Gaceta Parlamentaria, año VII, número 1580, miércoles 8 de septiembre de 2004


Acuerdos Comunicaciones Convocatorias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos
DE LA CONFERENCIA PARA LA DIRECCION Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS, POR EL QUE SE NOMBRA A LOS TITULARES DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS; DE DERECHO E INVESTIGACIONES PARLAMENTARIAS; SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA; Y PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos:

CONSIDERANDO

1. Que el artículo 46, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, establece que el Pleno de la Cámara puede disponer la constitución de Comités como órganos auxiliares encargados de realizar tareas diferentes a las de las comisiones.

2. Que el artículo 49, numeral 3 de la referida Ley Orgánica prevé que la Cámara contará también, en el ámbito de la Secretaría General y adscritos a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, con los Centros de Estudios de las Finanzas Públicas, de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; Sociales y de Opinión Pública y para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

3. Que con fecha 19 de marzo de 2004 fue aprobada por el Pleno la integración de los Comités correspondientes a los Centros de Estudios de las Finanzas Públicas; de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; y Sociales y de Opinión Pública. En lo que se refiere al Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, su integración fue aprobada en sesión ordinaria celebrada el día 2 de septiembre del presente.

4. Que mediante oficio de fecha 22 de abril de 2004, el Dip. José Luis Flores Hernández, Presidente del Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, hizo del conocimiento de la Junta de Coordinación Política el Acuerdo de fecha 13 de abril del mismo año, adoptado por el Comité citado, por virtud del cual se determinó solicitar al referido órgano de gobierno reponer el procedimiento para la designación del titular de dicho Centro.

5. Que mediante oficio de fecha 28 de mayo de 2004, el Dip. Pablo Franco Hernández, Presidente del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, hizo del conocimiento de la Junta de Coordinación Política el Acuerdo de fecha 27 de mayo del presente año, adoptado por el Comité citado, a través del cual se dispuso solicitar la sustitución del Director General del Centro y la reposición del procedimiento de designación del nuevo titular.

6. Que una vez analizadas las peticiones referidas, la Junta de Coordinación Política acordó atender las peticiones recibidas y reponer el procedimiento para la designación de los directores de los Centros de Estudios de las Finanzas Públicas; de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; y Sociales y de Opinión Pública.

7. Que a la fecha no resulta posible cumplir el procedimiento previsto en el Estatuto de Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados por lo que se refiere a la designación de titulares de los Centros citados, por lo cual la Junta de Coordinación Política estimó pertinente someter a consideración de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, propuestas para cubrir en forma interina las Direcciones Generales de los Centros de Estudios de las Finanzas Públicas; de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; Sociales y de Opinión Pública; y de Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

8. Que en sesión de fecha 30 de agosto de 2004, previa valoración de las propuestas presentadas, los integrantes de la Junta de Coordinación Política acordaron procedente someter a consideración de la Conferencia que el C. Dr. Édgar Nolasco Estudillo sea nombrado Director General Interino del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas; que el C. Dr. Alfredo Salgado Loyo sea nombrado Director General Interino del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; que el C. Mtro. Alberto Emiliano Cinta Martínez sea nombrado Director General Interino del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública; y que el C. Dr. César Turrent Fernández sea nombrado Director General Interino del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

9. Que la Junta de Coordinación Política consideró conveniente recomendar a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos que los directores designados tengan las mismas prerrogativas que corresponden a los Directores Generales, conforme al tabulador vigente en la Cámara de Diputados, incluyendo las prestaciones adicionales que se les otorguen.

Por lo anterior, esta Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, conforme a los lineamentos anteriormente invocados y en atención a la atribución genérica que se deriva del inciso b) del numeral 1 del artículo 38 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, expide el siguiente

ACUERDO

PRIMERO. Se designa como Director General Interino del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas al C. Dr. Édgar Nolasco Estudillo, bajo la supervisión del Comité del referido Centro, creado por la Cámara de Diputados en la sesión del 19 de marzo de 2004 y adscrito para los efectos de apoyo administrativo a la Secretaría General de la Cámara.

SEGUNDO. Se designa como Director General Interino del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias al C. Dr. Alfredo Salgado Loyo, bajo la supervisión del Comité del referido Centro, creado por la Cámara de Diputados en la sesión del 19 de marzo de 2004, y adscrito para los efectos de apoyo administrativo a la Secretaría General de la Cámara.

TERCERO. Se designa como Director General Interino del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública al C. Mtro. Alberto Emiliano Cinta Martínez, bajo la supervisión del Comité del referido Centro, creado por la Cámara de Diputados en la sesión del 19 de marzo de 2004, y adscrito para los efectos de apoyo administrativo a la Secretaría General de la Cámara.

CUARTO. Se designa como Director General Interino del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria al C. Dr. César Mario Turrent Fernández, bajo la supervisión del Comité del referido Centro, creado por la Cámara de Diputados en la sesión del 2 de septiembre de 2004 y adscrito para los efectos de apoyo administrativo a la Secretaría General de la Cámara.

QUINTO. Se instruye a la Secretaría General de la Cámara informe a los referidos Comités de los Centros sobre la designación de los directores generales, interinos de éstos.

SEXTO. Los Directores Generales Interinos designados entrarán en funciones a partir de esta fecha y tendrán las mismas prerrogativas que corresponden a los Directores Generales, conforme al tabulador vigente en la Cámara de Diputados, incluyendo las prestaciones adicionales que se les otorgan.

SÉPTIMO. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a los seis días del mes de septiembre del año 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones (rúbrica)
Presidente

Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Dip. Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Dip. Pablo Gómez Álvarez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Dip. Manuel Velasco Coello (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Dip. Alejandro González Yáñez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Dip. Jesús Martínez Álvarez (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia
















Comunicaciones
DE LA JUNTA DE COORDINACION POLÍTICA

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Emilio Chuayffet Chemor, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Presidente
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Emilio Chuayffet Chemor, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Presidente
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Manuel Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Presidente
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Manuel Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Presidente
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Manuel Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Presidente
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Emilio Chuayffet Chemor, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica)
Presidente
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 7 de septiembre de 2004.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
Presente

Con fundamento en el artículo 34, numeral 1, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y a solicitud del diputado Manuel Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, me permito solicitar a usted la modificación en las siguientes comisiones:

Lo anterior, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Francisco Barrio Terrazas (rúbrica p.a.)
Presidente














Convocatorias
DE LA COMISION DE SALUD

Al quinto foro regional La reproducción asistida en México y sus expectativas, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, de las 8:30 a las 15 horas, en el auditorio Roberto Mendiola Orta, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.

Atentamente
Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Al Seminario de clonación y células troncales, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, a las 10 horas, en el auditorio sur del edificio A, segundo piso.

Inauguración

10:00-10:15 horas: Diputado Julio César Córdova Martínez, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
10:15-10:35 horas: Doctor José Luis Fernández Zayas, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

10:35-10:55 horas: "El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades", doctora Teresa Tusié, de la Academia Mexicana de Ciencias.
10:55-11:15 horas: "Diferencias entre clonación reproductiva y clonación terapéutica", doctor Rubén Lisker, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Bioética.

11:15-11:35 horas: "Células troncales de adulto vs. células troncales embrionarias", doctor Luis Covarrubias, de la Academia Mexicana de Ciencias.
11:35-11:55 horas: "Importancia y potencial terapéutico de la investigación con células troncales embrionarias humanas", doctor Ricardo Tapia, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Bioética.

11:55-12:35 horas: "Ética de la reproducción asistida", doctor Ruy Pérez Tamayo, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Bioética.
12:35-12:55 horas: "Aspectos legales de la clonación y del uso de las células troncales", licenciado Pedro Morales, del Colegio de Bioética.
12:55-13:30 horas: Sesión de preguntas y respuestas.

Atentamente
Dip. Julio César Córdova Martínez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL ENCARGADA DE COADYUVAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO

A su séptima sesión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 8 de septiembre, a las 10 horas, en el salón D del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación de las actas de las sesiones ordinarias anteriores.
4. Propuesta para presentar una iniciativa por la que se reforma y adiciona la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que la Comisión Especial encargada de coadyuvar y dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo relacionados con la región sur-sureste de México adquiera el carácter de comisión ordinaria.
5. Informe sintetizado de las giras de trabajo con los gobiernos de los estados del sur-sureste.
6. Propuesta para realizar una reunión de trabajo con el Consejo Técnico de Seguridad del Sur-Sureste.

7. Asuntos generales:
Integración de subcomisiones.
8. Clausura de la reunión.

Atentamente
Dip. Ángel Alonso Díaz-Caneja
Presidente
 
 
 

DE LAS COMISIONES DE GOBERNACION, Y DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

A su reunión de trabajo para la comparecencia del secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, en el marco del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, que tendrá lugar el miércoles 8 de septiembre, a las 10 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde), segundo nivel del edificio A.

Atentamente

Dip. Julián Angulo Góngora
Presidente de la Comisión de Gobernación

Dip. Cuauhtémoc Frías Castro
Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales
 
 
 

DE LA COMISION DE JUVENTUD Y DEPORTE

A su reunión plenaria, que tendrá verificativo el miércoles 8 de septiembre, a las 10:30 horas, en la sala de juntas de la Coordinación de Jalisco (edificio C, planta baja).

Orden del Día

1. Pase de lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen que reforma y adiciona diversas fracciones a los artículos 3, 4, 10 y 111, y crea la Sección Sexta del Capítulo II de la Ley General de Cultura Física y Deporte (crea el Comité Paralímpico Mexicano).
4. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la Proposición con punto de acuerdo, presentada por el diputado Heliodoro Díaz Escárraga, del grupo parlamentario del PRI. En el que solicita la comparecencia del secretario de Educación y del director de la Conade al seno de la Comisión de Juventud y Deporte, derivado de la actuación de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
5. Presentación de la propuesta que presentan los diputados del grupo parlamentario del PRD mediante la cual solicitan la comparecencia del titular de la Conade y la realización de una auditoría por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
6. Presentación de propuesta Planeación Estratégica del Deporte en México, por el diputado José Manuel Carrillo Rubio.

7. Asuntos generales:
Propuesta de reconocimiento a deportistas por parte del diputado Reynaldo Valdez Manzo, integrante de la Comisión.
Propuesta de reconocimiento a Belem Guerrero, medallista olímpica en Atenas 2004, por parte del diputado Gerardo Ulloa Pérez, integrante de la Comisión.
Propuesta de reconocimiento a los medallistas olímpicos y paralímpicos en el Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados. Diputado José Manuel Carrillo Rubio.
Propuesta de reconocimiento a los medallistas olímpicos Óscar e Iridia Salazar Blanco, por parte del diputado Jorge Ortiz Alvarado.
Propuesta para asistir a la Cumbre mundial de empleo juvenil.

Atentamente
Dip. José Manuel Carrillo Rubio
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE DEFENSA NACIONAL

A su reunión plenaria, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, a las 11 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión plenaria del 28 de abril de 2004.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, enviada por el Senado de la República.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la minuta proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, enviada por el Senado de la República.
5. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa que adiciona y reforma el artículo 15 de la Ley del Servicio Militar, presentada en la LVII Legislatura.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Guillermo Martínez Nolasco
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

A la reunión en Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública con funcionarios del Banco Mundial, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, a las 11 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente
Dip. Gustavo Madero Muñoz
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO

A la reunión de su Mesa Directiva, que se llevará a cabo el miércoles 8 de septiembre, a las 11 horas, en las oficinas de la Comisión.

Atentamente
Dip. Manuel Pérez Cárdenas
Presidente
 
 
 

DEL COMITÉ DE INFORMACION, GESTORÍA Y QUEJAS

A su reunión plenaria, que tendrá verificativo el miércoles 8 de septiembre, a las 11 horas, en el salón Libertadores, edificio H, primer nivel.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Presentación del proyecto del Foro de información nacional zona norte noroeste.
3. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Carlos Noel Tiscareño Rodríguez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE TRANSPORTES

A su reunión de trabajo, con el tema "Transporte marítimo: cruceros, detonante de destinos turísticos", donde participarán operadores de cruceros en diversos puertos de México, el miércoles 8 de septiembre, a las 12 horas, en salón C del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Francisco Juan Ávila Camberos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE EQUIDAD Y GÉNERO

A su reunión de trabajo con la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Patricia Espinosa Torres, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, a las 14:30 horas, en el salón D del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL DEL CAFÉ

A su tercera reunión plenaria, que se verificará el miércoles 8 de septiembre, a las 14:30 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Comentarios y análisis sobre la realización de los foros regionales cafetaleros.
5. Presentación del anteproyecto de decreto de Ley Federal de la Cafeticultura para su estudio y análisis.
6. Asuntos generales.
Atentamenta
Dip. Jorge B. Utrilla Robles
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

A su decimoctava reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 8 de septiembre, a las 15 horas, en el salón C del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Cruz López Aguilar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE MARINA

A su reunión de trabajo, que se llevará a cabo el miércoles 8 de septiembre, a las 15 horas, en el salón Fundadores (edificio H, cuarto piso).

Atentamente
Dip. Sebastián Calderón Centeno
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE REFORMA AGRARIA

A su reunión plenaria, que se efectuará el miércoles 8 de septiembre, a las 15 horas, en el salón E del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura y aprobación del orden del día.

4. Comunicados:
4.1. De la colonia Cuauhtémoc, municipio de Matías Romero, Oaxaca, a la Comisión de Reforma Agraria (Colonia Cuauhtémoc vs. Santa María Chimalapa).

5. Minutas:
5.1. Sobre la Procuraduría Agraria.

6. Iniciativas:
6.1. Reforma al artículo 94 de la Ley Agraria, en materia de expropiación; y
6.2. Reforma al artículo 17 de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.

7. Puntos de acuerdo:
7.1. Proposición con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de diversos funcionarios ante la problemática en la zona selva Lacandona.

8. Ciclo de mesas redondas especializadas El México agrario del siglo XXI y foros de consulta por realizarse (información general).

9. Focos rojos:
9.1. Información foco rojo Durango;
9.2. Información foco rojo Michoacán;
9.3. Información foco rojo San Luis Potosí;
9.4. Información foco rojo Jalisco-Nayarit; y
9.5. Información foco rojo sobre las tribus yaqui.

10. Asuntos generales:
10.1. Entrega del informe semestral.

Atentamente
Dip. T. Manuel García Corpus
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

A su novena reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 8 de septiembre, a las 17:30 horas, en el salón Leona Vicario (edificio H, planta baja).

Atentamente
Dip. Rebeca Godínez y Bravo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

Al segundo ciclo de mesas redondas denominado Reformas urgentes al marco jurídico del Congreso mexicano, que se efectuará los miércoles 8 y 22 -en la zona C del edificio G (Los Cristales)- y 29 de septiembre -en el salón Legisladores de la República (Salón Verde).

Programa

Miércoles 8 de septiembre

Ceremonia de apertura

10:00 a 10:15: Inauguración por parte del Presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, diputado Iván García Solís.
10:15 a 10:30: Palabras del doctor Diego Valadés Ríos, director general del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
10:30 a 11:30: Intervención de los vicecoordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.
 

Miércoles 8 de septiembre, 12 horas

Mesa 1. Relación del Congreso con la sociedad.

Ponentes:

Sen. Jesús Ortega Martínez, Cámara de Senadores.
Dip. Jaime Moreno Garavilla, Cámara de Diputados.
Dip. Elizabeth Yánez Robles, Cámara de Diputados.
Dr. José María Serna de la Garza, IIJ-UNAM.
Dr. José Antonio Crespo Mendoza, CIDE,
Dr. Roberto Moreno Espinosa, FCPyS-UNAM.

Moderador:
Dip. Víctor Hugo Islas Hernández.
 

Miércoles 22 de septiembre, 10 horas

Mesa 2. Facultades de control y fiscalización del Congreso.

Ponentes:

Sen. Jesús Galván Muñoz, Cámara de Senadores.
Dip. Óscar González Yáñez, Cámara de Diputados.
Dip. Iván García Solís, Cámara de Diputados.
Dr. Pedro Salazar Ugarte, IIJ-UNAM.
Dr. Luis Rey Raigosa Sotelo, ITAM.
Dra. Luisa Bejar Algazi, FCPyS-UNAM.

Moderador:
Dip. Jorge Luis Preciado Rodríguez.
 

Miércoles 29 de septiembre, 10 horas

Mesa 3. Profesionalización del servicio público del Congreso.

Ponentes:

Sen. César Camacho Quiroz, Cámara de Senadores.
Dip. Pablo Gómez Álvarez, Cámara de Diputados.
Dip. José A. de la Vega Asmitia, Cámara de Diputados.
Dr. Jorge Fernández Ruiz, IIJ-UNAM.
Dr. Ricardo Uvalle Berrones, FCPyS-UNAM.

Moderador:
Dip. Raúl Mejía González.

Clausura.
 
 
 

DE LA COMISION DE DESARROLLO RURAL

Al foro Producción de semillas y bioseguridad: hacia una política de Estado, que se llevará a cabo el jueves 9 de septiembre, a partir de las 9 horas, en el auditorio norte.

Atentamente
Dip. Miguel Luna Hernández
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE ASUNTOS INDÍGENAS

A su octava reunión plenaria, que se verificará el jueves 9 de septiembre, a las 11 horas, en el salón D del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

a) Lista de asistencia y, en su caso, verificación de quórum.
b) Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
c) Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión plenaria.
d) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Subcomisión Jurídico-Legislativa de la minuta proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos.
e) Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Javier Manzano Salazar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE POBLACION, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS

A su reunión de trabajo, sobre el voto de los mexicanos en el extranjero, la cual tendrá verificativo el jueves 9 de septiembre, a las 13 horas, en el auditorio sur del edificio A del Palacio Legislativo.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.
2. Presentación de participantes.
3. Comentarios sobre el voto de los mexicanos en el extranjero, a cargo del Presidente de la Comisión, diputado Juan Antonio Guajardo Anzaldúa.
4. Participación del coordinador de la Subcomisión del Voto de los Mexicanos en el Exterior, diputado Heliodoro Díaz Escárraga.
5. Participación de la Coalición por los Derechos Políticos de los Mexicanos en el Extranjero.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la reunión.
Atentamente
Dip. Juan Antonio Guajardo Anzaldúa
Presidente
 
 
 

DEL GRUPO DE TRABAJO MEXICANOS EN EL EXTERIOR

A su reunión de instalación, que se verificará el jueves 9 de septiembre, a las 14 horas, en el salón de protocolo de la Comisión de Relaciones Exteriores (edificio D, planta baja).

Atentamente
Dip. Francisco Javier Guízar Macías
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

A su undécima reunión extraordinaria, que tendrá lugar el jueves 9 de septiembre, a las 16 horas, en la zona C del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Cruz López Aguilar
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

A la reunión de trabajo de la Subcomisión de Bioseguridad, que se efectuará el jueves 9 de septiembre, a las 18 horas, en salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán
Presidenta
 
 
 

DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-PORTUGAL

A su reunión de instalación, que se efectuará el jueves 9 de septiembre, a las 18 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Programa

17:30-18:00 horas: Registro de asistencia.
18:00-18:15 horas: Lista de asistencia de los integrantes del Grupo de Amistad. Diputada Estela de Jesús Ponce Beltrán, secretaria del Grupo de Amistad.
18:15-18:25 horas: Bienvenida por parte de la Presidenta del Grupo de Amistad, diputada Lizbeth Rosas Montero.

18:25-18:40 horas: Palabras del excelentísimo señor Manuel Marcelo Monteiro Curto, Embajador extraordinario y plenipotenciario de Portugal en México.
18:40-19:00 horas: Instalación oficial del Grupo de Amistad por parte de la diputada Presidenta.
19:00 horas: Firma del acta constitutiva.

19:00-19:20 horas: Lectura, aprobación y firma de la agenda mínima de trabajo.
19:20 horas: Término de la ceremonia de instalación.
19:20 horas: Brindis de honor y bocadillos.

Atentamente
Dip. Lizbeth Rosas Montero.
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE DESARROLLO RURAL

A la reunión de trabajo que sostendrá con la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, en el marco de las Comisiones Unidas del Sector Rural, el viernes 10 de septiembre, a las 17 horas, en el Salón Verde del Palacio Legislativo.

Orden del Día

1. Instalación de la reunión.
2. Comportamiento del ejercicio del gasto y comentarios sobre los subejercicios reportados al primer semestre de 2004 en el Programa Especial Concurrente.
3. Proyección de estimación de cierre del ejercicio fiscal de 2004.
4. Propuestas a fin de integrar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 del Programa Especial Concurrente.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Miguel Luna Hernández
Presidente
 
 
 

DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

A su segunda reunión, que se llevará a cabo el lunes 13 de septiembre, a las 17 horas, en el salón E del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Presentación del director general encargado del Centro, nombrado por la Junta de Coordinación Política y ratificado por la Conferencia.
3. Discusión y aprobación, en su caso, del reglamento del Centro.
4. Discusión y aprobación, en su caso, de las propuestas de personal para integrar el Centro.
5. Discusión y aprobación, en su caso, del programa inmediato de trabajo del Centro.
6. Discusión y aprobación de la metodología para la integración del programa estratégico de trabajo.
7. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Víctor Suárez Carrera
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DEL DISTRITO FEDERAL

A su sexta reunión plenaria, que se verificará el martes 21 de septiembre, a las 13 horas en el salón B del edificio G (Los Cristales), quedando cancelada la reunión del martes 14 de septiembre. Asimismo se les informa que dicho cambio se debe a la petición de diputados integrantes de esta Comisión, con la anuencia de los secretarios de la Junta Directiva.

Se recuerda a los CC. Diputados integrantes de la Comisión del Distrito Federal que, de acuerdo con la práctica que se sigue en esta Comisión, se da un término de 20 minutos de espera para que haya quórum y, en su caso, iniciar la sesión.

Orden del Día

1. Bienvenida.
2. Lista de asistencia y verificación de quórum.
3. Ratificación del acuerdo de la Mesa Directiva mediante el cual se crean subcomisiones que deberán tratar las iniciativas y puntos de acuerdo pendientes.
4. Asignación de los diversos temas a las subcomisiones.

5. Dar cuenta de los proyectos de modificación de la iniciativa que adiciona una Base Sexta al Apartado C) del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
6. Dar cuenta del proyecto de modificación del Estatuto del Distrito Federal para dotar de personalidad jurídica y patrimonio a las delegaciones.
7. Dar cuenta de la propuesta con punto de acuerdo mediante el cual la Asamblea Legislativa del Distrito Federal solicita se realicen acciones que incrementen sustancialmente el presupuesto de salud asignado al Gobierno del Distrito Federal.
8. Dar cuenta del punto de acuerdo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal relativo a la desconcentración educativa integral para el Distrito Federal para que no sólo se transfieran a las entidades locales los servicios educativos, sino también la administración de los recursos financieros necesarios para una educación pública de calidad.
9. Dar cuenta del punto de acuerdo para reiterar al Congreso de la Unión el exhorto a que se incluya al Distrito Federal en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio fiscal de 2005. Remite la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
10. Dar cuenta de la iniciativa que reforma el inciso a) del sexto párrafo del artículo 37 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, presentada por el diputado Jorge Legorreta Ordorica, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
11. Dar cuenta de la iniciativa que adiciona un artículo décimo séptimo transitorio al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, presentada por el diputado Jorge Legorreta Ordorica, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

12. Fecha de instalación y programa de trabajo para las diversas subcomisiones.
13. Metodología para integrar los trabajos y hacer más eficiente su desempeño.
14. Informe sobre el Foro de Reforma Política del Distrito Federal.
15. Asuntos generales.
16. Clausura.

Atentamente
Dip. José Agustín Ortiz Pinchetti
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DEL DISTRITO FEDERAL

A diputados, asesores y secretarios técnicos, al ciclo de conferencias magistrales, que se llevarán a cabo hasta el lunes 27 de septiembre en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Objetivo: Contribuir a fortalecer el trabajo legislativo y político en comisiones.

Liderazgo político
Doctor Joel Sevilla Martínez, lunes 6 de septiembre, 17:00-20:00 horas.

Técnica normativa en comisiones
Licenciado Óscar Gutiérrez Parada, lunes 13 de septiembre, 16:00-19:00 horas.

Coyuntura y prospectiva política
Maestro Juan Luis Hernández Avendaño, martes 21 de septiembre, 17:00-20:00 horas.

Las instituciones como mecanismos de cooperación entre los actores políticos
Doctor Juan Manuel Ortega Riquelme, lunes 27 de septiembre, 17:00-20:00 horas.

Sede: Salón B del restaurante Los Cristales.

Se entregará constancia con valor curricular.
Cupo limitado, confirmar asistencia.
Atentamente
Dip. José Agustín Ortiz Pinchetti
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE SALUD

A su duodécima reunión plenaria, y comparecencia del comisionado nacional de los Salarios Mínimos y de la encargada de la Coordinación de Educación Media Superior, que se verificará el miércoles 29 de septiembre, a las 14 horas, en el salón E del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Comparecenciua del licenciado Basilio González Núñez, comisionado nacional de los Salarios Mínimos, y de la licenciada María Eugenia Castellón de León, encargada de la Coordinación de Educación Media Superior.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
5. Análisis y, en su caso, aprobación de los anteproyectos de dictamen.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente