Gaceta Parlamentaria, Cámara de Diputados, número 1868-I, lunes 24 de octubre de 2005.

INFORME DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2003-JUNIO 2005

Presentación

El problema de la contaminación ambiental es un tema cotidiano, principalmente para los habitantes de las ciudades. Este hecho nos demuestra el grado en que se ha ido adquiriendo conciencia de la importancia de crear un medio ambiente más saludable para todos.

Aunque sabemos que la contaminación ha estado presente en el medio ambiente durante varios siglos, no es sino hasta el presente, en particular a partir de los años treinta, cuando el desarrollo tecnológico industrial se incrementa y las urbes comienzan a crecer en forma desproporcionada y se acelera el deterioro del medio, llegando en estas dos últimas décadas, a alcanzar niveles tan grandes que no solamente se ve afectada la naturaleza, sino la misma existencia de la vida.

Contaminación de ríos y lagos, por residuos, pesticidas, detergentes; de aire debido a la combustión interna de vehículos e industrias; alteración de suelos por el uso de plaguicidas o fertilizantes, el movimiento continuo de máquinas y la depredación irracional de recursos naturales, nos continua orillando a nuestra desaparición.

Se han promulgado leyes a nivel internacional, modificando normatividades en la búsqueda de la restauración de problemáticas, todas encaminadas en el bienestar de la población.

Nuestro país se ha sumado a la búsqueda de la sustentabilidad del ambiente que nos rodea y en este sentido, los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LIX Legislatura, de la Cámara de Diputados, estamos firmemente convencidos en legislar y trabajar por un ambiente sano que permita el mejor desarrollo de nuestra República y que acceda a nuestros hijos el conocimiento de la gama de bellezas que en nuestro entorno nosotros conocimos y admiramos.

A este respecto se han realizado un sin número de actividades, encaminadas a encontrar acciones para combatir y controlar los altos niveles de contaminación, y perdida de biodiversidad así como a fomentar el desarrollo del país de forma sustentable, mismos que presentamos en este informe.

Integración de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados LIX Legislatura.

Diputados: Jacqueline G. Argüelles Guzmán, Presidenta; Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Carlos Manuel Rovirosa Ramírez, Francisco Javier Lara Arano, José Luis Cabrera Padilla, secretarios. Ernesto Alarcón Trujillo, Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, Miguel Amezcua Alejo, Irene Herminia Blanco Becerra, Nancy Cárdenas Sánchez, Raúl Rogelio Chavarría Salas, Adrián Chávez Ruíz, Mario Ernesto Dávila Aranda, Oscar Félix Ochoa, Maximino A. Ávila Fernández, Alfredo Bejos Nicolás, María Guadalupe García Velasco, María del Rosario Herrera Ascencio, Bernardo Loera Carrillo, Julián Nazar Morales, Roberto Antonio Marrufo Torres, Oscar Rodríguez Cabrera, Raúl Leonel Paredes Vega, Pascual Sigala Páez, Jacobo Sanchez López, Guillermo Enrique Tamborrel Suárez, Carlos Hernán Silva Valdés, Regina Vázquez Saut, Lorena Torres Ramos.

Secretario técnico: Licenciado Luis Eduardo Gómez García

Sesiones de trabajo

Para cumplir con su tarea legislativa de conformidad con el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, esta Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, llevó a cabo sesiones ordinarias, de Mesa Directiva así como reuniones de trabajo con diferentes personas e instituciones.

9 de octubre de 2003. Instalación de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
14 de octubre de 2003. I. Reunión de Mesa Directiva
22 de octubre de 2003. II. Reunión de Mesa Directiva
23 de octubre de 2003. 1° Reunión Plenaria de la Comisión
11 de noviembre de 2003. III. Reunión de Mesa Directiva
12 de noviembre de 2003. 2° Reunión Plenaria de la Comisión
25 de noviembre de 2003. IV. Reunión de Mesa Directiva

8 de diciembre de 2003. V. Reunión de Mesa Directiva
9 de diciembre de 2003. 3° Reunión Plenaria de la Comisión
19 de diciembre de 2003. VI. Reunión de Mesa Directiva
4 de febrero de 2004. VII. Reunión de Mesa Directiva
10 de febrero de 2004. 4° Reunión Plenaria de la Comisión

15 de marzo de 2004. VIII. Reunión de Mesa Directiva
23 de marzo de 2004. IX. Reunión de Mesa Directiva
25 de marzo de 2004. 5° Reunión Plenaria de la Comisión
25 de marzo de 2004. X. Reunión de Mesa Directiva
6 de abril de 2004. XI. Reunión de Mesa Directiva
20 de abril de 2004. XII. Reunión de Mesa Directiva
20 de abril de 2004. Subcomisión de Bioseguridad
28 de abril de 2004. XIII. Reunión de Mesa Directiva
28 de abril de 2004. 6° Reunión Plenaria de la Comisión

18 de mayo. Subcomisión de Bioseguridad
26 de mayo de 2004. 7° Reunión Plenaria de la Comisión
01 de junio de 2004. XIV. Reunión de Mesa Directiva con Greenpeace
3 de junio. XV. Reunión de Mesa Directiva con personal del Senado de la República
10 de junio. XVI. Reunión de Mesa Directiva
16 de junio. XVII. Reunión de Mesa Directiva

7 de julio de 2004. 8ª. Reunión Plenaria de la Comisión
22 de julio de 2004. XVIII. Reunión de Mesa Directiva
26 de agosto. Reunión de Trabajo
2 de septiembre. XIX. Reunión de Mesa Directiva
9 de septiembre. Subcomisión de Bioseguridad
22 de septiembre de 2004. 9ª. Reunión Plenaria de la Comisión

28 de octubre del 2004. Décima Sesión Ordinaria
17 de noviembre del 2004. Décima Primera Sesión Ordinaria
3 de diciembre del 2004. Décima Segunda Sesión Ordinaria

2 de febrero del 2005. Décima Tercera Sesión Ordinaria
8 de febrero del 2005. Décima Cuarta Sesión Ordinaria
23 de febrero del 2005. Décima Quinta Sesión Ordinaria
17 de marzo del 2005. XX. Reunión de Mesa Directiva
20 de marzo del 2005. Décima Sexta Sesión Ordinaria

19 de abril del 2005. XXI. Reunión de Mesa Directiva
20 de junio de 2005. XXII. Reunión deMesa Directiva

Reuniones de trabajo

Con la finalidad de atender las inquietudes de diferentes sectores de la sociedad, se han realizado diversas reuniones de trabajo.

Reunión-desayuno con Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). El objetivo fue evaluar las diversas iniciativas turnadas para dictamen, como son la Ley de Responsabilidad Civil por Daño y Deterioro Ambiental, Ley General de Aguas Residuales, Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y Ley de Reestructuración y Conservación de las Tierras.

Reunión en las instalaciones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). El objetivo de la reunión fue establecer un enlace de trabajo con la Comisión, enfocado a tomar mejores decisiones, basadas en estudios reales y confiables.

Reunión con la Cámara Minera de México (Canimex). El objetivo fue conocer las actividades que desempeñan en el área de explotación minera encaminadas a la sustentabilidad.

Reunión con el rector y los directores de distintos departamentos de la Universidad Autónoma de Chapingo. El objetivo de la reunión fue la promoción de los servicios educativos y la formación de profesionales, así como la investigación de técnicas en el área del campo. Se llegó al acuerdo de realizar un foro en las instalaciones de la Universidad.

Reunión con la Comisión de Ciencia y Tecnología para revisión de la Minuta de Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados de turno conjunto para llevar a cabo reuniones y foros con especialistas para analizar el proyecto.

Reunión con el promotor de la Ley de Restauración de Tierras, con el objetivo de promocionar los beneficios de la Ley.

Reunión con investigadores de la Universidad de Veracruz, con el objeto de analizar la Ley Estatal de Preservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre, y estar en posibilidades de apoyar dentro de la esfera de competencia.

Reunión con el Director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con el objeto de solicitar el apoyo de la Comisión para evitar la desincorporación del Instituto y conocer las actividades que realiza.

Reunión con el Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el objeto de tratar los temas referentes al Programa de Trabajo 2004, Agenda Legislativa, Programa de Combate a la Tala Ilegal, Acuerdo de Coordinación del Programa Maestro para la Recuperación y Sustentabilidad de la Cuenca Lerma-Chapala.

Reunión de la Comisión con representantes de Concamin

Reunión de Mesa Directiva con Director de Greenpeace, sobre el uso de energías alternativas.

Reunión con Organizaciones de la Coalición Nacional de Organizaciones Democráticas A.C. y de recolectores de basura del municipio de Coacalco, estado de México, relacionada con depósitos de basura.

Reunión con promotores de tecnología para sellamiento de ductos.

Reunión con la Mesa México del Proyecto Ciudadanía Ambiental Global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Comisión de Participación Ciudadana y diputados del grupo parlamentario del partido Acción Nacional para dar a conocer el proyecto para sensibilización y comprensión sobre los temas ambientales globales: Biodiversidad, cambio climático, aguas internacionales y perdida de la capa de ozono, para el área Latinoamérica y del caribe. Participan Costa Rica, México, Cuba, Perú Argentina Chile y Ecuador.

Giras de trabajo

Las visitas y recorridos como trabajo de campo tienen una importancia relevante, ya que de las mismas se logra una sensibilidad de los problemas que se presentan a lo largo de nuestro país.

Las giras de trabajo que se han llevado a cabo son las siguientes:

Veracruz, Ver., 6 y 7 de noviembre 2003

Se llevó a cabo un recorrido por el muelle del Puerto de Veracruz, con el objetivo de testificar el ingreso al territorio nacional de buques procedentes de Estados Unidos de América cargados de maíz convencional mezclado con transgénico; además del recorrido se llevaron a cabo reuniones de trabajo con los siguientes funcionarios:

Lic. Manuel Molina Martínez. Delegado Estatal de la Profepa en el estado de Veracruz
C. Galo Limón. Subgerente de la Gerencia de Comercialización de APIVER
Lic. Pedro Ángel Contreras López. Administrador de la Aduana en el estado de Veracruz
Lic. Héctor Yunes Landa. Subsecretario de Gobierno del estado de Veracruz
Cap. Antonio Burgeño Guardado. Capitán de Puerto en el estado de Veracruz

M.V.Z. Eduardo Remes Cavada. Jefe de Distrito en SAGARPA
Dr. Jorge Nicolás Chantiri Pérez, representando al Dr. Mauro Loyo Varela, Srio. de Salud
Ing. Francisco Luis Moreno Quiroga. Delegado Federal de la Semarnat
Serafín Vázquez Jaime, Gilberto Tovar Correa, Germán Tirado Moraila, representando al Arq. Raúl Rodríguez Canovas, Director General de A.P.I. Veracruz.

Biol. Celso Hernández Aponte. Delegado Federal de la Semarnat
C.P. Benito Requejo Gutiérrez. Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Veracruz
A.A. Manuel Enciso Villareal. Coparmex Veracruz
Sr. Abelardo Coello de Jesús. Canirac
Ing. Carlos Torres. Asociación de Llanteros

Sr. Bichir Sarquis Nahum Lajud. Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares A.C.
Héctor Alfonso Taboada García y Jaime Pichardo. Canacar Delegación Veracruz
Ing. Eduardo Limón Bello. Colegio de Valuadores
Ing. Faustino Soliceo Lorenzo. Asoc. de Hoteles y Moteles de Veracruz
Jorge Alberto Sánchez Pérez. Canacope Veracruz

Recorrido a la Bahía de Guaymas-Empalme 14, 15 y 16 de noviembre 2003

Se llevó a cabo un recorrido por la Bahía de Guaymas, Sonora con el objetivo de corroborar la contaminación que se ha generado en este puerto, toda vez que ha sido considerada una de las más contaminadas del país; e iniciar un trabajo al interior de la Comisión con la intención de coadyuvar en la solución del problema.

Además de la visita, se sostuvo una reunión con autoridades municipales y estatales, representantes del Congreso Local, autoridades de medio ambiente locales y federales y desarrolladores turísticos, entre otros.

Uno de los principales acuerdos fue destinar recursos para apoyar en el saneamiento de la bahía; se consideró que el primer paso sería el dragado de la bahía, además de la implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como la construcción de un sistema de drenaje. Como resultado de estas actividades, en el presupuesto de Egresos de 2004, se logró etiquetar un recurso de 50 millones de pesos destinados a este fin.

Visita al municipio de Tultitlán, estado de México 2003

El objetivo fue, conocer la problemática que se tiene en la Colonia Lechería en Tultitlán, consecuencia de los residuos de cromo sepultados en esta misma colonia por la extinta empresa "Cromatos de México". Se acordó dar seguimiento a las decisiones tomadas por la Mesa de Coordinación integrada por la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Semarnat, la Secretaría de Ecología del Gobierno del estado de México, el Colegio de Ingenieros Geólogos de México, la Secretaría General de Gobierno y de Salud del estado de México, y la agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) en cuanto a dar cumplimiento a las cuatro fases acordadas, para el saneamiento del terreno como solución de la problemática ambiental del predio. Reserva de la Biosfera Montes Azules, 27, 28, 29 y 30 de noviembre 2003 Esta Comisión llevó a cabo un recorrido conjuntamente con la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca del Senado de la República, para conocer la situación ambiental y social que guarda esta Reserva que es una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del País, en la cual se tomaron acuerdos y acciones sobre los asentamientos ilegales en el interior del área natural protegida. Recorrido al estado de Tabasco, 9 y 10 de enero 2004 El objetivo de este viaje fue elaborar un acuerdo de Colaboración entre Diputados Federales, Autoridades Federales, estatales y municipales en la búsqueda de soluciones a la problemática pesquera del estado de Tabasco y presentar la Propuesta y Alcances del Proyecto Crudo Ligero Marino de Petróleos Mexicanos; además de la presentación de los planes de trabajo de la Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla, Tabasco. Este recorrido se llevó a cabo en conjunto con las Comisiones de Pesca y Energía. Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, 22, 23 y 24 de enero 2004 Con el objetivo de conocer la problemática social, económica y administrativa que enfrenta la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y los proyectos emprendidos por la Dirección de la misma, en conjunto con la población se efectuó este recorrido con Diputados Federales, Senadores y Funcionarios en cuestión ambiental. Playa del Carmen, Holbox y Laguna de Bacalar, 10 al 14 de febrero 2004 Gira de trabajo a fin de obtener información de los diferentes sectores involucrados en la problemática referente a la construcción y operación del Muelle en Playa del Carmen, y fundamentar de la mejor manera el dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo referente al tema; conocer el proyecto del Sistema Lagunar Bacalar y contribuir a la conservación ambiental de la zona; conocer la problemática ambiental que esta enfrentando Holbox a partir de diversas actividades que se están desarrollando en la zona, así como conocer el avance del programa de ordenamiento ecológico territorial del estado de Quintana Roo; Se realizó con Diputados Federales, Diputados Locales del estado de Quintana Roo, y autoridades competentes. Querétaro 22 de marzo 2004 Integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales participaron en el evento de firma del Convenio de rescate de Cuenca Lerma-Chapala Santiago Pacifico el cual suscribieron los Gobernadores de los estados de Querétaro, estado de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco y el Presidente de la República en la presa "Jesús María" del Municipio del Marqués en el estado de Querétaro. Acapulco, Guerrero. 13,14, 15 y 16 de mayo de 2004 Se realizó una visita por el estado de Guerrero con el propósito fundamental de conocer el estado que guarda la Bahía de Santa Lucía, incluyendo además las lagunas costeras de Tres Palos, Pie de la Cuesta y Negra, así como los problemas relacionados con la calidad de sus aguas en general, se informó a los Diputados de las estrategias y acciones que se están realizando para atender los problemas que contribuyen al deterioro de la Bahía y las mencionadas lagunas. Cuernavaca, Morelos. 20 y 21 de mayo 2004 En el Centro de Convenciones de Oaxtepec del IMSS, se celebró la reunión de trabajo para el análisis y dictaminación de la minuta de Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; en la misma participaron integrantes de la Subcomisión de trabajo de las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Ciencia y Tecnología. Campeche, Área Natural Protegida de Kalakmul. 21, 22 y 23 de mayo de 2004. Esta gira de trabajo se llevó a cabo de manera conjunta con el Senado de la República, se visitaron 10 municipios del estado de Campeche de los 11 municipios que lo conforman, teniendo oportunidad de conocer las problemáticas que se presentan en cada uno de los municipios con respecto de las actividades que se realizan dentro de las áreas naturales protegidas y las limitantes que representa en las actividades productivas de las comunidades que se encuentran dentro de las áreas, así mismo se tuvo reunión con los diferentes niveles de Gobierno tanto estatal como municipal, generando con ello compromisos para que el Congreso de la Unión tome las decisiones pertinentes que ayuden a solventar estas situaciones. Puerto Vallarta, Jalisco. 24 y 25 de mayo de 2004 Esta gira de trabajo tuvo como objetivo el conocer el trabajo realizado por el Centro de Investigación Pioneer, de Dupont, en el cual se explicaron los procesos de investigación para el mejoramiento de maíz en México a partir de la mezcla de los diversos tipos de maíz, generando con ello híbridos y otros productos del campo a partir de mejoramiento con biotecnología; en el mismo sentido se mostró el uso de tecnología para la producción de los mismos. Cozumel, Quintana Roo. 26, 27, 28 y 29 de mayo de 2004 Esta gira de trabajo tuvo como finalidad participar en la reunión anual de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) a fin de conocer los procesos que se generan por parte de esta industria, sus necesidades, aportación en la generación de proyectos sustentables coadyuvando con el mejoramiento del medio ambiente, participando en una Mesa de Debate con los directivos de la industria y miembros del Poder Legislativo Federal. Zihuatanejo 4, 6 junio de 2004 Visita de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la H. Cámara de Diputados a Zihuatanejo, estado de Guerrero. El objetivo del recorrido fue conformar un grupo plural de los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para acompañar a los lugareños de Zihuatanejo estado de Guerrero, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Sonora el 05 de junio de 2004 En representación de la Comisión, la Diputada Jacqueline Argüelles Guzmán y el diputado Francisco Javier Lara Arano, participaron en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la Bahía de San Carlos Sonora, en donde fueron entregados los premios a los ganadores del Premio al Mérito Ecológico 2004. Morelia y Uruapan, Michoacán. Encuentro de Legisladores en materia ambiental. 17 al 20 de junio de 2004. Integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a invitación de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del estado de Michoacán y del Gobierno del estado acudieron a los trabajos del Foro de Legisladores en materia ambiental, integrándose cuatro mesas de trabajo para tratar temas de legislación ambiental en los diferentes ámbitos de aplicación. Irapuato, Guanajuato. 24 y 25 de junio de 2004 En el Cinvestav de Irapuato se celebró la 2da. Reunión de trabajo para el análisis y dictaminación de la minuta de Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, en la misma participaron integrantes de la Subcomisión de trabajo de las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Ciencia y Tecnología. Quintana Roo 30 de junio a 3 de julio de 2004. A invitación del Senado de la República, un grupo de integrantes de ésta Comisión y de la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República, visitaron áreas naturales protegidas del estado de Quintana Roo, la Reserva de la Biosfera de SIAN-KA ?AN, Parque Nacional Tulum, Parque Nacional Isla Contoy, Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres y Punta Nizuc. En donde se expuso la problemática de las áreas naturales protegidas, las acciones que se realizan respecto a su manejo tanto de los encargados de las ANP, como las actividades de organizaciones pesqueras, así como la necesidad de legislación que permita su conservación. Chihuahua, Chihuahua. 3 de agosto de 2004. Asistencia a la XVIII Convención ANEAS 2004. Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. Asistieron al evento el presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada; el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez y el Director de la Comisión Nacional del Agua Lic. Cristóbal Jaime Jaquez. Municipios del estado de México, 20 y 21 de agosto de 2004. Esta Comisión realizó este recorrido a petición del diputado Raúl Paredes Vega, por invitación de los respectivos Presidentes Municipales, se recorrieron los municipios de Nicolás Romero, Villa del Carbón y Tepotzotlán.Se observó la problemática ambiental caracterizada por tala de árboles, mala disposición de residuos sólidos. Se reunieron con presidentes municipales y autoridades ambientales municipales, donde se presentaron propuestas para solicitar recursos presupuestales para diseño y operación de dos rellenos sanitarios y apoyo a construcción de drenajes e infraestructura sanitaria. Toluca, estado de México (Conacyt), 8 de octubre de 2004. Asistencia a recorrido organizado por el Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (Conacyt) a Toluca, estado de México.

El objetivo de la visita fue que los legisladores constaten los principales logros y avances alcanzados en materia de ciencia y tecnología, a partir de la aplicación de los programas de apoyo en esta área que realiza el Conacyt y que la Cámara de Diputados apoya. Entre las personas que asistieron se encuentran la diputada Norma Sotelo Ochoa del estado de Durango; Dr. Luis Huerta González, Secretaría de Economía; Dr. Guillermo Aguirre Itziar Carreón, Lic. Leticia Duran, Ing. Guadalupe Cassani y Miguel Campomanes del Conacyt, se visitaron el centro de investigación y desarrollo tecnológico (CID); La empresa Polioles y la fábrica la Moderna.

Xochimilco DF. Proyecto UNESCO-XOCHIMILCO. 26 de octubre del 2004. Asistencia a las oficinas de la UNESCO, el objetivo fue informar los planes integrales de manejo y gestión, en los cuales la participación ciudadana es uno de los factores claves para la sostenibilidad de las acciones, a la reunión asistieron: diputada Nancy Cárdenas Sánchez; Lic. Alejandro Pérez Maldonado, de la Secretaría de Salud; Dra. Allya Sada, Directora de la UNESCO México; C.P. Faustino Soto Ramos, Jefe Delegacional en Xochimilco, D.F.; Ciro Carballo, Asesor Técnico del proyecto UNESCO-XOCHIMILCO; y representantes de la UAM Xochimilco, Secretaría de Turismo y de la Comisión Nacional del Agua. León, Guanajuato. 8 al 12 de noviembre del 2004. Asistencia a foro en León, Guanajuato, el objetivo de la visita fue dar a conocer las principales acciones, políticas, programas y avances tecnológicos que se presentan en los ámbitos de instituciones, centros de investigación y empresas privadas dirigidas a desarrollar el uso de las energías renovables, proteger el ambiente e impulsar el desarrollo sustentable, al evento asistió el Lic. Juan Carlos Romero Hicks, Gobernador constitucional del estado de Guanajuato; el Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el lic. Javier Usabiaga Arroyo, Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; el Ing. José A. Mendoza Zazueta, Director General de Firco; el Dr. Yogi Goswami, Presidente de la ISES y el Lic. Fernando Elizondo Barragán, Secretario de Energía. Puerto Vallarta, Jalisco. 18, 19 Y 20 de noviembre de 2004. Asistencia a la X Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, realizada en Puerto Vallarta, Jalisco. El objetivo fue que los usuarios de riego de todo el país refrendaran su doble compromiso, uno administrar corresponsablemente los recursos hidroagrícolas de la nación y el segundo buscar la rentabilidad económica de los productores agrícolas. Cancún, Quintana Roo, 2, 3, 4, 5 y 6 de diciembre de 2004. Asistencia a la XII Reunión plenaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la que se aprobaron 26 dictámenes. Mérida Yucatán 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 2004. Asistencia al foro regional Los Conocimientos tradicionales de los pueblos y las comunidades indígenas; hacia un régimen de protección jurídica, el objetivo fue dar a conocer y recibir las opiniones respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley general de protección a los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, al foro asistieron el diputado Paulino Canul Pacab; Lic. Patricia Guarneros Marcué, Delegada de la CDI en Yucatán; Lic. Diana M. Canto Moreno, Representante del Gobierno del estado, entre otros. Visita a Sierra Gorda, Querétaro 19, 20, 21 y 22 de enero del 2005. Visita a Sierra Gorda, Querétaro, visita organizada por la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República. Se realizo un recorrido con la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca, del Senado de la Republica al Área Natural Protegida de Sierra Gorda con el objetivo de conocer la problemática ambiental y social que se presenta en esta Reserva de la Biosfera. Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, 24, 25 y 26 de febrero de 2005. El objetivo de la gira fue conocer la problemática social, económica y administrativa que enfrenta la Reserva de la Biosfera el Vizcaíno, y conocer los proyectos emprendidos por la Dirección de la misma, en conjunto con la población. Asistieron a esta gira el diputado José Luis Cabrera Padilla, Secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales; La diputada Regina Vázquez Saut; el diputado Raúl Leonel Paredes Vega; el licenciado Luis Eduardo Gómez García, Secretario Técnico; el Lic. Humberto de Carlo Gómez, asesor; la Lic. Patricia Venegas Rojas todos ellos de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además los acompañaron: la Maestra Edda Fernández Luiselli, asesora del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Arquitecto Juan Bezaury Creel, representante de The Nature Conservancy en México y el Biólogo Benito Bermúdez Almada, Director de la Reserva de la Biosfera el Vizcaíno.

Se visitó la región conocida como Valle de Cirios.

En Santa Rosalita se mostró parte del proyecto de Escalera Náutica, la construcción de las 2 escolleras, la forma en que estas han roto la dinámica natural de la playay la carretera que presumiblemente era utilizada como pista de aterrizaje para aviones que traficaban estupefacientes, motivo por el que las obras fueron clausuradas.

Se evidenció la necesidad de una Ley de Pesca Sustentable con bajo impacto en las Áreas Naturales Protegidas.

Se recorrió la laguna Ojo de Liebre en lancha y conocer la forma como se lleva a cabo la observación de la ballena gris. Tras la observación de estos gigantes y verificar que se cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-131-ECOL-1998, Que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat.

Posteriormente los diputados fueron conducidosa la zona donde se realizan los trabajos de recuperación del Berrendo para conocer los programas de reproducción, mantenimiento y Liberación. Actualmente se al berrendo en la categoría de riesgo de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2001 y en el Apéndice I de la UICN (1996).

Visita realizada al ejido del Capulín, municipio de Chapantongo, estado de Hidalgo. 25 de mayo de 2005. Al sitio del proyecto de una planta de reciclado y confinamiento de residuos peligrosos.

El objetivo de la reunión fue obtener información de primera mano de la situación física del proyecto, escuchar a las instituciones, funcionarios, promotores del proyecto y a los afectados así como las razones de cada uno.

Asistieron por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales: los Diputados Raúl Leonel Paredes Vega, Alfredo Bejos y José Luis Cabrera; el Secretario Técnico Lic. Luis Eduardo Gómez García; por el Equipo Técnico, el Biol. Raúl Ávila Guzmán y Víctor Manuel Ángeles; por las autoridades asistieron: El delegado de Semarnat en el estado de hidalgo; el Director de la Comisión Estatal de Ecología en Hidalgo; la Quím. Rosalba Montelongo Casanova por la Comisión Nacional del Agua en el estado de Hidalgo; Además asistieron por las instituciones: el Dr. Oscar Escolero por el Instituto de Geología de la UNAM y el Dr. Adrián Ortega Guerrero por el centro de Geociencias de la UNAM, en Juriquilla, Qro. Enseguida. Explicándose en la reunión la situación de la resolución de autorización del proyecto así como la condición de la opinión emitida por la Comisión Nacional del Agua respecto a la instalación del proyecto y de las instituciones académicas. El Presidente Municipal C. Abel Uribe explicó la situación en el municipio.

Posteriormente hicieron uso de la palabra representantes de las comunidades afectadas, expresando los grandes problemas de contaminación de la zona. Y se finalizó con la intervención de los diputados.

Visita a las áreas Naturales Protegidas del Distrito de Perote Veracruz. 7,8, 9 y 10 de abril del 2005. Gira de trabajo. Lic. Gómez y Biol. Ávila.Se acudió a invitación del diputado Alarcón Trujillo a conocer la problemática ambiental que enfrentan las Áreas Naturales Protegidas del Municipio de Perote en Veracruz. Asimismo de realizaron varias reuniones con autoridades locales y funcionarios del gobierno del estado. Se acordó exhortar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas el publicar el programa de manejo del Parque Nacional Cofre de Perote. Comparecencias y eventos

Dentro de las responsabilidades de la Comisión están las funciones de dictamen legislativo, de control e información, de acuerdo con la competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Para cumplir estas funciones se realizó la glosa del informe de Gobierno Federal mediante comparecencias del Secretario del Ramo. Además para reunir información, opiniones y posiciones de las iniciativas y puntos de acuerdo, se organizaron diversos foros y eventos.

15 de octubre de 2003. Se llevó a cabo en conjunto con la Comisión de Ciencia y Tecnología el Foro de Bioseguridad con el propósito de conocer las generalidades de los Organismos Genéticamente Modificados, presentado por la Academia Mexicana de la Ciencia.

11 de noviembre de 2003. Reunión con la Comisión de Protección de Medio Ambiente y Recursos de la Asamblea Popular Nacional China.

En la cual se intercambiaron exposiciones y comentarios sobre la situación y problemática de la legislación china y mexicana en aspectos tales como los residuos sólidosy la contaminación atmosférica.

19 de noviembre de 2003. En conjunto con las Comisiones de Ciencia y Tecnología; de Agricultura y Ganadería y de Salud; se llevó a cabo el Foro de Biotecnología y Bioseguridad.

26 de noviembre de 2003. Dentro del marco de la Glosa del III Informe de Gobierno del Poder ejecutivo se realizó la Comparecencia del Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

3 de diciembre de 2003. Foro Nacional sobre Presupuesto Rural 2004, se llevó a cabo en conjunto con las Comisiones de Desarrollo Rural, de Agricultura y Ganadería, de Asuntos Indígenas, de Pesca, de Presupuesto y Cuenta Pública, de Reforma Agraria y de Recursos Hidráulicos.

22 de enero de 2004. Con motivo del enorme interés del Comité de Medio Ambiente y Planeación del Parlamento Danés, por visitar México y el importante encuentro con los legisladores mexicanos; se llevó a cabo una reunión con el objeto de analizar los temas de Biodiversidad, selva húmeda y productos maderables; Bioseguridad, OGM y productos transgénicos; Agua potable, saneamiento y tratamiento.

10 de marzo de 2004. Con el objeto de contribuir mediante la exposición de algunos trabajos de investigación de profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo a la tarea legislativa de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en los aspectos relacionados con el manejo, conservación, protección y fomento de los recursos naturales y el ambiente en el país; se llevó a cabo el Foro Recursos Naturales y Medio Ambiente.

17 de marzo de 2004. Con el objetivo de proporcionar información científica a los Legisladores de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Ciencia y Tecnología, y de Agricultura y Ganadería; que permita apoyarles en la toma de decisiones con respecto al proyecto de Ley sobre Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, se llevó a cabo en conjunto con las Comisiones mencionadas, el Foro Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

31 de marzo de 2004. En conjunto con la Comisión de Ciencia y Tecnología, Agricultura y Ganadería, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias, y la Comisión Intersecretarial de Biodiversidad y Organismos Genéticamente Modificados; se llevó a cabo la Presentación del libro Recomendaciones para el desarrollo y consolidación de la biotecnología en México.

23 de abril de 2004. En conjunto con las Comisiones de Desarrollo Rural, de Agricultura y Ganadería, de Asuntos Indígenas, de Pesca, de Presupuesto y Cuenta Pública, de Reforma Agraria y de Recursos Hidráulicos y la Comisión especial para el Acuerdo Nacional para el Campo se llevó a cabo la Primera Evaluación del Acuerdo Nacional para el Campo.

2 de junio de 2004. Foro residuos sólidos en México. El Objetivo del evento fue dar a conocer la situación actual que guardan los residuos sólidos en nuestro país así como sus posibles soluciones.

Con la participación de investigadores en el área como: el M. en C. Jesús Arias Chávez, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, el M. en C. Juan Antonio Cruz, Director del Departamento de Agroecología UACH, el Lic. Pedro MoctezumaDirector"Sierra Nevada", el Dr. Alberto José Gordillo Martínez del Centro de Investigaciones Químicas UAEH, el M en C Gustavo Solórzano Ochoa de CENICA, el Prof. Alejandro F. Mai Lovillo, Presidente Municipal de Teocelo, Veracruz, el Dr. José de Jesús Vázquez Chabolla, el Dr. Hugo de Jesús Solís Correa y Dr.José Carlos Roa Limas investigadores de Vantech, además de la Sra. Martha Rizzo representante de Corral Falso, Municipio de Emiliano Zapata, y la Sra. Maria Ortiz Durán del Movimiento Independiente de Apoyo a la Ciudadanía de Chiltoyac, A.C. 24 de septiembre de 2004. Reunión de trabajo con el Secretario de Medio ambiente y Recursos Naturales Ing. Alberto Cárdena y La Comisión de Presupuesto.

29 de septiembre de 2004. En el marco de la Glosa de IV informe de gobierno del Presidente de la República Lic. Vicente Fox Quesada, compareció el Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la H. Cámara de Diputados.

5 de octubre de 2004. Reunión de trabajo contando con la presencia del Presidente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

13 de octubre de 2004. Se llevó a cabo la realización del Foro energías renovables, cuyo propósito nace de las reuniones de esta comisión con el sector privado interesado en el desarrollo de tales energías.

13 y 14 de octubre de 2004. Taller de presupuesto rural 2005. Las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Desarrollo Rural, de Agricultura y Ganadería, de Pesca, de Asuntos Indígenas, de Reforma Agraria, y de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, organizaron este taller a fin de difundir los mecanismos y herramientas así como los contenidos para establecer una propuesta adecuada de presupuesto para el Desarrollo Rural Sustentable.

26 de octubre de 2004. Se participó en el Foro nacional sobre Presupuesto Rural 2005 que se realizó en las instalaciones de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.

27 de octubre de 2004 se realizó el foro Alternativas sociales con la participación de diversas organizaciones sociales.

26 de enero del 2005 Foro El adecuado manejo de los envases y embalajes

9 de febrero de 2005 Foro de educación ambiental que se realizó en el marco del análisis de la iniciativa de Ley de Educación ambiental. El Objetivo General de este foro fue promover una cultura basada en la Educación Ambiental, como estrategia fundamental para el crecimiento social, cuyo principio elemental sea el desarrollo sustentable. Entre los ponentes se contó con la Lic. Angela Memije Alarcón del CIRCYC; el Dr. Arcadio Monroy Ata. de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; la Lic. Marina Sánchez Flores, del Instituto de Investigaciones Ecológicas, A.C.; la Dra. Tiahoga Ruge Scheffer. (Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de Semarnat); el Dr. Sergio Hernández Vázquez. (CIBNOR); la Química Ma. Teresa Ponce de León, Directora del Colegio Green Hills

La Biol. Lina Rebolledo Vieyra de la Dirección de Ecología del H. Ayuntamiento de Cuautitlán, Izcalli; el Dr. Adrián Figueroa Hernández, Consultor de Educación y Gestión Ambiental; el Dr. J. Iván Zúñiga Pérez Tejada, Director del Fondo de Educación Ambiental y la Profra. Olivia Pérez Jiménez del grupo Ecológico de Sierra Gorda IAP.

Foros de consulta para la Ley de Conservación y Restauración de las Tierras.

Las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Rural, siendo las comisiones dictaminadoras de la Iniciativa de Ley de Conservación y Restauración de las Tierras acordaron realizar 5 foros de consulta para desahogar el dictamen respectivo. Los objetivos de los foros fueron recibir opiniones y propuestas sobre la iniciativa en cuestión. Los foros se realizaron en las siguientes ciudades: Zacatecas, Zacatecas el 18 de febrero de 2005; Guadalajara, Jalisco, el 25 de febrero de 2005; Morelia, Michoacán el 28 de febrero de 2005; Mérida, Yucatán, el 14 de marzo de 2005 y Chihuahua, Chihuahua, el 18 de marzo de 2005.

En los foros participaron gobernadores de los estados: la Lic. Amalia García Medina Gobernadora Constitucional del estado de Zacatecas, el Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel. Gobernador Constitucional del estado de Michoacán, el Lic. José Reyes Baeza Terrazas, Gobernador Constitucional del estado de Chihuahua; quienes inauguraron los foros en sus respectivos estados.

Asimismo asistieron secretarios estatales con competencia en esta iniciativa; el Lic. Reyes Ramón Cadena Payán, Secretario de Desarrollo Rural del estado de Chihuahua; el M.C. Silvano Auroles Conejo, Secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Michoacán y el M.C. Daniel Fajardo Ortiz Secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Zacatecas.

En estos foros se contó con la presencia y participaciónde Universidades Agrarias como la Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Universidades regionales como la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Yucatán; centros de capacitación agrícola de la Dirección de Estudios Tecnológicos Agropecuarios, de la Secretaría de Educación Pública; Institutos de Investigación reconocidos a nivel Nacional e Internacional como el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinestav); El Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap); la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), así como universidades particulares como la Universidad Marista, contando además con la asistencia de dependencias de gobierno como la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación (Sagarpa). La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaria de la Reforma Agraria, el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional Indigenista, La Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Aseguradora Agrícola (Agroasemex), el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), así Como Con la presencia de diputados de los Congresos estatales.

23 de febrero 2005. Reunión de Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Investigadora para el daño ecológico y social generado por Pemex y Comisión Especial para Analizar la Situación en la Cuenca Lerma-Chapala.

19 de abril de 2005. Reunión de Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, de Agricultura y Ganadería y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para el dictamen de la Iniciativa de Ley de Conservación y Restauración de Tierras.

Se desahogó el dictamen de la iniciativa referida tomando en cuenta la información de los foros y las opiniones recibidas, con la finalidad de presentarlo en e pleno. Marzo y abril de 2005. Realización del Concurso de dibujo infantil Cuidemos la tierra, nuestro hogar. Objetivo: Conmemorar el Día Mundial de la Tierra celebrado el 22 de abril de 2005 con la finalidad de que las niñas y los niños de México expresen a través del dibujo sus ideas para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, así como estimular la educación ambiental. Se invitó a las Comisiones Ambientales de los Congresos estatales a participar en la difusión del concurso obteniendo una gran respuesta, además se contó con la donación de premios por parte de los Congresos de Nuevo León, Guanajuato, estado de México y Guerrero.

Para la difusión se contó con el apoyo de la Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Diputados mediante la elaboración de un cartel y una campaña en medios escritos, radio y televisión. Se recibieron más de 1800 dibujos. Se realizó un evento para la premiación en el salón de Protocolo de este Palacio Legislativo. Como un evento alterno se organizó una exposición de los dibujos ganadores y de los 100 dibujos seleccionados como los mejores. La cual fue posteriormente presentada en el Parlamento de los Niños.

26 de abril de 2005. Ceremonia de premiación del concurso de dibujo infantil Cuidemos la tierra, nuestro hogar y exposición.

26 de abril 2005 Foro nacional de difusión y evaluación del Acuerdo Nacional para el Campo. Las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, Pesca, Asuntos Indígenas, Reforma Agraria, y Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, organizaron este Foro a fin de promover una visión de la realidad de la evaluación del acuerdomencionado.

27 de abril de 2005. Foro Comisiones Unidas de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados con diputados de Comisiones estatales relacionadas al Desarrollo Rural.

Las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, DesarrolloRural, Agricultura y Ganadería, Pesca, Asuntos Indígenas, Reforma Agraria, y Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se reunieron con los diputados estatales y senadores, con el objetivo de establecer relaciones con los actores legislativos del desarrollo rural.

Se acordó constituir una conferencia para Trabajos Legislativos que sirva de enlace entre los Legisladores Locales y Federales junto con el Senado. Se acepto realizar una agenda que incluya la posición de Congresos Locales respecto de la Controversia Constitucional relativa al presupuesto y para retomar aspectos como el de diesel, áreas naturales protegidas; dejar discurso y demagogia y avanzar en la construcción de alternativas. Se acordó la formación de una comisión constituyente formada por los integrantes de las Comisiones Unidas mas diputados de 7 regiones, que quedaron de la siguiente manera. Noreste: Sonora y Sinaloa; Norte: Coahuila y Tamaulipas; Centro Norte: Aguascalientes y Zacatecas; Centro Oeste: Nayarit; Centro: Puebla y DF; Sur: Veracruz; Sureste: Yucatán y Tabasco.

17 de junio de 2005. Foro de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los humedales en México. El objetivo de este foro fue definir y difundir ante la sociedad un concepto de humedal con un enfoque integral que ayudará a implementar acciones legales, científicas, económicas y sociales, paralograr el uso sostenible de estos complejos y frágiles ecosistemas. Dentro del programa se contó con la participación de los siguientes ponentes:

Dra. Ana Laura Lara Domínguez O (Instituto de Ecología, AC)
Dr. Manuel Guzmán Arroyo O
(Universidad de Guadalajara)

Dra. Patricia Moreno Casasola Barceló (Instituto de Ecologia, A. C.)
Dr. Manuel Elías Gutiérrez O
(Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal)

Lic. Mónica Herzig Z. (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas)
Dr. Eduardo Peters Recagno
(Instituto Nacional de Ecología)

Ing. Enrique Mejía Maravilla
(Comisión Nacional del Agua)

Dr. Jorge Herrera Silveira (Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados)

Subcomisión especial

Conformación del grupo de trabajo para la elaboración del dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

Eventos asistidos

Como parte de las actividades de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se contempla el acudir a los diferentes eventos que se celebran en las materias competencia de la Comisión, como son Foros, Simposios, Reuniones Académicas, etcétera.

Entre las actividades en las que participó ésta Comisión se cuentan:

8 de octubre de 2003. Foro "A veinte años de la reforma municipal, avances y retos", invitó el Senado de la República.

6 al 10 de octubre de 2003. 2° Encuentro Internacional de Derecho Ambiental, invitó la Unidad Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y Enlace Institucional del Instituto Nacional de Ecología.

13 de octubre de 2003. Instalación de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, del municipio Constitucional de Huixquilucan, estado de México.

Octubre de 2003. Curso La Cámara de Diputados en el Sistema Constitucional Mexicano.

20, 21 y 22 de octubre de 2003. 3er Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente- Protocolo de Kyoto.

21 de octubre de 2003. IV Foro COMENOR, El impacto de la calidad integral en la Competitividad de México, invitó el Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad, A.C.

23 y 24 de octubre de 2003. Conferencia sobre El Acceso al agua potable en el Siglo XXI en el marco del 1er. Encuentro Internacional de Doctores y Doctorandos en Derecho Ambiental, invitó la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Azcapotzalco.

28 al 31 de octubre de 2003. 1er. Seminario de Vías Verdes en México, convocó el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero -Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos-, Departamento de Vías Verdes, Secretaría de Medio Ambiente del D.F., Dirección General de Tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal, Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos y el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable.

04 de noviembre de 2003. México hacia el desarrollo sustentable: transversalidad de las políticas públicas, invitó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

28 de noviembre de 2003. Foro de presentación del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de ordenamiento ecológico, invitó la Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial.

11 de diciembre de 2003. Ceremonia de entrega de certificados ISO9001-2000 por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC, invitó el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Del 26 al 28 de febrero de 2004. 5º Encuentro nacional de legisladores en materia ambiental, invitó el gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y el Gobierno del estado de Jalisco.

18 al 20 de marzo de 2004. Feria Internacional de Acuicultura y Pesca. Invitó el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y el Gobierno del estado de Jalisco.

19 y 20 de marzo de 2004. 1er. Foro Legislativo de la Cuenca Lerma - Chapala - Santiago - Pacifico, invitó la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Recursos Hidráulicos, del Congreso del estado de Jalisco.

22 de marzo de 2004. Acuerdo de Coordinación del Programa Maestro para la Recuperación y Sustentabilidad de la Cuenca Lerma - Chapala; invitó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

28 al 30 de abril de 2004. Foro Centroamericano y del Caribe, con el tema central Desarrollo Sustentable y los subtemas de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Vivienda y Agua; invitó la unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros A.C., en colaboración con el Gobierno del estado de Quintana Roo.

7 y 8 de mayo de 2004.Visita a Caridad y Cananea en el estado de Sonora a invitación de la Cámara de la Industria Minera. Se conoció el proceso minero de fundición, refinación y concentración, en la planta de metales preciosos y la mina concentradora La Caridad, así como en la mina Cananea. Se conoció el proyecto Milpillas del Grupo Peñoles.

11 de junio de 2004. Visita Recorrido al municipio de Villa del Carbón para ver la problemática de residuos sólidos. Invitación de autoridades municipales: Regidores, Presidente Municipal y Director de Desarrollo Urbano del municipio. Se visitaron el depósito de residuos a cielo abierto ubicado en el paraje Bocanegra de Villa del Carbón y el tiradero del municipio Chapa de Mota. Se acordó la estrategia que se seguiría para implementar el programa de concientización acerca de la separación de residuos.

11 de junio de 2004. Taller Hacia la implementación del Sistema Nacional de Índices de Contaminación Atmosférica (SINAICA). Organizado por Semarnat en la Hacienda de San Miguel Regla, Hgo. En el que se trató la implementación de una red de monitoreo atmosférico nacional.

17 de junio 2004. Conferencia sobre El Mercado de bonos de Carbono y Mecanismos de Desarrollo Limpio. Organizado por la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable del Consejo Coordinador Empresarial. En la que se analizó el protocolo de Kioto, los compromisos de México relativos a disminuir la emisión de gases de invernadero, y la participación del sector privado, así como los mecanismos conjuntos y para el desarrollo limpio.

17, 18 y 19 de junio de 2004. Asistencia al VI Encuentro Nacional de legisladores en materia ambiental. En la cuidad de Morelia, con asistencia del Secretario del Ramo.

23 de junio 2004. Presentación del libro Gestión del Agua en el Distrito Federal: Retos y Propuestas. Auditorio Benito Juárez de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Organizado por UNAM, Asamblea Legislativa y Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.

Del 2 al 6 de agosto de 2004. XVIII Convención Anual ANEAS, Chihuahua, 2004, invitó la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México AC, en el Centro de Exposiciones de Chihuahua.

13 de agosto de 2004. Foro de análisis del Presupuesto de 2005 en materia forestal y ambiental. H. Cámara de Diputados, Palacio Legislativo de San Lázaro.

13 de agosto de 2004. III Foro del Día Interamericano de la Calidad del Aire, DIAIRE, 2004, organizado por el Instituto Nacional de Ecología. Auditorio de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Av. Revolución 1425.

19 de agosto de 2004. Foro Ley de residuos sólidos del Distrito Federal y sus aplicaciones con la ingeniería en México. Invitó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y Colegio de Ingenieros Civiles, Auditorio Enrique Lona Valenzuela, Camino a Santa Teresa, 137, El Pedregal.

3 de agosto de 2004. Foro de consulta para una nueva Ley de Planeación Agroalimentaria Integral. Invitó la Universidad Veracruzana, en el Hotel Fiesta Inn -Xalapa, Veracruz.

2 de septiembre de 2004. 2ª. Reunión del foro de análisis del presupuesto forestal y ambiental 2005, H. Cámara de Diputados, Palacio Legislativo de San Lázaro.

3 de septiembre de 2004. Primera reunión en materia de ecología y medio ambiente. Organizado por la Fundación Nacional Colosio A.C., en Palenque, Chiapas.

6 de septiembre de 2004. Mesas redondas de resolución de conflictos, asentamientos humanos irregulares y ecosistemas tropicales de la selva Lacandona y su manejo. Semana de la Reserva de la Biosfera Montes Azules en el Senado de la República.

8 de septiembre de 2004. Mesa redonda Legislación en materia de residuos sólidos como parte del Encuentro regional de reciclaje en el ayuntamiento de Cuautitlán, Izcalli, estado de México

6 al 10 de septiembre de 2004. Simposio Contaminación Atmosférica, como parte de la Semana Nacional de Neumología, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Auditorio Huipulco.

8 y 9 de septiembre de 2004, Foro Binacional de residuos y calidad de aire, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Salón Olimpo del Centro de Convenciones Cibeles, Ciudad Juárez, Chihuahua.

12, 13 y 14 de septiembre del 2004. Participaron activamente en el evento denominado AQUAMAR Internacional Mérida 2004. Lic. Gómez y Biol. Ávila. AQUAMAR Internacional es, a partir del 2002, el Centro de Negocios más importante para la Acuacultura y la Pesca, ya que su misión es la de reunir a toda la Red Productiva, y se realizo en el Centro de Convenciones, Siglo XXI de Yucatán. A invitación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se acudió a dialogar con todos actores involucrados en la acuacultura y la pesca en México; hubo encuentros empresariales, talleres y conferencias con el objeto de garantizar el acceso a un intercambio comercial, tecnológico y humano que cerrará círculos y estrechará relaciones entre cada uno de los participantes.

20 de septiembre de 2004. Foro La problemática generada por Petróleos Mexicanos en las diversas regiones del estado de Chiapas, organizó la Comisión Investigadora del Daño Ecológico y Social generado por Pemex, en el municipio de Reforma, Chiapas.

20 de septiembre de 2004. Curso Calidad en laboratorios de pruebas: temas selectos I, por el Instituto Nacional de Ecología.

21 de septiembre de 2004. II Foro Día Interamericano de la Limpieza y la Ciudadanía, DIADESOL 2004. Instituto Nacional de Ecología. Auditorio de la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, Av. Revolución 1425.

23 y 24 de septiembre de 2004. Foro "Finanzas y Administración del Agua en la Ciudad de México: retosy propuestas", Asamblea Legislativa del Distrito Federal Salón Heberto Castillo. Donceles s/n esq. Allende, Centro Histórico.

6 de octubre del 2004. Entrega de los premios Hábitat 2004, por parte del Presidente Constitucional de la República Vicente Fox Quesada. Asistencia al Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de los Pinos. Al evento asistieron: la Lic. Josefina Vázquez Mota, Titular de Sedesol, Alberto López Rosas, alcalde de Acapulco; Lic. Cecilia Martínez Leal, representante de las Naciones Unidas para HABITAT México; Senador Lic. Demetrio Sodi de la Tijera, entre otros.

28, 29, 30 y 31 de octubre del 2004. Reuniones que la sociedad civil y autoridades locales de Zapopan, Jalisco, realizaron con motivo de la problemática ambiental en el relleno sanitario de Zapopan. Lic. Gómez y Biol. Ávila, Se acudió al estado de Jalisco para conocer la problemática de disposición final de residuos sólidos en el área metropolitana de Guadalajara y se acordó con las autoridades locales, darle seguimiento a relleno sanitario en Zapopan.

6 de octubre del 2004. Reunión con la Fundación Heinrich Böll, el motivo fue reunirse en el ámbito internacional con la finalidad de discutir la iniciativa de transgénicos.

27 de noviembre del 2004. Asistencia a la entrega de reconocimientos a líderes nacionales e internacionales de la corona de la paz hotel Fiesta Americana DF.

Días 10, 11 y 12 de noviembre del 2004. III Reunión Regional Panamericana, que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida Yucatán. Biol. Ávila. Se realizó conjuntamente entre el Gobierno de México y la Secretaría de Ramsar, la III Reunión Regional Panamericana de la Convención de Ramsar sobre los Humedales. La reunión se llevó a cabo en Mérida (Yucatán), en ella se evaluó el progreso de la implementación en las Américas del Plan Estratégico 2003-2008 de la Convención y debatir acerca de la eficacia de la misma como medio para alcanzar el desarrollo sustentable a través de la conservación y uso racional de los humedales. La Reunión se enfocó en los temas a ser tratados en la próxima Conferencia de las Partes Contratantes (COP9), que se llevará a cabo en Kampala, Uganda, del 7 al 15 de noviembre de 2005.

27 y 28 de noviembre del 2004. Día y Semana Nacional de la Conservación en Yum Balam, Quintana Roo. Asistieron el Biol. Raúl Avila y el Lic. Humberto de Carlo con el fin de promover y crear una cultura de conservación de los recursos naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, ha venido realizando una semana nacional dedicada a la conservación de la naturaleza. En esta ocasión se llevo a cabo en la isla de Holbox, que se ubica dentro del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, estado de Quintana Roo. Ahí se llevó a cabo la premiación de Asociaciones Civiles Ambientalistas por parte del Presidente de la República.

2, 3, 4, 5, 6 y 7 de diciembre del 2004. Cancún, Quintana Roo. Evento para conocer la problemática ambiental de los basureros que existen a cielo abierto en esa Ciudad. Reunión de trabajo que convoca la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del estado. Biol. Raúl Ávila y Lic. Humberto De CarloSe realizaron varios recorridos por distintos sitios de disposición final del estado de Quintana Roo y se acordó con las autoridades locales hacer un exhorto al Gobierno Federal y al Estatal a implementar un plan de saneamiento de manera coordinada entre los 2 niveles de gobierno.

10 al 13 de diciembre 2004. Cuenca Lerma-Chapalavisitas hidrométricas que se localizan en la Cuenca Lerma-Chapala, como parte de las actividades consideradas en el Programa de Trabajo 2004 - 2005. Visita a las 19 estaciones hidrométricas que se localizan en la Cuenca Lerma-Chapala. Lic. Luis Eduardo Gómez y Biol. Raúl Ávila Guzmán. Se acudió a las estaciones hidrométricas colocadas en los distintos puntos de la cuenca Lerma Chapala y se evidencio el estado de degradación en que se encuentra este cuerpo de agua.

8 de febrero del 2005. Guadalajara, Jalisco. Programa "Emisión Zero" para la Calidad del Aire. Asistió: Biol. Raúl Ávila Se asistió al Congreso del estado de Jalisco a la presentación del Programa Emision Zero, el cual tiene el objetivo de establecer estrategias para incentivar y promover acciones públicas y privadas, tendientes a mejorar la calidad del aire en el estado de Jalisco. Se llevo a cabo una conferencia magistral a cargo del Dr. Mario Molina Pasquel con los temas de calidad del aire, cambio climático y planes de 4 partes para limpiar el aire.

24 de enero de 2005. Asistencia a la Ceremonia de inauguración de la Convención nacional de industriales Canacintra 2004 -2005. El evento tuvo lugar en el hotel Sheraton Centro Histórico.

3 y 4 de febrero del 2005. Asistencia al Seminario México - Unión Europea para la promoción de tecnología en eficiencia energética y energía renovable, en el Hotel Camino Real de la Ciudad de México. Inauguró Fernando Elizondo Barragán en compañía de Javier García Breva y Carlos Domínguez Ahedo.

Días 12, 13 y 14 de mayo de 2005. Jornada nacional denominada Proyecto exitoso en el sector forestal comunitario que tuvo sede en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Lic. Gómez. Se asistió a invitación de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales A.C. (RED-MOCAF) a la presentación de los proyectos exitosos que han desarrollado las organizaciones sobre todo en la zona norte del país. El evento se llevo a cabo en las instalaciones de la Unión de Ejidos Sierra Madre en Parral, Chihuahua.

Días 17, 18 y 19 de mayo de 2005. Encuentro nacional de educación ambiental para el desarrollo sustentable: Diez años para cambiar el mundo, evento que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Biol. Ávila Se acudió a este encuentro que llevaba como objetivo reflexionar acerca de la participación de México en el marco del decenio de las Naciones Unidas de Educación para el Desarrollo Sustentable (DNUEDS), y al mismo tiempo construir una estrategia nacional de educación ambiental y contribuir a la definición de una plataforma latinoamericana de acciones a desarrollar. Participaron, académicos, promotores comunitarios, educadores ambientales, escuelas, gobiernos estatales y redes educativas.

1 y 2 de junio de 2005. Incorporación al Distrito 07 Navojoa, Para ver la problemática de tratamiento de aguas residuales. Lic. Gómez y Biol. Ávila. Se asistió a invitación del Diputado Lamberto Díaz Dueñas a conocer la problemática de contaminación de aguas y drenajes de los distritos cercanos a Ciudad Obregón y Navojoa, Sonora.

9 y 10 de junio de 2005. Vigésima Novena Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONAP. En San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Biol. Ávila

Turnos de la LIX Legislatura a la Comisión

En esta LIX Legislatura, en el periodo de octubre de 2003, a junio de 2005 se han recibido 198 asuntos, de los cuales se presenta actualizado al 30 de junio el estado que guardan:

1. Proposición con punto de acuerdo para demandar la cancelación de las obras de construcción del muelle en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Fecha: presentada el 18 de septiembre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre de 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 28 de abril de 2004. Aprobado por el Pleno el 23 de septiembre 2004.
2. Minuta proyecto de decreto de responsabilidad civil por el daño y deterioro ambiental y se deroga el artículo 203 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Fecha: presentada el 9 de noviembre de 2000, recibida en la Comisión el 8 de octubre de 2003.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Justicia y Derechos Humanos.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 22 de septiembre de 2004, enviada a Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su aprobación.
3. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Semarnat y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a establecer medidas de protección a la tortuga golfina. Fecha: presentada el 25 de septiembre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Se aprobó en el Pleno de la Cámara de Diputados el 15 de dic 2003
4. Dos oficios de respuesta con relación al punto de acuerdo por el que se solicita se instrumenten acciones que permitan suprimir de manera definitiva la entrada de llantas usadas a México. Fecha: se da a conocer el 30 de septiembre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre 2003.
Turnado a: Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Hacienda y Crédito Público; Economía.
Estado que guarda: de enterado en sesión de Comisión el 12 de noviembre.
5. Proposición con punto de acuerdo respecto de delfines en Baja California Sur para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a tomar medidas. Fecha: presentada el 2 de octubre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: enviado a Mesa Directiva el 2 de diciembre de 2003. Aprobado en el Pleno de la Cámara en fecha 4 de diciembre de 2003.
6. Oficio de respuesta con relación al punto de acuerdo por el que se solicita se inscriba a la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca como Patrimonio Natural de la Humanidad. Fecha: presentada el 9 de octubre de 2003, recibida en la Comisión misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: de enterado en sesión de Comisión el 12 de noviembre del 2003.
7. Dictámenes emitidos por las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Desarrollo Rural, relativo a la iniciativa que reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General de Salud y la Ley de Desarrollo Sustentable. Fecha: se dictaminó en la LVIII Legislatura y no se conoció el pleno, se remite para su estudio, recibida en la Comisión el 15 de octubre 2003.
Turnado a: Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Desarrollo Rural y Salud.
Estado que guarda: Se encuentra con dictamen elaborado por la anterior Legislatura en sentido negativo.
8. Dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Turismo; Medio Ambiente y Recursos Naturales, relativo a la Iniciativa que reforma la Ley Federal de Turismo. Fecha: Se dictaminó en la LVIII Legislatura y no se conoció por el Pleno, se remite para su estudio, recibida el 15 de octubre 2002.
Turnado a: Comisiones Unidas de Turismo y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004.
9. Proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales emita la recomendación para que una institución académica practique la auditoría ambiental al Complejo Termoeléctrico "Presidente Adolfo López Mateos" de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada en el estado de Veracruz. Fecha: Se presenta el 14 de octubre de 2003, recibida en la Comisión el 15 de octubre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Sesión de Comisiones Unidas el 25 de marzo de 2004, Aprobado por el Pleno el 13 de abril 2004.
10. Oficio respecto del punto de acuerdo que remite el Congreso del estado de Tlaxcala, por el que se solicita se detenga el proyecto de Norma Oficial Mexicana propuesto a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales relativa a la autorización del empleo de transgénicos. Fecha: enterado el 21 de octubre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Agricultura y Ganadería y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
11. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realice estudios y trámites necesarios para decretar a la Isla Lobos como Parque Nacional. Fecha: presentada el 21 de octubre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 10 de febrero 2004.
Enviado a Mesa Directiva el 12 de marzo 2004. Aprobado por el Pleno el 16 de marzo de 2004.

12. Iniciativa de Ley para la Restauración y Conservación de Tierras.

Fecha: presentada el 23 de octubre de 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Con ampliación de turno a las Comisiones de Agricultura y Ganadería y la de Desarrollo Rural.
Estado que guarda: Aprobada en Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería; de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de desarrollo Rural el 20 de abril de 2005
Aprobada en el Pleno el 26 de abril de 2005
13. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Contraloría Interna de la Semarnat a agilizar las investigaciones en torno a presuntos casos de corrupción en el otorgamiento de permisos de caza por parte de la Subsecretaría de Gestión para la protección ambiental. Fecha: presentada el 28 de octubre de 2003, recibida en misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 10 de febrero 2004. Enviada a Mesa Directiva de cámara el 6 de julio de 2004. Aprobado por el Pleno el 28 de septiembre de 2004.
14. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Ecología, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Comisión Nacional del Agua, se aboquen a la investigación y tomar medidas urgentes para evitar que en el municipio de Tultitlán, estado de México, se sigan presentando eventos que impacten el medio ambiente. Fecha: Presentada el 28 de octubre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales el 25 de marzo de 2004.
15. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que realice una evaluación de los daños al ecosistema en las costas de Acapulco, Gro. Fecha: Presentada el 30 de octubre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Seguridad Pública y Defensa Nacional y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Análisis y dictamen.
16. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que establezca medidas y programas especiales para la protección de hábitats para las especies de carácter migratorio. Fecha: Presentada el 30 de octubre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 10 de febrero 2004. Enviado a Mesa Directiva el 12 de marzo 2004. Aprobado por el Pleno el 16 de marzo de 2004.
17. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, modifique el Acuerdo Intersecretarial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2003, mediante el cual se amplían las áreas de prevención y exclusión marítima de la Sonda de Campeche. Fecha: Presentada el 30 de octubre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Pesca y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 25 de marzo de 2004. Enviado a Mesa Directiva el 12 de octubre 2004. Aprobado por el Pleno el 19 de octubre de 2004.
18. Oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que se remite el Informe Trimestral del Avance Físico y Financiero del Programa de Desarrollo Institucional que remite la Secretaría deMedio Ambiente y Recursos Naturales. Fecha: Presentada el 4 de noviembre de 2003, recibida en la Comisión para su conocimiento.
Turnado a: Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: enterado en sesión el 9 de diciembre de 2003.
19. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Procuraduría General de la República a que en su propuesta de Egresos de la Federación para el 2004, se revise el presupuesto asignado a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente. Fecha: Presentada el 06 de noviembre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Análisis y dictamen.
20. Minuta de proyecto de decreto mediante el cual se reforman los artículos 1, 5, 7, 9, 15,19, 27, 46 y 57 y se adicionan los artículos 18 Bis y 22 Bis de la Ley Minera. Fecha: Recibida en la Comisión el 06 de noviembre 2003.
Turnado a: Comisiones Unidas de Economía; de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Enviada a Mesa Directiva el 28 de dic 2004. Se aprobó en el Pleno de la Cámara el 29 de diciembre de 2003.
21. Proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales diseñe y financie un Programa Especial para el rescate integral de las áreas naturales protegidas en la delegación Tlalpan, DF. Fecha: Presentada el 11 de noviembre de 2003, recibida el 12 de noviembre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: En análisis y dictamen.
22. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular del poder Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Salud y de Desarrollo Social para que formulen los estudios necesarios que permitan determinar las causas de la contaminación en los municipios de El Salto y Juanacatlán en el estado de Jalisco. Fecha: presentada el 13 de noviembre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Salud, de Desarrollo Social y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Dictamen en sentido negativo. Aprobado en Comisiones Unidas el 25 de marzo de 2004. Desahogado en Mesa Directiva.
23. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que determine el riesgo real en que se encuentra la población infantil de Ciudad Juárez, Chihuahua, por la contaminación. Fecha: Presentada el 18 de noviembre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Enviado a Mesa Directiva el 12 de marzo de 2004. Aprobado por el Pleno el 16 de marzo de 2004.
24. Proposición con punto de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal expida el Decreto Presidencial que contenga la declaratoria de Área Natural Protegida, en la categoría de Reserva de la Biosfera de la Zona conocida como "Ojos de Agua del río Talpa de Allende" en Jalisco. Fecha: Presentada el 19 de noviembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria de fecha 22 de septiembre de 2004.
Enviada a Mesa Directiva el 5 de noviembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 25 noviembre 2004.
25. Informe relativo a la fuga y explosión de gas natural en Santa María Tepepan Xochimilco, DF. Fecha: Se enteró el Pleno el 27 de noviembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: De enterado en la comisión el 09 de diciembre de 2003. Con respuesta de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del 11 de febrero de 2004.
26. Proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales aplique lo establecido en la LGEEPA, en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos y en la norma oficial mexicana correspondiente a la construcción de un sitio destinado a la disposición final de residuos sólidos en el municipio de Centro, Tabasco. Fecha: Presentada el 09 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión.
27. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) con relación al Protocolo de Cartagena y la prohibición del ingreso de maíz transgénico al país. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en el Pleno el 29 de Abril 04.
28. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a implementar confinamientos para residuos peligrosos con tecnología de punta. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004. Aprobado por el Pleno el 28 septiembre 2004.
29. Proposición con punto de acuerdo para que la Cámara exhorte a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, investiguen y en su caso, finquen responsabilidades en virtud del grado de contaminación ambiental que han ocasionado los trabajos de Pemex en la Sonda de Campeche. Fecha: presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 28 de abril de 2004. Aprobado por el Pleno el 23 de septiembre de 2004.
30. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios pertinentes en torno a los daños causados a la salud por los rellenos sanitarios. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Salud y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 28 de marzo de 2004.
Enviado a Mesa Directiva el 6 de julio de 2004. Aprobado por el Pleno el 23 de septiembre de 2004.

31. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que se aboque a implementar los programas concretos para combatir la degradación forestal en México.

Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 diciembre 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
32. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a fin de que se integre un fondo para la Protección del Sistema de barrancas del Poniente del DF, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2004. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 22 de septiembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 5 noviembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 25 noviembre de 2004.
33. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a revaluar en breve tiempo y con la mayor rigurosidad técnica y científica el proyecto Puerto Mío, en la Bahía de Zihuatanejo. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 31 ago 2004. Aprobado por el Pleno el 28 septiembre de 2004.
34. Acuerdo del Congreso del estado de Guerrero, por el que se exhorta a diversas autoridades para resolver problemática de contaminación de la Bahía de Santa Lucía del Puerto de Acapulco. Fecha: Se presentó en fecha 16 de diciembre de 2004 y se turnó en fecha 20 de diciembre de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Para conocimiento en siguiente orden del día; se desahogó mediante visita a la Bahía. Se cuenta con dictamen. Aprobada en sesión ordinaria el 28 octubre de 2004. Aprobado por el Pleno el 30 noviembre 2004.
35. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y al ayuntamiento de Tultitlán, del estado de México a efecto de que se instale un módulo de servicios médicos y de químicos-clínicos para que se diagnostique contaminación por cromo hexavalente en Lechería, estado de México. Fecha: Se presentó en Comisión Permanente de Cámara de Diputados y se turnó a esta Comisión en fecha 21 de enero de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en Comisiones Unidas, 25 de marzo de 2004. Aprobado por el Pleno el 13 de abril de 2004.
36. Informes del 4° trimestre de 2003 del avance físico financiero del PDIA y PET -del presupuesto de egresos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Fecha: Remitido por Secretaría de Gobernación el 28 de enero de de 2004, se presentó en la Comisión Permanente y se remitió a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en fecha 28 de enero de 2004.
Turnado a: Comisiones del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Trabajo y Previsión Social
Estado que guarda: De conocimiento.
37. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, suspendan las construcciones de la presa en el punto denominado Arcediano, en la Barranca de Oblatos, Huetitlán, del municipio de Guadalajara, Jalisco. Fecha: Presentado al Pleno el 23 de marzo 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
Enviada a Mesa Directiva el 24 de noviembre 2004. Aprobado por el Pleno el 30 noviembre de 2004.
38. Proposición con punto de acuerdo en relación a la problemática de la contaminación de la Bahía de Santa Lucía del Puerto de Acapulco, Guerrero. Fecha: Presentado al Pleno el 3 de marzo de 2004, recibido en comisión el 4 de marzo de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 28 de octubre 2004.
Enviada a Mesa Directiva el 24 de noviembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 30 noviembre 2004
39. Iniciativa que reforma el artículo 202, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Fecha: Se presentó al Pleno el 16 de marzo 2004, se recibió en esta Comisión el mismo día.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobada en Comisión el 28 de abril de 2004. Dictamen conjunto sobre iniciativas de modificación, de la LVIII y LVII Legislaturas, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental. Aprobada por el Pleno el 29 de abril de 2004.
40. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a Sagarpa, para que ejerza la facultad rectora respecto al programa de Procampo, sobre el correcto cumplimiento en las obligaciones del mismo, poniendo atención en lo referente a la protección y cuidado del medio ambiente, capacitando al agricultor generando una cultura agrícola que evite la erosión del suelo. Fecha: Presentado al Pleno el 3 de marzo 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente, y de Agricultura y Ganadería
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria del 22 de septiembre de 2004.
41. Iniciativa que reforma los artículos 22, 22 bis y 38 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Fecha: 24 de marzo de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobada en Comisión el 28 de abril de 2004. Dictamen conjunto sobre iniciativas de modificación, de la LVIII y LVII legislaturas, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental. Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004
42. Proposición con punto de acuerdo para garantizar la aplicación de las normas ecológicas de la Semarnat, en el plan de abandono y cierre del vertedero de desechos sólidos de Matatlán, Municipio de Tonalá, Jalisco. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: presentado al Pleno el 23 de marzo 2004
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004. Enviado a Mesa Directiva el 31 de ago 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de octubre 2004
43. Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 58 y 61 de la Ley de Equilibrio Ecológico y La Protección al Ambiente Fecha: 30 de marzo 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: desechada en Comisión el 28 de Abril. Dictamen conjunto sobre iniciativas de modificación, de la LVIII y LVII legislaturas, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiente. Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004.
44. Para conocimiento.- Referente a la Iniciativa de acuerdo legislativo en la que se solicita la intervención del H. Congreso de la Unión para que apoye las acciones de esta entidad y legislen en contra de la problemática existente en la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago-Pacífico. Fecha: 30 de marzo 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: En estudio.
45. Oficio para conocimiento en relación con el proyecto de Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, para establecer como zona de restauración ecológica y de reserva de aguas a la región Lerma-Santiago-Pacífico; y sobre el desarrollo sustentable de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Fecha: 1 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Recursos Hidráulicos
Estado que guarda: de conocimiento
46. Proposición con punto de acuerdo para recomendar a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público, para que a través de sus órganos desconcentrados exista una mayor coordinación en el diseño y propuesta de instrumentos económicos fiscales, financieros y de mercado, destinados a apoyar la internalización de costos ambientales. Fecha: presentado al Pleno el 1° de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Medio Ambiente
Estado que guarda: Aprobada en la sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. aprobado por el Pleno el 14 de dic 2004
47. Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a través de la Dirección General de Inspección de Vida Silvestre y a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a colocar puntos de supervisión en las carreteras de los estados de Oaxaca y Chiapas, para combatir las prácticas de tráfico ilícito de especies. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Seguridad Pública.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 7 de julio de 2004.
48. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Michoacán realicen las acciones necesarias a efecto de que se evite la tala clandestina y la deforestación de las áreas forestales en el estado de Michoacán. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en Fecha 8 de octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
49. Proposición con punto de acuerdo por el que se propone que la Semarnat, ordene que se lleve a cabo la sustitución, manejo y disposición final de los bifénilos policlorados, así como equipos y materiales que los contienen donde quiera que estos se ubiquen. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: enviado a Mesa Directiva el 1º de diciembre 2004. Aprobado por el Pleno el 7 diciembre de 2004.
50. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del estado de Jalisco y al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, su pronta intervención ante la afectación del estero conocido como El Salado, de Puerto Vallarta, Jalisco. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre 2004. Enviado a Mesa Directiva el 24 de noviembre de 2004.Aprobadopor el Pleno el 30 noviembre de 2004.
51. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a llevar a cabo las acciones en contra de extranjeros que participen en acciones ilícitas, como la invasión de Áreas Naturales, dotando el Gobierno Federal de los recursos necesarios. Fecha: 13 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Gobernación.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004
52. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a exigir la aplicación irrestricta de la normatividad ambiental en las diversas instalaciones petroleras y el cumplimiento puntual de los compromisos asumidos por Pemex en el programa de auditorias ambientales. Diputado Carlos Manuel Rovirosa Ramírez PRI. Fecha: 13 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Energía exp.980
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 7 de julio de 2004. Enviado a Mesa Directiva el 31 ago 2004.
53. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, para que en coordinación con los gobiernos estatales y municipales de Quintana Roo y Baja California, establezca las normas y lineamientos para el desarrollo de actividades de observación y nado con tiburón ballena (Rincondon tifus), así como para crear acuerdos de coordinación en los tres niveles de gobierno para el manejo, conservación y protección de su hábitat. Diputado Manuel Alcérreca Sánchez. PRI Fecha: 13 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: enviado a Mesa Directiva el 11 de ago de 2004. Aprobado por el Pleno el 28 de septiembre 2004.
54. Iniciativa que reforma los artículos 126 y 127 capítulo IV de la Ley de Navegación. Fecha: Recibida el 15 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en comisión el 7 de julio de 2004. Enviado a Mesa Directiva el 11 de agosto de 2004. Aprobado por el Pleno el 27 de abril 2005.
55. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat que declare Área Natural Protegida el Parque Ecológico Estatal de Omiltemi, Guerrero diputado Mario Moreno Arcos PRI. Fecha: 20 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria de Fecha 22 de septiembre de 2004.
Enviada a Mesa Directiva el 5 de nov 2004. Aprobado por el Pleno el 25 de noviembre de 2005
56. Punto de acuerdo en relación con el proyecto de planta de reciclaje y confinamiento de residuos peligrosos en el municipio de Chapantongo, estado de Hidalgo. diputado José Luis Cabrera Padilla. Fecha: 20 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente. exp.1063
Estado que guarda: En estudio, se realizó visita al sitio.
57. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a impulsar un proceso que permita descentralizar los trámites relacionados con la administración de la Zona Federal Marítimo Terrestre a los estados y municipios. Diputado Zeferino Torreblanca Galindo. Fecha: 20 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente, exp.1070
Estado que guarda: En estudio.
58. Iniciativa que reforma la fracción V del artículo 60 y el artículo 65 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Diputada Jacqueline G. Argüelles Guzmán PVEM. Fecha: 22 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente, exp. 1100.
Estado que guarda: Se cuenta con dictamen.
59. Oficio remitido por la Secretaría de Gobernación, referente a un punto de acuerdo en donde se exhorta a la Procuraduría, a realizar monitoreos en playas, mercados y lugares de venta de quelonios y derivados, a fin de dar cumplimiento al artículo 420 del Código Penal Federal. Diputada Jacqueline G. Argüelles Guzmán. PVEM. Fecha: 27 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Estado que guarda: De conocimiento.
60. Informe sobre los puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de diputados, en relación a las tareas de protección de la tortuga negra, golfina y laúd remite gobierno de Michoacán. Fecha: 27 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Estado que guarda: De conocimiento.
61. Iniciativa que expide la Ley Federal para el Manejo Ecológico Sustentable de los Envases y Embalajes de Material Plástico. Diputado Jesús Emilio Martínez Álvarez del Partido Convergencia. Fecha: 27 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Estado que guarda: En estudio, se realizó foro de envase y embalajes para análisis y estudio.
62. Iniciativa que adiciona diversas disposiciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y a la Ley General del Impuesto sobre la Renta. Diputado Fernando Espino Arévalo PVEM. Fecha: 27 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: En estudio.
63. Punto de acuerdo para exhortar a los Secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, a que implementen a la brevedad los programas aplicables al proyecto del Canal de la Cortadura en el municipio de Tampico, Tamaulipas. Diputado Jesús Nader Nasrallah PAN. Fecha: 20 de abril de 2004
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Recursos Hidráulicos
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
64. Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 28 y 48, y se adiciona por un lado una fracción XXXVII al artículo 3° y por otro los Artículos 47Bis y 47Bis 1, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente enviada por Cámara de Senadores. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 28 octubre de 2004, enviada a Mesa Directiva el 24 noviembre 2004. Aprobado por el Pleno el 2 de diciembre 2004.
65. Oficio para conocimiento. Informe del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, correspondiente al primer trimestre del 2004, del avance físico y financiero del Programa de Empleo Temporal enviado por la Secretaría de Gobernación. Fecha: 29 de abril de 2004
Turnado a: Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: De Conocimiento.
66. Oficio para conocimiento de los puntos de acuerdo que se aprobaron. Remite H. Cámara de diputados. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Estado que guarda: Enterado.
67. Iniciativa que Crea la Ley General de Educación Ambiental. Diputada Jacqueline G. Argüelles Guzmán. PVEM. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Educación Pública y de Medio Ambiente.
Estado que guarda: Se realizó Foro sobre Educación Ambiental
68. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, a realizar los estudios de Impacto Ambiental que evalúen el daño que causarían las actividades de explotación de Pemex en la zona aledaña al Parque Nacional Marino Arrecife Alacranes, Yucatán. Diputados del PVEM Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 24 nov 2004. Aprobado por el Pleno el 7 dic 2004
69. Punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que se realice una visita de inspección al estado de Coahuila para revisar los presuntos problemas en los que incurre la manifestación del impacto ambiental de la presa Cañón de Cabeza. Diputados del PVEM. Fecha: 29 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en Fecha 8 de octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 24 noviembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 30 noviembre de 2004
70. Punto de acuerdo para que comparezca el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales e informe las medidas que han sido tomadas respecto al destino de los desechos de neumáticos, así como las prevenciones existentes para evitar los riesgos contaminantes. Diputado Jesús Porfirio González Schmal Convergencia. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004
71. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat informe sobre el estado que guarda el programa de ordenamiento ecológico de la región Cuenca de Burgos y sobre las medidas que está llevando a cabo para resarcir el deterioro en el entorno natural de la región. Diputada Maki Esther Ortiz Domínguez PAN. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria de Fecha 22 de septiembre de 2004
72. Respuesta a punto de acuerdo en relación a la solicitud de realizar una campaña de información generalizada y accesible a la población, sobre los riesgos a la salud humana al exponerse al agua contaminada de playas. Enviada por Secretaría de Gobernación. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 14 de mayo de 2004.
Estado que guarda: De conocimiento.
73. Para conocimiento: Acuerdo del Congreso del estado de Coahuila, para hacer patente la preocupación de esa Legislatura por la contaminación industrial, que anualmente se vuelve insostenible e inaceptable y requiere la ejecución de acciones legislativas tendientes a revertir la tendencia negativa de las actividades contaminantes en nuestro país. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 27 de mayo de 2004.
Estado que guarda: De conocimiento.
74. Respuesta al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados sobre la importación de delfines procedentes de las islas Salomón. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 10 de junio de 2004.
Estado que guarda: De conocimiento.
75. Proposición con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia ante las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados de los titulares de las Secretarías de la Reforma Agraria; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que informen sobre los programas y acciones para atender la problemática de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules y de la Selva Lacandona. Turnado a: Comisiones de Reforma Agraria; Asuntos Indígenas; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Agricultura y Ganadería.
Fecha: 30 de junio de 2004
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
76. Iniciativa con proyecto de decreto reformar el artículo 35 y adicionar el artículo 57 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 21 de julio de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 9 de diciembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
77. Iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 21 de julio de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 9 de diciembre de 2004, Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
78. Acuerdo del H. congreso de Guerrero, para exhortar a la Semarnat a cancelar la adición de la especificación 4.43 de la Norma Oficial Mexicana 022-SEMARNAT-2003. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 21 de julio de 2004.
Estado que guarda: Pendiente
79. Informe correspondiente al 2° bimestre de 2004 (abril- junio) de avance físico financiero del Programa de Desarrollo Institucional Ambiental. Fecha: 4 de agosto de 2004
Estado que guarda: De conocimiento
80. Punto de acuerdo por el que se solicita a la Cámara de Diputados, estudie la problemática que prevalece respecto al depósito de residuos a cielo abierto y la probable construcción de un nuevo relleno sanitario, en el Municipio de Coacalco de Berriozábal. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 11 de agosto de 2004.
Estado que guarda: En estudio
81. Iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Estado que guarda: Dictamen elaborado.
82. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat derogar la adición 4.43 a la NOM-022-SEMARNAT-2003. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
83. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat publicar el estudio de impacto ambiental del tiradero del Bordo Poniente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en Fecha 8 de octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 24 nov 2004. Aprobado por el Pleno el 30 nov 2004.
84. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat revisar y modificar el artículo 5° fracción D), numerales V y VI del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en Fecha 8 de Octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 24 nov 2004. Aprobado por el Pleno el 30 noviembre de 2004
85. Propuesta al punto de acuerdo, en el que se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizar diversas acciones en relación a los delfinarios Club Recreativo y de Playa Palancar en el Parque Nizuc, en el estado de Quintana Roo. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 25 de agosto de 2004.
Estado que guarda: En estudio.
86. Iniciativa que reforma el artículo 203 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 2 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio.
87. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley General de Protección Civil; Ley de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares y Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisiones Unidas: Gobernación, Seguridad Pública y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 2 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio
88. Punto de acuerdo en relación con el peligro de devastación ecológica y del patrimonio histórico de San Luis Potosí Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 9 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio
89. Oficio con respuesta al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, donde se solicita a Semarnat, agilizar la elaboración de los programas de protección de las áreas de refugio del santuario ballenero. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales..
Fecha: 7 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio.
90. Punto de acuerdo para solicitar a las Comisiones Unidas de Energía, Medio Ambiente y la Comisión Investigadora del daño ecológico generado por Pemex (Chiapas). Turnado a: Comisiones Unidas de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Comisión Investigadora del daño ecológico generado por Pemex.
Fecha: 23 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio
91. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en materia de servicios ambientales). Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 28 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de octubre de 2004.
92. Punto de acuerdo para que un grupo de diputados de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales, atienda la problemática relacionada con el proyecto hidroeléctrico La Parota en el estado de Guerrero. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales..
Fecha: 28 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004 Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004
93. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Ciencia y Tecnología a cumplir con el numeral 226 del Acuerdo Nacional para el Campo, en relación con el proceso de elaboración del dictamen relacionado con la Minuta Proyecto de Decreto por la que se expide la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Turnado a: Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ciencia y Tecnología.
Fecha: 28 de septiembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio.
94. Proposición con punto de acuerdo para diagnóstico sobre el programa de rescate de Xochimilco. Turnado a: Comisiones Unidas de Educación Pública y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 5 de octubre de 2004.
Estado que guarda: En estudio
95. Iniciativa que reforma y adiciona el artículo 112 de la Ley General de Previsión y Gestión Integral de Residuos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de octubre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005, enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril 2005.
96. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. (Artículos 1,7, 101 104.) Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de octubre de 2004.
Estado que guarda: En estudio. Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005, enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005.
97. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a Semarnat, lleve a cabo las acciones necesarias para dar solución a la problemáticaambiental de Valle de Bravo. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 19-octubre - 2004
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
98. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que en coordinación con el Gobierno del estado de Michoacán y los municipios de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Quiroga y Tzintzuntzan, instrumenten un programa de saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro, Michoacán. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de octubre de 2004
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 01 marzo 2005. Aprobado en Pleno el 8 de marzo de 2005
99. Proposición con punto de acuerdo para que el Congreso de la Unión solicite al congreso de ministros de la Comisión de cooperación ambiental, el documento de las recomendaciones del 13 de septiembre de 2004 del grupo asesor sobre maíz y biodiversidad. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de de octubre de 2004
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004. Se dictaminó en sentido negativo.
100. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Gobierno del estado de Yucatán, investiguen e informen a esta Cámara de Diputados, y en su caso sancionen, sobre el daño ocasionado en la reserva ecológica de Cuxtal, en el Municipio de Mérida, Yucatán. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de octubre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004 enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004 Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
101. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnatevite la destrucción de la reserva de la biosfera de pantanos de Centla y actualice el programa de manejo e impulse un paquete de inversiones destinadas al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales contenidos en esta reserva. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 20 de octubre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004 enviada a Mesa Directiva el 9 de diciembre de 2004 Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
102. Proposición con punto de acuerdo para que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales integre una subcomisión que atienda la problemática relacionada con la construcciónde un relleno sanitario en la mina de "la Bezana". Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 20 de octubre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004 Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
103. Proposición con punto de acuerdo, para que diversas Secretariasdel Ejecutivo Federal realicen las gestiones necesarias para determinar los niveles de contaminación y sus efectos en la comunidadde "El Hospital, Municipio de Cuautla, Morelos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 20 de octubre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
104. Iniciativa que reforma el artículo 122 fracción IV de la Ley General de Vida Silvestre Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 21 de octubre del 2004.
Estado que guarda: En estudio
105. Proposición con punto de acuerdo para que se integre un grupo de diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía, con el objeto de que visite y atienda la problemática relacionada con la actividad minera que se realiza en el estado de San Luis Potosí. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de octubre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 DIC 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
106. Oficio de la Secretaría de Gobernación con el que remiten los informes correspondientes al tercer trimestre de 2004, del avance físico y financiero del programa de desarrollo institucional ambiental (PDIA) y del empleo temporal (PET), para dar cumplimientoal artículo 55, fracción IV, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2004. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Presupuesto y Cuenta Pública.
Fecha: 28 de octubre del 2004.
Estado que guarda: En espera de respuesta.
107. Minuta proyecto de decreto que adiciona una fracción VI al artículo 19; un párrafo al artículo 20 Bis 2; y modifica el artículo 51 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 28 de octubre del 2004.
Estado que guarda: En estudio
108. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios pertinentes para decretar la zona marina ubicada al norte del Parque Nacional Isla Contoy, al noroeste del Área de Protección de la Flora y Fauna de Yum-Balam, como Área Natural Protegida. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 29 de octubre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004 enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004 Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
109. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Semarnat, para que investigue la muerte de veinticuatro delfines y 74 tortugas en las costas de Campeche. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 29 de octubre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004. Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
110. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita opinión y recomendaciones de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Energía, de Ecología y Desarrollo Social, respecto al impacto ambiental que en sus ámbitos de competencia puede tener la aplicación del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables al gas licuado de petróleo para la combustión automotriz. Turnado a: Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Energía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Desarrollo Rural.
Fecha: 29 de octubre del 2004.
Estado que guarda: Se cuenta con dictamen y opinión.
111. Iniciativa que reforma el artículo173 y adiciona el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 05 de noviembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio.
112. Iniciativa para que se declare área natural protegida el lago Zirahuén, situado en el municipio de Salvador Escalante, estado de Michoacán. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 05 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobada por el Pleno el 28 de abril 2005.
113. Iniciativa que reforma el artículo 35 bis 1, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 09 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: En estudio
114. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Dirección de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la revisión del permiso otorgado a Pemex para explotar en la zona de manejo intensivo del Área Natural Protegida Laguna de Términos y se solicita a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas la reactivación del Consejo Consultivo de la misma. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 09 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004 Aprobado por el Pleno el 14 diciembre de 2004.
115. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a que por conducto de la Comisión Nacional para Aprovechamiento y Uso de la Biodiversidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir al estado de Tabasco en el proyecto del Corredor Biológico Mesoamericano. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público.
Fecha: 10 de noviembre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004.
116. Proposición con punto de acuerdo para que la Semarnat, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidasdiseñe una estrategia donde especifique los requerimientos legales y presupuestales que permitan abatir el rezago en la consolidaciónde las Áreas Naturales Protegidas a través de la elaboración y/o ejecución de los programas de conservación y manejo que sean necesarios. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 11 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 01 marzo 2005. Aprobado por el Pleno el 8 marzo 2005.
117. Iniciativa que adiciona los párrafos tercero, cuarto y quinto al artículo 111 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales
Fecha: 25 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobada por el Pleno el 28 de abril de 2005.
118. Iniciativa que adiciona los artículos 167 bis, 167 bis1, 167bis 2, 167 bis 4, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 30 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005.
119. Acuerdo aprobado por el Congreso del estado de Morelos, mediante el cual exhortan al Congreso de la Unión, que abra la discusión del tema referente a transgénicos y acelere el trámite de las diversas iniciativas planteadas para regulen lo relativo a la producción, distribución, comercialización, control, fomento y bioseguridad de los productos transgénicos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 30 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Terminado
120. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, para que en coordinación con el estado de Veracruz y los municipios de Tierra Blanca , Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Acula y Santiago Ixmatlahuacan, implemente un programa integral de saneamiento del Sistema Lagunar de la Cuenca Baja del Papaloapan en el estado de Veracruz. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 02 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo 2005. Aprobado por el Pleno el 8 marzo 2005.
121. Iniciativa que reforma el párrafo segundo del artículo 56 de la Ley General de Vida Silvestre Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobada por el Pleno el 28 de abril de 2005.
122. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

(46, 54bis, 57,60 y 67).

Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 02 de diciembre de 2004.
Estado que guarda: En estudio
123. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, a iniciar el procedimiento para que se declare a la Sierra Tarahumara, como Área Natural Protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera, y en su momento, se realicen las investigacionesnecesariasa fin de que sea declarada Patrimonio Mixto (natural, cultural e histórico) de la Humanidad, así como para que se le brinden los apoyos necesarios para su cuidado y conservación. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 06 de diciembre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo 2005. Aprobado por el Pleno el 8 marzo 2005.
124. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión de Investigación para el Daño Ecológico y Social Generadopor Pemex, considere y tome acciones pertinentes para atender la problemática social y ambiental ocasionada por Petróleos Mexicanos, en el municipio de Reforma del estado de Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 08 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: En estudio.
125. Proposición con punto de acuerdo, suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, para salvaguardar la riqueza natural de la Laguna de Términos, amenazada con la perforación de nuevos pozos petroleros y el abandono de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en su responsabilidad de preservar el medio ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 08 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
126. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, a mantener una estricta inspección y vigilancia en los bosques de nuestro país, en esta recta final del año. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 15de diciembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo 2005 Aprobado por el Pleno el 8 marzo 2005.
127. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, publicar a la Gaceta Oficial un decreto por el que se declare como área de valor ambiental al Bosque de San Juan de Aragón y contemple los recursos necesarios para la ejecución de un programa integral de rehabilitación del mismo. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Distrito Federal.
Fecha: 15 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: En estudio.
128. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno del estado de Quintana Roo y al municipio Benito Juárez para solucionar la problemática de disposición final de residuos sólidos en dicho municipio Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 15 de diciembre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 10 feb 2005. Aprobado por el Pleno el 24 de febrero de 2005
129. Iniciativa que reforma los artículos 38 y 38 bis, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 03 de enero de 2005.
Estado que guarda: En estudio
130. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Procurador General de Protección al Ambiente, para que instrumenten medidas urgentes, a fin de evitar mas daños ecológicos y proteger a la fauna y flora del lago de Guadalupe del municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 03 de enero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
131. Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (159 bis, 159 bis 1, 159 bis 3, 159bis 4 y 159 bis 5). Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 03 de enero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
132. Proposición con punto de acuerdo para citar a comparecer al Director de Pemex y al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por la catástrofe ambiental suscitada en Coatzacoalcos, Veracruz. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 03 de enero del 2005.
Estado que guarda: pendiente
133. Acuerdo por el que solicita al Congreso de la Unión, su intervención a fin de evitar el revestimiento del Canal Todo Americano. Turnado a: Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 12 de enero del 2005.
Estado que guarda: Se dio cuenta con el oficio girado por el H. Congreso del estado de Baja California con el que se remite acuerdo. En estudio
134. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , a que verifique el cumplimiento de la norma oficial mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, relativa a lodos y biosólidos, especificaciones y limites máximos permisibles de contaminantes y disposición final, en la planta de la Promotora Ambiental del Sureste, SA de CV. (PASA). Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de enero del 2005.
Estado que guarda: En estudio
135. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que en el ámbito de las respectivas competencias, realicen visitas de inspección y/o verificación a la empresa Fiemex, SA de CV. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 26 de enero del 2005.
Estado que guarda: En estudio
136. Proposición con punto de acuerdo para que se elabore un programa de manejo integral en los basureros Neza I, II Y III y en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México en coordinación con los gobiernos estatal y federal. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 26 de enero del 2005.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 31de marzo de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 13 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 19 de abril 2005
137. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat en coordinación con la Secretaría de Turismo, de Marina Armada de México y de Comunicaciones y de Transportes, vigilar el cumplimiento de la norma oficial mexicana NOM-131-ECOL-1998, que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 26 de enero del 2005.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo de 2005. Aprobado por el Pleno el 8 de marzo de 2005.
138. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a revisar y buscar alternativas para fortalecer la capacidad del Ejecutivo Federal, para administrar y manejar las áreas naturales protegidas del país y suscrita por Legisladores integrantes de diversos grupos parlamentarios. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 26 de enero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
139. Iniciativa que reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Turnado a: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de la Defensa Nacional, con opinión de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura y Ganadería.
Fecha: 04 de febrero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
140. Informe correspondiente al cuarto trimestre de 2004, del avance físico y financiero de los programas de empleo temporal y de desarrollo institucional ambiental (PDIA), que envía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , para dar cumplimiento al artículo55 fracción IV, inciso a) del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2004. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 08 de febrero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
141. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, a realizar los estudios pertinentes a fin de declarar a los Médanos de Samalayuca, estado de Chihuahua, como Área Natural Protegida. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 10 de febrero del 2005.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005
142. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, para que por conducto de la CNA, sancione a los presuntos responsables del aprovechamiento de aguas nacionales sin el título respectivo, en el río Suchiate, estado de Chiapas. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Recursos Hidráulicos.
Fecha: 10 de febrero del 2005.
Estado que guarda: En análisis.
143. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, a derogar la adición 4.43 a la NOM-022-SEMARNAT-2003, ya que su aplicación impacta negativamente a los manglares y sus ecosistemas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 10 de febrero del 2005.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviado a la Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
144. Iniciativa que reforma el segundo párrafo del artículo 49 de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 17 de febrero del 2005.
Estado que guarda: Aprobada en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a la Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobada por el Pleno el 28 de abril de 2005.
145. Iniciativa, que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos y de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 24 de febrero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
146. Iniciativa que reforma los artículos 4, 5 y 12 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 28 de febrero del 2005.
Estado que guarda: En estudio.
147. Minuta oficio de la H. Cámara de Senadores, con el que remite el expediente con la minuta proyecto de decreto por el que se adicionan al Título Cuarto, Capítulo VI los artículos 153 Bis, 153 Bis 1, 153 Bis 2, 153 Bis 3 y 153 Bis 4 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y se reforma el primer párrafo del artículo 414, del Código Penal Federal. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Justicia y Derechos Humanos.
Fecha: 28 de febrero de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
148. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a tomar las medidas necesariaspara evitar la emisión de elementos químicos tóxicos y a resarcir, si fuere el caso, el daño causado a las tierras de producción agrícolas por contaminación de dichos químicos, y deteriorado la salud de los residentes del Valle de Mexicali, emitidos por la planta geotermoeléctrica Cerro Prieto. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
149. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, verificar el cumplimiento de la NOM-083 SEMARNAT-2003, en el relleno sanitario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005
150 Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Salud, de Educación Pública, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que incrementen sus acciones de control, protección, vigilancia y educación ambiental, para lograr la atención de los ilícitos ambientales que están ocurriendo en las áreas naturales protegidas del estado de Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviado a la Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005.
151. Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat, a realizar de inmediato los trabajos para la remediación de la zona afectada por la empresa Metalclad Corporation. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
152. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat , llevar a cabo las gestiones necesarias ante la Convención de Importancia Internacional (Ramsar), para establecer un esquema de financiamiento dirigido a la ejecución de los programas de protección y aprovechamiento sustentable del humedal Sistema Lacustre de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, en el Distrito Federal. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
153. Iniciativa que reforma el artículo 175 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 08 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
154. Iniciativa que adiciona el artículo 34 Bis a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 14 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
155. Iniciativa que adiciona un inciso h) al artículo 27 del CódigoFederal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 15 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
156. Iniciativa que adiciona una fracción II al artículo 7 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y una fracción II al artículo 3 de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 30 de marzo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
157. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Alimentación, por conducto de la Comisión Nacional del Agua (CNA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que informen sobre la tala inmoderada, nulas acciones de reforestación y poda drástica realizada en el municipio de Jiménez, Chihuahua. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
158. Iniciativa que reforma la fracción del artículo 4 y se adiciona una fracción VI al artículo 2 y una fracción XVII al artículo 7 recorriéndose las demás de la Ley General de Desarrollo Rural Sustentable y se expide la Ley de Protección y Conservación del Ecosistema Manglar. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la de Agricultura y Ganadería
Fecha: 05 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
159. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Pesca, a la Semarnat y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a intervenir para solucionar los conflictos de Zihuatanejo, Guerrero, por la pesca ilegal de trasmallos y cimbras de pez vela, marlin, dorado y tortugas marinas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
160. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Semarnat, a crear un programa de protección del Pelicano Blanco Americano, el cual emigra desde Canadá hasta la Laguna de Chapala. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 11 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
161. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, Sagarpa y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a implementar un programa de atención integral a las comunidades asentadas de manera irregular en el Área Natural Protegida del Cañon del Sumidero, en el estado de Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Reforma Agraria.
Fecha: 6 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
162. Iniciativa que reforma y adiciona la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. (38 Bis 1) Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 13 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
163. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, dictamine sobre los casos de delfines encontrados muertos en Laguna de Términos Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 13 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
164. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Relaciones Exteriores, así como a la ProcuraduríaFederal de Protección al Ambiente, resuelvan el caso de contaminación y afectación a la salud en las colonias aledañas a la empresa Fundidora Asarco, en Cd. Juárez, Chihuahua. Turnado a: Comisiones Unidas de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 13 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
165. Iniciativa que adiciona un párrafo tercero al artículo 85 de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 14 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
166. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Semarnat y la de Sedesol, a utilizar los mecanismos necesarios para controlar y regular el desecho de gases y residuos tóxicos en las zonas industriales del Valle de México y zonas conurbadas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
167. Iniciativa que expide la Ley de Conservación, Restauración y Aprovechamiento Sustentable de Humedales Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
168. Iniciativa que reforma el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
169. Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a la Semarnat, analice y certifique la propuesta elaborada por el Colegio de Postgraduados, sobre el control biológico del Lirio Acuático en la Cuenca del Río Lerma y principalmente en el Lago de Chapala. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 20 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
170. Proposición con punto de acuerdoen relación a la destrucción de manglares en la zona costera de los estados de Nayarit y Sonora Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 21 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio
171. Minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10, 26, 31, 41, 52, 77 y 80, de la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos y el artículo 90 de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 26 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
172. Oficio de la Secretaría de Gobernación que remite el informe correspondiente al primer trimestre de 2005, del avance físico y financiero de los programas de desarrollo institucional ambiental y de empleo temporalque envía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 27 de abril de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
173. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
174. Iniciativa que reforma el artículo 173 y adiciona un artículo 173 Bis a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
175. Iniciativa que adiciona un artículo 47 Bis 2 a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
176. Iniciativa que adiciona un artículo 163 Bis a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
177. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. (Artículo 5 fracción XXXII y 96 fracción VIII; 101 fracción XXIII Bis al 106; la fracción I del Artículo 112?.)

Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.

178. Iniciativa que reforma el artículo 107 de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
179. Iniciativa que reforma el artículo 180 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
180. Iniciativa que reforma el artículo 169 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
181. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
182. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat a diseñar y desarrollar los estudios necesarios para declarar como Zona de Restauración Ecológica al Sistema Lagunar Julivá- Santa Anita, en el estado de Tabasco. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
183. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita reconstruir y habilitar el bordo de contención de la laguna en la Ciénega de Chapala. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Recursos Hidráulicos.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
184. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar observaciones y tomar medidas necesarias para la recuperación y mantenimiento del río Suchiate en el estado de Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
185. Proposición con punto de acuerdopor el que se exhorta a la Comisión Ambiental Metropolitana a actualizar el Programa de Contingencias Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de reducir de manera gradual y progresiva el nivel de disparo o activación. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Salud
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
186. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la CONANP a establecer medidas de protección coordinadas que permitan detener las acciones ilegales de desmonte y alteración ambiental en el cerro El Molcajete del municipio de Zitácuaro. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
187. Proposición con punto de acuerdopara solicitar a diversas secretarías a revisar el incumplimiento de Pemex y sus empresas contratistas, de contar con adecuados planes de protección civil y seguridad industrial, así como realizar las investigaciones conducentes y fincar responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
188. Proposición con punto de acuerdopara que se cite a comparecer al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , para que informe las causas que originaron el incendio, la situación que guarda el siniestro y las medidas que se tomaron para combatir los incendios en el bosque de la primavera en el estado de Jalisco. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
189. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, investigue el daño ambientaly que finque responsabilidades por el accidente causado por la fuga de amoniaco, en los ayuntamientos de Nanchital, Coatzacoalcos y Minatitlán en el estado de Veracruz. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
190. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios de impacto ambiental en la zona que abarca el poblado de Santa Teresa 1a, 2a y 3a secc. y la ranchería Mundo Nuevo Arriba, en el municipio de Juárez , en el estado de Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 12 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
191. Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la Sagarpa, a que integren el Programa Nacional de Normalización 2005, la NOM-CCA-002-ECOL/1993 y la NOM-015-SEMARNAT-SAGAR-1997, con el objeto de que sean actualizadas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 17 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
192. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, que instruya a diversas secretarías de estado y a diversos gobernadores, para que sus dependencias responsables de los asuntos de medio ambiente y equilibrio ecológico, acaten las normas ambientales y coordinen sus acciones para hacer eficiente el ejercicio de sus funciones. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 17 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
193. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente de la República para que a través de la Semarnat se revise el expediente reactivo a la autorización emitida por dicha Secretaría al proyecto denominado"Planta de tratamiento termino de todos los residuos contenidos en la NOM-0520-eco-1993." Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 17 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
194. Minuta con proyecto de decretoque aprueba la Ley Federal de Acceso y Aprovechamiento de Recurso Genéticos, que remite la H. Cámara de Senadores, el 28 de abril del presente año. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 23 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
195. Iniciativa que adiciona un párrafo a la fracción IV del apartado a, del artículo 2 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Turnado a: Comisión de Puntos Constitucionales con opinión de las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 23 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
196. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 47 y 55 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos (521). Turnado a: Comisiones Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
197. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Responsabilidades Ambientales de los Servidores Públicos (522). Turnado a: Comisiones Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.
198 Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción 32 Ter al artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales Turnado a: Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de mayo de 2005.
Estado que guarda: En estudio.


1. Proposición con punto de acuerdo para demandar la cancelación de las obras de construcción del Muelle en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Fecha: presentada el 18 de septiembre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre de 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Aprobado en Comisión el 28 de abril de 2004
Aprobado por el Pleno el 23 de septiembre 2004.
2. Minuta Proyecto de Decreto de Responsabilidad Civil por el Daño y Deterioro Ambiental y se deroga el artículo 203 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Fecha: presentada el 9 de noviembre de 2000, recibida en la Comisión el 8 de octubre de 2003.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Justicia y Derechos Humanos.
Aprobada en sesión ordinaria el 22 de septiembre de 2004, se turno a Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su aprobación.
3. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Semarnat y a la Profepa, a establecer medidas de protección a la tortuga golfina. Fecha: presentada el 25 de septiembre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Pleno de la Cámara de Diputados el 15 de diciembre 2003.
5. Proposición con punto de acuerdo respecto de delfines en Baja California Sur para exhortar a la Semarnat y a la Profepa, a tomar medidas. Fecha: presentada el 2 de octubre de 2003, recibida en la Comisión el 8 de octubre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 12 de noviembre
Aprobado en el Pleno de la Cámara en fecha 04 de diciembre de 2003.
8. Dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, relativo a la Iniciativa que reforma la Ley Federal de Turismo. Fecha: se dictaminó en la LVIII Legislatura y no se conoció por el Pleno, se remite para su estudio, recibida el 15 de octubre 2002.
Turnado a: Comisiones Unidas de Turismo y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004.
9. Proposición con punto de acuerdo para que la Semarnat emita la recomendación para que una institución académica practique la auditoría ambiental al Complejo Termoeléctrico Presidente Adolfo López Mateos de la CFE, ubicada en Veracruz. Fecha: se presenta el 14 de octubre de 2003, recibida en la Comisión el 15 de octubre 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Sesión de comisionesel 25 de marzo de 2004
Aprobado en Pleno el 13 de abril de 2004.
11. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat realice estudios y trámites necesarios para decretar a la Isla Lobos como Parque Nacional. Fecha: presentada el 21 de octubre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 10 de febrero 2004.
Aprobado por el Pleno el 16 de marzo de 2004
12.- Iniciativa de Ley Para la Restauración y Conservación de Tierras. Fecha: presentada el 23 de octubre de 2003.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Con ampliación de turno para la Comisión de Agricultura y para la Comisión de Desarrollo Rural Aprobada en Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Agricultura y Ganadería, y de Desarrollo Rural, el 19 de Abril de 2005.
Aprobada en el Pleno el 26 de abril de 2005
13. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Contraloría Interna de la Semarnat a agilizar las investigaciones en torno a presuntos casos de corrupción en el otorgamiento de permisos de caza por parte de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental. Fecha: presentada el 28 de octubre de 2003, recibida en misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 10 de febrero 2004.
Aprobado por el Pleno el 28 de septiembre de 2004
14. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, Salud, INE, Profepa, CNA, se aboquen a la investigación y tomar medidas urgentes para evitar que en el municipio de Tultitlán, Estado de México, se sigan presentando eventos que impacten el medio ambiente. Fecha: presentada el 28 de octubre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales el 25 de marzo de 2004.
16. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat para que establezca medidas y programas especiales para la protección de hábitats para las especies de carácter migratorio. Fecha: Presentada el 30 de octubre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 10 de febrero de2004.
Aprobado por el Pleno el 16 de marzo de 2004.
17. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, modifique el Acuerdo Intersecretarial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2003, mediante el cual se amplían las Áreas de Prevención y Exclusión Marítima de la Sonda de Campeche. Fecha: presentada el 30 de octubre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisiones de Pesca y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el25 de marzo de 2004.
Aprobado por el Pleno el 19 de octubre de 2004.
20. Minuta de proyecto de decreto mediante el cual se reforman los artículos 1, 5, 7, 9, 15,19, 27, 46 y 57 y se adicionan los artículos 18 Bis y 22 Bis de la Ley Minera. Fecha: Recibida en la Comisión el 06 de noviembre 2003.
Turnado a: Comisiones Unidas de Economía; Energía y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en el Pleno de la Cámara de fecha 29 de diciembre de 2003.
22. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular del poder Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud y Desarrollo Social para que formulen los estudios necesarios que permitan determinar las causas de la contaminación en los municipios de El Salto y Juanacatlán en el estado de Jalisco. Fecha: presentada el 13 de noviembre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente y Recursos Naturales. Dictamen en sentido negativo,
Aprobado en Comisiones Unidas 25 de marzo de 2004.
Desahogado en Mesa Directiva.
23. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Semarnat para que determine el riesgo real en que se encuentra la población infantil de Ciudad Juárez, Chihuahua por la contaminación. Fecha: Presentada el 18 de noviembre de 2003, recibida misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado por el Pleno el 16 de marzo de 2004.
24. Proposición con punto de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal expida el Decreto Presidencial que contenga la declaratoria de Área Natural Protegida, en la categoría de Reserva de la Biosfera de la Zona conocida como Ojos de Agua del río Talpa de Allende en Jalisco. Fecha: presentada el 19 de noviembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobada en sesión ordinaria de fecha 22 de septiembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 25 de noviembre de 2004.
27. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) con relación al Protocolo de Cartagena y la prohibición del ingreso de maíz transgénico al país. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en el Pleno el 29 de abril de 2004.
28. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Semarnat a implementar confinamientos para residuos peligrosos con tecnología de punta. Fecha: presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004.
Aprobado por el Pleno el 28 septiembre de 2004
29. Proposición con punto de acuerdo para que la Cámara exhorte a las autoridades de la Profepa, investiguen y en su caso, finquen responsabilidades en virtud del grado de contaminación ambiental que han ocasionado los trabajos de Pemex en la Sonda de Campeche. Fecha: presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 28 de abril de 2004
Aprobado por el Pleno el 23 de septiembre de 2004.
30. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios pertinentes en torno a los daños causados a la salud por los rellenos sanitarios. Fecha: presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisiones Unidas de Salud y Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en sesión ordinariael 28 de marzo de 2004.
Aprobado por el Pleno el 23 de septiembre de 2004
31. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat para que se aboque a implementar los programas concretos para combatir la degradación forestal en México. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en sesión ordinariael 3 diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
32. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a fin de que se integre un fondo para la Protección del Sistema de barrancas del Poniente del D.F., en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio de 2004. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en sesión ordinaria el 22 de septiembre de 2004.
Aprobado Por el Pleno el 25 de noviembre de 2004
33. Proposición con punto de acuerdo para que se exhorte a la Semarnat a revaluar en breve tiempo y con la mayor rigurosidad técnica y científica el proyecto Puerto Mío, en la Bahía de Zihuatanejo. Fecha: Presentada el 15 de diciembre de 2003, recibida en la misma fecha.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004
Aprobado por el Pleno el 28 septiembre de 2004.
34. Acuerdo del Congreso del estado de Guerrero, por el que se exhorta a diversas autoridades a fin de resolver problemática de contaminación de la Bahía de Santa Lucía del Puerto de Acapulco. Fecha: Se presentó en fecha 16 de diciembre y se turno en fecha 20 de diciembre
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: De conocimiento; se realizó visita a la Bahía. Desahogado con dictamen aprobadoen sesión ordinaria el 28 octubre de 2004. Aprobado por elPleno el 30 de noviembre de 2004.
35. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y al Ayuntamiento de Tultitlán, del estado de México a efecto de que se instale un módulo de servicios médicos y de químicos-clínicos para que se diagnostique contaminación por cromo hexavalente en Lechería, estado de México . Fecha: Se presentó en Comisión Permanente de Cámara de Diputados y se turnó a esta Comisión en fecha 21 de enero de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en Comisiones Unidas, 25 de marzo de 2004.
Aprobado por el Pleno el 13 de abril de 2004.
37. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal y a la Semarnat, suspendan las construcciones de la presa en el punto denominado Arcediano, en la Barranca de Oblatos, Huetitlán, del municipio de Guadalajara, Jalisco. Fecha: Presentado al Pleno el 23 de marzo 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente.
Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 30 de noviembre 2004.
38. Proposición con punto de acuerdo en relación a la problemática de la contaminación de la bahía de Santa Lucía del puerto de Acapulco, Guerrero. Fecha: Presentado al Pleno el 3 de marzo de 2004, recibido en comisión el 4 de marzo de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobada en sesión ordinaria el 28 de octubre 2004.
Aprobado por el Pleno el 30 de noviembre de 2004.
39. Iniciativa que reforma el artículo 202, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Fecha: Se presentó al Pleno el 16 de marzo 2004, se recibió en esta Comisión el mismo día.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobada en Comisión el 28 de abril de 2004. Dictamen conjunto sobre iniciativas de modificación, de la LVIII y LVII Legislaturas, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental.
Aprobada por el Pleno el 29 de abril de 2004.
40. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a Sagarpa, para que ejerza la facultad rectora respecto al programa de Procampo, sobre el correcto cumplimiento en las obligaciones del mismo, poniendo atención en lo referente a la protección y cuidado del medio ambiente, capacitando al agricultor generando una cultura agrícola que evite la erosión del suelo. Fecha: presentado al Pleno el 3 de marzo 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente, y de Agricultura y Ganadería.
Aprobado en sesión ordinaria del 22 de septiembre de 2004.
41. Iniciativa que reforma los artículos 22, 22 Bis y 38 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Fecha: 24 de marzo de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Aprobada en Comisión el 28 de abril de 2004. Dictamen conjunto sobre iniciativas de modificación, de la LVIII y LVII legislaturas, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental
Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004
42. Proposición con punto de acuerdo para garantizar la aplicación de las normas ecológicas de la Semarnat, en el plan de abandono y cierre del vertedero de desechos sólidos de Matatlán, municipio de Tonalá, Jalisco. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Fecha: presentado al Pleno el 23 de marzo 2004
Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de octubre de 2004
43. Iniciativa que reforma y adiciona los artículos 58 y 61 de la Ley de Equilibrio Ecológico y La Protección al Ambiente Fecha: 30 de marzo de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Desechada en Comisión el 28 de abril. Dictamen conjunto sobre iniciativas de modificación, de la LVIII y LVII legislaturas, a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiente.
Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004.
46. Proposición con punto de acuerdo para recomendar a las Secretarías de Medio Ambiente, Hacienda y Crédito Público, para que a través de sus órganos desconcentrados exista una mayor coordinación en el diseño y propuesta de instrumentos económicos fiscales, financieros y de mercado, destinados a apoyar la internalización de costos ambientales. Fecha: presentado al Pleno el 1° de abril de 2004
Turnado a: Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Medio Ambiente
Aprobada en la sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
47. Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a la Profepa a través de la Dirección General de Inspección de Vida Silvestre y a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a colocar puntos de supervisión en las carreteras de los estados de Oaxaca y Chiapas, para combatir las prácticas de tráfico ilícito de especies. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004 Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Seguridad Pública Aprobado en sesión ordinaria el 7 de julio de 2004. 48. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal y al Gobierno del estado de Michoacán realicen las acciones necesarias a efecto de que se evite la tala clandestina y la deforestación de las áreas forestales en el estado de Michoacán. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de octubre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria de Comisión el 28 de octubre de 2004.
49. Proposición con punto de acuerdo por el que se propone que la Semarnat, ordene que se lleve a cabo la sustitución, manejo y disposición final de los bifénilos policlorados, así como equipos y materiales que los contienen donde quiera que estos se ubiquen. Fecha: presentado al Pleno el 5 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente.
Aprobado por el Pleno el 7 de diciembre de 2004.
50. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat, a la Profepa y al Gobierno del estado de Jalisco y al ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, su pronta intervención ante la afectación del estero conocido como El Salado, de Puerto Vallarta, Jalisco. Fecha: Presentado al Pleno el 5 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de octubre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre 2004.
Aprobado por el Pleno el 30 de noviembre de 2004
51. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República, en coordinación con la Profepa, a llevar a cabo las acciones en contra de extranjeros que participen en acciones ilícitas, como la invasión de Áreas Naturales, dotando el Gobierno Federal de los recursos necesarios. Fecha: 13 de abril de 2004
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Gobernación.
Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004
52. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat exija la aplicación irrestricta de la normatividad ambiental en las diversas instalaciones petroleras y el cumplimiento puntual de los compromisos asumidos por Pemex en el programa de auditorias ambiental. Diputado Carlos Manuel Rovirosa Ramírez. Fecha: 13 de abril de 2004
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Energía
Aprobado en sesión ordinaria el 7 de julio de 2004. Enviado a Mesa Directiva el 31 de agosto de 2004.
53. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, para que en coordinación con los gobiernos estatales y municipales de Quintana Roo y Baja California, establezca las normas y lineamientos para el desarrollo de actividades de observación y nado con tiburón ballena (Rincondon typus), así como para crear acuerdos de coordinación en los tres niveles de gobierno para el manejo, conservación y protección de su hábitat. Diputado Manuel Alcérreca Sánchez. Fecha: 13 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Estado que guarda: Enviado a Mesa Directiva el 11 de agosto de 2004.
Aprobado por el Pleno el 28 de septiembre de 2004
54. Iniciativa que reforma los artículos 126 y 127 capítulo IV de la Ley de Navegación. PAN. Fecha: Recibida el 15 de abril de 2004.
Turnado a: Comisiones Unidas de Marina y Medio Ambiente.
Estado que guarda: Aprobado en Comisión el 7 de julio de 2004.
Enviado a Mesa Directiva el 11 de agosto de 2004.
Aprobado por el Pleno el 27 de abril de 2005
55. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat que declare Área Natural Protegida el Parque Ecológico Estatal de Omiltemi, Guerrero Diputado Mario Moreno Arcos. Fecha: 20 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente
Aprobada en sesión ordinaria de fecha 22 de septiembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 25 de noviembre de 2005
63. Punto de acuerdo para exhortar a los Secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, a que implementen a la brevedad los programas aplicables al proyecto del Canal de la Cortadura en el municipio de Tampico, Tamaulipas. Diputado Jesús Nader Nasrallah. Fecha: 20 de abril de 2004
Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y de Recursos Hidráulicos exp. 1175.
Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
64. Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 28 y 48, y se adiciona por un lado una fracción XXXVII al artículo 3° y por otro los Artículos 47Bis y 47Bis 1, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente enviada por Cámara de Senadores. Fecha 29 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobada en sesión ordinaria el 28 octubre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 2 de diciembre 2004.
68. Punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, a realizar los estudios de Impacto Ambiental que evalúen el daño que causarían las actividades de explotación de PEMEX en la zona aledaña al parque nacional marino arrecife alacranes, Yucatán. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 7 de diciembre de 2004
69. Punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que se realice una visita de inspección al estado de Coahuila para revisar los presuntos problemas en los que incurre la manifestación del impacto ambiental de la presa Cañón de Cabeza. Fecha: 29 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de octubre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 30 de noviembre de 2004
70. Punto de acuerdo para que comparezca el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales e informe las medidas que han sido tomadas respecto al destino de los desechos de neumáticos, así como las prevenciones existentes para evitar los riesgos contaminantes. Diputado Jesús Porfirio González Schmal. Fecha: 29 de abril de 2004.
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004
71. Punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat informe sobre el estado que guarda el programa de ordenamiento ecológico de la región Cuenca de Burgos y sobre las medidas que está llevando a cabo para resarcir el deterioro en el entorno natural de la región. Fecha: 29 de abril de 2004
Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aprobado en sesión ordinaria de fecha 22 de septiembre de 2004
75. Proposición con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia ante las comisiones correspondientes de la Cámara de diputados de los titulares de las Secretarías de la Reforma Agraria; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que informen sobre los programas y acciones para atender la Problemática de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules y de la Selva Lacandona. Turnado a: Comisiones de Reforma Agraria; Asuntos Indígenas; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Agricultura y Ganadería.
Fecha: 30 de junio de 2004
Dictamen elaborado y remitido a Comisión para su Revisión el 8 de octubre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004
76. Iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 35 y adicionar el artículo 57 Bis de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 21 de julio de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004
77. Iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 21 de julio de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
82. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat derogar la adición 4.43 a la NOM-022-SEMARNAT-2003. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004. Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
83. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat publicar el estudio de impacto ambiental del tiradero del Bordo Poniente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.

Aprobado por el Pleno el 30 de noviembre de 2004.

84. Proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat revisar y modificar el artículo 5° fracción D), numerales V y VI del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 18 de agosto de 2004.
Estado que guarda: Dictamen elaborado y enviado para estudio a Mesa Directiva de Comisión para su aprobación en fecha 8 de Octubre de 2004. Aprobado en sesión ordinaria el 28 de octubre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 30 de noviembre de 2004.
92. Proposición con Punto de acuerdo para que un grupo de diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, atienda la problemática relacionada con el proyecto hidroeléctrico La Parota en el estado de Guerrero. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 28 de septiembre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
95. Iniciativa que reforma y adicionael artículo 112 de la Ley General de Previsión y Gestión Integral de Residuos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 octubre de 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005, enviada a la Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril 2005.
96. Iniciativa que reforma y adicionadiversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. (Artículos 1,7, 101 104.) Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 octubre 2004.
Estado que guarda: En estudio. Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005, enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005.
97. Proposición con punto de acuerdopara exhortar a Semarnat, lleve a cabo las acciones necesarias para dar solución a la problemática ambiental de Valle de Bravo. Turnado a:
Fecha: 19 octubre de 2004
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
98. Proposición con punto de acuerdopara exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que en coordinación con el Gobierno del estado de Michoacány los Municipios de Pátzcuaro, Erongaricuaro, Quiroga y Tzintzuntzan, instrumenten un programa de saneamiento de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 19 de octubre de 2004
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviada a Mesa Directiva el 01 marzo 2005.
99. Proposición con punto de acuerdopara que el Congreso de la Unión solicite al Congreso de Ministros de la Comisión de Cooperación Ambiental, el documento de las recomendaciones del 13 de septiembre de 2004 del grupo asesor sobre maíz y biodiversidad. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de octubre de 2004
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Enviada a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004.
Se dictaminó en sentido negativo.
100. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Gobierno del estado de Yucatán, investiguen e informen a esta Cámara de Diputados, y en su caso sancionen, sobre el daño ocasionado en la Reserva Ecológica de Cuxtal, en el municipio de Mérida, Yucatán. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 19 de octubre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004
101. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat evite la destrucción de la Reserva de la Biosfera de Pantanos de Centla y actualice el programa de manejoe impulse un paquete de inversiones destinadas al aprovechamientosustentable de los recursos naturales contenidos en esta reserva. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 20 de octubre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004
102. Proposición con punto de acuerdo para que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturalesintegre una subcomisión que atienda la problemática relacionada con la construcción de un relleno sanitario en la mina de La Bezana Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 20 de octubre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre 2004.
103. Proposición con punto de acuerdo, para que diversas secretarias del Ejecutivo Federal realicen las gestiones necesarias para determinar los niveles de contaminacióny sus efectos en la comunidad de El Hospital, municipio de Cuautla, Morelos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 20 de octubre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
105. Proposición con punto de acuerdo para que se integre un grupo de diputados de las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía , con el objeto de que visite y atienda la problemática relacionada con la actividad minera que se realiza en el estado de San Luis Potosí. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de octubre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
108. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios pertinentes para decretar la zona marina ubicada al norte del Parque Nacional Isla Contoy, al noroeste del Área de Protección de la Flora y Fauna de Yum- Balam, como Área Natural Protegida. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 29 de octubre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
109. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Profepa y a la Semarnat, para que investigue la muerte de veinticuatro delfines y 74 tortugas en las costas de Campeche. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 29 de octubre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004.
112. Iniciativa para que se declare Área Natural Protegida el Lago Zirahuén, situado en el Municipio de Salvador Escalante, estado de Michoacán. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 05 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril 2005
114. Proposición con punto de acuerdopor el que se solicita a la Dirección de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la revisión del permiso otorgado a Pemex para explotar en la zona de manejo intensivo del Área Natural Protegida Laguna de Términos y se solicita a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas la reactivación del consejo consultivo de la misma. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 09 de noviembre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Aprobado por el Pleno el 14 de diciembre de 2004
115. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a que por conducto de la Comisión Nacional para Aprovechamiento y Uso de la Biodiversidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir al estado de Tabasco en el proyecto del Corredor Biológico Mesoamericano Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público.
Fecha: 10 de noviembre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 3 de diciembre de 2004.
Enviado a Mesa Directiva el 13 de diciembre de 2004.
116. Proposición con punto de acuerdo para que la Semarnat, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas diseñe una estrategia donde especifique los requerimientos legales y presupuestales que permitan abatir el rezago en la consolidación de las áreas naturales protegidas a través de la elaboración y/o ejecución de los programas de conservación y manejo que sean necesarios Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 11 de noviembre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo de 2005.
117. Iniciativa que adiciona los párrafos, tercero, cuarto y quinto al artículo 111 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 25 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005
118. Iniciativa que adiciona los artículos Vida Silvestre bis, 167 bis1, 167bis 2,167 bis 4 a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 30 de noviembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005
120. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat, para que en coordinación con el estado de Veracruz y los municipios de Tierra Blanca, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Acula y Santiago Ixmatlahuacan, implemente un programa integral de saneamiento del Sistema Lagunar de la Cuenca Baja del Papaloapan en el estado de Veracruz. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 02 de diciembre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo 2005.
121. Iniciativa que reforma el párrafo segundo del artículo 56 de la Ley General de Vida Silvestre Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005
123. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, a iniciar el procedimiento para que se declare a la Sierra Tarahumara, como área natural protegida con el carácter de reserva de la biosfera, y en su momento, se realicen las investigaciones necesarias a fin de que sea declaradaPatrimonio Mixto (natural, cultural e histórico) de la Humanidad, así como para que se le brinden los apoyos necesarios para su cuidadoy conservación. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 06 de diciembre de 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviada a Mesa Directiva el 01 marzo de 2005.
125. Proposición con punto de acuerdo, suscrito por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, para salvaguardar la riqueza natural de la Laguna de Términos, amenazada con la perforación de nuevos pozos petroleros y el abandono de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en su responsabilidad de preservar el medio ambiente. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 08 de diciembre del 2004.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
126. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat, a mantener una estricta inspección y vigilancia en los bosques de nuestro país, en esta recta final del año. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 15 de diciembre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviado a Mesa Directiva el 01 marzo 2005
128. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno del estado de Quintana Roo y al municipio Benito Juárez para solucionar la problemática de disposición final de residuos sólidos en dicho municipio Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 15 de diciembre del 2004.
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviado a Mesa Directiva el de 10 febrero 2005.
136. Proposición con punto de acuerdopara que se elabore un programa de manejo integral en los basureros Neza I, II y III y en el municipio de Nezahualcoyotl, estado de México en coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 26 de enero del 2005.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 31de marzo de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 13 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 19 de abril de 2005
137. Proposición con punto de acuerdopara exhortar a la Semarnat en coordinación con la Secretaría de Turismo, de Marina y de Comunicaciones y Transportes y de la Armada de México, vigilar el cumplimiento de la norma oficial mexicana NOM-131- ECOL-1998, que establece lineamientos y especificacionespara el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Fecha: 26 de enero del 2005.
Aprobado en sesión ordinaria el 8 de febrero de 2005.
Enviado a Mesa Directiva el 01 de marzo de 2005.
141. Proposición con punto de acuerdopor el que se exhorta a la Semarnat, a realizar los estudios pertinentes a fin de declarar a los medanos de Samalayuca, estado de Chihuahua, como Área Natural Protegida. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 10 de febrero del 2005.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviado a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005
143. Proposición con punto de acuerdopor el que se exhorta a la Semarnat, a derogar la adición 4.43 a la NOM-022-SEMARNAT-2003, ya que su aplicación impacta negativamente a los manglares y sus ecosistemas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 10 de febrero del 2005.
Estado que guarda: Aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
144. Iniciativa que reforma el segundo párrafo del artículo 49 de la Ley General de Vida Silvestre. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 17 de febrero del 2005.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril de 2005.
149. Proposición con punto de acuerdopor el que se exhorta a la Semarnat, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, verificar el cumplimiento de la NOM-083 SEMARNAT-2003, en el relleno sanitario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005. Aprobado por el Pleno el 28 de abril 2005
150. Proposición con punto de acuerdopor el que se exhorta a las Secretarías de Salud, de Educación Pública, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que incrementen sus acciones de control, protección, vigilancia y educación ambiental, para lograr la atención de los ilícitos ambientales que están ocurriendo en las áreas naturales protegidas del estado de Chiapas. Turnado a: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fecha: 01 de marzo de 2005.
Estado que guarda: aprobado en sesión ordinaria el 20 de abril de 2005. Enviada a Mesa Directiva el 21 de abril de 2005.
Aprobado por el Pleno el 28 de abril 2005
Dictámenes aprobados de asuntos turnados a la LVIII Legislatura.

La Comisión ha atendido 32 asuntos de rezago legislativo a través de 19 dictámenes. Cuyo estado es el siguiente:

Dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Energía a la Proposición con punto de acuerdo, para que las Comisiones de Ecología y Medio Ambiente, de Energéticos y de Protección Civil de la Cámara de Diputados, conjuntamente con las de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía y de Recursos no renovables, de Salud y de Seguridad Social de la Cámara de Senadores, participen en la elaboración de los términos de referencia para la contratación de empresa que auditará la Central Laguna Verde.
Aprobado en Comisión el 25 de marzo de 2004.

Dictamen de Comisiones Unidas de Turismo y Medio Ambiente y Recursos Naturales. Se dictaminó en la Legislatura LVIII y no conoció el Pleno. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de diciembre de 2001 (regulación del Turismo Alternativo).
Aprobado Comisión el 28 de abril de 2004
Aprobado por el Pleno el 29 de abril de 2004.

Dictamen a 6 iniciativas recibidas por la LVIII legislatura y a 3 iniciativas recibidas por LIX Legislatura que reforman diversas disposiciones de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental: 1).-Iniciativa que reforma el artículo 202, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente recibida el 16 de marzo de 2004, en la LIX Legislatura; 2).-Iniciativa que reforma los artículos 22, 22bis y 38 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente recibida el 24 de marzo de 2004, LIX Legislatura y 3).-Iniciativa que reforma adiciona los artículos 58 y 61 de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Fecha: 30 de marzo 2004.
Aprobado en Comisión el 28 de abril de 2004.
Aprobados por el Pleno el 29 de abril de 2004

Dictamen a iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley de Aguas Nacionales en Sesión Ordinaria del 4 de diciembre de 2002 (LVIII Legislatura). Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Recursos Hidráulicos (Dictamen aprobado en sentido negativo).
Dictamen aprobado en comisión 28 de abril.
Aprobado por el Pleno el 10 de marzo de 2005.
Opinión que emite la Comisión de Medio Ambiente a las Comisiones Unidas de Recursos Hidráulicos y de Hacienda y Crédito Público con relación a la iniciativa de adiciones a la Ley de Aguas Nacionales y a la Ley Federal de Derechos. Aprobado en la Comisión el enviado a Mesa Directiva el 28 de abril de 2004.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y Medio Ambiente y Recursos Naturales a la proposición con punto de acuerdo para solicitar a las autoridades rindan informe a la Cámara de Diputados sobre la construcción de la termoeléctrica del Golfo, en el municipio de Tamuín, en San Luis Potosí.
Aprobado en Comisión el 28 de abril de 2004 en sentido negativo.

Dictamen con punto de acuerdo, para exhortar al a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en coordinación con la Secretaría de Marina a realizar auditorías ambientales a las plataformas petroleras ubicadas en la Sonda de Campeche. Proceso Legislativo: 1. Proposición con punto de acuerdo presentada en Sesión Ordinaria del 15 de diciembre de 2003.
Aprobado en Pleno el 23 de septiembre de 2004.

Dictamen sobre la proposición con punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal que por conducto de la Semarnat se realicen todas las acciones necesarias para revertir la deforestación que se suscita en la Reserva de la Biosfera de Kalakmul. Aprobado en Comisión el 28 de octubre de 2004. enviado a la Mesa Directiva el 29 noviembre de 2004.

Dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Ganadería, y de Ciencia y Tecnología, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente modificados Aprobado en Comisiones Unidas el 8 de diciembre de 2004. Aprobado en el Pleno el 14 de diciembre de 2004.

Dictamen a 3 puntos de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a fin de que decrete como áreas naturales protegidas la zona del cerro del Colihuic, en el estado de Puebla, la zona de Caña Alta del estado de Veracruz y se publique el programa de manejo de la Reserva de la Biosfera Archipiélago de Revillagigedo.

1. Proposición presentada por el Diputado Concepción González Molina (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de noviembre de 2002 (LVIII Legislatura).

2. Proposición presentada por el Diputado Pedro Manterola Sainz (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 3 de diciembre de 2002 (LVIII Legislatura).

3. Proposición presentada por el Diputado Diego Cobo Terrazas (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 22 de enero de 2003 (LVIII Legislatura).

Aprobado en Comisión el 17 de noviembre de 2004.

Aprobado en Pleno el 14 de diciembre de 2004.

Sobre la proposición con punto de acuerdo, por el que se propone solicitar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales aclaración sobre sus declaraciones en torno a la descentralización de la Zona Federal Marítimo-Terrestre, presentada durante la sesión de la Comisión Permanente, el 27 de junio de 2001. Aprobado en sesión ordinaria el 17 de noviembre de 2004.

Sobre la proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales, Aumente Su Presupuesto y se cite a Funcionarios de la misma a fin de que expliquen los motivos de la propuesta de la desincorporación, presentada por el Diputado Miguel Bortolini Castillo de la LVIII Legislatura, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el 29 de noviembre de 2001. Aprobado en sesión ordinaria el 17 de noviembre de 2004.

Sobre la proposición con punto de acuerdo para solicitar al Presidente de la Republica instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fin de que suspenda la firma, o en el caso la modificación del Convenio de Coordinación que Establece las Bases para la Instrumentación, Aprobación, Expedición, Ejecución, Evaluación y Modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región del Mar de Cortés, suscrita por el Diputado Miguel de la Vega Pérez de la LVIII Legislatura, a nombre de integrantes de la Comisión de Pesca, el 30 de abril de 2003. Aprobado en sesión ordinaria el 17 de noviembre de 2004

Sobre la proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales inicie el procedimiento para inscribir a la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en el Patrimonio Mundial de la Humanidad, suscrita por la Diputada Maria Cruz Martínez Colín, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional el 30 de abril de 2003. aprobado en sesión ordinaria el 17 de noviembre de 2004.

Dictamen a tres proposiciones con puntos de acuerdo de los estados de Puebla y Guanajuato para analizar la procedencia legal para reformar disposiciones legales respecto a descentralización de funciones ambientales. Aprobado en Sesión ordinaria de Comisión el 17 de noviembre de 2004. , enviado a Mesa Directiva el 29 de noviembre de 2004.

1. Sobre la proposición con punto de acuerdo para analizar la procedencia legal para reformar El Código Penal Federal en su Capitulo relativo a los delitos ambientales, así como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley Forestal y demás disposiciones reglamentarias, enviado por El H. Congreso del estado de Puebla, enviada el 1 de Agosto De 2001.

2. Sobre punto de acuerdo incluido en el Comunicado del H. Congreso de Oaxaca por el que se adhiere a la proposición del estado de Puebla por el que se solicita analizar la procedencia legal para reformar el Código Penal Federal en su capítulo relativo a delitos ambientales, así como a Ley General del Equilibrio Ecológico, presentado el 4 de septiembre de 2001.

3. Sobre la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Y al Senado de la Republica, Se analice y dictamine a la brevedad posible las iniciativas de reformas y adiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Presentada por El H. Congreso del estado de Guanajuato el 15 de noviembre de 2001 presentado el 15 de noviembre de 2001

Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la proposición con punto de acuerdo para solicitar a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina, implementen un programa emergente, con el objeto de evitar la contaminación de las playas nacionales. Aprobado en Comisiónel 3 de diciembre de 2004.

Dictamen que contiene proposiciones de la LVIII legislaturas con proposiciones relativas a la entrada en vigor de la NOM-EM-139-ECOL-2002.

1. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal la Revocación de la NOM-EM-139-ECOL-2002, 1que establecen las medidas de protección de los ecosistemas marinos y costeros en aguas de la Reserva de la Biosfera de Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Presentado por la diputada Rosa Delia Cota Montaño de la LVIII Legislatura a nombre de los grupos parlamentarios del los Partidos del Trabajo y de la Revolución Democrática, el 17 de octubre de 2002. PT y PRD Aprobado el 3 de Diciembre de 2004 en Comisión y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2004.

2. Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal que evalúe la posibilidad de derogar la norma oficial mexicana NOM-EM-139-ECOL-2002 hasta en tanto se haga efectiva la instrumentación del programa afectado por Semarnat para el desarrollo sustentable de las actividades alternativas a la pesca, presentada por el diputado Héctor Taboada Contreras de la LVIII Legislatura del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el 7 de noviembre de 2002. Aprobado el 3 de diciembre de 2004 en Comisión y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2004.

3. Proposición con punto de acuerdo incluido en el comunicado enviado por el H. Congreso del estado de Sonora con el objeto de celebrar reuniones de trabajo que resulten necesarias para analizar y resolver favorablemente, la problemática derivada de la entrada en vigor a la NOM-EM-139-ECOL-2002. el 12 de noviembre de 2002. Aprobado el 3 de diciembre de 2004 en Comisión y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2004.

4. Proposición con punto de acuerdo incluido en el Comunicado de los HH. Congresos de los estados de Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, por el que se adhieren a la comunicación del H. Congreso del estado de Sonora y Celebrar reuniones de trabajo que resulten necesarias para analizar y resolver favorablemente, la problemática derivada de la entrada en vigora la NOM-EM-139-ECOL-2002, e12 de febrero de 2003. Aprobado el 3 de diciembre de 2004 en Comisión y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2004.

Dictamen de las Comisiones de Energía y Medio Ambiente y Recursos Naturales a la Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales y estatales para que actúen en concordancia a los ordenamientos locales y federales en relación con la construcción de la Central Termoeléctrica Rosarito. Enviado el 6 de septiembre de 2001 por integrantes del Partido Verde Ecologista de México. Aprobado el 3 de diciembre de 2004 en sentido negativo en Comisión y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2004. dictamen

Dictamen de las Comisiones de Energía y Medio Ambiente y Recursos Naturales a dos proposiciones con punto de acuerdo que solicitan a las Autoridades Federales y Estatales impidan la instalación de una planta de gas natural en el municipio de Tijuana, Baja California. Aprobado en sentido negativo, el 3 de diciembre de 2004 en Comisión y enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2004

1. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Poder Ejecutivo para que instruya a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se impida la instalación del centro de recepción, desgasificación (sic) y distribución de gas natural en el municipio de Tijuana Baja California, presentada el 14 de diciembre de 2002 por el diputado Jaime Martínez Veloz Jiménez del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

2. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita que en caso de que la empresaMaratón Oil/Gas Natural de Baja California no hubiese cumplido con las especificaciones correspondientes, se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión reguladora de Energía, al Gobierno del estado de Baja California y al municipio de Tijuana Baja California, Procedan conforme a la legislación y normas vigentes a sancionar y en su caso a suspender la construcción de la planta mencionada.

Boletines y comunicados de prensa 04 de noviembre de 2003. "La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales dará seguimiento al problema de contaminación por Cromo en Tultitlán, estado de México

05 de noviembre de 2003. "Recorrido por el Puerto de Veracruz".

19 de noviembre de 2003, contaminación de la Bahía de Guaymas, en el estado de Sonora.

05 de diciembre de 2003, Boletín de prensa, Recorrido por la Reserva de la Biosfera de Montes Azules en el estado de Chiapas.

11 de diciembre de 2003. Boletín de prensa relacionado al Punto de Acuerdo para Proteger a la Tortuga Marina.

19 de enero de 2003. Boletín de prensa: Urgente aplicar la Normatividad vigente para combatir la depredación de la Tortuga Marina en playas mexicanas.

17 de febrero de 2004, entrevista sobre los trabajos de Comisión; Canal del Congreso.

17 de febrero de 2004, entrevista sobre Cambio Climático, agencia de noticias del Congreso.

17 de febrero de 2004, entrevista "Residuos Tóxicos", Radio Capital.

19 de febrero de 2004, comunicado sobre una gira de trabajo que realizaron diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales por el estado de Quintana Roo, para supervisar la situación que guarda el muelle en Playa del Carmen.

23 de febrero de 2004, entrevista "Salud y Medio Ambiente".

2 de marzo de 2004, entrevista a la diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, en torno a los Trabajos de la Comisión, por Diego Osorno de diario Milenio.

16 de marzo de 2004. Entrevista a la diputada Jacqueline Argüelles Guzmán acerca de los Pendientes que hay en la Comisión. Claudia Obrajero del diario Reforma.

30 de marzo de 2004 entrevista a la diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, sobre Ley de Bioseguridad Rocío Ramírez de la Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Diputados.

31 de marzo de 2004, entrevista "Ladrilleras", Hechos TV Azteca.

14 de abril de 2004, entrevista "Rellenos Sanitarios", IQ Magazine.

15 de abril de 2004, entrevista "Trabajos de la Comisión", Periódico Independiente.

26 de abril de 2004, Sandra Tapia de Grupo IMER entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, sobre el Trabajo Legislativo.

14 mayo de 2004, César Aguilar de la revista Vértigo entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, sobre el Tráfico ilegal de flora y fauna en nuestro país.

28 de mayo de 2004, Benito Jiménez de Reforma entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, acerca de los Trabajos de la Comisión.

01 de junio de 2004, Gaine Quiroz de la Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Diputados entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, con respecto a las Energías Renovables.

03 de junio de 2004, Eunice Ortega Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán sobre los objetivos del Foro: de Residuos Sólidos en México

03 de junio de 2004, Raúl Martínez de Agencia de Noticias de la Cámara de Diputados, entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, sobre el Foro: Residuos Sólidos en México.

05 de junio de 2004. (boletín) "Necesario que el Gobierno Federal se pronuncie contra los países no firmantes del Protocolo de Kyoto": Diputada Jacqueline Argüelles Guzmán

29 de junio 2004. Eduardo Viadas del Programa Radiofónico"Planeta Azul", entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán, sobre el tema de Transgénicos.

6 de julio de 20004. Yolanda rosales de Radio Capital, entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán sobre el "Día del Árbol".

7 de julio de 2004 Ricardo Morales de la revista Milenio Semanal, entrevistó a diputada Jacqueline Argüelles Guzmán sobre"Aves Canoras y de ornato".

03 de junio de 2004. "Foro Residuos Sólidos".

05 de junio de 2004. "El Gobierno Federal debe pronunciarse contra los países no firmantes del Protocolo de Kyoto."

29 de junio de 2004. "Diputados solicitarán a Semarnat y Profepa verificar normas ambientales en instalaciones de Pemex".

22 de julio de 2004. "la Presencia de Pemex en la Sonda de Campeche, factor de riesgo para la flora y fauna del lugar".

29 de julio de 2004. "Necesario que Sagarpa cumpla la normatividad vigente relativa al sacrificio humanitario de animales domésticos."

08 de septiembre de 2004. "El ecocreto, una alternativa para evitar inundaciones": Diputada Jacqueline Argüelles.

09 de septiembre de 2004. "Reunión binacional de vehículos usados y residuos, Ciudad Juárez Chihuahua".

10 de septiembre de 2004. Urge un programa integral para evitar la introducción de llantas usadas a nuestro país: diputada Jacqueline Argüelles Guzmán.

20 de septiembre de 2004. "El diálogo entre diputados y funcionarios permite asignar recursos federales de manera equitativa".

29 de septiembre de 2004. Afectadas las principales cuencas del centro del país.

01 de octubre de 2004. Inoperable, la ley de residuos sólidos para el D.F.

04 de octubre de 2004. Día Mundial del Hábitat: ciudades motores de desarrollo rural. (comunicado).

16 de octubre de 2004. Crear plantas generadoras de energía renovable permitirá a México depender menos del petróleo y gas.

05 de noviembre de 2004. Al ratificar Rusia el protocolo de Kyoto se da un gran paso para evitar se continúe contaminando la atmósfera.

12 de enero de 2005. La prospección sísmica, sí daña el lecho marino.

02 de febrero de 2005. Los humedales, fuente importante de vida. (comunicado).

05 de febrero de 2005. Obsoleto, el programa hoy no circula: Diputada Jacqueline Argüelles.

24 de febrero de 2005. Diputados cuestionaron al titular de Semarnat sobre los daños ocasionados a Pemex.

14 de abril de 2005. Conferencia de prensa en la que participaron los Diputados Carlos Manuel Rovirosa (PRI), Víctor Manuel Alcérreca (PRI) y Guadalupe Fonz Sáenz (PRI) integrantes de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente e Investigación para el daño Ecológico y Social Generado por Pemex. El tema que abordaron fue sobre los daños que generó Pemex en Nanchital, Veracruz y la renuncia del Secretario de la Semarnat, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez.

26 de abril de 2005. Ceremonia de premiación del concurso de dibujo infantil Cuidemos la Tierra, nuestro hogar, celebrando el Día Mundial de la Tierra.

03 de junio de 2005. Los gobiernos de todo el mundo deben frenar el deterioro ambiental y contribuir a crear conciencia en pro del Medio Ambiente: Diputada Jacqueline Argüelles Guzmán

16 de junio de 2005. Día Mundial de lucha contra la desertificación y la sequía. (comunicado)

Gestorías

Asesoría al asesor del diputado Blackaller, representante de productores cañeros del Grupo Parlamentario del PRI.

Asunto: Solicitud de la respuesta por parte de Pemex relacionado con el punto de acuerdo sobre la sustitución de un detonante de la gasolina para utilización de alcohol proveniente de la caña de azúcar. El asunto esta cerrado y archivado. Asesoría a dirigente de sociedad de solidaridad social, producción pesquera, comercializadora y prestadora de servicios de Cosoleacaque, Veracruz. Presentó una copia de carta dirigida a Ing. José Luis Luege Tamargo, Procurador de Protección al Ambiente. Asunto: Denuncia por contaminación de mantos acuíferos por parte del fraccionamiento denominado Ciudad Olmeca, en Cosoleacaque, Veracruz, por falta de construcción de planta de tratamientos de aguas negras incluida en el proyecto del fraccionamiento. Se le oriento para que se contactara con la Comisión de Recursos Hidráulicos. Asesoría a la comunidad Tarahumara "Asociación servicios técnicos regionalizados de la Unión, A.C." Chihuahua. Asunto: Apoyo en el área forestal. El asunto se encuentra cerrado y archivado. Atención al Ing. Aarón M. Sosa Garza, de la Ciudad de Tampico. Asunto: Presentación de su propuesta de "Reciclaje de afluentes municipales". Se analizó su proyecto y el expediente se encuentra abierto en espera de contar con recursos financieros para apoyar su proyecto. Asesoría a la Sra. Quevedo. Asunto: Denuncia de incineración clandestina. Se canalizó con la Profepa, el expediente se encuentra cerrado y archivado. Atención al Ing. Daniel Ponce. Asunto: Presentación de un proyecto ambiental. Se analizó su proyecto y el expediente se encuentra abierto en espera de contar con recursos financieros para apoyar su proyecto. Asesoría a estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM. Asunto: Recabar información sobre la legislación vigente en materia de aguas. Se les proporciono la información solicitada. Revisión al oficio SEL/3000/2458/03 enviado por la Secretaría de Gobernación. Asunto: Decretar el Santuario de la Mariposa Monarca como patrimonio de la humanidad. Se dio el seguimiento correspondiente, quedando el expediente cerrado y archivado. Atención a la denuncia interpuesta por Greenpeace. Asunto: Introducción de Maíz transgénico por barco a la aduana de Veracruz. Se realizó un recorrido al Puerto con el fin de verificar, no encontrándose evidencias se informó dando por cerrado el expediente y archivado. Atención a la denuncia interpuesta por la Sra. Gertrudis Huesca. Asunto: Tala en el Km. 25.5 de la carretera federal México-Toluca en la Col. San Lorenzo Acopilco. Se efectuó un recorrido para verificar la tala, que se lleva a cabo para la construcción de un conjunto habitacional en un predio particular. El asunto se dio por cerrado y archivado. Atención a denuncia de la World Society for the Protection of Animals (WSPA). Asunto: Maltrato a perros en el estado de Guanajuato. Se invito a las protectoras de animales del estado a enviar información y propuestas. El expediente se encuentra abierto.

Atención a denuncia de la World Society for the Protection of Animals (WSPA).

Asunto: Sacrificio inhumano de animales en Huajapan de León, Oaxaca. Se propuso un punto de acuerdo para exigir el uso de sello de garantía de sacrificio humanitario. El expediente se encuentra abierto en espera que se apruebe el punto de acuerdo.

Asesoría a estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Autónoma Metropolitana. Asunto: Información sobre cuestiones forestales de los estados de Tabasco y Chiapas. Se les proporcionó la información solicitada, quedando el expediente cerrado y archivado. Asesoría a la Coordinación del PRI en el estado de Guanajuato de la H. Cámara de Diputados. Asunto: Procedimiento para realizar una evaluación de impacto ambiental. Se les proporcionó la información solicitada, quedando el asunto cerrado y archivado. Asesoría a estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Universidad Metropolitana Xochimilco. Asunto: Legislación vigente en vida silvestre. Se les proporcionó la información solicitada, así como las posibles reformas. El expediente quedo cerrado y archivado. Atención a diversas denuncias. Asunto: Quema de aceite sin autorización del Distrito Federal. Se le dio seguimiento a las denuncias interpuestas ante Profepa, mismas que fueron contestadas quedando el expediente cerrado y archivado. Atención al oficio SG/11/11/03/601, de la Secretaría de Gobernación. Asunto: Referente al daño ambiental en el estado de Tamaulipas. Se orientó al afectado para presentar la denuncia en la Delegación de Profepa de su estado, quedando el expediente cerrado y archivado. Atención a denuncias. Asunto: Tala de árboles en la Delegación Coyoacán. Se turnó el asunto a la Comisión de Medio Ambiente y Protección Ecológica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, quedando el expediente cerrado y archivado. Atención a denuncia. Asunto: Atención e ejidatarios y resineros de la comunidad de Tepenahua, municipio de Nuevo Hurecho Michoacán, sobre una denuncia de tala, se giraron oficios solicitando información a las autoridades forestales y ambientales quedando el expediente cerrado y archivado. Atención a denuncia Asunto: Denuncia por tala ilegal en el Municipio de Texcoco, Edo. Del México; Se atendió solicitando información al Presidente de la Suprema Corte del estado de México, recibiendo respuesta; quedando el expediente cerrado y archivado. Atención a denuncia Asunto: La comunidad de la Laguna de Pueblo Viejo en el estado de Veracruz, solicitó la intervención de la Comisión, ya que se denuncia que se han dado concesiones que afectan el sustrato de la laguna por el aprovechamiento ilegal de los bancos ostrícolas. La comisión de Pesca informó que ya efectuó una visita y que en cuestión pesquera ya estaba atendido; el expediente se encuentra abierto, sé esta recabando información técnica. Atención Asesoría Asunto: se solicitó el apoyo de la Comisión en la solicitud de restitución del daño efectuado a campesinos afectados por el derrame de malaza por parte del ingenio Emiliano Zapata del Municipio de Zacatepec, pero no han realizado formalmente la solicitud al respecto; el expediente se encuentra abierto, en espera de mayor información. Atención Apoyo Asunto: Ciro Medina, solicita apoyo para un proyecto integral agropecuario, eco turístico y de aventura; el expediente se encuentra pendiente. Asesoría: Al señor Alejandro Ayala Torres Asunto: Solicitud de volver a llenar de agua y reavivar el sistema lacustre del caracol, en Ecatepec estado de México, así como colocar planta de tratamiento de aguas. Asesoría: A estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería. Asunto: Información relativa a los residuos hospitalarios, legislación vigente y cifras registradas en el sector. Asesoría al Ing. Roberto Bautista Barragán Asunto: Información relativa a las normas oficiales mexicanas vigentes en lo relativo a la contaminación del aire. Asesoría: A la maestra Ericka Casamadrid, asesora de la fracción parlamentaria del PVEM. Asunto: Información relativa al seminario taller sobre agua y desarrollo sustentable, LVIII legislatura del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Atención a denuncia interpuesta por el Sr. Gabriel Alcaraz Lizarraga Asunto: Corrupción por parte de las autoridades ambientales en Concordia, Sinaloa, tanto federales como locales en el monitoreo y vigilancia del aprovechamiento extractivo de recursos. Carencia de datos fidedignos. El caso fue gestionado con autoridades estatales. Caso cerrado. Atención a denuncia interpuesta por la sociedad cooperativa de pescadores Troncón S.R.L. de C.V., Tabasco. Asunto: Solicitan a Pemex regeneración del sistema lagunar Juliva, Santa Anita debido al impacto ecológico originado por las actividades de exploración, explotación y perforación petrolera. (seguimiento). Atención a denuncia interpuesta por Fernando Trinidad González de Oaxaca. Asunto: Presunta contaminación de arroyo municipal debido a la descarga de aguas residuales del pueblo contiguo. Competencia municipal (seguimiento). Atención a denuncia interpuesta por la señora Lucia Casas Asunto: Presunta tala ilegal de árboles en la Delegación Álvaro Obregón del Distrito Federal. Problemas de poda de seguridad. Caso cerrado. Asesoría a autoridades municipales en los municipios de Villa del Carbón el día 3 de julio. Asunto respecto al tratamiento de residuos sólidos Referente al manejo de los residuos sólidos. Se hizo una identificación de los principales problemas que enfrentan como población con respecto a los residuos. Atendido. Asesoría al Sr. Alberto León, particular. Asunto sobre comercialización de árboles de vivero particular, orientándosele a la CONAFOR, para que sea informarse si su interés entra en los programas de reforestación, o de plantaciones comerciales, dentro de la gerencia regional a la cual pertenece la zona de Yautepec, Morelos. Atendido. Atención a representante del Sr. Víctor Hernández Morales (proyecto laguna el Llano) del estado de Veracruz. Asunto respecto a recuperación de asolvamiento de la laguna El Llano y La Mancha, por introducción de gasoducto de Pemex, remitiéndosele a la Comisión de investigación para los daños ecológicos y sociales producidos por Pemex. Atendido. Asesoría al Lic. Jorge Samuel González, Asistente del diputado Arturo Robles Aguilar de la Coordinación Aguascalientes del Grupo Parlamentario de PRI. Asunto: Respecto a plantación de cedro rojo en la Zona Huasteca del estado de San Luis Potosí. Atendido. Atención a oficio de representantes de la Coalición de colonos afectados por el Río Sabinal (Andador mirlo no. 6 Fovissste 2 en Tuxtla Gutiérrez Chiapas). Asunto solicitan ser recibidos por el Gobernador y se instruya a las autoridades a solucionar problemas de desasolve, limpieza y ampliación del cauce del Río Sabinal. Se envío solicitud al secretario de gobierno sobre el avance de los trabajos. 1-jul-04. En Espera de respuesta. Atención a oficio de un grupo de colonos de Lomas de San Francisco Tepojaco, municipio de Cuauhtitlán Izcalli. Asunto protesta contra la inmobiliaria Profusa, por no cumplir con el equipamiento urbano, 1. - se audite el desagüe, pues presumiblemente está contaminando la laguna de "La Piedad", 2.- se dé respuesta a la reposición de árboles arrancados durante la construcción del citado desarrollo y 3. -se audite el impacto ambiental del basurero cercano a esa zona. Se giró oficio de la Comisión solicitando intervención de Lic. Arturo Montiel Rojas, Gobernador Constitucional del estado de México, en la solución de la problemática ambiental planteada. 20 de julio. En espera de respuesta. Atención al C. Jesús Mazza Santana, Director General de Preservamb A.C. Asunto: presentó solicitud de apoyo para que le sea reintegrada una cabaña en el bosque de Tlalpan. Se envió oficio a Delegado de Tlalpan en el DF, con una copia de expediente que fue entregado por la asociación civil de las actividades a favor de la conservación y la educación. 17 de agosto Se espera respuesta. Atención al Sr. Alejandro Tapia Flores, Asunto solicitud de apoyos para infraestructura, por parte del ejido "El Carmen", municipio de Tenancingo, estado de México, que incrementarían las posibilidades de desarrollo eco-turístico de la zona. Se solicito intervención en la solución de la solicitud presentada al Lic. Arturo Montiel Rojas, Gobernador Constitucional del estado de México y al Arq. Pedro Cerisola y Weber Secretario de Comunicaciones y Transporte. 25 de agosto En espera de respuesta. Atención a oficio de la Diputada Irene Blanco Becerra respecto del ejido "José María Pino Suárez" del municipio de Solidaridad, estado de Quintana Roo. Asunto: Solicitud de participación a la Comisión de Reforma Agraria para que se les reconozca el derecho que tienen respecto la playa y terrenos ejidales y al condicionamiento de tales derechos. Se atiende copia dirigida a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Turismo, Justicia y Derechos Humanos a fin de que intervengan para que el ejido sea un polo de desarrollo. Se solicitó intervención del titular de la CONANP en el ámbito de su competencia para implementar programas de ecoturismo sustentable mediante Proders. 31 de agosto. En espera de información. Atención a oficio del Director General de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Social de la Profepa, remitido por el Lic. Humberto Aguilar coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de gobernación. Gestión Ejidatarios "El Carmen ubicado en el municipio de Tenancingo, Edo de México

Asunto Solicitan apoyo para infraestructura para controlar plagas y abrir tierras de cultivo así como la tala hormiga en esta zona

Se envió oficio al Lic. Arturo Montiel Rojas Gobernador Constitucional del estado de México para solicitar su intervención en la solución de la problemática ambiental planteada, así como el apoyo al desarrollo de dicha comunidad que incrementaría las posibilidades de un real desarrollo eco-turístico de la zona. También se le giro oficio al Arq. Pedro Cerisola y Weber Secretario de Comunicaciones y Transportes para que interviniera en la solución de la misma problemática. Atendida el 27 de Agosto de 2004. Estamos en espera de respuesta.

Atención: Respuesta a Solicitud de información Asunto: Respecto a la Denuncia del dirigente de sociedad de solidaridad social, producción pesquera, comercializadora y prestadora de servicios de Cosoleacaque, Veracruz. Por contaminación de mantos acuíferos por parte del fraccionamiento denominado Ciudad Olmeca, en Cosoleacaque, Veracruz, por falta de construcción de planta de tratamientos de aguas negras incluida en el proyecto del fraccionamiento. Se giraron oficios de: agradecimiento a Procurador Ing. José Luis Lueje Tamargo; de solicitud de información, al Coordinador de medioambiente del estado de Veracruz y de Información al dirigente de la Sociedad de Solidaridad. De Cosoleacaque. 31 de agosto de 2004. En espera de información de avances. Atención: Maria del Carmen Cortés Boldo, Tel. 26147691 Escuela secundaría Americana de San Pedro de los pinos. Asunto. Solicitó información sobre la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal se dio atención telefónicamente, sobre inicio de vigencia, quien la emitió, contenido de obligaciones, prohibiciones, sanciones y obligaciones de la autoridad. 05-Sep-04. Atendido.

Gestión realizada a la Coalición de Colonos afectados por el Río Sabinal y sus afluentes,

Asunto explicando su problemática que se trata de hacerle saber que los avances que se tenían contemplados no se han realizado en su totalidad. Aun habiéndole informado al C. Gobernador Constitucional del estado de Chiapas Lic. Pablo Salazar Mendiguchia. Por instrucciones de la diputada Jacqueline Argüelles, se elaboro oficio para que se informe del avance que se han dado a la fecha, con relación a los trabajos de desasolve, limpieza y ampliación del Río Sabinal que solicitan los colonos afectados. 6 de septiembre 2004. Atendida

Asesoría al Sr. José Antonio González de la Colonia Centro tel. 85 89 29 03(vía telefónica)

Asunto queja de contaminación por ruido. Se contactó al interesado y se determinó que, ya hay denuncia en la delegación y no hay contestación. Se solicitó al quejoso copia de la queja o denuncia y abundara en los datos de la problemática, para poder solicitar información y/o intervención al Sr. Delegado. 7 de septiembre de 2004 Se está en espera de solicitud formal.

Atención. Javier Arrambide Olvera asesor del diputado Arturo Robles de la Comisión de Relaciones Exteriores. Asunto. Solicitó información sobre Desarrollo Sustentable. se le proveyó de copias del capítulo 5 "Sustentabilidad en el nuevo gobierno" del Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006, se le proveyó de documentos del Internet sobre la cumbre mundial de desarrollo sostenible Johannesburgo y direcciones de sitios de Internet para ampliar la información. 08 de septiembre de 2004 Atendido Asesoría denuncia Asunto respecto uso de cañones antigranizo en el estado de México. Se solicito ampliaran información y realizarán una solicitud formal. 8 de septiembre de 2004 Se investigan datos y se espera la solicitud formal Asesoría Arturo Herrera Ruiz Dom. Av. San Miguel col lomas de San Miguel San José del Vidrio Mpio. De Nicolás Romero estado de México C.P. 54449 Tel. (01 55)89940508 representante de la organización de campesinos independiente del municipio de Nicolás Romero estado de México. Asunto: solicitó información para participación en foros. Solicito se le auxiliara con elaboración de los oficios, se le dieron datos de Internet relacionados, se le auxilió e a la escritura de uno de los oficio dirigido a Profepa estado de México. 8 y 9 de septiembre de 2004. Atendido. Asesoría. Rosario Pulido Comisión de Asuntos Indígenas. Asunto solicitud de información respecto si la comisión resuelve o se encarga de apoyos por desastres naturales, se comento la existencia de la partida para desastres naturales y que sería posiblemente la secretaría de gobernación quien se encarga de hacer la declaratoria de zona de desastre y aplicar el fondo, así como implementar el plan respectivo. 9 de septiembre de 2004. Atendido. Asesoría. Ing. Ignacio López de la Subdirección de normalización de gas LP. De la de la Secretaría de Energía. Asunto solicitud de información respecto a sí existe regulación para ruido de bocinas de automotores. Se le indico que si no existe una norma federal al respecto, posiblemente dentro de las disposiciones locales estén incluidas. 9 de septiembre de 2004. Se están recabando datos. Asesoría Sr. Rogelio Arredondo Pérez Av. Guerreo No. 94 Puruándiro Mich. CP 58 500 Tel 01 438 3830378, Asunto: Deja copia de oficio a diputado Miguel Luna. Solicitando apoyo para acciones que benefician al medio ambiente. Producción de cartuchos orgánicos para siembra sustentable. Se le señalo que la facultad de esta comisión es solo solicitar información, Investigación Técnica. 9 de septiembre de 2004. Atención: Dip. Pablo César Vives Chavarría Presidente de la Comisión de Protección Ambiental Asunto recibimos información sobre los temas de Indemnización por afectaciones del desbordamiento de la Presa Villa Victoria, Municipio de Zinacantepec, Edo de México 13 de Sep de 2004 Asunto recibimos información acerca de la problemática 300 hectáreas por el desbordamiento de la Presa Villa Victoria. 14 de Sep de 2004

Asesoría Srita. Angélica Zarate. Particular.

Asunto Solicitó la Ley Federal de Desarrollo Forestal Sustentable. Se le oriento respecto a búsqueda en la página de Internet. 20 de septiembre de 2004 Atendido. Asesoría a la Srita. Adriana Piñón, de una Asociación Protectora de Animales ubicada en Tepojaco, Cuauhtitlán Izcalli, Asunto respecto a multa impuesta por el ayuntamiento debido a la incomodidad de un vecino. Que las instalaciones cuentan con los requerimientos de la Secretaría de Salud, se le explicó, que si la Dirección Ecología municipal aplicó la multa, es posible que el ordenamiento infringido sea de tipo ambiental y que en el documento de la multa debe estar especificado, se le pidió una copia por fax, así como de los permisos y de los documentos legales que tengan, para poder asesorarlos adecuadamente. 20 de septiembre de 2004, en espera de la información. Asesoría a denuncia telefónica Anónima: Asunto Matanza de aves por diversión, niños y adultos, en el poblado y región de Naolinco. Que la mayoría de la gente está armada, que no le hacen caso en la presidencia municipal ni el encargado de ecología del municipio solicita se haga algo. Propone que se hagan rótulos en las paredes con leyendas de las penas, y que se dé recompensa a quien denuncie. Que está dispuesta a pagar por los rótulos y unas despensas. Se le explicó que puede poner la denuncia a Profepa y requerimos nos envíe información de las personas a quien desea, se contacte, se le propuso que se puede hacer labor de educación ambiental, que para ello puede acudir con los directores de las escuelas de las zonas, o con la autoridad educativa. 21-Sep-04. Atendida. Asesoría Sr. Alberto Silva vía telefónica, despacho de abogados "Basham" correo electrónico: asilva@basham.com.mx solicitó la iniciativa de impuesto ambientales se le oriento respecto la dirección de Internet y el método de búsqueda gaceta, se le envió correo electrónico. 21 de Sep de 2004. Atendida.

Asesoría respecto a realizar denuncia ciudadana al Sr. Juan Velasco Bautista 52336185 República de Nicaragua 18 Col. Centro CP.06020

Asunto: denuncia quema de plásticos y llantas de manera nocturna provocando mucha contaminación del aire, al parecer en los centros de separación de basura ubicados como a 3 Km., de la caseta de la autopista Peñón-Texcoco, en dirección a Texcoco,

Se atendió mediante asesoría para la realización de una denuncia popular en Profepa. Se está en espera de denuncia escrita vía fax. oficio de solicitud de información a la Profepa, respecto al hecho de la denuncia. 27-Sep-04, respuesta llegó respuesta el 14 de octubre se remitió al interesado. Atendido

Asesoría: a Asesor del Dip Tomas Cruz, Asunto: solicitó la Ley de Aguas Nacionales. Se asesoró para acceder a la Ley, a través de la hoja de Internet.29-Sep-04 Atendido Atención: Ximena Aguirre Tel.11050687 ximena.aguirre@creel.com Despacho abogados Creel García Cuellar y Müggenburg: Asunto: Solicitó información respecto al proceso de aprobación de la Ley de Responsabilidad Civil por Daño Ambiental. se le Informó que ya fue aprobada en la comisión y que faltaba la aprobación de la Comisión de Justicia. 30de septiembre de 2004. Atendida. Gestión: Oficialía de Partes Asunto: Denuncia presentada por omisión de la empresa "Romero Stronger, S.A de C.V" para la construcción de la planta de tratamiento de aguas negras, especificado en el proyecto del fraccionamiento denominado "Ciudad Olmeca" ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. Y por instrucciones de la diputada Jacqueline Argüelles para pedir los avances que se han dado a la fecha con relación a la mencionada denuncia y giro los oficios a los Ing. Ignacio Hernández Berruco Secretario Técnico de la Secretaria de Desarrollo Regional en el estado de Veracruz, al Biol. Cesar Hernández Aponte Coordinación de Medio Ambiente del estado de Veracruz, Ing. José Luis Luege Tamargo Procurador de Protección al Ambiente así como a Abraham Hernández Ausencia Presidente de la Sociedad de Solidaridad Social, Producción pesquera Comercializadora y Prestador de Servicios Calzada. 4 / Oct / 04. Atendida Gestión Sr. Porfirio Ramírez Carrera Asunto: A esta persona se le realizó una orden de Inspección, como presunto responsable del derribo y/o aprovechamiento de recursos forestales, en los parajes denominados "El Carril" y "Los Capulines" ubicados en jurisdicción de la agencia municipal de Ignacio Zaragoza, Municipio de San Martín Tuxpan, Oax, manifestándose que el no es el autor material de la tala de árboles de las localidades antes mencionadas y manifestó que hay autoridades que lo están culpando arbitrariamente. A lo que por instrucción de la diputada Jacqueline Argüelles solicitamos se giren instrucciones a quien corresponda a fin de dar el seguimiento debido a dicho asunto así como informarle a ésta Comisión el estado de dicho expediente dirigiéndonos a Carlos Eduardo Woolrich Bermúdez Delegado de Profepa en el estado de Oaxaca, Oax. 11 de octubre de 04. En espera de avance Asesoría: Solicitud de Ministros de la Comisión de Cooperación Ambiental. Asunto Solicitó la publicación de las recomendaciones del 13 de septiembre del 2004, del grupo de asesores sobre maíz y biodiversidad. 19 de octubre de 2004 Gestión: A los miembros del Ejido Flores Magón Asunto: con relación a la queja y solicitud de suspensión de permiso de construcción y trabajos del muelle numero dos del Puente de Altamira. Girándosele oficio al por instrucción de la diputada Jacqueline Argüelles Guzmán al Sr. Jorge Cárdenas Gutiérrez Delegado de Semarnat en CD. Victoria, Tamaulipas, para pedir el último reporte de impacto ambiental de as zonas aledañas al puerto como lo son los Municipios de Medrano, Flores Magón y Armenta entre otros debido a un queja presentada por los miembros del Ejido Flores Magon. 12- Oct - 2004. Atendida. Asesoría: a Profr. Miguel Rodríguez Mayen Dom: calle doceava S/N, barrio el Zapote, Santiago de Pinotepa Nacional Mpio de Jamiltepec a lista de correo, tel 5432079 Asunto: Problemática en la laguna de corralero cercana a Pinotepa Nacional, Oaxaca. caimanes o lagartos que han atacado a la población, la población pide se confinen en un lugar a los lagartos y solo se dejen 5 o 6 ejemplares para exposición al turismo, y los demás sean destinados a otros lugares como zoológicos, que la población ya ha matado mas de treinta lagartos, que se sospecha sean provenientes de la laguna Chacahua y que ya están atacando al ganado, quieren que vayan para ver el problema y que les den un terreno y les ayuden a cercar. el denunciante quiere que se proteja a los animales. se le pidió hacer la solicitud por escrito más no llegó escrito, se le informo que vía Internet se puede poner una denuncia en Profepa. 18 de octubre 05. se dió por Atendido. Atención: Dip Jorge Ortiz Alvarado Coordinador del D.F. Grupo Parlamentario del PRI ext. 1428 Asunto: Solicita la NOM-044-SEMARNAT. Se localizó la norma y se le entregó. 19 de octubre Atendido Atención: C. Francisco González investigador del Instituto de investigaciones para el desarrollo sustentable integral de Campeche, tel019818164951, e-mail ciproecosisyemas@hotmail .com. Insuproic@prodigy.net.mx. Asunto: Solicita información respecto a quien esta acordando respecto de la Ley de Bioseguridad, que tiene información relativa a antecedentes del apropiamiento del germoplasma de semillas mexicanas en la revolución verde, que se debe cuidar la biodiversidad y desea enviar información. se escuchó su opinión y se le dio el correo de la comisión. Se que da en espera de la información. 21 de octubre Pendiente. Atención: Oficio del diputado Humberto Filizola Haces Asunto: Solicitó los dictámenes aprobados por la Comisión en medio magnetito o escrito. Se compilaron los archivos y se le remitieron. 21 de octubre 05. Atendido Gestión: Oficio de respuesta a Sr. Juan Velasco Bautista, oficio de Jacinto Díaz Muñoz 7 de oct-2004 de la Dirección de Denuncias Ambientales Quejas y Participación Social de la Semarnat. Asunto: Respuesta a oficio de fecha 29 de sep del Sr. Juan Velasco Bautista. Que la Profepa no tiene jurisdicción en la quema de los centros de separación de basura ya que son de jurisdicción municipal, en materia de contaminación ambiental Art. 70 LGEEPA, NOM-052-Semarnat y Art. 111 de la LGEEPA, se envío fax a interesado solicitando los datos precisos recabar datos y enviar a Profepa y a Secretaría de Ecología del estado o Municipio. No se recibió respuesta del Interesado. 25-Oct-05.Se da por Atendido. Asesoría. Sra. Guadalupe Cortés y Sr. José Lauro Codines Gonzáles de la Asociación de colonos de la Colonia Lomas del Chamizal, de la Delegación Magdalena Contreras, D.F. Asunto: solicitan ser escuchados por la Comisión de Medio Ambiente de la cámara de senadores. la jurisdicción corresponde a la asamblea legislativa. se orientó respecto a la competencia de la Asamblea en asuntos de la Delegación y se oriento para hacer oficio para gestión por jurisdicción federal de la Barrancas. 25 de Oct 2004 Atendido. Gestión: Para resolver un proyecto de dictamen para la creación del Relleno Sanitario "La Bezana" Edo. De México. Asunto Para solicitar informe respecto a la problemática que prevalece respecto al depósito de residuos a cielo abierto; sobre la probable construcción de un nuevo relleno sanitario (La Bezana) en el estado de Coacalco de Berriozabal, Edo de México y sobre las acciones que ha implementado su administración respecto a la protección y conservación del medio ambiente y salud de los habitantes de Coacalco. Enviándole un oficio a C. Julieta Villalpando Riquelme, Presidenta Municipal del Edo de Coacalco de Berriozabal, Edo de México. 4 / Nov / 2004. En espera de Respuesta Gestión: Habitantes del poblado de Candelaria Purificación, Municipio de Tepeaca, Puebla. Asunto La contaminación de aguas que se genera debido a que corren aguas negras por los canales de pozos profundos y que ponen en peligro la salud de los pobladores, así mismo se informo a esta Comisión que existe una planta tratadora de aguas negras y residuos que no funciona y que no descarga en la Barranca del Águila, tal como se había autorizado por la Comisión Nacional del Agua. Y por instrucciones de la diputada Jacqueline Argüelles se giro oficio al Ing. José Antonio Díaz García Delegado de Semarnat en el estado de Puebla para solicitar su intervención respecto a esta problemática. 18 de noviembre de 2004. Atendida y con respuesta el día 24 de noviembre del 2004. En espera de respuesta. Atención Llamada telefónica Miguel Rodríguez Mayén. Asunto Denuncia de tala inmoderada en carretera Dgo-Mazatlán a 100 Km. de Mazatlán, en el salto Dgo. desviación a la "Quebrada del Espíritu Santo", Región de la "Quebrada de Galindo", Región del "Regocijo", Región de "Pino Gordo", Región de "Llano Grande", que los bosques están tan explotado que no existe capa de suelo. ya acabaron con el ayacahuite, no han dejado árboles de semilla. Que se busque a los responsables. Propone que para que se conserven las especies cotorra serrana, urraca pinta, Boa silbadora, pájaro carpintero imperial, lobo mexicano, jabalí de collar, etc. se indicó realizar la denuncia directamente a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y hacer llegar copia a esta Comisión, para poder tramitar seguimiento. No se recibió escrito alguno. 13 de diciembre de 2005 se está en espera de la información. Atención al Sr. Manuel Vázquez Valle .Tlacotalpan 140 Col. Roma Sur México D.F. 06760. Asunto: Propone elevar a categoría de delito producir ruido Intencionalmente. Sugiere realizar campañas avisando se está legislando al respecto y solicita le comunique cualquier resolutivo que emane del congreso. Se le preparó una carpeta con documentos relativos al tema además se le anexaron copias de las normas mexicanas sobre los limites máximos permitidos por vehículos nuevos, en planta, en circulación y por fuentes fijas. NOM-081-ECOL-1994, NOM-082-ECOL-1994 y del párrafo 125.- Línea de atención para la calidad de vida del "Reporte Giuliani" de la SSP sobre seguridad, respecto al recomendación acerca del Ruido entre otra información. Información que se le envió al interesado. 19-Ene-05. Atendida. Gestión oficio a la diputada Jacqueline. Argüelles del Frente Nacional de Apoyo Ciudadano AC; Comisionados en defensa de los derechos Humanos Calle Benito Juárez 25, Coatepec Harinas, estado de México. Asunto: Solicitud formal para que cañones antigranizo que existen en Coatepec Harinas y en la República Mexicana sean destruidos, en razón del daño que ocasionan al medio ambiente. El reporte de la Organización Mundial de Meteorología (OMM) en la declaración sobre la situación de la modificación del clima se menciona que no existen fundamentos científicos que sustenten la actividad de los cañones sónicos antigranizo. Se investigó sobre el tema resultando que noticias de los medios informan en Europa (Murcia, España) han sido desmantelados por causar alejamiento de las lluvias en España se instalaron cañones desde el siglo pasado y se están eliminando, en otros lugares del mundo han entablado demandas por considerarse que ahuyentan la lluvia; en nuestro país se están instalando en varios estados (estado de México, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo y Chihuahua, según información de medios.) Se solicitará información a la Semarnat respecto al impacto ambiental así como al área de meteorología de la ONU respecto al tema. Se envío oficio solicitando intervención al Procurador Federal de Protección al Ambiente. 25 de enero 2005. Estado: en espera de respuesta. Asesoría: Al Sr. Arturo Herrera Ruiz .Representante de la organización de campesinos independiente del municipio de Nicolás Romero estado de México. Dom. Av. San Miguel Col. Lomas de San Miguel San José del Vidrio Mpio. de Nicolás Romero estado de México C.P. 54449 tel. (01 55) 89940508 Asunto: Solicitó orientación para reunir información de los diferentes programas de apoyo a campesinos.
Se le proporcionó lo relativo a Pronare, Procymaf 2 y Prodeplan de la Comisión Nacional Forestal. 2 de febrero de 2005. Atendido
Gestión: Llamada telefónica Atención a Alejandra Rivera TEL 21 59 13 29
Sobre relleno sanitario en Coacalco Edo de Méx. Denuncia de afectación e ilegalidad, y amenazas se canalizó Ficha informativa a Srio. Técnico. 8 de febrero. En espera de respuesta.
Gestión Oficio 000431 respuesta del Lic. Alejandro Soto Romero, Delegado de Profepa, Delegación del estado de México. Asunto: Respuesta a oficio CMRN/059/05. Informa actuación según expediente 302/027/016. Mal Manejo y disposición de residuos peligrosos. En empresas PACSA. Y Quality Color. Se remite copia a denunciantes del oficio CMRN/059/05. 1 de marzo 2005

Atención a la Lic. Zaida Calderón Serrano.

Asunto: Solicita información para poder recomenzar a trabajar una mina, sin deudas. Se le entregó información de trámites de la dirección general de minas de la Secretaría de Economía. Relativa a la concesión de exploración y la concesión de exploración, además de información de las listas de concesiones y de libertad de terrenos, y de libertad de terrenos abandonados. 23 de febrero Atendido. Atención Miguel Ángel López Vargas. Av. Universidad 2014 Panamá 1-801 Col. Copilco-Universidad -04350 México D.F. 56585596. Asunto: Solicita opinión de la diputada Jacqueline Argüelles respecto a la multifuncionalidad en el desarrollo rural mexicano. (Diversificación de actividades dentro del espacio rural nacional con el objeto de multiplicar las fuentes de rentas de la actividad rural.) 3 de marzo de 2005. En espera de respuesta. En Trámite. Gestión Patronato pro-defensa y conservación del patrimonio cultural y natural del estado de Oaxaca. Asunto: Rechazo a reinicio de libramiento norte. oficio 20 de enero se buscó y encontró información de Internet.
Se giró oficio a autoridades: Profepa, Semarnat, presidencia municipal. 14 de marzo en trámite.
Atención diputado Santiago Cortés Sandoval y diputado Juan Perdomo B., Presidente y Srio de la Comisión de gestoría y quejas de HCD. Oficio JFP/IIP0018/205. En Trámite. Asunto: Petición del 7° nacional de información legislativa y atención ciudadana. Sr. Jesús Edwin Corona y Zepeda.
Que el territorio insular del estado de Veracruz se encuentra secuestrado por la armada de México, bajo el pretexto de conservación ecológica y vigilancia contra el narcotráfico sin justificación jurídica. 18 de marzo. En Trámite.
Asesoría al Sr. Saúl Romero 01748812701 Asunto: Solicitó orientación respecto a denuncia de contaminación del Río Tecolutla y Río Necaxa por basura a 10 M del río.
Se le orientó respecto la competencia de la autoridad municipales relación a lo establecido en la Ley en materia de residuos sólidos municipales. 10 de marzo atendido.
Gestión: Gloria Vargas García y José Lauro Codines González De la Asociación de colonos de Lomas de Chamizal del Cuajimalpa. Asunto: Denuncia afectaciones a la barranca "La Diferencia "por la construcción de dos torres en el No. 539 de Av. Secretaría de Marina 4a. Sección de la Col. Lomas del Chamizal, del. Cuajimalpa DF., Por la Constructora "Grupo Promotor de Inversiones México S.A., se investigaron antecedentes y se canalizaron oficios a Profepa, Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y a la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial del Distrito Federal y al Jefe de Gobierno de la Delegación Cuajimalpa. 29 de marzo de 2005. Se recibió respuesta de la delegación Cujimalpa informando la suspensión de las obras, la existencia de un convenio con los colonos de Lomas del Chamizal. Se remitió respuesta al Interesado. Atendido Atención Pedro Gastelum Muñoz, Luis Romero García, Edmundo Ramírez González de los Ejidos de Apan y La Laguna, estado de Hidalgo. Asunto: Solicitaron información de programas ambientales de apoyo a campesino. Denuncia de incendios provocados en el ejido Se proporcionaron de programas y reglas de operación de Prodeplan. Prodefor. Agua y Drenaje. 5 de abril de 2005. Atendido Gestión: Oficio de Mesa Directiva relativa escrito del Dr. José Luis Carmona Zavala del estado de Michoacán

Asunto: Remite alternativas de solución para los cambios de temperatura y a solicita que sea elaborada la ley general de equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente. Sé envió vía Internet y correo postal la Ley del equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental así como la NOM-015-semarnap/sagar-1997 referente a las quema de tierra por uso agrícola, se canalizó solicitud a este respecto, a las comisiones de Desarrollo Rural y la de Agricultura y Ganadería. 5 de abril de 2005 Atendido

Atención y Asesoría a Hilda Nereida Ramírez Manjarrez Facultad de estudios superiores de Iztacala UNAM, 58835423, hilda_nereida@yahoo.com.mx

Asunto: Solicitó información, respecta al tema de tiraderos de basura en tutltitlan izcalli. Se le proporcionó información. Salud, ambiental y Ecología, Dictámenes respecto a cromatos en Tultitlán, Información periodística del tema y ley de residuos sólidos. 6 de abril de 2005. Atendida. Asesoría a Leopoldo García Gómez, Facultad de estudios superiores de Acatlán. Asunto: Solicitó información sobre costos de producción en viveros municipales.

Se asesoró sobre las actividades de producción en un vivero, que considerará, las fases de producción implementación de instalaciones, semilleros, almacigo, germinación, transplante, (considerando en cada caso los materiales, como semillas, de tierra, bolsa) así como los jornales utilizados en casa caso, se le recomendó Internet, ya que ahí existe información relativa a los costos ya desglosados para instalación y funcionamiento de invernaderos. Así como la Universidad Autónoma de Chapingo, la Conafor y Los viveros de Coyoacán como Fuentes de información más detallada. 15 de abril de 2005. Atendido

Asesoría a Francisco Rosas Hernández, Juan Bonilla Oriente #3 col. Dicios San Martín Texmelucan. 18 de abril de 05. Asunto: solicitó información para presentar denuncia contra CAPUFE por cortar árboles y contaminar sus terrenos.
Se le ayudó a realizar una denuncia en el portal de Profepa y se le orientó para crear un correo electrónico. Atendido
Atención C. Adrián Lavaderos Hernández, Huastecos 610, col. Cerrito colorado C.P. 76116, Qro, Qro Asunto: Manifiesta su interés por el planeta
Se hizo del conocimiento a los integrantes de la Comisión.19 de abril de 2005. Atendida.
Atención Lucy Laura Iturbe Santillán, calle los pinos 29 col. Real del puente. Cp. 67090 Xochitepec, Morelos. Asunto: Realizó una denuncia sobre la contaminación de agua en su comunidad, solicitando que se multe a quien tire basura etc. Se hizo del conocimiento a los integrantes de la Comisión. Se remitió a la comisión de Recursos Hidráulicos. Atendida. Atención Ximena Rodríguez Martínez Asunto: envía dibujo con pensamiento para concurso
Se incluyó en el acervo del concurso. Se hizo del conocimiento a los integrantes de la Comisión 19 de abril de 2005. Atendido.
Atención Lee Lewis Vásquez Reyes Sec. Federal "Mariano Matamoros" Xochitepec, Morelos. Asunto: Solicita intervención para intentar arreglar el problema de contaminación del agua en ríos y lagos del país. Se hizo del conocimiento a los integrantes de la Comisión. Se remitió a la Comisión de Recursos Hidráulicos. 20 de abril 05. Atendida Atención y asesoría Lic. Daniel Tenorio Vega Asunto: Solicitó para el diputado Juan Antonio Guajardo la Ley de Biodiversidad y asesoría para obtener la exposición de motivos de la iniciativa.

Se proporcionó la ley vigente, además dictamen de las Comisiones Unidas publicado en gaceta que contiene los considerandos, se le dio asesoría para obtener del Senado de la República la iniciativa original donde consta la exposición de motivos original. 20 de abril 2005. Atendida

Gestión. Copia de oficio dirigido a Dip. Teofilo Manuel García. Asunto: Solicitando ya no se permita talar el bosque, se buscaron Asunto: Antecedentes y envió escrito a delegado de Profepa del estado de México en la zona metropolitana del Valle de México, M.P.P. Roberto Remes Tello de Meneses para su atención. 28 de abril Atendido Gestión Lic. Patricia Guadalupe Gutiérrez Quiroz. Madre del niño Rodrigo Elisea Gutiérrez Ganador del concurso de dibujo infantil "Cuidemos la tierra, nuestro hogar" Asunto: Reportando posible falla en la computadora Electra mod. IC17B no. Serie E17B08538, Envía datos para posible cambio, solicita apoyo.

Se habló a Nuevo León el 28 de abril para solicitar copia de la factura. Preguntar a dueña si trae garantía la computadora. Se tramitó envío de copia de factura de Monterrey N-L. Y se entregó a loas padres del niño. 2 de mayo 2005 Atendido

Gestión Fax del C.P. Leodegario Melchor Ordaz, Delegado de Gobierno de la zona Chontal-Yautepec, estado de Oaxaca, solicitando la intervención de la Diputada Jacqueline Argüelles a fin de permitir que representantes de la comunidad de Santa Ana Tavela, participara en la verificación de la zona de aprovechamiento forestal autorizado a la comunidad de Santa María Nizavigueti agencia municipal de san Carlos Yautepec., Se atendió con oficio dirigido a l Lic. Francisco reyes Cervantes, delegado de Profepa en Oaxaca. 3 de mayo 2005. Atendido.

Asesoría a Sr. Arturo Armando Carrión Ponce de León. Ing. Militares 175 Edif. 39 C- 305. Unidad Lomas de Sotelo Del Miguel Hidalgo. C.P. 11200 tel. 55574324. Scout. Solicitó información sobre acciones para detener, el deterioro del ambiente. Y como participar. Expuso problemática referente a lentitud de acción de PAOT, Profepa Y Semarnat. Comento sobre formación de agrupamiento de personal civil para acción inmediata. Se le proporcionó información respecto a competencia de esta comisión. Se le orientó respecto a competencia de la Secretaría de Seguridad respecto a Agrupamientos de personal. Se le proporcionó Ley del Escudo, Bandera e Himno Nacionales. Se le investigó información de la Competencia de la Fiscalía Especial sobre delitos ambientales. 26 de mayo de 2005. Atendido

Atención Sr. Biol. Carlos Torres delegación de Semarnat Hgo, Depto de Ordenamiento Territorial .0177179409-79412.fomento@hidalgo.semarnat.gob.mx.

Solicitó información respecto de los Drs. Oscar Escalera del Instituto de Geología de la UNAM y del Dr. Adrián Ortega del Centro de Geociencia de la UNAM. Desea conocer más los trabajos expuestos en la reunión del 25 de mayo de 2005 en el ejido de "El Capulín", Opio. de Chapantongo

Se le dió el extensión del diputado José Luis Cabrera y de Ana Má, Unzueta, se informó y proporcionó información del solicitante a Ana Ma. Unzueta. 26 de mayo de 2002 Atendido.

Atención. 0 Hidalgo. Solicitó Fotos de la Reunión. Y directorio de la Comisión. Enviará información por correo electrónico para los diputados que asistieron a la reunión del 25 de mayo en el capulín municipio de Chapantongo estado do de Hgo. Se enviaron vía correo electrónico. Atendido

Atención. Ángel Cruz. Reportero del canal del congreso. Ext. 1454. Solicita copia del resolutivo de autorización de la planta recicladora y depósito final de residuos peligrosos. Se le dio extensión del Diputado José Luis Cabrera. 27 de mayo 05. 26 de mayo 02 Atendido.

Gestión. Copia conocimiento de oficios dirigidos al Dr. Gerardo Anselmo Alvarado S. Dir Gral. de Inspección de Fuentes de Cont. de la Profepa y al Srio. de M.A. Sr. Roberto Abe Almada Solicita solución a problemática Contaminación compañía BASF, en Poblado "El Hospital". Se remitieron a diputado Fernando Espino A. Toda vez que presento punto de acuerdo sobre el particular. 3 de junio para firma. 30 de mayo de 2005 Remitido

Gestión. Copia de oficio enviado al Senador de la República Lic. Jesús Ortega Martínez, por el Lic. Guillermo Reyes Espronceda, noveno regidor de Minatitlán Veracruz con domicilio en Calle Hidalgo no. 107 Col. Centro C.P. 96700 en Minatitlán Ver, solicitar apoyo para gestión de pago de indemnización por derrame de petróleo crudo en Nanchital, Veracruz, ocurrido el 22 de diciembre de 2004. Se remitió a diputada Carmen Guadalupe Fonz Sáenz Presidenta de la Comisión de Investigación para el daño Ecológico y Social Generado por Pemex. Por ser de su competencia 3 de junio para firma. 30 de mayo de 2005 Remitido

Gestión. Oficio a la diputada Jacqueline Argüelles Guzmán Presidenta de esta Comisión. Sr. José Bertín Martínez Guzmán con domicilio en Zaragoza No. 5, en la Cuidad de Tula de Allende estado de Hidalgo C.P.42800 y Tel. 017731002527. Solicita la intervención de esta Cámara de Diputados con relación al tratamiento de aguas negras y saneamiento hidráulico para la región de Tula estado de Hidalgo. Por ser competencia de la Comisión de Recursos Hidráulicos se remitió diputado Fernando Ulises Adame de León Presidente de dicha Comisión 3 de junio para firma. 30 de mayo de 2005. Remitido.

Atención. Dr. Octavio Hernández 55498304(Cd. México, 01 646 1395413. De ensenada Baja California. Desea exponer a la Comisión un proyecto para establecer un jardín botánico con 3000 especies vegetales y 552 endémicas; desea se le apoye a concertar una cita con el Secretario de Medio Ambiente para establecer contacto para que sean considerados recursos para ese proyecto en el presupuesto. Explica que existe convenio entre UNAM, Semarnat e INE y que el Dr. Escurra solicitó 12 millones para el citado proyecto pero no le hicieron caso. Solicita el apoyo de diputados Envió el proyecto vía Internet a la página de la comisión. Se le proporcionaron teléfonos de Semarnat de la oficina del Srio. de la pagina Web de semarnat.. Posteriormente se comunicó expresando que ya le habían dado cita. 7 de junio de 2005. Atendido.

Asesoría. Isidro Rocha García, estudiante de derecho ENEP Aragón. Solicitó Asesoría para ubicar una tesis en el tema ambiental. Se le proporcionaron datos referentes a Lgeepa, Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, Instituciones encargadas de reforestación, de saneamiento de cuencas, de elaboración de programas ambientales, del marco jurídico ambiental y se proporcionaron direcciones electrónicas para que consulte e investigue, para definir tema de tesis se le sugirió por su experiencia, que escogiera algún tema de derecho ambiental y código penal. 07 de junio de 2005 Atendido.

Atención. A Mónica Contreras Universidad Iberoamericana tel 0445555010725. E mail. moni_contreras 24@yahoo.com, monica_contreras@hotmail.com, mcontreras@basham.com.mx . Solicita Información de las iniciativas relativas a la Ley de Responsabilidad Civil por Daño Ambiental incluyendo una que envió el ejecutivo. Desea obtener las iniciativas así como la información del estado de las mismas que le pudiera proporcionar. Se le solicitó enviara su solicitud vía fax o correo electrónico. Se le proporciono información de la Minuta Proyecto de Decreto de responsabilidad civil por el daño y deterioro ambiental y se deroga el artículo 203 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Fecha: presentada el 9 de noviembre de 2000, recibida en la Comisión el 8 de octubre de 2003. Turnado a: Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Justicia y Derechos Humanos. Aprobada en sesión ordinaria el 22 de septiembre de 2004. En relación a otra iniciativa de Ley de responsabilidad Civil por Daño Ambiental, esta Comisión no ha recibido turno. 15 de junio de 2005. Atendido

22 de junio Gestión. Oficios de fecha 12 y 24 de mayo de 2005 del Sr. Álvaro Pérez Torrijos de la comunidad de Santa Rosa Solís, Temascalcingo, estado de México, Solicita intervención para seguimiento de relativa a la revisión del procedimiento de autorización para el derribe de los árboles en su terreno y del informe de la autoridad que emitió el permiso de combate y control de plagas por el que se recomendó extraerles del lugar, como lo marca la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, así como el estado de la reforestación mencionada en el documento. Manifiesta inconformidad respecto a la conclusión emitida mediante oficio DG/RN/03363/2005 E535/2004 de fecha 9 de marzo de2005, se dirigió oficio al Dr. Jacinto Antonio Díaz Muñoz Director General de Denuncias Quejas y Participación Social. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Se solicitó información relativa a la revisión del procedimiento de autorización para el derribe de los árboles mencionados, y del informe de la autoridad que emitió el permiso de combate y control de plagas por el que se recomendó extraerles del lugar, como lo marca la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, así como el estado de la reforestación mencionada en el documento. Atendido

Atención telefónica Sra. Maria del Carmen Rodríguez Garay, Villa de la Paz, S.L.P. Tel 01488 8810161 contaminación, Contaminación de polvo de mineral lic. José Ferrillo Chowel beneficiadora la paz. 25 m. de planta de beneficio quebradoras al descubierto. Afectando huerta. Desea que vayan par allá. Que hay muchos niños afectados. Que ya entrego un gran expediente y que recibió expediente Jazmín Santinelli. Que en otras mineras cumplen con el ISO 2000. Pide que vayan los diputados. El año pasado vino al congreso, y vio al diputado Alfonso Nava Díaz. PRD. Existe un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de diputados, relativo a la problemática minera en San Luis Potosí. 28 de junio de 2005 Pendiente.

Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, esta Comisión participó en las Actividades de calificación del Premio al Mérito Ecológico 2005, organizado por la Semarnat. Así como en la premiación llevada acabo el Día 5 de Junio de 2004. A través de la página de Internet de la Comisión se publicó un reconocimiento a los ganadores.

Asimismo para el año 2005, esta Comisión también participó como miembro del Jurado calificador.

Pagina de Internet

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuenta con su propia página de Internet, esta página ha sido implementada por la Dirección General de Tecnologías de Información ubicada dentro del portal de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión de la LIX Legislatura, ha sido uno de los medios por los cuales se da cumplimiento a la Ley de transparencia y su Reglamento, en el ánimo de colaborar con la difusión de información de los trabajos legislativos.

La página cuenta con varias secciones la cuales son accesibles mediante botones de vinculación.

La sección de integrantes nos muestra los nombres, partidos, cargos y fotografías de cada uno de los mismos.

El directorio cuenta con las ubicaciones, teléfonos, responsabilidad y entidad que representan los diputados integrantes de la Comisión.

Una sección está dedicada al programa de trabajo que se encuentra en formato PDF para ser accesible para impresión o descarga por los visitantes.

Se cuenta con la sección de información, que se refiere primordialmente a los asuntos turnados por la Mesa Directiva.

Actividades académicas y de investigación y participación ciudadana son promovidas por la Comisión y difundidas a través de una sección específica, como el caso del Simposio sobre Bioseguridad de Organismos genéticamente Modificados.

Dentro del trabajo legislativo propio de la Comisión, cuyas funciones son regidas por la Ley y el Reglamento del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se encuentra la función de dictaminación, que se concreta en las reuniones plenarias; para dejar constancia se elaboran las actas correspondientes, que una vez aprobadas, se pueden difundir en la sección "Actas y Reuniones".

Además de se cuenta con una sección dedicada a los dictámenes aprobados por el Pleno.

De igual forma se difunden las minutas de las visitas a lugares de problemática ambiental, ubicándose en la sección de "minutas de viajes"

Para facilitar a los legisladores interesados en el tema ambiental, por ser de interés general, se han incluido dos secciones: una sobre la legislación, que abarca las principales Leyes y Reglamentos relacionados con asuntos presentados a esta Comisión, y otra relativa a los sitios de instituciones relacionadas

La pagina de Internet fue un medio importante para la difusión, tanto de la convocatoria así como de los resultados del primer concurso de dibujo infantil Cuidemos la Tierra, Nuestro Hogar, organizado por esta Comisión en celebración del Día Mundial de la Tierra, además de difundir la convocatoria al Premio al Mérito Ecológico 2004 y 2005.

Convenios de concertación

La Comisión, a través de la representación de su Presidencia y conjuntamente con la Presidencia de la Mesa Directiva, ha celebrado un Convenio de Concertación Académica con FUNIBER institución dedicada a la promoción de programas ínter universitarios de nivel postgrado en la modalidad de educación a distancia para Universidades iberoamericanas, a través de la cooperación y asistencia, promoviendo la asignación de becas, con la finalidad de incrementar las capacidades de legisladores y personal legislativo.

Equipo de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Lic. Luis Eduardo Gómez García. Secretario Técnico
Lic. Patricia Venegas Rojas. Asesora
Lic. Humberto De Carlo Gómez. Asesor
Biol. Raúl Ávila Guzmán. Asesor
Lic. Carmen López Silva. Secretaria Particular
Biol. Víctor Manuel Ángeles García. Asesor
Lic. Luz María Hernández Manrique. Comunicación Social
Emma Aguilar Cruz. Secretaria
Ana María Galindo Cuellar. Secretaria
Balbina López Espinal. Secretaria
Estela Maldonado. Secretaria
Edith Ramírez Córdova. Secretaria
Ma. Esther Flores León. Auxiliar Administrativo
Marco A. López Palacio. Auxiliar Administrativo
David Hernández Álvarez. Auxiliar Administrativo
Carlos Maldonado Hernández. Auxiliar Administrativo
Alejandro de Jesús González Bouzas. Auxiliar Administrativo
Martha Araiza Hernández. Secretaria
Lorena Sánchez García. Servicio Social