Gaceta Parlamentaria, año VIII, número 1786, miércoles 29 de junio de 2005

Base de datos de dictámenes. Permite búsquedas de acuerdo con la comisión que
presenta, la legislación afectada y el estado del dictamen dentro del proceso legislativo


Acuerdos Comunicaciones Votaciones Convocatorias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos
DE LA JUNTA DE COORDINACION POLÍTICA, SOBRE EL DESAHOGO DE LA SESIÓN QUE HABRÁ QUE REANUDARSE EL MARTES 28 DE JUNIO DE 2005

Considerando

I. Que en la sesión extraordinaria de fecha 23 de junio, una vez agotados todos los asuntos en cartera, la Presidencia de la Mesa Directiva decretó un receso;

II. Que distintas comisiones se encuentran trabajando en la elaboración de dictámenes sobre iniciativas y minutas radicadas en esta Cámara de Diputados;

III. Que el Pleno de la Cámara de Diputados está en condiciones de conocer de dictámenes aprobados por las comisiones que versen sobre los asuntos que motivaron la convocatoria al periodo de sesiones extraordinarias que inició el pasado 20 de junio;

IV. Que la Junta de Coordinación Política es el órgano en el que se expresa la pluralidad de la Cámara, y en el que se impulsan entendimientos y convergencias políticas con las instancias y órganos que resulten necesarios a fin de alcanzar acuerdos para que el Pleno esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le confieren, y

V. Que el artículo 34, párrafo 1, inciso b), de la Ley Orgánica faculta a la Junta de Coordinación Política a impulsar la conformación de acuerdos relacionados con el contenido de las propuestas, iniciativas o minutas que requieren su votación en el Pleno, a fin de agilizar el trabajo legislativo.

Con base en lo anteriormente expuesto, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33 y 34, párrafo I, inciso a), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Junta de Coordinación Política adopta el siguiente

Acuerdo

Primero: Se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva que a las 11:00 horas del martes 28 de junio de 2005 proceda a declarar concluido el receso decretado en la sesión extraordinaria iniciada el jueves 23 de junio y que, acto seguido, instruya a la Secretaría de la Mesa Directiva a que compruebe si existe quórum legal para reanudar la sesión.

Segundo: Se solicita a la Mesa Directiva que someta a la consideración del Pleno de la Cámara de Diputados los siguientes dictámenes, previa dispensa de primera y/o segunda lectura según corresponda, en el orden en el que aparecen a continuación enunciados:

1. Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 50, 64, 71, 72, 77 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

2. Dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, relativa al voto de los mexicanos en el extranjero, y

3. Dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a las observaciones formuladas por el Ejecutivo Federal al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005.

Tercero: Se solicita a la Mesa Directiva que someta a la consideración del Pleno de la Cámara de Diputados la inclusión en el orden del día de la sesión extraordinaria a la que se refiere el presente acuerdo, de todos los dictámenes que las comisiones le remitan formalmente en el transcurso de la misma, siempre y cuando versen sobre los asuntos que motivaron la convocatoria al periodo de sesiones extraordinarias.

Asimismo, se le solicita que someta a votación la dispensa de lecturas de los respectivos dictámenes, inmediatamente después de que su inclusión sea acordada favorablemente por la asamblea.

Cuarto: Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Palacio Legislativo, a 27 de junio de 2005.

Diputado José González Morfín (rúbrica p.a.)
Presidente

Diputado Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

Diputado Pablo Gómez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD

Diputado Manuel Velasco Coello
Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM

Diputado Alejandro González Yáñez
Coordinador del Grupo Parlamentario del PT

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario Convergencia

(Aprobado. Junio 28 de 2005.)
 
 
 

DE LA CONFERENCIA PARA LA DIRECCION Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS, SOBRE LA CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PRIMER PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA, CONVOCADO POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN EL 17 DE JUNIO DE 2005

Honorable Asamblea:

Con fundamento en el artículo 38, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 27, párrafo segundo, 28 y 40 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, al tenor de las siguientes

Consideraciones

Primera. Que con fecha 15 de junio de 2005, los integrantes de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 67, 74, fracción IV, y 78, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4º, numeral 4, 116 y 117 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 27, 28 y 35 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, aprobaron el Decreto por el que se convoca a las Cámaras del H. Congreso de la Unión a celebrar un Periodo de Sesiones Extraordinarias, el cual inició el pasado 21 de junio de 2005 a las 13:00 horas.

Segunda. Que en cumplimiento con lo establecido en los artículos 3º y 4º del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2005, en lo que le corresponde, esta Cámara estima que han sido tratados los temas para los que fue convocado el periodo extraordinario y que por la propia dinámica del trabajo legislativo al interior de las comisiones competentes, con fundamento en el artículo 40 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y respecto a los asuntos que no se procesaron formalmente, se solicitó ante la Presidencia de la Mesa Directiva un mayor plazo para la conclusión y presentación ante el Pleno de las Cámaras de los dictámenes respectivos, hasta el siguiente periodo de sesiones.

En razón de las consideraciones anteriores, de conformidad con el artículo 38, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, somete a la consideración del Pleno el siguiente:

Acuerdo

Único. En términos de lo que disponen los artículos 3º y 4º del Decreto por el que se convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a celebrar un periodo de sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados da por concluido el Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la Quincuagésima Novena Legislatura, al que fue convocada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el pasado 17 de junio de 2005.

Comuníquese a la Cámara de Senadores y a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión para los efectos legales correspondientes.

Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a los veintiocho días del mes de junio de 2005.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera (rúbrica)
Presidente

Dip. José González Morfín (rúbrica; a favor siempre y cuando se discuta el dictamen sobre las observaciones del Presidente al decreto de Presupuesto de Egresos 2005)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

Dip. Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

Dip. Pablo Gómez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD

Dip. Manuel Velasco Coello (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM

Dip. Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PT

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia

(Aprobado. Junio 2005.)
 

De los coordinadores de los grupos parlamentarios de los Partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, del Trabajo, y de Convergencia

Palacio Legislativo, México, DF, a 28 de junio de 2005.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
Presente

En adición a la segunda de las consideraciones del Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos por el que se dan por concluidos los trabajos del primer periodo extraordinario del segundo receso del segundo año de ejercicio, le rogamos retirar del orden del día el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Controversia Constitucional 109/2004, relativa al decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, y devolverlo nuevamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Sin otro particular, aprovechamos para saludarle.

Dip. Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

Dip. Pablo Gómez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD

Dip. Manuel Velasco Coello (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM

Dip. Alejandro González Yáñez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PT

Dip. Jesús Martínez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario Convergencia

(Aprobado. Junio 28 de 2005.)
 
 












Comunicaciones
DE LA JUNTA DE COORDINACION POLÍTICA

Palacio Legislativo, a 27 de junio de 2005.

Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
Presente.

Por instrucciones del diputado José González Morfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 46, párrafo 4, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo octavo, segundo párrafo, del Acuerdo relativo al Orden del Día de las Sesiones las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados de los siguientes cambios en Grupos de Amistad, solicitados por el diputado Pablo Gómez Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática:

Cargo/Grupo: Integrante de los Grupos de Amistad de:
México-Italia.
México-Paraguay.

Baja: Diputada con licencia María del Rosario Herrera Ascencio.
Alta: Diputada María de los Ángeles Colli Caamal.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Diputado José Antonio de la Vega Asmitia (rúbrica)

(De enterado. Junio 28 de 2005.)
 
 

Palacio Legislativo, a 27 de junio de 2005.

Diputado Manlio Fabio Beltrones
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado José González Morfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, párrafo 1, inciso c), en relación con el artículo 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo octavo, segundo párrafo, del Acuerdo relativo al Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados de los siguientes cambios en comisiones, solicitados por el diputado Pablo Gómez Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática:

Cargo/Comisión: Integrante de las Comisiones de:
Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Pesca.

Baja: Diputada con licencia María del Rosario Herrera Ascencio.
Alta: Diputada María de los Ángeles Colli Caamal.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Diputado José Antonio de la Vega Asmitia (rúbrica)

(De enterado. Junio 28 de 2005.)
 
 

Palacio Legislativo, a 27 de junio de 2005.

Diputado Manlio Fabio Beltrones
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado José González Morfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, párrafo 1, inciso c), en relación con el artículo 44, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo octavo, segundo párrafo, del Acuerdo relativo al Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados del siguiente cambio solicitado por el grupo parlamentario del Partido de Acción Nacional:

Cargo/comisión: Integrante de la Sección Instructora.
Alta: Diputado Sergio Vázquez García.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Diputado José Antonio de la Vega Asmitia (rúbrica)

(De enterado. Junio 28 de 2005.)
 
 

Palacio Legislativo, 28 de junio de 2005

Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
Presente

Por instrucciones del diputado José González Morfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, párrafo 1, inciso c), en relación con el artículo 43, párrafo 3, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo octavo, tercer párrafo, del Acuerdo relativo al Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, le solicito se someta a consideración del Pleno de la Cámara de Diputados los siguientes cambios en la integración de las Mesas Directivas de Comisiones, solicitados por el diputado Wintilo Vega Murillo, vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolucionario Institucional:

Cargo/Comisión: Integrante y Presidente de la Comisión de Comunicaciones.
Alta: Diputado Alfredo Villegas Arreola.

Cargo/Comisión: Integrante y Secretario de la Comisión del Distrito Federal.
Baja: Diputado Alfredo Villegas Arreola.

Cargo/Comisión: Integrante y Secretario de la Comisión del Distrito Federal.
Alta: Diputado Alfredo Gómez Sánchez.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Diputado José Antonio de la Vega Asmitia (rúbrica)

(Aprobada. Junio 28 de 2005.)
 
 











Votaciones
DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 2, NUMERAL 2, INCISO C, DEL REGLAMENTO PARA LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS, SE PUBLICAN LAS VOTACIONES:
 

Del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 50, 64, 71, 72, 77 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en lo general y en lo particular los artículos no reservados)

Votación.doc
 

Del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 50, 64, 71, 72, 77 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en lo particular los artículos 50 y 64 reservados, en sus términos)

Votación.doc
 

Del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 50, 64, 71, 72, 77 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en lo particular los artículos 77, 72 y transitorio único con la modificación aceptada)

Votación.doc
 

Del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reforma el párrafo cuarto y adiciona los párrafos quinto y sexto, recorriéndose en su orden los últimos dos párrafos del artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en lo general y en lo particular)

Votación.doc
 

Del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo tercero a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en lo general y en lo particular)

Votación.doc
 

Del dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de voto de mexicanos en el extranjero (en lo general y en lo particular)

Votación.doc
 

Del dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Capítulo XII, del Título Segundo, de la Ley Federal de Derechos, en materia de régimen fiscal de Pemex (en lo general y en lo particular)

Votación.doc
 

Del dictamen de la Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto que reforma el artículo octavo de la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal (en lo general y en lo particular los artículos no impugnados con la fe de erratas)

Votación.doc
 

Del dictamen de la Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto que reforma el artículo octavo de la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal (en lo particular los artículos transitorios 1o., 2o. y 3o. reservados, en términos de la fe de erratas admitida)

Votación.doc













Convocatorias
DE LA COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Junto con la Comisión de Puntos Constitucionales, al foro Modernización de la justicia penal en México, que se llevará a cabo hasra el miércoles 29 de junio, de las 9 a las 21 horas, en el auditorio del edificio E.

Atentamente
Dip. Rebeca Godínez y Bravo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

A su reunión ordinaria, que se verificará el miércoles 29 de junio, a las 9:30 horas, en la sala de juntas de la Comisión.

Atentamente
Dip. Cruz López Aguilar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMÍA SOCIAL

A su decimonovena reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 29 de junio, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Preparativos de la primera Reunión de parlamentarios mexicanos comprometidos con el cooperativismo.
2. Preparativos del tercer Encuentro de parlamentarios americanos comprometidos con el cooperativismo.
3. Organización de visita al estado de Jalisco para impulsar la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del estado y el Fideicomiso Pago.
4. Estrategia legislativa para promover la creación de una partida presupuestal específica destinada al financiamiento de las sociedades cooperativas en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año fiscal de 2006.

5. Asuntos generales:
a) Congreso Nacional de Cooperativas.
b) Invitaciones.

Atentamente
Dip. Francisco Javier Saucedo Pérez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE RELACIONES EXTERIORES

Al II seminario informativo sobre el papel de México en las operaciones para el mantenimiento de la paz, que se verificará el miércoles 29 de junio, de las 9:30 a las 14 horas, en la sala de reuniones de la Comisión.

Atentamente
Dip. Adriana González Carrillo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO

A los diputados integrantes del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Programas de Administración y Enajenación de Activos del IPAB, a su segunda reunión de trabajo, que se realizará el miércoles 29 de junio, a las 9:30 horas, en el salón Adolfo Christlieb Ibarrola (edificio H, segundo piso).

Atentamente
Dip. Rafael Sánchez Pérez
Presidente en Turno de la Primera Reunión del Grupo de Trabajo
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL SUR-SURESTE

A su decimoquinta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 29 de junio, a las 10 horas, en en el salón E del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación de las actas de las sesiones anteriores.
4. Presentación del informe de actividades de la Comisión Especial Sur-Sureste (diciembre-junio).
5. Asuntos generales.
6. Clausura de la reunión.
Atentamente
Dip. Ángel Alonso Díaz-Caneja
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA

En coordinación con la delegación Iztapalapa, al Foro de análisis de participación ciudadana y cultura democrática, en el marco del Foro permanente de consulta ciudadana, que se realizará el miércoles 29 de junio, de las 11 a las 15 horas, en el auditorio del campus II de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; el jueves 30 de junio, de las 12 a las 15 horas, en la terraza del edificio de posgrado de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, y el viernes 1 de julio, de las 12 a las 16 horas, en el Museo del Fuego Nuevo.

La delegación Iztapalapa, la Comisión de Participación Ciudadana de la H. Cámara de Diputados, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y el Instituto Federal Electoral convocan al Foro permanente de consulta ciudadana.

Por el impulso de una nueva cultura democrática, participa en este espacio de encuentro ciudadano.

El impulso de una nueva cultura democrática implica un cambio en la concepción y operación de la participación ciudadana, que se traduce en considerar y abrir espacios para que el ciudadano sea el centro en la toma de decisiones.

Es en ese afán que el gobierno delegacional en Iztapalapa, de manera coordinada con instancias académicas y la H. Cámara de Diputados, genera este espacio de encuentro ciudadano, que busca analizar, discutir, reflexionar y debatir en torno a los procesos de la participación ciudadana y el aporte de éstos en la cultura democrática.

En virtud de lo anterior es que la opinión de la ciudadanía debe ser considerada en el marco de la Ley de Participación Ciudadana.

Por todo ello se abre la invitación a participar en este foro de expresión y encuentro ciudadano.

1. Objetivos

a) Generar un espacio para el análisis, discusión y reflexión en torno a los diversos procesos de participación ciudadana en el mundo, en el país y en la Ciudad de México.

b) Sensibilizar a los ciudadanos sobre el papel que éstos juegan para el fortalecimiento de la democracia.

2. Bases

2.1. De los participantes

Podrán participar todas aquellas personas e instituciones interesadas en el tema (universidades e instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones gubernamentales y ciudadanos en general).

2.2. De la temática

Se presentará una ponencia por escrito, la que será seleccionada por medio de jurado. Los temas por abordar durante el foro de análisis son los siguientes:

Democracia y participación ciudadana.
Perfiles actuales de la cultura democrática y la participación ciudadana.
Experiencias de la formación de ciudadanía en América Latina.

Legislación y participación ciudadana.
Formación de la ciudadanía en México.
Experiencias ciudadanas actuales de la cultura democrática en México.

Reformas a la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal.
Experiencias de la participación ciudadana en el Distrito Federal.
Participación de los sectores productivos y sociales en acciones de gobierno.

2.3. De la propuesta

Para participar en el foro se deberá presentar:

1) Ponencia en documento impreso y disco magnético.
2) La extensión del documento no excederá de 20 cuartillas a doble espacio, en tipo de letra Arial de 12 puntos.
3) Resumen de dos cuartillas de la ponencia.
4) Se acompañará del currículum vitae del autor de la ponencia.
5) Los trabajos deberán entregarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 18:00 horas del viernes 17 de junio de 2005, en
Oficina de la Dirección General de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa, ubicada en Aldama número 63, Barrio San Lucas, Iztapalapa. Teléfonos: 54 45 10 76, 56 86 18 67 y 54 45 10 32.

2.4. Del método de selección

Un grupo de expertos nombrado por las instituciones convocantes revisará las ponencias a fin de elegir tres, que serán expuestas dentro del Foro permanente de consulta ciudadana.

2.5. Del jurado

El jurado estará integrado por expertos designados por la delegación Iztapalapa, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, la Universidad Autónoma Metropolitana, la H. Cámara de Diputados y el Instituto Federal Electoral.

El fallo del jurado será inapelable.

2.6. De los resultados

La publicación de los resultados se realizará el 27 de junio de 2005 en la página de Internet de la delegación Iztapalapa, www.iztapalapa.df.gob.mx

3. De los reconocimientos

Las ponencias que serán expuestas dentro del foro recibirán:

a) Un reconocimiento por parte de las instancias convocantes.
b) La inclusión en la memoria del foro, que será difundido entre los sectores convocados.
La participación en la presente convocatoria presupone la aceptación de todas y cada una de sus bases.

Las situaciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por el comité organizador.

Programa

29 de junio
FES Zaragoza, auditorio del campus II

Hora: 11:00
Tema: Inauguración

Hora: 12:00 a 12:30
Tema: Democracia y participación ciudadana

Ponentes
Ing. Ignacio Ruelas Olvera (IFE)
Dr. Juan Ángel Torres

Hora: 13:10
Tema: Perfiles actuales de la cultura democrática y la participación ciudadana
Ponente: Mtro. Héctor Santiago (UNAM)

Hora: 13:40
Tema: Experiencias de formación de ciudadanía en América Latina
Ponente: Dra. Liliana López Borbón (Bogotá)

Hora: 14:20
Tema: Ponencia ciudadana
 

30 de junio
UAM-Iztapalapa, terraza del edificio de posgrado

Hora: 12:00
Tema: Legislación y participación ciudadana
Ponente: Prof. Enrique Ku Herrera

Hora: 12:40 a 13:10
Tema: Formación de la ciudadanía en México

Ponentes:
Dr. Gustavo López Montiel (ITESM)
Prof. Manuel Larrosa Haro (UAM-I)

Hora: 13:40
Tema: Experiencias ciudadanas actuales de la cultura democrática en México
Ponente: Dip. Emilio Zebadúa

Hora: 14:20
Tema: Ponencia ciudadana
 

1 de julio
Delegación Iztapalapa, Museo del Fuego Nuevo

Hora: 12:00 a 12:30
Tema: Reformas a la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal

Ponentes:
Lic. Andrés Serra Rojas Vertí
Dip. Horacio Martínez Meza

Hora: 13:10
Tema: Experiencias de participación ciudadana en el Distrito Federal
Ponente: Mtro. Humberto Trejo (IEDF)

Hora: 13:40
Tema: Participación de los sectores productivos y sociales en acciones de gobierno
Ponente: Lic. Óscar Rossbach Vaca (Canacintra)

Hora: 14:20
Tema: Ponencia ciudadana

Hora: 15:00
Tema: Clausura
 
 
 

DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

A su reunión extraordinaria, que se efectuará el miércoles 29 de junio, a las 12 horas, en el salón de protocolo del edificio A, planta principal.

Atentamente
Dip. Ángel Aguirre Rivero
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE VIVIENDA

A su reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 29 de junio, a las 13 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Roberto Pedraza Martínez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

A la reunión de su Mesa Directiva, que se verificará el miércoles 29 de junio, a las 14:30 horas, en las oficinas de la Comisión.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Determinación de quorum.
3. Foro internacional de fiscalización (evaluación).
4. Controversia constitucional No. 91/2003.
5. Opinión sobre minuta del Senado.
6. Solicitud de la Comisión de Seguridad Social.
7. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Salvador Sánchez Vázquez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

A la reunión de su Mesa Directiva, que se llevará a cabo el miércoles 29 de junio, a las 15 horas, en la sala de juntas de la Comisión.

Orden del Día

1. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
2. Comunicaciones.
3. Relación del trabajo por realizar y dictaminar en las Subcomisiones:
a) Proyectos de Ley, de Decreto y de Dictamen.
b) Letras de Oro y Consultas.
4. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Iván García Solís
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

A su reunión plenaria, que se llevará a cabo el jueves 30 de junio, a las 9 horas, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
2. Comunicaciones.
3. Relación del trabajo por realizar y dictaminar en las Subcomisiones:
a) Proyectos de Ley, de Decreto y de Dictamen.
b) Letras de Oro y Consultas.
4. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Iván García Solís
Presidente
 
 
 

DE LAS COMISIONES UNIDAS DE ATENCION A GRUPOS VULNERABLES; ESPECIAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIAS; Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A la reunión de balance del tercer Parlamento de las Niñas y los Niños de México, que tendrá verificativo el jueves 30 de junio, a las 10 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente

Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla
Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana

Dip. Adriana González Furlong
Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

Dip. Angélica de la Peña Gómez
Presidenta de la Comisión Especial de la Niñez Adolescencia y Familias
 
 
 

DEL COMITE DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Al seminario Hacia una política de Estado en materia de negociaciones agrícolas de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio: ¿es posible salvaguardar la soberanía alimentaria y el desarrollo rural de México? que, en coordinación con Oxfam Internacional, se llevará a cabo el jueves 30 de junio y el viernes 1 de julio en el auditorio del edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Jueves 30 de junio

9:00-9:30 horas. Registro.

9:30-10:00 horas. Inauguración.

Inauguración
Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, Presidente de la Cámara de Diputados.

Mensajes
Diputado Víctor Suárez Carrera, Presidente del Comité del CEDRSSA.
Joost Martens. Oxfam.

Moderador
Doctor César Turrent Fernández, director general interino del CEDRSSA.

10:10-12:00 horas. Panel inaugural.
¿Cuáles deben ser los objetivos de Estado en las negociaciones agrícolas de la OMC?

Moderador
Gonzalo Fanjul. Oxfam.

Conferencistas
Licenciado Fernando Canales Clariond, secretario de Economía.
Gobernador Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de la Comisión del Campo. Conago.
Senadora Silvia Hernández Enríquez, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.
Diputado Cruz López Aguilar, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Diputado Víctor Suárez Carrera, Presidente del Comité del CEDRSSA.
Heladio Ramírez López. CNC.

Conferencias de 15 minutos

Sesión de preguntas

20 minutos

12:10-14:00 horas. Panel 1.
Estado actual de las negociaciones agrícolas de la OMC y ruta hacia la reunión ministerial de Hong Kong

Moderador
Diputado Alfredo Rodríguez y Pacheco, secretario del Comité del CEDRSSA.

Conferencistas
Licenciado Ángel Villalobos Rodríguez, subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales. Secretaría de Economía.
Gonzalo Fanjul. Oxfam.
Brasil.
India.
Doctor Alejandro Villamar Calderón. Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC).
Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP, EU).

Conferencias de 15 minutos

Sesión de preguntas

20 minutos

14:00-15:30 horas. Comida.

15:30-17:30 horas. Panel 2.
¿Cómo garantizar la soberanía y seguridad alimentaria y el desarrollo rural en las negociaciones agrícolas de la OMC?

Moderador
Diputado José Guzmán Santos, secretario del Comité del CEDRSSA.

Conferencistas
Licenciada Ana Graciela Aguilar Antuñano, coordinadora general de la Unidad de Estudios del Sector Agroalimentario y Apoyo a las Negociaciones Internacionales. Aserca, Sagarpa.
Doctora Yolanda Trápaga Delfín. UNAM.
Doctora Rita Schwentesius Rinderman. CIESTAAM, Uach.
Doctor Félix Vélez Fernández Varela. ITAM.
Doctor Jorge Witker. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Conferencias de 15 minutos

Sesión de preguntas

30 minutos Viernes 1 de julio 9:30-11:50 horas. Panel 3.
Propiedad intelectual y recursos genéticos

Moderador
Simon Ticehurst. Oxfam.

Conferencistas
Doctor José Sarukhan Kermes. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Conabio.
Doctor Víctor Manuel Toledo. UNAM.
Doctor Alejandro Nadal Egea. Colmex.
Aldo González Rojas. UNOSJO, Oaxaca.
Alejandro Calvillo. Greenpeace.
Octavio Paredes. Academia Mexicana de las Ciencias.

Conferencias de 15 minutos

Sesión de preguntas

20 minutos

11:50-12:00 horas. Receso.

12:00-14:00 horas. Panel 4.
El papel y las propuestas del Poder Legislativo

Moderador
Doctor César Turrent Fernández, director general interino del CEDRSSA.

Conferencistas
Diputado Manuel Ignacio López Villarreal, Presidente de la Comisión de Economía.
Senador Fernando Gómez Esparza, Presidente de la Comisión de Fomento Económico.
Diputado J. Miguel Luna Hernández, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural.
Senador Esteban Ángeles Cerón, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Senador José Antonio Aguilar Bodegas, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural.

Conferencias de 15 minutos

Sesión de preguntas

20 minutos

14:00-15:30 horas. Comida.

15:30-17:30 horas. Panel 5.
El papel y las propuestas de los actores de la sociedad rural

Moderadora
Leticia Susana Cruickshank. Oxfam Internacional.

Conferencistas
CAP-Congreso Agrario Permanente.
CNC-Confederación Nacional Campesina.
CNA-Consejo Nacional Agropecuario.
Mecnam-Movimiento el Campo no Aguanta Más.
ANIPA-Asociación Nacional Indígena Plural por la Autonomía.
Compich-Consejo de Médicos y Parteras Indígenas de Chiapas.
UNORCA- Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas.
RMALC.

Conferencias de 10 minutos

Sesión de preguntas

30 minutos

17:30-18:30 horas. Panel de conclusiones y clausura.

Conclusiones
Relatores de los paneles
Diputado Víctor Suárez Carrera. Presidente del CEDRSSA.

Clausura
Javier Usabiaga Arroyo, titular de la Sagarpa.

Atentamente
Dip. Víctor Suárez Carrera
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA

En coordinación con Alianza Social, APN; Acción Afirmativa, APN; Coordinadora Ciudadana, APN, y la Asociación Mexicana de Voluntarios AC, al foro Análisis del legado humanista de Juan Pablo II, como parte de los trabajos del Foro permanente de consulta ciudadana, que se llevará a cabo el miércoles 6 y el jueves 7 de julio, de las 9:30 a las 14 horas, en el salón Legisladores de la República.

Programa

Día 6

9:30 horas: Registro de asistentes.

10:00 horas: Declaración de apertura por parte de la diputada María del Carmen lzaguirre Francos, secretaria de la Comisión de Participación Ciudadana.

10:15 horas: Salutación del padre José de Jesús Aguilar Valdez, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México.

10:30 horas: Síntesis biográfica de Juan Pablo II por parte de la señora Teresa Alfaro de Calvo, presidenta de la Asociación Mexicana de Voluntarios, AC.

11:00 horas: Conferencia magistral Juan Pablo II, el abogado de América, por el licenciado José Antonio Calderón Cardoso, Presidente Nacional de Alianza Social, APN.

11:30 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

12:00 horas: Conferencia magistral Libertad religiosa y laicidad del Estado en el pensamiento de Juan Pablo II, por el licenciado Raúl González Schmal, del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana.

12:45 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

13:00 horas: Conferencia magistral Los derechos humanos, la paz y la solidaridad en la visión de Juan Pablo II, por el doctor Guillermo Velasco Arzac, de Coordinadora Ciudadana, APN.

13:45 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

Día 7 9.30 horas: Registro de asistentes.

10:00 horas: Conferencia magistral Aplicación en México del pensamiento socioeconómico de Juan Pablo II, por el ingeniero Bernardo Pacheco Escobedo, de la Asociación Mexicana de Promoción y Cultura.

10:45 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

11:00 horas: Conferencia magistral El reto de México a la luz del pensamiento político de Juan Pablo II, por el licenciado Guillermo Valencia Huitrón, consejero Nacional de Alianza Social, APN.

11:30 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

11:45 horas: Conferencia magistral Deuda externa del tercer mundo: pobreza y desigualdad desde la visión de Juan Pablo II, por el doctor Juan Ángel Torres, presidente Nacional de Acción Afirmativa, APN.

12:15 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

12:30 horas: Conferencia magistral La importancia histórica del pensamiento social de Juan Pablo II, por el licenciado Rafael Chávez Gutiérrez, del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana.

13:15 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

13:30 horas: Mensaje de clausura a cargo del diputado doctor Jaime Miguel Moreno Garavilla, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la H. Cámara de Diputados.

Atentamente
Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE REFORMA AGRARIA

A su reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 6 de julio, a las 13 horas, en el salón B del edifcio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Manuel García Corpus
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE FORTALECIMIENTO DEL FEDERALISMO

Junto con la Comisión de Relaciones Exteriores y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, a la presentación del libro Gobernar con calidad y para el desarrollo: experiencias de innovación en los municipios mexicanos que, dentro del marco del premio Gobierno y gestión local 2004, se verificará el miércoles 6 de julio, a las 17:30 horas, en el salón Legisladores de la República.

Atentamente
Dip. Ramón Galindo Noriega
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMÍA SOCIAL

A la primera Reunión de parlamentarios mexicanos comprometidos con el cooperativismo, que se efectuará el miércoles 13 de julio, de las 13:00 a las 19:15 horas, en la zona C del edificio G (Los Cristales).

I. Objetivos

1. Intercambiar opiniones y experiencias sobre el desarrollo del sector, las perspectivas del modelo empresarial cooperativo y las políticas públicas de promoción, fomento y desarrollo sectorial en cada una de las entidades federativas del país.

2. Identificar los temas comunes que se encuentran en debate en los Congresos locales y en las Cámaras del Congreso de la Unión, así como las respuestas, acciones y tendencias que se están perfilando con relación a los mismos.

3. Evaluar la posibilidad de establecer mecanismos de comunicación y coordinación más eficaces y permanentes a nivel multilateral que posibiliten el apoyo mutuo en el desarrollo de la actividad legislativa.

II. Temario

1. Iniciativas legislativas vinculadas al desarrollo del cooperativismo y la economía social que puedan ser suscritas o promovidas por las diferentes Cámaras legislativas.

2. Mecanismos de comunicación y coordinación interparlamentaria.

3. Suscripción de una declaración de legisladores mexicanos comprometidos con el cooperativismo y la economía social.

4. Elección de una representación de hasta 10 legisladores de los Congresos locales para que asistan al tercer Encuentro de parlamentarios americanos comprometidos con el cooperativismo, que tendrá verificativo en las instalaciones de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión los días 14 y 15 de julio de 2005.

5. Sede y fecha de la segunda Reunión de trabajo de parlamentarios mexicanos comprometidos con el cooperativismo.

III. Dinámica de trabajo

Las actividades de la primera Reunión de trabajo de parlamentarios mexicanos se desarrollarán a través de reuniones plenarias, en las que se abordarán los diferentes temas incluidos en el temario de discusión.

IV. Programa

Miércoles 13 de julio

13:00 a 14:00 horas. Registro de participantes.
14:00 a 14:20 horas. Ceremonia inaugural.
14:20 a 14:30 horas. Receso.

14:30 a 15:30 horas. Comida.

14:30 a 16:00 horas. Exposición de iniciativas legislativas vinculadas al desarrollo del cooperativismo y la economía social que puedan ser suscritas o promovidas por las diferentes Cámaras legislativas.

16:00 a 17:00 horas. Discusión y acuerdos en torno de proyectos legislativos comunes.

17:00 a 18:00 horas. Discusión y aprobación de mecanismos de comunicación y coordinación.

18:00 a 18:30 horas. Suscripción de la declaración de legisladores mexicanos comprometidos con el cooperativismo.

18:30 a 18:45 horas. Elección de una delegación de diputados locales para que participe en el tercer Encuentro de parlamentarios americanos comprometidos con el cooperativismo.

18:45 a 19:00 horas. Definición de la sede y fecha de la segunda Reunión de parlamentarios mexicanos comprometidos con el cooperativismo.

19:00 a 19:15 horas. Ceremonia de clausura.

Atentamente
Dip. Francisco Javier Saucedo Pérez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMÍA SOCIAL

Al tercer Encuentro de parlamentarios americanos comprometidos con el cooperativismo, que tendrá lugar el jueves 14, de las 8 a las 19 horas, y el viernes 15 de julio, de las 8:30 a las 16 horas, en el auditorio del edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro, de acuerdo con las siguientes bases:

I.- Objetivos

1.- Intercambiar opiniones y experiencias sobre el desarrollo del sector, las perspectivas del modelo empresarial cooperativo y las políticas públicas de promoción, fomento y desarrollo sectorial en cada uno de los países del continente americano.

2.- Identificar los temas comunes que se encuentran en debate en los Parlamentos nacionales, así como las respuestas, acciones y tendencias que se están perfilando en relación a los mismos.

3.- Fortalecer, a través de mecanismos de comunicación y coordinación más eficaces y permanentes, la Red de Parlamentarios de la ACI-Américas ya existente.

II.- Temario

1.- Introducción por parte de la ACI-Américas y presentación de tres experiencias.
2.- Balance del segundo Encuentro de parlamentarios latinoamericanos.

3.-Principales temas de debate en los Parlamentos nacionales y tendencias dominantes en la legislación cooperativa a nivel continental.
4.- El movimiento cooperativo en el continente americano y la globalización de la economía.

5.- Cooperativismo y desarrollo local: conceptualización y experiencias relevantes.
6.- Régimen tributario cooperativo: una política enfocada hacia la promoción del cooperativismo americano.

III.- Dinámica de trabajo

Los trabajos del tercer Encuentro de parlamentarios americanos se desarrollarán un sistema de mesas de trabajo y de reuniones plenarias en las que se abordarán diferentes temas incluidos en el temario de discusión.

IV.- Resultados

Como resultado del encuentro se pretende:

1.- Definir mecanismos de comunicación y coordinación interparlamentaria.
2.- Suscribir la declaración de México para la unidad y el desarrollo del cooperativo de las Américas.
3.- Acordar la sede y fecha del cuarto Encuentro de parlamentarios comprometidos con el cooperativismo.
V.- Programa

Miércoles 13 de julio

Registro de participantes en el hotel.
Visita turística a lugares históricos cercanos a la Ciudad de México (DF).

Jueves 14 de julio

8:00 a 9:00 Registro de participantes
9:00 a 9:30 Ceremonia inaugural

9:30 a 10:00 Presentación de los legisladores
10:00 a 10:30 Introducción por parte de la ACI-Américas

10:30 a 11:00 Presentación de las experiencias(*)
11:00 a 11:30 Receso

11:30 a 12:00 Continuación de la presentación de las experiencias
12:00 a 13:30 Balance del segundo encuentro de parlamentarios(**)

13:30 a 15:00 Comida
15:00 a 17:00 Mesas de discusión en torno de los temas 3, 4, 5 y 6

17:00 a 17:15 Receso
17:15 a 19:00 Continúa el trabajo en mesas de discusión

Viernes 15 de julio

8:30 a 11:00 Plenaria para socializar las conclusiones de las mesas de discusión
11:00 a 12:30 Receso(***)

12:30 a 14:00 Plenaria para discutir los temas especificados en el punto IV
14:00 a 14:30 Ceremonia de clausura
14:30 a 16:00 Comida

Sábado 16 y domingo 17 de julio

Serán organizados tours turísticos a diferentes lugares de México para los que así lo deseen.

(*) Las experiencias cooperativas serán de tres países diferentes.
(**) Esta presentación deberá hacerla un parlamentario de cada país. El expositor dará un informe sobre la evaluación del evento en Argentina y lo que se ha realizado desde entonces.
(***) Se formará un grupo de no más de tres personas para elaborar una propuesta de la declaración de México, por ser presentada en la plenaria siguiente.

Atentamente

Dip. Francisco Javier Saucedo Pérez
Presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social

Manuel Mariño
Director Regional de la Alianza Cooperativa Internacional
Oficina Regional para las Américas