Gaceta Parlamentaria, año V, número 1092, viernes 20 de septiembre de 2002


Acuerdos Comunicaciones Convocatorias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos

DE LA JUNTA DE COORDINACION POLITICA,POR EL QUE SE DEROGA EL ACUERDO QUE CREA LA JUNTA DE APOYO ADMINISTRATIVO, EMITIDO EL 12 DE OCTUBRE DE 2000

Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se deroga el acuerdo que crea la Junta de Apoyo Administrativo, emitido el 12 de octubre de 2000

Con fundamento en los artículos 30, 33 y 34, incisos d) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Junta de Coordinación Política, toma el siguiente acuerdo, considerando que:

1. La Junta de Coordinación Política tiene como atribuciones exclusivas las de elaborar el anteproyecto de presupuesto anual de la Cámara, así como asignar los recursos humanos, materiales, financieros y los locales que correspondan a los grupos parlamentarios y también a los diputados que no forman parte de ellos.

2. Las atribuciones que en materia administrativa tiene encomendadas la Junta de Coordinación Política, se encuentran en la Ley.

3. La ejecución de los lineamientos administrativos que acuerda la Junta de Coordinación Política, debe darse por las instancias administrativas de la Cámara de Diputados, en sus respectivos ámbitos de competencia sin que la ley prevea instancias políticas o administrativas intermedias para la transmisión de los acuerdos.

4. La Junta de Coordinación Política reconoce ampliamente los esfuerzos y el trabajo desplegados por las diputadas y diputados de la Junta de Apoyo Administrativo.

Por las anteriores consideraciones, la Junta de Coordinación Política toma el siguiente:

Acuerdo

Primero.- Se deroga el acuerdo que crea la Junta de Apoyo Administrativo emitido por esta Junta de Coordinación y ratificado por el pleno el 12 de octubre de 2000.

Segundo.- La Junta de Coordinación Política de conformidad con los artículos 30, 33 y 34, incisos d) y f), de la Ley Orgánica del Congreso, decidirá las orientaciones que en materia administrativa le correspondan, a partir de la participación colectiva de sus integrantes.

A las reuniones de la Junta donde se aborden temas administrativos, podrán asistir diputados que designen en cada caso, los coordinadores de los grupos parlamentarios a fin de que participen en las deliberaciones y en la elaboración de las propuestas que se hagan.

De ser necesario, a convocatoria de la propia Junta de Coordinación Política, podrán reunirse dichos diputados para elaborar proyectos administrativos específicos que se llevarán a la sesión de la Junta de Coordinación Política para su resolución definitiva.

Tercero.- Las instancias administrativas de la Cámara de Diputados se coordinarán entre sí para ejecutar directamente las resoluciones que dicte esta Junta de Coordinación en uso de sus atribuciones legales.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a los 18 días del mes de septiembre de dos mil dos.

La Junta de Coordinación Política

Dip. Martí Batres Guadarrama (rúbrica)
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD

Dip. Rafael Rodríguez Barrera (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

Dip. Felipe Calderón Hinojosa (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

Dip. Bernardo de la Garza Herrera (rúbrica)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM

Dip. Alberto Anaya Gutiérrez (rúbrica p.a.)
Coordinador del Grupo Parlamentario del PT
 
 












Comunicaciones
DE LA JUNTA DE COORDINACION POLITICA

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 18 de septiembre de 2002.

Dip. Beatriz Paredes Rangel
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente

Por este medio, con fundamento en el artículo 34, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, me permito informarle la sustitución de la diputada Olga Patricia Chozas y Chozas de la Comisión de Ciencia y Tecnología, por el diputado Diego Cobo Terrazas, ambos del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente
Dip. Martí Batres Guadarrama (rúbrica)
Presidente de la Junta
 
 
 

Palacio Legislativo, México, DF, a 17 de septiembre de 2002.

Dip. Beatriz Paredes Rangel
Presidenta de la Mesa Directiva
H. Cámara de Diputados
Presente

En atención a la calendarización remitida por esta Junta de Coordinación Política relacionada con las comparecencias de funcionarios del Ejecutivo federal en el marco de la Glosa del II Informe de Gobierno del Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada; en virtud de que existen diversas solicitudes para la recalendarización de algunas comparecencias, me permito informarle que en consecuencia, se ha acordado la siguiente reprogramación:

Dependencia: Procuraduría General de la República.
Comisión: Justicia y Derechos Humanos.
Fecha programada: 18 septiembre del 2002 (mañana).
Nueva fecha: 24 septiembre del 2002 (tarde).

Dependencia: Secretaría de Seguridad Pública.
Comisiones: Gobernación y Seguridad Pública; Especial de Seguridad Pública.
Fecha programada: 20 de septiembre del 2002 (mañana).
Nueva fecha: 30 de septiembre del 2002 (tarde).

Dependencia: Secretaría de Salud.
Comisión: Salud.
Fecha programada: 24 de septiembre del 2002 (tarde).
Nueva fecha: 4 de octubre del 2002 (mañana).

Dependencias: Comisión Federal de Electricidad; Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Comisión: Energía.
Fecha programada: 27 de septiembre del 2002 (mañana).
Nueva fecha: 7 de octubre del 2002 (mañana)

Dependencia: Pemex.
Comisión: Energía.
Fecha programada: 30 de septiembre del 2002 (mañana).
Nueva fecha: 9 de octubre del 2002 (mañana).

Sin más por el momento, le reitero la seguridad de mi distinguida consideración.

Atentamente
Dip. Martí Batres Guadarrama (rúbrica)
Presidente
 
 












Convocatorias
DE LA COMISION DE EQUIDAD Y GENERO

A su reunión plenaria con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social para el seguimiento del ejercicio del presupuesto asignado a mujeres, que se realizará el viernes 20 de septiembre, a las 11 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Concepción González Molina
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMIA SOCIAL

A los Foros de Consulta Cooperativa, como parte del desarrollo del proceso de formulación de políticas públicas para el fortalecimiento cooperativo que han construido y proyectado en conjunto la Comisión de Fomento Económico del Senado de la República, la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados, el Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Sociales (Fonaes) y Conrad-Adenauer-Stiftung.

Objetivos

Crear un vínculo de comunicación con el sector cooperativo, que conlleve a su colaboración y coparticipación en el proceso de formulación de políticas públicas para el fortalecimiento del sector cooperativo.

Consultar al sector cooperativo sus principales propuestas y alternativas de solución a la problemática que actualmente enfrenta.

Validar y consensar con el sector cooperativo sus principales directrices de política pública cooperativa.

Participantes

En cada foro, los interesados podrán asistir como colaboradores con una propuesta de política pública, así como en calidad de público espectador.

Lugar y fecha

Primer foro. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara. Paraninfo Dr. Enrique Díaz de León. Av. Juárez 975, Sector Juárez, CP 44100. 20 de septiembre.

Segundo foro. Hermosillo, Sonora: Hotel Fiesta Inn, salones A, B y C, Francisco Eusebio Kino 375, colonia Lomas Pitic. 21 de septiembre.

Tercer foro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Auditorio de la Plaza de las Instituciones, bulevar Belisario Domínguez 950. 27 de septiembre.

Cuarto foro. Tampico, Tamaulipas: Salón de actos Gremio Unido de Alijadores, Isauro Alfaro esquina con Francisco I. Madero, zona Centro, edificio GUA. 28 de septiembre.

Quinto foro. Acapulco, Guerrero: Centro Cultural y de Convenciones de Acapulco, avenida Costera Miguel Alemán 4455, colonia Costa Azul, CP 39850. 11 de octubre.

Mecánica de trabajo para cada foro

1. Las propuestas de política pública se recibirán en torno a los siguientes temas:

Gestión empresarial (profesionalización y capacitación, gestión autónoma, sanas prácticas de gestión).
Capitalización (financiamiento interno y externo)
Integración económica (cooperativas de segundo grado, colaboración empresarial y desarrollo de mercados).
Asociacionismo cooperativo (conformación de organismos asociativos legítimos de sus representados).
Innovaciones en la relación Estado-cooperativas (por un vínculo no intervencionista, integral, corresponsable y subsidiario del esfuerzo cooperativo).
2. El día del evento los participantes contarán con un tiempo máximo de hasta 5 minutos para exponer su propuesta al público ; no obstante, los documentos que se enviarán con anticipación al Comité Organizador podrán tener una extensión mayor. Las propuestas deberán cumplir con las siguientes especificaciones: Señalar tema en el cual desean participar, así como lugar, sede y fecha.
Resumen de propuesta con duración de 5 minutos que será leído el día del evento.
Propuesta completa en una extensión máxima de 20 cuartillas.
Formato Word, letra Arial tamaño de 12 puntos, a 1.5 líneas de espacio.
Entregar en versión escrita y en disco de 3.5.
3. Las propuestas se podrán enviar tanto por correo ordinario, como por correo electrónico:

Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados.

Av. Congreso de la Unión No. 66, edificio F, nivel 1, colonia El Parque, CP 15969, delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal; teléfonos 5420 1803 y 5628 1300, extensión 1803

Correos electrónicos

Foro en Guadalajara, Jalisco: foroguadalajara@cddhcu.gob.mx
Foro en Hermosillo, Sonora: forohermosillo@cddhcu.gob.mx
Foro en Tampico, Tamaulipas: forotampico@cddhcu.gob.mx
Foro en Acapulco, Guerrero: foroacapulco@cddhcu.gob.mx
Foro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: forotuxtlagutierrez@cddhcu.gob.mx
 
 
 

DE LA COMISION DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

A la comparecencia del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, titular de la Secretaría de Economía, que se realizará el lunes 23 de septiembre, a las 10 horas, en el Salón Verde, ubicado en el segundo piso del edificio A.

Atentamente
Dip. Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE EQUIDAD Y GENERO

A su reunión plenaria con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, doctor Santiago Levy Algazi, y funcionarios de la misma institución, para el seguimiento del ejercicio del presupuesto asignado a mujeres, que se realizará el lunes 23 de septiembre, a las 12 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Concepción González Molina
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE VIVIENDA

A la reunión de su Mesa Directiva, el martes 24 de septiembre, a las 9:30 horas, en las oficinas de la Comisión.

Atentamente
Dip. José Marcos Aguilar Moreno
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE DESARROLLO SOCIAL

A la reunión de trabajo de la Subcomisión de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano, que se realizará el martes 24 de septiembre, a las 14 horas, en el salón D del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. La gestoría de los vecinos del Barrio Nuevo Tultitlán, AC (anexo documentación correspondiente).
3. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Francisco Javier Cantú Torres
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE ATENCION A GRUPOS VULNERABLES

A la reunión de su Mesa Directiva, que se llevará a cabo el martes 24 de septiembre, a las 14:30 horas, en las instalaciones de la Comisión, ubicadas en el edificio D, planta baja.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Actividades y eventos próximos de la Comisión.
5. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Enrique Adolfo Villa Preciado
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE REFORMA AGRARIA

A su XVIII reunión plenaria, que se realizará el martes 24 de septiembre, a las 15 horas, en el salón C del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Félix Castellanos Hernández
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL SUR-SURESTE

A su reunión de trabajo, que se efectuará el miércoles 25 de septiembre, a las 10 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.

4. Presentación de los acuerdos y resultados del Primer Foro-Taller Sobre Programas y Proyectos de Desarrollo de la Región Sur-Sureste.
5. Presentación del anteproyecto de una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para crear en la Cámara de Diputados, de manera ordinaria, la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste de México.

6. Presentación del proyecto del segundo informe semestral de los trabajos de la Comisión Sur-Sureste, de conformidad con el artículo 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
7. Planteamiento de la reestructuración del Plan Puebla Panamá, a cargo del Dr. Miguel Hakim Simón, subsecretario de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

8. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Salvador Escobedo Zoletto
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

A su reunión de trabajo el miércoles 25 de septiembre, a las 11 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere
Presidente
 

 

DE LA COMISION DE ATENCION A GRUPOS VULNERABLES

A su reunión plenaria, que se efectuará el miércoles 25 de septiembre, a las 14:30 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
4. Avances e información de los foros próximos de la Comisión.
5. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Enrique Adolfo Villa Preciado
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

A la comparecencia del Ing. Jaime Parada Avila, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que se efectuará el miércoles 25 de septiembre, a las 17 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde).

Atentamente
Dip. Silvia Alvarez Bruneliere
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE REGLAMENTOS Y PRACTICAS PARLAMENTARIAS

A su décima sesión de trabajo, el miércoles 25 de septiembre, a las 18 horas, en el salón A del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Declaración de quórum.
2. Lectura del orden del día.

3. Informe de predictámenes pendientes:
a. Predictamen de reformas al Título II de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
b. Predictamen con proyecto de decreto para que se inscriba en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados el nombre del general Salvador Alvarado.
c. Predictamen que contiene proyecto de reglamento del Canal del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

4. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Augusto Gómez Villanueva
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE REFORMA AGRARIA

A la comparecencia de la Lic. María Teresa Herrera Tello, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, que se efectuará el jueves 26 de septiembre, a las 17 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde), ubicado en el edificio A, segundo nivel.

Atentamente
Dip. Félix Castellanos Hernández
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Al Primer Foro Regional de Consulta Pública en Materia de Legislación Forestal, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre, en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Atentamente
Dip. Diego Cobo Terrazas
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION ESPECIAL DE SEGURIDAD PUBLICA

A la comparecencia del Dr. Alejandro Gertz Manero, secretario de Seguridad Pública, el lunes 30 de septiembre, a las 17 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde).

Atentamente
Dip. Manuel Espino Barrientos
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE DESARROLLO SOCIAL

A la comparecencia de la Lic. Josefina Eugenia Vázquez Mota, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, que se llevará a cabo el miércoles 2 de octubre, a las 10 horas, en el salón Legisladores de la República (Salón Verde).

Atentamente
Dip. Francisco Javier Cantú Torres
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE RADIO, TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA

A su reunión de trabajo con integrantes del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, el miércoles 2 de octubre, a las 11 horas, en el salón C del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Intervención de Fidecine.

Atentamente
Dip. Lionel Funes Díaz
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE SALUD

La comparecencia del secretario de Salud, Dr. Julio Frenk Mora, se reprograma para el viernes 4 de octubre, a las 10 horas, en el salón Legisladores de la República.

Atentamente
Dip. María Eugenia Galván Antillón
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE RADIO, TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA

A su reunión de trabajo con el Instituto Mexicano de Cine, el miércoles 9 de octubre, a las 11 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Intervención de Imcine.

Atentamente
Dip. Lionel Funes Díaz
Presidente