Gaceta Parlamentaria, año VIII, número 1821, miércoles 17 de agosto de 2005

Base de datos de dictámenes. Permite búsquedas de acuerdo con la comisión que
presenta, la legislación afectada y el estado del dictamen dentro del proceso legislativo


Acuerdos Comunicaciones Convocatorias Invitaciones Avisos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos
DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE SOLICITA A LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS QUE CITE A SESIÓN SOLEMNE, PARA CONMEMORAR EL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE DON BENITO JUÁREZ GARCÍA, EL DÍA 21 DE MARZO DE 2006

Consideraciones

I. Que en sesión de la Comisión Permanente del Poder Legislativo federal celebrada el 15 de junio de 2005 se dio cuenta con propuesta de la Comisión Especial para los Festejos del Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez, con punto de acuerdo para que se lleve a cabo una sesión solemne para conmemorar el bicentenario del natalicio de don Benito Juárez García.

II. En dicha sesión, el Vicepresidente en funciones de Presidente de la Comisión Permanente turnó la proposición a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Con base en lo anteriormente expuesto, la Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 23 párrafo 1, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, propone al Pleno de la Cámara de Diputados el siguiente

Acuerdo

Primero: Se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva que cite a sesión solemne de la Cámara de Diputados el día 21 de marzo de 2006, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a efecto de conmemorar el bicentenario del natalicio de don Benito Juárez García.

Segundo: La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados definirá el orden del día y el protocolo de la sesión solemne a la que se refiere el presente acuerdo, e invitará de manera oficial a los integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores; al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tercero: Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Cuarto: Dese cuenta a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 16 de agosto de 2005.

Diputado José González Morfín (rúbrica)
Presidente

Diputado Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

Diputado Pablo Gómez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD

Diputado Manuel Velasco Coello (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM

Diputado Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PT

Diputado Jesús Martínez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia
 
 










Comunicaciones
DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Dip. Salvador Pablo Martínez Della Rocca
Presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma el primer párrafo del artículo 41 y adiciona dos fracciones al artículo 75 de la Ley General de Educación, presentada el 26 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, con opinión de las Comisiones de Salud, y de Atención a Grupos Vulnerables. México, DF, a 9 de agosto de 2005.

Dip. Marcos Morales Torres (rúbrica)
Secretario

Dip. Graciela Larios Rivas (rúbrica)
Secretaria
 
 

Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente de la Comisión de Salud
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma el primer párrafo del artículo 41 y adiciona dos fracciones al artículo 75 de la Ley General de Educación, presentada el 26 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, con opinión de las Comisiones de Salud, y de Atención a Grupos Vulnerables. México, DF, a 9 de agosto de 2005.

Dip. Marcos Morales Torres (rúbrica)
Secretario

Dip. Graciela Larios Rivas (rúbrica)
Secretaria
 
 

Dip. Adriana González Furlong
Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma el primer párrafo del artículo 41 y adiciona dos fracciones al artículo 75 de la Ley General de Educación, presentada el 26 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, con opinión de las Comisiones de Salud, y de Atención a Grupos Vulnerables. México, DF, a 9 de agosto de 2005.

Dip. Marcos Morales Torres (rúbrica)
Secretario

Dip. Graciela Larios Rivas (rúbrica)
Secretaria
 
 

Dip. Enrique Burgos García
Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Energía, así como a los directores generales de Pemex, del IMSS y del Infonavit a reunirse con los representantes de la Coalición Federal de Trabajadores Petroleros, a fin de resolver los problemas suscitados con sus representados, presentada por la diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 28 de abril de 2005.

"Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social". México, DF, a 10 de agosto de 2005.

Dip. Marcos Morales Torres (rúbrica)
Secretario

Dip. Graciela Larios Rivas (rúbrica)
Secretaria
 
 

Dip. Gustavo Madero Muñoz
Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por el diputado Rafael García Tinajero Pérez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (para proteger los ingresos de la clase trabajadora), el 6 de julio de 2005.

"Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social". México, DF, a 10 de agosto de 2005.

Dip. Marcos Morales Torres (rúbrica)
Secretario

Dip. Graciela Larios Rivas (rúbrica)
Secretaria
 
 

Dip. Enrique Burgos García
Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por el diputado Rafael García Tinajero Pérez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (para proteger los ingresos de la clase trabajadora), el 6 de julio de 2005.

"Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social". México, DF, a 10 de agosto de 2005.

Dip. Marcos Morales Torres (rúbrica)
Secretario

Dip. Graciela Larios Rivas (rúbrica)
Secretaria
 
 









Convocatorias
DE LA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA

A su reunión ordinaria, que se verificará el miércoles 17 de agosto, a las 11 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Manuel García Corpus
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE PROSPECTIVA PARA LA DEFINICIÓN DEL FUTURO DE MÉXICO

A la comida-reunión de su Mesa Directiva, que se verificará el miércoles 17 de agosto, a las 15 horas, en el restaurante Casa Ávila, situado en edificio G, planta baja.

Orden del Día

1. Informe financiero.
2. Informe de actividades.
3. Aprobación del plan de trabajo de Consultores Internacionales, SC.
4, Estatutos del Consejo Mexicano de Prospectiva, AC.
5. Alta en la SHCP del Consejo Mexicano de Prospectiva, AC.
6. Punto de acuerdo para prorroga de la Comisión.
7. Aprobación de la agenda con asociados honorarios.
8. Convocatoria del Consejo Mexicano de Prospectiva, AC.
9. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Manuel Ovalle Araiza
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA

A la reunión de trabajo que sostendrá con el secretario de la Reforma Agraria, licenciado Florencio Salazar Adame, y titulares de las dependencias del sector agrario, para tratar el asunto relativo a la compraventa de terrenos en la bahía El Tamarindillo, ejido El Ticuiz, municipio de Coahuayana, Michoacán, el martes 23 de agosto, a las 10 horas, en la zona C del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Manuel García Corpus
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

A su reunión ordinaria, que se verificará el miércoles 31 de agosto, a las 15 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Cruz López Aguilar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

A su reunión plenaria, que se llevará a cabo el miércoles 7 de septiembre, a las 14:30 horas, en el salón E del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

A su reunión plenaria, que tendrá lugar el miércoles 14 de septiembre, a las 14:30 horas, en el salón E del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán
Presidenta
 
 









Invitaciones
DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Al foro Desafíos de la libertad de expresión en el marco de la transición democrática, que tendrá lugar el miércoles 17 de agosto, de las 10:30 a las 14:00 horas, en el salón de protocolo situado en la planta principal del edificio A.

Objetivo: Mostrar las fortalezas y las debilidades del marco jurídico mexicano en el ejercicio de las libertades de expresión e información, tomando en cuenta la reciente demanda de la primera dama del país, Marta Sahagún de Fox, contra la revista Proceso, por la presunta invasión a su vida privada, la discriminación en la asignación de publicidad oficial en perjuicio de La Jornada San Luis Potosí y el caso del diario Noticias de Oaxaca, donde están en pugna distintos derechos relacionados con las libertades informativas.

Ponentes: Doctor Jorge Carrasco Araizaga, revista Proceso; doctor Julio Hernández López, La Jornada San Luis Potosí; doctor Salvador Guerrero Chiprés, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; doctor Ernesto Villanueva, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; doctor Javier Corral Jurado, senador de la República; diputado Jesús Emilio Martínez Álvarez, coordinador del grupo parlamentario de Convergencia; y diputado José Luis Medina Lizalde, Presidente del Comité de Comunicación Social.

Atentamente
Dip. José Luis Medina Lizalde
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS

Al Foro nacional de legisladores del agua, que se efectuará los días 17, 18 y 19 de agosto: el miércoles 17, en el salón Verde, de las 16 a las 19 horas; y el jueves 18 y el viernes 19, en el patio sur, de las 9 a las 19 horas.

Atentamente
Dip. Fernando Ulises Adame de León
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE CULTURA

Al Parlamento nacional de cultura, que se realizará hasta el jueves 18 de agosto, de las 8:30 a las 18:00 horas, en los salones C, D, E y F del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Filemón Arcos Suárez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Al Modelo de las Naciones Unidas en el Congreso de la Unión Parlamun 05, que se llevará a cabo del jueves 18 al sábado 20 de agosto en diversos salones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Programa para embajadores

Jueves 18 de agosto

9:00 a 12:00 horas. Registro de delegaciones (vestíbulo del salón Legisladores de la República: edificio A, segundo piso).
12:00 a 13:00 horas. Ceremonia de inauguración (salón Legisladores de la República).

13:00 a 14:00 horas. Conferencia magistral del embajador Enrique Berruga Filloy, representante permanente de México ante la ONU.
14:00 a 14:30 horas. Foto oficial (entrada principal de la Cámara de Diputados: frontispicio, edificio A).

14:30 a 16:00 horas. Comida de honor en la Cámara de Diputados que ofrece la fundación Konrad Adenauer.
16:00 a 17:45 horas. Primera sesión.

17:00 a 18:00 horas. Actividad para embajadores (reunión con diputados y senadores integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y organismos internacionales) [lugar por definir].

17:45 a 18:00 horas. Receso.
18:00 a 19:45 horas. Segunda sesión.

19:00 a 19:45 horas. Reunión de embajadores con Secretariado de Parlamun (lugar por definir).

19:45 a 20:30 horas. Traslado en autobuses a la Secretaría de Relaciones Exteriores (estacionamiento del helipuerto).
20:30 a 22:00 horas. Cena de honor que ofrece el doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, secretario de Relaciones Exteriores (Secretaría de Relaciones Exteriores).
22:00 horas. Salida de autobuses de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Cámara de Diputados.

Viernes 19 de agosto 9:00 a 10:15 horas. Conferencia magistral con el embajador Bernardo Sepúlveda Amor, ex secretario de Relaciones Exteriores y ex juez ad hoc de la Corte Internacional de Justicia.

10:15 a 10:30 horas. Receso (traslado a comités).
10:30 a 12:00 horas. Tercera sesión.
12:00 a 12:15 horas. Receso.

12:15 a 13:45 horas. Actividad para embajadores (reunión con representantes del Sistema de Naciones Unidas en México) [lugar por definir].

12:15 a 13:45 horas. Cuarta sesión.
13:45 a 14:00 horas. Receso (traslado al vestíbulo del salón de plenos de la Cámara de Diputados, edificio A).

14:00 a 14:45 horas. Visita guiada al salón de plenos de la Cámara de Diputados y fotografía por comités.
14:45 a 16:15 horas. Comida de honor que ofrece el Senado de la República (vestíbulo del edificio E).

16:15 a 17:45 horas. Quinta sesión.
17:45 a 18:00 horas. Receso.
18:00 a 20:00 horas. Sexta sesión.

Sábado 20 de agosto 9:00 a 10:30 horas. Séptima sesión.
10:30 a 11:00 horas. Receso.

10:45 a 11:45 horas. Actividad para embajadores (definir lugar).

11:00 a 12:30 horas. Octava sesión.
12:30 a 13:00 horas. Receso para traslado al salón Legisladores de la República.
13:00 a 14:30 horas. Ceremonia de clausura (salón Legisladores de la República).

Atentamente
Dip. Adriana González Carrillo
Presidenta
 
 
 

DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Al seminario Los nuevos paradigmas de las finanzas públicas, que se llevará a cabo hasta el miércoles 7 de septiembre, de las 16 a las 18 horas, en el auditorio norte, piso 2 del edificio A.

Programa de Actividades

Finanzas públicas: un enfoque microeconómico.
Ponente: Dr. Fausto Hernández Trillo

Jueves 18 de agosto
La presupuestación en infraestructura pública: esquemas de financiamiento, eficiencia, la evaluación costo-beneficio, impacto económico, la planeación integral, etcétera.

Economía y finanzas públicas: experiencias recientes.
Ponente: Dr. Clemente Ruiz Durán

Martes 23 de agosto
El Consenso de Washington; elementos para el ajuste y crecimiento; liberalización de mercados; racionalización del Estado.
El Tratado de Mastrich y la Unión Europea.

Jueves 25 de agosto
La reforma en Inglaterra y la experiencia en países emergentes de América Latina.
Reformas presupuestarias en diversos países.

Tendencia en las finanzas públicas: el caso de México.
Ponentes:
Dr. Gerardo Esquivel Hernández
Mtro. Oscar M. Guerra Ford

Martes 30 de agosto
La crisis de la deuda, ajuste estructural y crecimiento; privatización y desregulación (1982-1994).
Cambios en el régimen fiscal; nivel, composición y orientación del gasto público y de la carga tributaria necesaria para su financiamiento.
Dr. Gerardo Esquivel Hernández

Miércoles 31 de agosto
Evolución y características del federalismo fiscal mexicano.
Mtro. Oscar M. Guerra Ford

Mesa redonda: Ajuste de México al nuevo paradigma de las finanzas públicas.
Ponentes:
Mtro. Ramón Castañeda Ortega
Legisladores de los diversos partidos políticos

Martes 6 de septiembre

Reforma hacendaria:
Régimen fiscal de Pemex; regímenes especiales.
Reforma presupuestaria; nueva Ley de Presupuesto.
Mtro. Ramón Castañeda Ortega

Miércoles 7 de septiembre
Alternativas de política fiscal para México.
Mesa Redonda
Legisladores de los diversos partidos políticos

Clausura del Seminario
7 de septiembre de 2005

Atentamente
Dr. Edgar J. Nolasco Estudillo
Director General Interino
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE SALUD

Al foro Avances tecnológicos de la radiología, y su impacto en la salud pública, que se verificará el martes 30 de agosto, de las 8:00 a las 17:30 horas, en el hotel Hyatt Regency de Acapulco, Guerrero, situado en avenida Costera Miguel Alemán, número 1, colonia Icacos.

Atentamente
Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Al Foro sobre comercialización del chile seco, que se verificará el miércoles 14 de septiembre, a las 9:30 horas, en la zona C del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Cruz López Aguilar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Al parlamento El binomio derecho y política frente al desafío del 2006, que se llevará a cabo hasta el lunes 31 de octubre en diferentes entidades federativas.

Considerando

Que nuestra democracia, concebida como forma de gobierno funcional y como auténtica forma de vida para la nación, se ha de ver sujeta a un proceso de constante perfeccionamiento que la coloca a la altura de los desafíos sociales contemporáneos;

Que el derecho a través de su principio de juridicidad se convierte en estructura de sostén y viabilidad para la democracia;

Que la política, desde su ancestral comprensión, se erige en el arte auténtico de concertación de los más diversos y encontrados intereses, sin perjudicar a ninguno, poniendo el producto de tal concertación al servicio y en beneficio de la nación a través del buen gobierno;

Que en la etapa que vive el país es menester contribuir al fortalecimiento de la confianza social hacia la democracia, el derecho y la política a fin de generar mediante la más amplia participación ciudadana plataformas de mayor legitimación para la actuación de los representantes de nuestros órganos primarios de gobierno;

Que, por ende, el desafío que implica el proceso electoral federal de 2006 conlleva el imperativo de lograr la victoria de la participación ciudadana sobre el fenómeno de la abstención, no sólo a través de la emisión del sufragio sino también en la producción de propuestas plurales, sustentadas en el conocimiento calificado y en la experiencia que, por su grado de pertinencia y viabilidad, contribuyen a la mejor comprensión social y al fortalecimiento de nuestras instituciones;

Que, fieles a su compromiso histórico y con vistas a esa victoria que México necesita

La H. Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Participación Ciudadana, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por conducto de la Facultad de Derecho, convocan al parlamento

El binomio derecho y política frente al desafío del 2006

El parlamento se desarrollará en distintas entidades federativas y estará estructurado a base de conferencias agrupadas en mesas temáticas relacionadas con el título del evento. En dichas mesas participan académicos, tanto docentes de la Facultad de Derecho de la UNAM como de otras instituciones invitadas, legisladores y actores políticos, así como reconocidas personas que, en su calidad ciudadana, han consagrado esfuerzo y estudio a los asuntos que se abordan.

Mediante las conferencias se pretende orientar, ampliar o, en su caso, profundizar el conocimiento y la asimilación social de los temas de las mesas. Con este sentido, se contemplan lapsos para la participación del público asistente mediante preguntas formuladas a los conferenciantes a través de formatos que serán previamente distribuidos.

La totalidad de las participaciones será recopilada en una edición, que será la memoria del parlamento y que, en su oportunidad, será entregada a las instancias correspondientes, a fin de que signifique una aportación al sistema nacional de planeación democrática en los términos del artículo 26 constitucional, así como para que sirva al enriquecimiento de la agenda legislativa nacional.

El parlamento se desarrollará bajo los auspicios y la coordinación de las instancias convocantes, de conformidad con el siguiente

Programa

Fecha: Jueves 18 de agosto.
Sede: Sala de lecturas y centro comunitario de la Universidad de Baja California; Tijuana, Baja California.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "Marco axiológico del derecho y la política".

Fecha: Viernes 19 de agosto.
Sede: Capilla Tolsá del Instituto Cultural Cabañas (Cabañas número 8, Plaza Tapatía); Guadalajara, Jalisco.
Temas: "Eje de la transición democrática" y "Los medios y su vocación de libertad con responsabilidad".

Fecha: Lunes 22 de agosto.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "La tarea legislativa frente al desafío de 2006" y "Proyecto de nación a juicio ciudadano en las elecciones de 2006".

Fecha: Martes 23 de agosto.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "Justicia social, ¿ideal vigente del derecho y la política?" y "El papel de los medios ante gobernantes y gobernados".

Fecha: Jueves 25 de agosto.
Sede: Villahermosa, Tabasco.
Temas: "Cultura de legalidad" y "Los medios y la cultura democrática".

Fecha: Viernes 26 de agosto.
Sede: Cancún, Quintana Roo.
Temas: "Propuestas para el fortalecimiento del derecho y la política" y "Marco axiológico del derecho y la política".

Fecha: Lunes 29 de agosto.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "Procuración de justicia" y "El derecho y la política frente a las minorías".

Fecha: Martes 30 de agosto.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "División de poderes" y "Pacto de civilidad electoral".

Fecha: Viernes 2 de septiembre.
Sede: Auditorio Lic. Víctor L. Treviño de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Monterrey, Nuevo León.
Temas: "Eje de gobernabilidad democrática" y "El papel de los medios ante gobernantes y gobernados".

Fecha: Lunes 5 de septiembre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "La educación y el desarrollo tecnológico" y "La comunidad estudiantil frente al desafío de 2006".

Fecha: Martes 6 de septiembre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "La reforma hacendaria" y "Vías de participación ciudadana".

Fecha: Lunes 12 de septiembre.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "Cultura de legalidad" y "Eutanasia".

Fecha: Martes 13 de septiembre.
Sede: Auditorio principal de la H. Cámara de Diputados (edificio E); Distrito Federal.
Temas: "Frente al reto de los indocumentados" y "Hacia un gasto público racional y concertado".

Fecha: Lunes 19 de septiembre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "El bienestar y la productividad en las relaciones obrero-patronales" y "Propuestas para el fortalecimiento del federalismo".

Fecha: Martes 20 de septiembre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "Política de investigación en el área de la salud" y "Vías de participación ciudadana".

Fecha: Jueves 22 de septiembre.
Sede: Puebla, Puebla.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "Propuestas para el fortalecimiento del derecho y la política".

Fecha: Viernes 23 de septiembre.
Sede: Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana; Xalapa, Veracruz.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "El papel de los medios ante gobernantes y gobernados".

Fecha: Lunes 26 de septiembre.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "La propiedad intelectual en el desarrollo nacional" y "¿Una nueva cultura para el desarrollo nacional?"

Fecha: Martes 27 de septiembre.
Sede: Auditorio principal de la H. Cámara de Diputados (edificio E); Distrito Federal.
Temas: "Legislación electoral y transición democrática" y "Propuestas para una sociedad segura".

Fecha: Jueves 29 de septiembre.
Sede: Casa de la Cultura Jurídica del STJ (Álvaro Obregón 347, Zona Centro); Aguascalientes, Aguascalientes.
Temas: "Política frente a los indocumentados" y "Concatenación ética del derecho y la política".

Fecha: Viernes 30 de septiembre.
Sede: Acapulco, Guerrero.
Temas: "Estrategias de desarrollo turístico" y "Políticas frente a los fenómenos transculturales".

Fecha: Lunes 3 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "El desarrollo nacional y la globalización" y "Frente a los fenómenos transculturales".

Fecha: Martes 4 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "Hacia un desarrollo urbano sustentable" y "Los juegos de apuesta, ¿factor de desarrollo?"

Fecha: Jueves 6 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "La rendición de cuentas como fortaleza de la democracia" y "El marco axiológico de los medios de comunicación".

Fecha: Viernes 7 de octubre.
Sede: Universidad Autónoma de Chihuahua; Chihuahua, Chihuahua.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "Exigencias éticas del quehacer periodístico".

Fecha: Lunes 10 de octubre.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "El régimen de financiamiento público a partidos y agrupaciones políticas" y "Proyecto de nación a juicio ciudadano en las elecciones de 2006".

Fecha: Miércoles 12 de octubre.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "Las democracias de América Latina. Fortalezas y debilidades" y "Proyecto de ciudad limpia y segura".

Fecha: Jueves 13 de octubre.
Sede: Auditorio principal de la H. Cámara de Diputados (edificio E); Distrito Federal.
Temas: "El comercio exterior en el desarrollo nacional" y "Seguridad pública. Experiencias, retos y propuestas".

Fecha: Viernes 14 de octubre.
Sede: Universidad Autónoma de Guanajuato; Guanajuato.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "Marco axiológico del derecho y la política".

Fecha: Lunes 17 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "Democracia, partidos y ciudadanos" y "La educación como pivote del desarrollo nacional".

Fecha: Martes 18 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "La seguridad social en el desarrollo nacional" y "Papel del servidor público en el proyecto de desarrollo".

Fecha: Jueves 20 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Temas: "Desarrollo de las agrupaciones políticas, imperativo nacional" y "Derechos y deberes de los medios".

Fecha: Viernes 21 de octubre.
Sede: Salón de Directores de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán; Mérida, Yucatán.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "Exigencias éticas del quehacer periodístico".

Fecha: Lunes 24 de octubre.
Sede: Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados; Distrito Federal.
Temas: "La reforma energética" e "Integración de los órganos legislativos como aliciente de la democracia".

Fecha: Martes 25 de octubre.
Sede: Auditorio principal de la H. Cámara de Diputados (edificio E); Distrito Federal.
Temas: "Experiencias sobre el bienestar social" y "Seguridad pública-valores ciudadanos".

Fecha: Jueves 27 de octubre.
Sede: Auditorio principal de la H. Cámara de Diputados (edificio E); Distrito Federal.
Temas: "Binomio derecho y política frente al desafío de 2006" y "Relaciones Estado e iglesias".

Fecha: Viernes 28 de octubre.
Sede: Saltillo, Coahuila.
Temas: "Estado de derecho, basamento de la democracia" y "La mujer, fuerza vital de la transición democrática".

Fecha: Lunes 31 de octubre.
Sede: Aula magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM; Distrito Federal.
Tema: "Sustento de gobernabilidad".

Fecha: Lunes 5 de diciembre.
Sede: H. Cámara de Diputados.

Entrega de las memorias del parlamento, por el doctor Fernando Serrano Migallón, a las instancias correspondientes.

Atentamente
Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla
Presidente