Gaceta Parlamentaria, año VII, número 1626, lunes 15 de noviembre de 2004


Dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público


Proyecto de Acta Proposiciones Comunicaciones Convocatorias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Proyecto de Acta
DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, QUE SE SOMETERÁ A CONSIDERACIÓN DEL PLENO EL LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2004

ACTA DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL SÁBADO TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CUATRO, CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA

Presidencia del diputado Francisco Arroyo Vieyra

En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la asistencia de trescientos setenta y cinco diputadas y diputados, a las once horas con ocho minutos del sábado trece de noviembre de dos mil cuatro, el Presidente declara abierta la sesión.

La Secretaría da lectura al orden del día.

La Asamblea dispensa la lectura del acta de la sesión anterior en votación económica y de la misma forma la aprueba.

Comunicaciones de los congresos de los estados de:

Campeche, con acuerdo por el que solicita un incremento en el rubro de educación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Jalisco, con acuerdo por el que solicita un incremento en la partida para la educación superior en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Jalisco, con acuerdo por el que solicita un incremento en el rubro de educación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Nuevo León, con acuerdo por el que solicita un incremento de recursos para la educación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Zacatecas, con acuerdo por el que solicita incrementar las previsiones del gasto educativo en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

La Cámara de Senadores remite punto de acuerdo en relación con el presupuesto del Instituto Nacional de Migración para el ejercicio fiscal de dos mil cinco, presentado por la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva con la que informa que, de conformidad con el punto tercero del acuerdo para la recepción y turno de las minutas de carácter fiscal y financiero enviadas por la Cámara de Senadores, aprobado en sesión de fecha once de noviembre de dos mil cuatro, se recibieron, para los efectos de lo dispuesto en el inciso e) del artículo setenta y dos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las siguientes:

Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

Con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Con proyecto de decreto que reforma, adiciona, deroga y establece diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Activo y establece subsidios para el empleo y para la nivelación del ingreso.

Con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco.

Turnándose de inmediato a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De enterado y se da por cumplimentado el acuerdo de referencia.

La Cámara de Senadores remite:

Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que modifique las reglas de operación del Programa Alianza para el Campo, presentada por el senador José Bonilla Robles, del Partido Revolucionario Institucional. Se turna a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

Dos puntos de acuerdo por los que solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco, se consideren mayores recursos para diferentes rubros y programas. Se turnan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Minuta proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo veinticinco de la Ley General de Educación. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público:

Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Con proyecto de decreto que reforma, adiciona, deroga y establece diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Activo y establece subsidios para el empleo y para la nivelación del ingreso.

Con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco.

Son de primera lectura.

La Asamblea, en votación económica, dispensa la segunda lectura del dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. El diputado Gustavo Enrique Madero Muñoz, del Partido Acción Nacional, fundamenta este dictamen y los demás relativos a las minutas de leyes fiscales a nombre de la Comisión. La Secretaría, por indicaciones de la Presidencia, da lectura al inciso e) del artículo setenta y dos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Presidente formula una moción de procedimiento sobre la eventual reserva de artículos para la discusión en lo particular y presentación de votos particulares. Sin discusión se aprueba el proyecto de decreto de referencia en lo general y en lo particular por cuatrocientos catorce votos en pro y una abstención. Pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.

La Asamblea dispensa en votación económica la segunda lectura del dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Sin discusión se aprueba en lo general y en lo particular por unanimidad de cuatrocientos diecinueve votos en pro. Pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.

En votación económica la Asamblea dispensa la segunda lectura del dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Sin nadie que solicite el uso de la palabra, el Presidente informa que se reservan para la discusión en lo particular los artículos uno - A, dos - C, cuatro - A, cuatro - B, cuatro - C y siete, de la Ley de referencia. Se aprueba el proyecto de decreto en lo general y en lo particular los artículos no reservados por cuatrocientos cuatro votos en pro, cinco en contra y cinco abstenciones.

Habla en contra de los artículos uno - A, cuatro - A, cuatro - B, cuatro - C y siete, reservados, el diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, del Partido Revolucionario Institucional. Sin nadie más que solicite la palabra, la Secretaría recoge la votación nominal de los artículos reservados de referencia, mismos que se aprueban en los términos del dictamen por doscientos sesenta y ocho votos en pro, ciento treinta en contra y veintisiete abstenciones.

Sin nadie que solicite la palabra para referirse al artículo dos - C reservado, la Secretaría recoge la votación nominal respectiva

Presidencia del diputado Juan de Dios Castro Lozano

misma que resulta aprobatoria en los términos del dictamen por doscientos ochenta votos en pro, ciento veintinueve en contra y siete abstenciones. Desde su curul el diputado Guillermo Huízar Carranza, del Partido de la Revolución Democrática, hace aclaraciones sobre el artículo votado de las que el Presidente toma nota.

El Presidente declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.

La Asamblea, en votación económica, dispensa la segunda lectura del dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de decreto que reforma, adiciona, deroga y establece diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Activo y establece subsidios para el empleo y para la nivelación del ingreso. Sin nadie que solicite la palabra, el Presidente informa que se reservan para la discusión en lo particular los artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve, setenta y uno, setenta y dos, setenta y tres, setenta y cuatro, setenta y cinco, setenta y siete, ciento trece, ciento catorce, ciento quince y ciento setenta y siete de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y tercero transitorio, fracciones quinta y vigésima sexta, de las disposiciones transitorias de la misma Ley. La Secretaría recoge la votación en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, misma que resulta aprobatoria por unanimidad de cuatrocientos veintidós votos en pro.

Sin nadie que solicite la palabra para referirse a los artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve, setenta y uno, setenta y dos, setenta y tres, setenta y cuatro, setenta y cinco y setenta y siete, reservados, la Secretaría recoge la votación nominal de esos artículos, mismos que se aprueban en los términos del dictamen por trescientos veintitrés votos en pro, ochenta y nueve en contra y dos abstenciones.

Sin nadie que solicite la palabra para hablar sobre los artículos ciento trece, ciento catorce y ciento quince, reservados, se aprueban en los términos del dictamen por trescientos veinticuatro votos en pro, ochenta y seis en contra y siete abstenciones.

Se aprueba el artículo ciento setenta y siete reservado en sus términos por trescientos veintiocho votos en pro, ochenta y cinco en contra y tres abstenciones.

Por trescientos dieciséis votos en pro, noventa y dos en contra y cuatro abstenciones, se aprueba el artículo tercero transitorio, fracciones quinta y vigésima sexta, reservado, en términos del dictamen.

El Presidente declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que reforma, adiciona, deroga y establece diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Activo y establece subsidios para el empleo y para la nivelación del ingreso. Pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.

Presidencia del diputado Francisco Arroyo Vieyra

El Presidente informa de la recepción de una comunicación de la Junta de Coordinación Política con la que propone cambios en la Delegación Permanente de Diputados ante el Parlamento Latinoamericano y la Asamblea aprueba en votación económica su incorporación en el orden del día. La Secretaría le da lectura y la Asamblea aprueba los cambios propuestos en votación económica.

La Presidencia informa de la recepción de una proposición con punto de acuerdo avalada por los coordinadores de los grupos parlamentarios y suscrita por diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, para solicitar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco, se consideren recursos adicionales para el Instituto Federal Electoral, a fin de instrumentar el voto de mexicanos en el extranjero. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

La Asamblea dispensa la segunda lectura, en votación económica, del dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Fijan la posición de su respectivo grupo parlamentario los diputados: Guillermo Huízar Carranza, del Partido de la Revolución Democrática;

Presidencia del diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera

y Óscar González Yáñez, del Partido del Trabajo. La Asamblea considera suficientemente discutido el dictamen en lo general en votación económica. El Presidente informa que se reserva para su discusión en lo particular el artículo primero, apartado A, fracción sexta, numeral diecinueve, inciso D), de la Ley referida. La Secretaría recoge la votación en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, misma que resulta aprobatoria por cuatrocientos treinta y dos votos en pro, ninguno en contra y una abstención.

Se refiere al artículo primero, apartado A, fracción sexta, numeral diecinueve, inciso D), reservado, el diputado Jorge Martínez Ramos, del Partido de la Revolución Democrática, y propone modificaciones que la Asamblea desecha en votación económica. Se aprueba el artículo de referencia, en sus términos, por trescientos cuatro votos en pro, ciento cuatro en contra y diecisiete abstenciones.

El Presidente declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de dos mil cinco. Pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.

Agotados los asuntos en cartera, el Presidente informa que la última votación nominal servirá de registro final de diputadas y diputados.

La Secretaría da lectura al orden del día de la próxima sesión y el Presidente levanta la de hoy a las catorce horas con nueve minutos, citando para la que tendrá lugar el lunes quince de noviembre de dos mil cuatro a las once horas.
 
 













Proposiciones
CON PUNTO DE ACUERDO, PARA QUE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DESTINE EN EL DICTAMEN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL AÑO DE 2005 AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RECURSOS ADICIONALES PARA INSTRUMENTAR EL VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO, SUSCRITA POR DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PRESENTADA EN LA SESIÓN DEL SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2004

Los suscritos diputados integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 74, fracción IV, y 126 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 58 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, sometemos a la consideración de esta Honorable Asamblea proposición con punto de acuerdo, a fin de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, considere dotar al Instituto Federal Electoral de recursos adicionales a fin de instrumentar el voto de los mexicanos en el extranjero en su dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 o en una ley posterior, al tenor de las siguientes

Consideraciones

En nuestro país el Instituto Federal Electoral (IFE), es la única autoridad encargada de la organización de los procesos electorales federales, por lo que deberá ser la instancia responsable de instrumentar los procedimientos necesarios para que los mexicanos que se encuentren fuera del territorio nacional ejerzan su derecho al sufragio.

Traducir estos principios constitucionales en legislación, instituciones y prácticas electorales requiere un largo esfuerzo de concertación entre los partidos políticos y los órganos del poder federal. Encontrar la fórmula para aplicar en el extranjero, los principios constitucionales que hoy norman y dan confianza a la organización de las elecciones en nuestro país, es una tarea compleja que reclama un esfuerzo de concertación equivalente.

A lo largo de tres Legislaturas se han presentado en la Cámara de Diputados 13 iniciativas con la finalidad de instrumentar el derecho al sufragio de nuestros connacionales que viven en el extranjero. En el Senado de la República se han presentado 3 más. Estas iniciativas han sido presentadas por legisladores de todos los partidos políticos y tienen como objetivo fundamental el dar respuesta afirmativa al reclamo de la comunidad mexicana residente en los Estados Unidos que desde los años setenta se han manifestado repetidamente frente al gobierno mexicano y ante los dirigentes de los diversos partidos políticos nacionales. Todas las iniciativas están pendientes de dictamen.

Las iniciativas presentadas son muy distintas entre sí tanto en las modificaciones a los textos normativos, como en las modalidades para el voto de los mexicanos en el extranjero que proponen.

No obstante lo anterior, en fecha reciente se ha venido trabajando al interior de las Comisiones dictaminadoras y se cuenta con un anteproyecto de dictamen que se espera aprobar en las próximas semanas.

De ser así, de aprobarse las reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales los mexicanos que residen en el exterior estarían votando por primera vez en las elecciones federales de 2006.

Es importante recalcar que a través del voto de los mexicanos en el extranjero se amplía la idea del sufragio universal y por lo tanto al sistema democrático del país. Es así, como esta clase de voto se prevé como una etapa más en la evolución cuantitativa y como un aliciente en el fortalecimiento de la democracia participativa.

De las diversas reuniones que el Congreso de la Unión ha sostenido con el Instituto Federal Electoral para tratar el tema, se desprende que el voto de los mexicanos en el extranjero es técnicamente viable y que el Instituto podrá, llegado al momento, cumplir cabalmente con esta meta. El Instituto Federal Electoral ha identificado plenamente las diversas tareas que habrán de realizarse para materializar el sufragio allende las fronteras mexicanas. Estas incluyen el identificar el universo de votantes y en su caso la credencialización de los mismos, la conformación y la emisión de la lista nominal, la capacitación de funcionados y la preparación de la papelería electoral, así como campañas de difusión y de educación cívica.

Todas estas tareas habrán de ser calendarizadas y llevadas a cabo con puntualidad a fin de asegurar el éxito de este ejercicio democrático.

El Instituto Federal Electoral ha determinado que algunas de éstas tareas habrían de comenzar, en caso de ser aprobada la reforma, tan pronto como el día 15 de enero de 2005. Tal es el caso de las tareas relacionadas con la integración del padrón de electores en el extranjero.

Cifras preliminares indican que el costo global de realizar este ejercicio es de 2,648 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 1,700 millones corresponderían a los actos preparatorios de la elección en el año de 2005 y los 1000 millones restantes a los actos propios de la jornada electoral y cómputo de votos en el año 2006.

De lo anterior se desprende que de aprobarse las reformas al Cofipe por este honorable Congreso de la Unión, sería indispensable contemplar recursos presupuestales adicionales al Instituto Federal Electoral para este ejercicio fiscal de 2005, a fin de que el Instituto pudiera hacer frente a las tareas encaminadas a materializar el voto de los mexicanos en el extranjero.

Dicho objetivo requiere de la invaluable colaboración de esta soberanía, a la que exhortamos para que se apruebe este punto de acuerdo, con el propósito de dotar al Instituto Federal Electoral del Presupuesto que haga posible desarrollar las diversas tareas que le corresponde llevar a cabo, a fin de instrumentar el voto de los mexicanos en el exterior para las elecciones federales de 2006.

Por los motivos y fundamentos expuestos sometemos al pleno de esta honorable asamblea la siguiente proposición con

Punto de Acuerdo (de urgente resolución)

Único.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, considere dotar al Instituto Federal Electoral de recursos adicionales a fin de instrumentar el voto de los mexicanos en el extranjero en su dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año de 2005 o en una ley posterior.

Palacio Legislativo de San Lázaro,
a 12 de noviembre de 2004.

Mesa Directiva de la Comisión de Gobernación

Diputados: Julián Angulo Góngora, Presidente; David Hernández Pérez, Yolanda Guadalupe Valladares Valle, Miguelángel García-Domínguez, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Maximino Alejandro Fernández Ávila, secretarios (rúbricas)

Coordinadores de los Grupos Parlamentarios

Diputados: Alejandro González Yáñez, Pablo Gómez Álvarez, Jesús E. Martínez Álvarez, Emilio Chuayffet Chemor, Francisco Barrio Terrazas, Manuel Velasco Coello (rúbricas).

(Turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Noviembre 13 de 2004.)
 
 












Comunicaciones
DE LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, a los 13 días del mes de noviembre de 2004.

CC. Integrantes del Pleno de la Honorable Cámara de Diputados
Presentes

De conformidad con el Punto Tercero del Acuerdo de Mesa Directiva aprobado en sesión de fecha 11 de noviembre de 2004, esta Presidencia informa a la asamblea, que el día 12 de noviembre del presente, se recibieron del Senado de la República por conducto de la Secretaría General, para los efectos del inciso e) del artículo 72, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los siguientes asuntos que fueron turnados a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esta H. Cámara:

1. Expediente con la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.

2. Expediente con la Minuta con Proyecto de Decreto que adiciona la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

3. Expediente con la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

4. Expediente con la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona, deroga y establece diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Activo.

5. Expediente con la Minuta con Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005.

Sin otro particular.

Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera (rúbrica)
Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados

(De enterado. Noviembre 13 de 2004.)
 
 
 

DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Diputado Manlio Fabio Beltrones
Presidente de la Mesa Directiva
Cámara de Diputados
Presente

Palacio Legislativo, a 12 de noviembre de 2004.

Por instrucciones del Diputado Francisco Barrio Terrazas, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, párrafo 1, inciso c) en relación con el artículo 44, párrafo 2 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo Octavo, segundo párrafo del Acuerdo relativo al Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la Operación del Sistema Electrónico de Votación, le solicito se dé cuenta al Pleno de la Cámara de Diputados del siguiente cambio, solicitado por el Diputado Luis Antonio González Roldán, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México:

Lo anterior, para efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. José González Morfín (rúbrica)

(Aprobado en votación económica. Noviembre 13 de 2004.)
 
 
 

DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

Dip. Francisco Cuauhtémoc Frías Castro
Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 29, 69, 71, 73, 74, 76, 78, 82, 88 al 93, 102, 110, 111, 131 y 133), presentada por el diputado René Arce Islas, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el 21 de octubre de 2004.

"Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, con opinión de la Comisión Especial para la Reforma del Estado".

México, DF, a 8 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 
 

Dip. Manuel Camacho Solís
Presidente de la Comisión Especial para la Reforma del Estado
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 29, 69, 71, 73, 74, 76, 78, 82, 88 al 93, 102, 110, 111, 131 y 133), presentada por el diputado René Arce Islas, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el 21 de octubre de 2004.

"Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, con opinión de la Comisión Especial para la Reforma del Estado".

México, DF, a 8 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Gustavo Madero Muñoz
Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el turno dictado a la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 135 de la Ley de Amparo, presentada el 16 de marzo de 2004.

Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos, y de Hacienda y Crédito Público.

México, DF, a 9 de noviembre de 2004.

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Rebeca Godínez y Bravo
Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el turno dictado a la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 135 de la Ley de Amparo, presentada el 16 de marzo de 2004.

Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Hacienda y Crédito Público.

México, DF, a 9 de noviembre de 2004.

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Gustavo Madero Muñoz
Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el turno dictado a la iniciativa que reforma el segundo párrafo de la fracción IV, del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el diputado Jesús Vizcarra Calderón, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 28 de octubre de 2004.

Se turna a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Hacienda y Crédito Público.

México, DF, a 9 de noviembre de 2004.

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Francisco Cuauhtémoc Frías Castro
Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el turno dictado a la iniciativa que reforma el segundo párrafo de la fracción IV, del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el diputado Jesús Vizcarra Calderón, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 28 de octubre de 2004.

Se turna a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Hacienda y Crédito Público.

México, DF, a 9 de noviembre de 2004.

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Salvador Pablo Martínez Della Rocca
Presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, presentada por el diputado Arturo Nahle García, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el día 28 de octubre de 2004.

Se turna a las Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Cultura.

México, DF, a 8 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Filemón Primitivo Arcos Suárez
Presidente de la Comisión de Cultura
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, presentada por el diputado Arturo Nahle García, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el día 28 de octubre de 2004.

Se turna a las Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Cultura.

México, DF, a 8 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Filemón Primitivo Arcos Suárez
Presidente de la Comisión de Cultura
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía, suscrita por diputados integrantes de los grupos parlamentarios de los Partidos: Revolucionado Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Verde Ecologista de México, presentada el día 15 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía con opinión de la Comisión de Cultura.

México, DF, a 9 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Javier Orozco Gómez
Presidente de la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía, suscrita por diputados integrantes de los grupos parlamentarios de los Partidos: Revolucionado Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Verde Ecologista de México, presentada el día 15 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía con opinión de la Comisión de Cultura.

México, DF, a 9 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Rebeca Godínez y Bravo
Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 27, 118 y 131 de la Ley Federal de Derechos de Autor, presentada por el diputado Ernesto Herrera Tovar, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 26 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos con opinión de la Comisión de Cultura.

México, DF, a 8 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 

Dip. Filemón Primitivo Arcos Suárez
Presidente de la Comisión de Cultura
Edificio

La Presidencia de la Mesa Directiva con fundamento en lo que establece el artículo 23, inciso f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, modifica el trámite dictado a la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 27, 118 y 131 de la Ley Federal de Derechos de Autor, presentada por el diputado Ernesto Herrera Tovar, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 26 de octubre de 2004.

Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos con opinión de la Comisión de Cultura.

México, DF, a 8 de noviembre de 2004.

Marcos Morales Torres (rúbrica)
Diputado Secretario

Antonio Morales de la Peña (rúbrica)
Diputado Secretario
 
 













Convocatorias
DE LA COMISION DE RELACIONES EXTERIORES

Al desayuno de trabajo con académicos y especialistas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), que se llevará a cabo el martes 16 de noviembre, a las 8:30 horas, en el salón de reuniones de la Comisión (edificio D, planta baja).

Atentamente
Dip. Adriana González Carrillo
Presidenta
 
 
 

DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-RUSIA

A su reunión de instalación, que se llevará a cabo el martes 16 de noviembre, a las 11 horas, en la sala de juntas de la Comisión de Relaciones Exteriores (edificio D, planta baja).

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Saludo y palabras de bienvenida.
3. Presentación de los integrantes del Grupo de Amistad México-Rusia.
4. Lectura del acta de instalación.
5. Palabras del (de la) diputado(a) integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores.
6. Mensaje y clausura, a cargo del representante de la República de Rusia.
7. Firma del acta constitutiva del Grupo de Amistad México-Rusia.
Término de ceremonia. Vino de honor.
Atentamente
Dip. Marco Antonio García Ayala
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN EN LA CUENCA LERMA-CHAPALA

A su cuarta reunión plenaria, que se efectuará el martes 16 de noviembre, a las 11:30 horas, en el salón Libertadores (edificio H, planta baja) del Palacio Legislativo.

Atentamente
Dip. Roberto A. Marrufo Torres
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE ECONOMÍA

A la reunión de su Mesa Directiva, que -con el tema Caña de azúcar y edulcorantes- se llevará a cabo el martes 16 de noviembre, a las 12 horas, en el salón A del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Manuel López Villarreal
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL DEL CAFÉ

A la reunión de su Mesa Directiva, que se realizará el martes 16 de noviembre, a las 14:30 horas, en el edificio D, primer nivel.

Atentamente
Dip. Jorge B. Utrilla Robles
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO

A la décima reunión de su Mesa Directiva, que se efectuará el martes 16 de noviembre, a las 16:30 horas, en las oficinas del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), situadas en Varsovia número 19, segundo piso, colonia Juárez, delegación Cuahutémoc, México, DF.

Atentamente
Dip. Manuel Pérez Cárdenas
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL PARA ANALIZAR LOS PROBLEMAS DE LA AGROINDUSTRIA MEXICANA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

A su séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 16 de noviembre, a las 17 horas, en la sala de juntas de la Coordinación de Veracruz.

Orden del Día

1. Pase de lista e instalación de la sesión.
2. Lectura del acta de la sesión anterior.
3. Propuesta de trabajo del análisis de la propuesta de Ley de la Agroindustria Azucarera Mexicana.
4. Propuesta del Foro regional de occidente.
5. Balance nacional de edulcorantes.
6. Avances del proyecto de reconversión productiva a través del Subprograma de Inversión y Capitalización de la Alianza para el Campo, para Caña de Azúcar.
7. Asuntos generales.
8. Clausura de la sesión de trabajo.
Atentamente
Dip. Marco Antonio Torres Hernández
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMÍA SOCIAL

A su duodécima sesión plenaria ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 17 de noviembre, a las 9 horas, en la zona C del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1.- Lista de asistencia y declaración de quórum.
2.- Lectura y aprobación del orden del día.

3.- Iniciativas legislativas por dictaminar:
a) Memorial de particulares relativo a la problemática de ahorradores defraudados en seis estados de la Republica.
b) Punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 se incluya una partida especial de fomento cooperativo.

c) Iniciativa de decreto que adiciona el Título III-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la fracción VIII del artículo 95 del Código Fiscal de la Federación y el artículo 389 Bis A del Código Penal Federal.
d) Opinión de la Comisión respecto a la iniciativa que adiciona un inciso e) a la fracción III del artículo 19 de la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros.

e) Proposición con punto de acuerdo para que se realice una investigación correspondiente a las concesiones otorgadas a la Cooperativa de Radio Taxímetros de Yucatán.
f) Iniciativa con proyecto de decreto para adicionar la fracción XXIX-N al artículo 73 Constitucional, con objeto de establecer la facultad expresa del Congreso de la Unión para expedir leyes que establezcan la conveniencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de los estados y de los municipios en materia de cooperativas.

5.- Propuesta del plan de trabajo 2005 de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.
6.- Asuntos generales

Atentamente
Dip. Francisco Javier Saucedo Pérez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE POBLACION, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS

Al seminario Los problemas contemporáneos de la población de México, que se llevará a cabo los miércoles 17 y 24 de noviembre, a las 9 horas, en el auditorio del grupo parlamentario del PRD, edificio H, tercer nivel.

Atentamente
Dip. Rosa María Avilés Nájera
Secretaria de la Comisión y Coordinadora del Seminario
 
 
 

DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-PARAGUAY

A su reunión de instalación, que tendrá verificativo el miércoles 17 de noviembre, a las 9:30 horas, en el salón de reuniones de la Comisión de Relaciones Exteriores (edificio D, planta baja).

Atentamente
Dip. María Viola Corella Manzanilla
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

A su reunión de trabajo, que se efectuará el miércoles 17 de noviembre, a las 13 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO

A su cuarta reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 17 de noviembre, a las 14:30 horas, en las salas 1 y 2 del edificio B, planta baja.

Orden del Día

1. Lista de asistencia, verificación y declaración del quórum legal.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria, celebrada el 26 de julio de 2004.
4. Informe de avance de cumplimiento del programa de trabajo de la Comisión de Investigación sobre el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (CIIPAB).
5. Informe sobre la recopilación de documentación relacionada con el tema Fobaproa-IPAB en la H. Cámara de Diputados.
6. Informe sobre la elaboración del informe final que rendirá la CIIPAB al Pleno de la H. Cámara de Diputados.
7. Proyecto de foro internacional.
8. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Manuel Pérez Cárdenas
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE DESARROLLO METROPOLITANO

A su reunión plenaria, que se realizará el miércoles 17 de noviembre, a las 16 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Fernando Fernández García
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

A su undécima reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 17 de noviembre, a las 17 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Atentamente
Dip. Rebeca Gódínez y Bravo
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

A la premiación del cuarto Certamen nacional de ensayo sobre fiscalización superior y rendición de cuentas, que se realizará el miércoles 17 de noviembre, a las 17 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Atentamente
Dip. Salvador Sánchez Vázquez
Presidente
 
 
 

DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

A la conferencia magistral impartida por el doctor José Sarukhán Kermez, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, con el tema Sustentabilidad: un paradigma para el desarrollo, que se levará a cabo el miércoles 17 de noviembre, a las 18 horas, en el auditorio norte del edificio A.

Atentamente
Dip. Víctor Suárez Carrera
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE POBLACION, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS

A la reunión de instalación de la Subcomisión de Aduanas y TLC, que se efectuará el jueves 18 de noviembre, a las 9:30 horas, en el salón A del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Presentación de integrantes.
3. Lectura y aprobación del orden del día.
4. Declaración formal de instalación.
5. Mensaje a cargo del coordinador de la Subcomisión.
6. Mensaje a cargo de los integrantes de la Subcomisión.
7. Clausura de la reunión.
Atentamente
Dip. Juan Manuel Vega Rayet
Coordinador de la Subcomisión de Aduanas y TLC
 
 
 

DE LA COMISION DE SALUD

A la reunión de la Tercera Subcomisión, "Asistencia Médica", que se efectuará el miércoles 24 de noviembre, a las 12 horas, en la sala de juntas de la Presidencia de la Comisión.

Atentamente
Dip. Julio Boltvinik Kalinka
Coordinador de la Subcomisión
 
 
 

DE LA COMISION DE SALUD

A su decimocuarta reunión plenaria, que se verificará el miércoles 24 de noviembre, a las 14 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Orden del Día

1. Verificación de asistencia.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Lectura y, en su caso, aprobación de los anteproyectos de dictamen de los asuntos turnados a la Comisión de Salud.

5. Asuntos generales:
5.1. Presentación e intervención de integrantes de Funsalud; y
5.2. Presentación e intervención de la organización Fundar.

Atentamente
Dip. José Ángel Córdova Villalobos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DEL DISTRITO FEDERAL

A su séptima reunión plenaria, que tendrá lugar el martes 14 de diciembre, a las 10:30 horas, en el salón B del edificio G (Los Cristales).

Se convoca a los CC. Diputados el próximo 14 de Diciembre de 2004 a las 10:30 horas, en el salón "B" del edificio "G" del Restaurante los Cristales.

En virtud de configurar el quórum correspondiente para llevar a efecto nuestra Séptima Reunión Plenaria, toda vez que no se ha podido reunir en dos ocasiones por falta del mismo, se convoca en este día de sesiones.

Se recuerda a los CC. Diputados integrantes de la Comisión del Distrito Federal que, de acuerdo con la práctica que se sigue en esta Comisión, se da un término de 20 minutos de espera para que haya quórum y, en su caso, iniciar la sesión.

La reunión se llevará a cabo bajo el siguiente:

Orden del Día

1. Bienvenida.
2. Lista de asistencia y verificación de quórum.

3. Respuesta al requerimiento de la Presidencia de la Mesa Directiva de esta H. Cámara de Diputados, mediante oficio No. 01160, con fecha 15 de octubre del presente, para que se provea de los elementos necesarios a fin de dar cumplimiento a la propuesta de Punto de Acuerdo aprobada el martes 19 de octubre de 2004, respecto del informe solicitado al C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal sobre diversos asuntos.

4. Dar cuenta del Proyecto de modificación del Estatuto del Distrito Federal para dotar de personalidad jurídica y patrimonio a las Delegaciones.
5. Dar cuenta de la Propuesta con Punto de Acuerdo mediante el cual la Asamblea Legislativa del Distrito Federal solicita se realicen acciones que incrementen sustancialmente el Presupuesto de Salud asignado al Gobierno del Distrito Federal.
6. Dar cuenta del Punto de Acuerdo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal relativo a la desconcentración educativa integral para el Distrito Federal para que no solo se transfiera a las entidades locales los servicios educativos, sino también la administración de los recursos financieros necesarios para una educación pública de calidad.
7. Dar cuenta del Punto de Acuerdo para reiterar al Congreso de la Unión el exhorto a que se incluya al Distrito Federal en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio fiscal de 2005. Remite la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
8. Dar cuenta de la iniciativa que reforma el inciso a) del sexto párrafo, del artículo 37 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, presentada por el Dip. Jorge Legorreta Ordorica del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
9. Dar cuenta de la iniciativa que adiciona un artículo Décimo Séptimo Transitorio al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, presentada por el diputado Jorge Legorreta Ordorica del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

10. Fecha de instalación y programa de trabajo para las diversas subcomisiones.
11. Informe sobre las Conferencias Magistrales durante el mes de septiembre.
12. Asuntos generales.
13. Clausura.

Atentamente
Dip. José Agustín Ortiz Pinchetti
Presidente