Gaceta Parlamentaria, año IX, número 2053, miércoles 19 de julio de 2006

Base de datos de dictámenes. Permite búsquedas de acuerdo con la comisión que
presenta, la legislación afectada y el estado del dictamen dentro del proceso legislativo

Comunicaciones

Actas Convocatorias Invitaciones
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Comunicaciones


DE LA SECRETARÍA GENERAL, CON EL CONCENTRADO DE DOCUMENTACIÓN RECIBIDA POR ENTIDAD FEDERATIVA REFERENTE A LA RENOVACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
 
 


 
 
 
 
 
 


Actas

DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, REFERENTE A SU SESIÓN PLENARIA LLEVADA A CABO EL MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2005

En la Ciudad de México, Distrito Federal, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 43, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria el 25 de noviembre, siendo las 16:00 horas del 29 de noviembre del año dos mil cinco, se reunieron los siguientes ciudadanos diputados, integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

Asistencia

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Consuelo Camarena Gómez, José Ángel Córdova Villalobos, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Marisol Urrea Camarena, Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita, Fernando Ulises Adame de León, Humberto Francisco Filizola Haces, Marcela Guerra Castillo, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Érick Agustín Silva Santos, Jorge Baldemar Utrilla Robles, Martín Remigio Vidaña Pérez.

Contándose con el quórum reglamentario, el diputado Julio César Córdova Martínez, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, procedió a iniciar los trabajos de la sesión.

El diputado Julio César Córdova Martínez, en su carácter de presidente de la comisión, solicitó a la diputada secretaria Eloísa Talavera Hernández dar lectura al orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Acto seguido, se sometió a consideración del pleno de la comisión la aprobación del acta de la sesión anterior, la cual fue aprobada por unanimidad.

Posteriormente, la secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología diputada Eloísa Talavera Hernández procedió a desahogar el orden del día, explicando en primer término el contenido de la propuesta de dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, presentada por el diputado Julio César Córdova Martínez el 21 de octubre de 2004.

Acto seguido se sometió a consideración dicho proyecto de dictamen, el cual fue aprobado por unanimidad.

Para seguir desahogando el orden del día, la diputada Talavera Hernández explicó el contenido del proyecto de dictamen en sentido negativo de la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a las entidades federativas y a los consejos estatales a apoyar y participar en la realización de la cuadragésima sexta Olimpiada Internacional de Matemáticas, presentada por la diputada Marisol Urrea Camarena el 28 de abril de 2005.

Acto seguido se sometió a consideración dicho proyecto de dictamen, el cual fue aprobado por unanimidad.

Por último, se sometió a consideración el proyecto de dictamen mediante el cual se desecha la proposición con punto de acuerdo para exhortar a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Ganadería, y de Ciencia y Tecnología a cumplir el numeral 226 del Acuerdo Nacional para el Campo, relativo a que el Poder Legislativo consulte con organizaciones campesinas y de productores el contenido de la minuta de Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, presentada por el diputado Víctor Suárez Carrera el 28 de septiembre de 2004, el cual fue aprobado por unanimidad.

Una vez desahogado el orden del día, el presidente de la comisión, diputado Julio César Córdova Martínez, dio por clausurada la sesión, a las 17:00 horas del 29 de noviembre de 2005.

Atentamente
Diputado Julio César Córdova Martínez (rúbrica)
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, DE SU REUNIÓN PLENARIA REALIZADA EL JUEVES 20 DE ABRIL DE 2006

En la Ciudad de México, Distrito Federal, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 43, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria, siendo las 10:00 horas del 20 de abril de 2006, se reunieron los siguientes ciudadanos diputados integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología:

Asistencia

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, José Ángel Córdova Villalobos, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Marisol Urrea Camarena, Moisés Jiménez Sánchez, Rosa María Avilés Nájera, Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita, Abdallán Guzmán Cruz, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde, Fernando Ulises Adame de León, Roger David Alcocer García, Norma Violeta Dávila Salinas, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles, Martín Remigio Vidaña Pérez.

Contándose con el quórum reglamentario, del diputado Julio César Córdova Martínez, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, procedió a iniciar los trabajos de la sesión.

El diputado Julio César Córdova Martínez, en su carácter de presidente de la comisión, solicitó al diputado secretario Omar Ortega Álvarez dar lectura al orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y en su caso aprobación del orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes.
5. Aprobación del acta de la sesión actual.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Acto seguido, se sometió a consideración del pleno de la Comisión la aprobación del acta de la sesión anterior, la cual fue aprobada por unanimidad.

Posteriormente, el secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología diputado Omar Ortega Álvarez procedió a desahogar el orden del día, para lo cual se sometieron a consideración de la comisión los siguientes asuntos:

A) Dictamen con puntos de acuerdo por los que se desechan las iniciativas que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Votación a favor

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, José Ángel Córdova Villalobos, Rubén Torres Zavala, Marisol Urrea Camarena, Moisés Jiménez Sánchez, Fernando Ulises Adame de León, Roger David Alcocer García, Norma Violeta Dávila Salinas, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles, Martín Remigio Vidaña Pérez.

Votación en contra

Diputados: Omar Ortega Álvarez, Rosa María Avilés Nájera, Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita, Abdallán Guzmán Cruz, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde.

B) Dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana. Votación a favor

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Moisés Jiménez Sánchez, Rosa María Avilés Nájera, Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita, Abdallán Guzmán Cruz, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde, Fernando Ulises Adame de León, Roger David Alcocer García, Norma Violeta Dávila Salinas, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles, Martín Remigio Vidaña Pérez.

Abstenciones

Diputados: Eloísa Talavera Hernández, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, José Ángel Córdova Villalobos, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Marisol Urrea Camarena.


C) Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Pesca, y de Ciencia y Tecnología, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a incluir en la próxima convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos 2006 la segunda fase del proyecto "Evaluación del impacto que ocasionan las redes de arrastre para camarón y escama demersal en los fondos marinos del golfo de California."

Votación a favor

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Moisés Jiménez Sánchez, Rosa María Avilés Nájera, Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita, Abdallán Guzmán Cruz, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde, Fernando Ulises Adame de León, Roger David Alcocer García, Norma Violeta Dávila Salinas, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles, Martín Remigio Vidaña Pérez.

D) Proyecto de dictamen en sentido negativo por el que se desecha la iniciativa que adiciona la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, a cargo del diputado Jorge Luis García Vera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (LVIII Legislatura). Votación a favor

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Moisés Jiménez Sánchez, Rosa María Avilés Nájera, Abdallán Guzmán Cruz, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde, Roger David Alcocer García, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles.

E) Proyecto de dictamen por el que se adiciona la fracción V del artículo 36 y se reforma el artículo 51 de la Ley de Ciencia y Tecnología (LVIII Legislatura, diputada Rosario Tapia Medina, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática). Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Moisés Jiménez Sánchez, Rosa María Avilés Nájera, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles. F) Proyecto de dictamen por el que se reforman y adicionan los artículos 1 y 2 de la Ley de Ciencia y Tecnología (diputado Omar Bazán Flores). Votación a favor

Diputados: Julio César Córdova Martínez, Eloísa Talavera Hernández, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Sheyla Fabiola Aragón Cortés, Consuelo Camarena Gómez, Patricia Elisa Durán Reveles, Rubén Torres Zavala, Moisés Jiménez Sánchez, Rosa María Avilés Nájera, Salvador Pablo Martínez Della Rocca, José Luis Medina Lizalde, Humberto Francisco Filizola Haces, José López Medina, Alfonso Juventino Nava Díaz, Jorge Baldemar Utrilla Robles.

Una vez concluida la discusión y aprobación de dictámenes, se aprobaron por unanimidad los proyectos de opinión de la comisión en torno a desechar las iniciativas relacionadas con la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados que fueron presentadas antes del 18 de marzo de 2005, fecha en que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación dicha ley.

Por último, del diputado Omar ortega Álvarez solicitó la aprobación del acta de la sesión de este día, la cual fue aprobada por unanimidad, ordenándose su publicación en la Gaceta Parlamentaria.

Una vez desahogado el orden del día, el presidente de la comisión, diputado Julio César Córdova Martínez, dio por clausurada la sesión, siendo las 11:40 horas del día 20 de abril de 2006.

Atentamente
Dip. Julio César Córdova Martínez
Presidente
 
 
 
 
 
 


Convocatorias

DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

A la reunión de su mesa directiva, que tendrá lugar el miércoles 19 de julio, a las 10 horas, en la sala de juntas de la comisión (edificio F, primer nivel).

Orden del Día

1. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
2. Informe de asuntos pendientes:
a) Subcomisión de Foros, Eventos y Actividades Editoriales.
3. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Iván García Solís
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la cuadragésima primera reunión de trabajo de su mesa directiva, que se verificará el miércoles 26 de julio, a las 15 horas, en la sala de juntas de la comisión.

Orden del Día

1. Verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen de los asuntos turnados a la Comisión de Salud.
4. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A su trigésima quinta reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 26 de julio, a las 16 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

1. Verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen de los asuntos turnados a la Comisión de Salud.
4. Presentación del informe trianual.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 
 
 


Invitaciones

DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

A la presentación de su memoria de labores, que se llevará a cabo el jueves 20 de julio, a las 11 horas, en la zona C del edificio G.

Programa

11:00 a 11:10 horas. Palabras de bienvenida y presentación de invitados, por el diputado Guillermo Zorrilla Fernández, secretario de la comisión.

11:10 a 12:00 horas. Intervención de un representante de cada grupo parlamentario de la comisión acerca del balance de actividades realizadas por ésta durante la LIX Legislatura (10 minutos cada uno).

12:00 a 12:15 horas. Presentación de la memoria de trabajo, por el diputado Salvador Sánchez Vázquez, presidente de la comisión.

12:15 a 12:30 horas. Recepción de la memoria y mensaje del diputado Álvaro Elías Loredo, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

12:30 a 12:40 horas. Presentación y recorrido por el pabellón.

12:40 a 13:00 horas. Clausura, por parte del diputado Guillermo Zorrilla Fernández, secretario de la comisión.

Atentamente
Diputado Salvador Sánchez Vázquez
Presidente
 
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Al diplomado Gestión integral de la función pública en México: profesionalización y transparencia, que se transmitirá los lunes, martes, jueves y viernes a partir de junio y hasta el 15 de agosto, de las 7 a las 9 horas, por el Canal del Congreso y por la página electrónica http://www.canaldelcongreso.gob.mx

Módulo VI. Gobierno electrónico
Responsable: Arquitecto Antonio Franco Flores

20 de julio
Sesión 28. Gobierno electrónico y gobierno eficiente
Ponente: Contador público Víctor Manuel Borrás Setién, director general del Infonavit

21 de julio
Sesión 29. E-gobierno
Ponente: Licenciado Abraham Sotelo Nava, titular de la Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información de la Secretaría de la Función Pública

24 de julio
Sesión 30. El papel de las tecnologías de la información en la función pública
Ponente: Arquitecto Antonio Franco Flores, consultor en tecnologías de la información

25 de julio
Sesión 31. El papel de las tecnologías de la información en la función pública
Ponente: Arquitecto Antonio Franco Flores, consultor en tecnologías de la información

Módulo VII. Gobernanza y políticas públicas
Responsable: Doctor Francisco Javier Jiménez 27 de julio
Sesión 32. Gobernanza
Ponente: Maestro Javier Oliva Posada, catedrático de la UNAM

28 de julio
Sesión 33. La gobernanza en México y la agenda de buen gobierno

31 de julio
Sesión 34. Políticas públicas en México
Ponente: Doctor José Luis Méndez Martínez, investigador de El Colegio de México

1 de agosto
Sesión 35. Pobreza y marginación social

Módulo VIII. El papel de la sociedad en los procesos de la gestión pública en México
Responsable: Maestro Gabriel Campuzano 3 de agosto
Sesión 36. Sociedad y gobierno en el México contemporáneo
Ponente: Diputada Claudia Ruiz Massieu Salinas, Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos

4 de agosto
Sesión 37. Formas de participación ciudadana
Ponente: Maestro César Valenzuela Espinoza, subsecretario de Desarrollo Administrativo del estado de Sinaloa

7 de agosto
Sesión 38. Partidos políticos y sociedad

8 de agosto
Sesión 39. Gobierno por resultados

10 de agosto
Sesión 40. Gestión pública y demandas ciudadanas

11 de agosto
Sesión 41. Democracia y gestión pública
Ponente: Licenciado Gabriel Campuzano Paniagua

14 de agosto
Sesión 42. La gestión pública en México

15 de agosto
Sesión 43. Retos y perspectivas de la gestión pública en México

24 de agosto
Clausura y entrega de diplomas

Atentamente
Diputado Víctor Hugo Islas Hernández
Presidente