Honorable Asamblea:
A la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública que suscribe, le fue turnado para su estudio y dictamen el expediente con las solicitudes de permiso de los ciudadanos Pedro González Olvera y Jaime Ignacio Corredor Esnaola, para aceptar y usar las condecoraciones que en diferentes grados les confieren los gobiernos de la República de El Salvador y del Estado de Baja Sajonia, República Federal de Alemania, respectivamente.
La Comisión considera cumplidos los requisitos legales necesarios para conceder el permiso solicitado y en tal virtud, de acuerdo con lo que establece la fracción III del apartado C) de los artículos 37 constitucional y 60, segundo párrafo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se permite someter a la aprobación de la Honorable Asamblea, el siguiente
Proyecto de Decreto
Artículo Primero.- Se concede permiso al ciudadano Pedro González Olvera, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional "José Matías Delgado", en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República de El Salvador.
Artículo Segundo.- Se concede permiso al ciudadano Jaime Ignacio Corredor Esnaola, para aceptar y usar la condecoración de la Orden al Mérito, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Estado de Baja Sajonia, República Federal de Alemania.
Sala de Comisiones de la Cámara de diputados del Honorable Congreso de la Unión.- México, DF, a 26 de septiembre de 2001.
Diputados: Armando Salinas Torre (rúbrica),
Presidente; José A. Hernández Fraguas (rúbrica), secretario;
Víctor M. Gandarilla Carrasco (rúbrica), secretario; José
G. Anaya Llamas (rúbrica), secretario; Luis Miguel G. Barbosa Huerta
(rúbrica), secretario; Manuel Añorve Baños (rúbrica),
José Francisco Blake Mora (rúbrica), Tomás Coronado
Olmos (rúbrica), Omar Fayad Meneses (rúbrica), Ricardo Francisco
García Cervantes, Arturo Escobar y Vega, Ma. Teresa Gómez
Mont y Urueta (rúbrica), Federico Granja Ricalde (rúbrica),
Lorenzo Rafael Hernández Estrada (rúbrica), Efrén
Nicolás Leyva Acevedo (rúbrica), Miguel Angel Martínez
Cruz (rúbrica), Rodrigo David Mireles Pérez, José
Narro Céspedes, Ricardo A. Ocampo Fernández, Fernando Ortiz
Arana (rúbrica), Germán Arturo Pellegrini Pérez (rúbrica),
José Jesús Reyna García (rúbrica), Eduardo
Rivera Pérez (rúbrica), Jorge Esteban Sandoval Ochoa (rúbrica),
César Augusto Santiago Ramírez (rúbrica), David Augusto
Sotelo Rosas (rúbrica), Ricardo Torres Origel (rúbrica),
Jaime Vázquez Castillo (rúbrica), Néstor Villarreal
Castro (rúbrica), Roberto Zavala Echavarría (rúbrica).
Al foro internacional Envejecimiento Demográfico, que se realizará el lunes 1 de octubre, de las 9 a las 14 horas, en el salón Legisladores de la República (salón Verde).
Presidium
Dip. federal Arcelia Arredondo García, Presidenta
de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la H.
Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.
Dip. federal Raquel Cortés López, coordinadora
de la Subcomisión de Adultos Mayores.
Dip. Librado Treviño Gutiérrez, secretario
de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Programa
9:00 a 9:25: Palabras de bienvenida:
Dip. federal Arcelia Arredondo García, Presidenta
de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Dr. Rodolfo Tuirán, secretario general del Consejo
Nacional de Población.
9:25 a 9:35: Inauguración del foro:
Dip. federal Beatriz Paredes Rangel, Presidenta de la
Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados.
9:35 a 9:40: Receso.
9:40 a 10:10: Los Adultos Mayores en Argentina:
Dip. Liliana González Lissi, vicepresidenta de
la Comisión de la Tercera Edad del H. Congreso de la Nación
Argentina.
10:10 a 10:30: Conferencia magistral Atención
del Adulto Mayor en Cuba:
Dr. Oswaldo Prieto Ramos, Presidente de la Asociación
Internacional de Gerontología y del Comité Regional de América
Latina; Presidente de la Sociedad Cubana de Gerontología y Geriatría.
10:30 a 11:10: Sesión de preguntas y respuestas:
Moderador: Dip. Librado Treviño Gutiérrez.
11:10 a 11:30: Receso.
11:30 a 12:00: El Envejecimiento Demográfico
en México:
Dr. Rodolfo Tuirán, secretario general del Consejo
Nacional de Población.
12:00 a 12:20: Conferencia magistral Acciones del BID
en Latinoamérica en Favor de la Tercera Edad:
Sr. David Atkinson, representante del Banco Interamericano
de Desarrollo en México.
12:20 a 12:40: Conferencia magistral Curso de la Vida
e Ingresos en la Tercera Edad en Brasil y México:
Sra. María Cristina Gómez da Conceicao.
12:40 a 113:40: Sesión de preguntas y respuestas:
Moderador: Dip. Librado Treviño Gutiérrez.
13:40 a 14:00: Conclusiones y clausura del foro:
Dip. Raquel Cortés López.
Atentamente
Dip. Arcelia Arredondo García
Presidenta
DE LA COMISION ESPECIAL DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA DE MEXICO
A su reunión de trabajo, el martes 2 de octubre, a las 9 horas, en la sección C del restaurante Los Cristales.
Atentamente
Dip. Francisco Castro González
Presidente
DE LA COMISION DE REFORMA AGRARIA
A su undécima reunión plenaria, que se efectuará el martes 2 de octubre, a las 9 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.
Atentamente
Dip. Félix Castellanos Hernández
Presidente
DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
A su reunión plenaria, que se realizará el martes 2 de octubre, a las 9:30 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.
Atentamente
Dip. Diego Cobo Terrazas
Presidente
DE LA COMISION DE GOBERNACION Y SEGURIDAD PUBLICA
A su reunión de trabajo, que se realizará el martes 2 de octubre, a las 10:30 horas, en el salón de usos múltiples de la planta baja del edificio D.
Orden del Día
1. Pase de lista.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto
de dictamen al punto de acuerdo presentado por el diputado Alfredo Ochoa
Toledo el 14 de diciembre del 2000, y al punto de acuerdo presentado por
el diputado Enrique Herrera y Bruquetas el 25 de septiembre del 2001.
Atentamente
Dip. Armando Salinas Torre
Presidente
DE LA COMISION DE EDUCACION PUBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS
A su reunión de trabajo, la cual se efectuará el martes 2 de octubre, a las 11 horas, en el salón C del restaurante Los Cristales.
Orden del Día
1. Pase de lista.
2. Lectura de correspondencia recibida.
3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación
de proyectos de dictamen de iniciativas y puntos de acuerdo turnados a
esta Comisión.
4. Presentación de conclusiones del Foro de
Diagnóstico de Educación Pública Zona Norte.
5. Convocatoria al Foro Diagnóstico de Educación
Pública Zona Centro.
6. Informe de la delegación que asistió
a la sede de la UNESCO.
7. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Enrique Meléndez Pérez
Presidente
DE LA COMISION ESPECIAL DE GANADERIA
A su primer reunión plenaria, el martes 2 de octubre, a las 17 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Lectura del acta anterior.
3. Visita del MVZ Javier Trujillo Arriaga, director en
jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
4. Información por el diputado Guillermo Hopkins
Gámez: avances de la Reforma Hacendaria y su impacto en el sector
pecuario.
5. Asuntos generales.
Atentamene
Dip. Arturo B. de la Garza Tijerina
Presidente
DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMIA SOCIAL
A su reunión de trabajo, que se efectuará el miércoles 3 de octubre, a las 8:30 horas, en el salón Fundadores, ubicado en el cuarto piso del edificio H.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y verificación del quórum.
2. Informe del Lic. Guillermo Barnés García,
comisionado del Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento
de Sociedades de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores,
sobre las actividades desarrolladas por dicho Fideicomiso.
3. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Herbert Taylor Arthur
Presidente
DE LA COMISION DE DESARROLLO SOCIAL
Al desayuno de trabajo y recorrido por la planta industrial de Liconsa de la delegación Tlahuac, que llevará a cabo la Subcomisión de Evaluación y Seguimiento de Programas de la Comisión, el miércoles 3 de octubre, a partir de las 9 horas, saliendo de las oficinas de la Comisión.
Atentamente
Dip. Aarón Irízar López
Coordinador de la Subcomisión
DE LA COMISION DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
A su reunión plenaria, que tendrá verificativo el miércoles 3 de octubre, a las 9 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales, con la asistencia del Lic. José Vicente Corta Fernández, presidente de la Consar.
Orden del Día
1. Registro de asistencia.
2. Lectura del acta de la sesión anterior.
3. Exposición de motivos.
4. Exposición del C. presidente de la Comisión
Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
5. Sesión de preguntas y respuestas.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la sesión.
Atentamente
Dip. José Ramírez Gamero
Presidente
DE LA COMISION DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL
A la reunión ordinaria que realizará el miércoles 3 de octubre, a las 11 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.
Orden del Día
I. Lectura y aprobación del acta anterior.
II. Celebración del foro Avances en la Legislación
en Materia de Comercio Electrónico.
III. Análisis, discusión y, en su caso,
aprobación del proyecto de dictamen a iniciativas en materia del
Renave (Ley del Sistema de Inscripción Vehicular).
IV. Análisis, discusión y, en su caso,
aprobación del proyecto de dictamen de los puntos de acuerdo en
materia del Renave.
V. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación
del proyecto de dictamen de la Proposición con Punto de Acuerdo
para que se instrumente un programa en materia de comercialización
en el campo que facilite una política encaminada a elevar la producción
de alimentos.
VI. Análisis, discusión y, en su caso,
aprobación del proyecto de dictamen de la Proposición con
Punto de Acuerdo que crea un artículo transitorio en la Ley de Ingresos
de la Federación para el año 2001, con el fin de proteger
la producción de granos y la soberanía alimentaria.
VII. Análisis, discusión y, en su caso,
aprobación del proyecto de dictamen de la Proposición con
Punto de Acuerdo por el que se solicita al Gobierno Federal se incluya
a las aduanas de Piedras Negras y de Ciudad Acuña del estado de
Coahuila.
VIII. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere
Presidente
DE LA COMISION DE MARINA
A su reunión de trabajo, el miércoles 3 de octubre, a las 11 horas, en el salón de usos múltiples del edificio D, planta baja.
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden
del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta
de la sesión anterior.
4. Presentación del coordinador de enlace de la
Secretaría de Marina-Armada de México con el Congreso, capitán
de navío CG DEM Horacio Fourzan Esperón.
5. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación
del proyecto de dictamen respecto de la iniciativa de Ley para la Comprobación,
Ajuste y Computo de Servicios de la Armada de México, presentada
en la LVII Legislatura, a cargo del diputado Julio Lizárraga López,
coordinador de la Subcomisión de Dictamen.
6. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación
del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo
para que se realice un viaje de legisladores a las Islas Clarión,
presentada en la LVII Legislatura, elaborado por el dip. Julio Lizárraga
López.
7. Informe de la Subcomisión de Presupuesto, a
cargo del diputado Julio Lizárraga López, coordinador de
la Subcomisión.
8. Informe relativo a las gestiones realizadas en la
Bahía de Guaymas, Sonora, para descontaminar y limpiar dicha bahía,
a cargo del diputado Vicente Pacheco Castañeda.
9. Informe de la Subcomisión de Estudio del Estado
que Guarda la Marina Mercante Nacional, a cargo del diputado José
Tomás Lozano y Pardinas.
10. Presentación y aportaciones al proyecto del
Plan de Trabajo 2001-2002.
11. Reunión de análisis del informe y proyectos
de inversión de la Secretaría de Marina-Armada de México
con el C. almirante CG DEM Marco Antonio Peyrot González, secretario
de Marina, para el día 17 de octubre del presente.
12. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. César Patricio Reyes Roel
Presidente
DE LA COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA
A la primera reunión de la Subcomisión de Enlace con Organizaciones de la Sociedad Civil, que se realizará el miércoles 3 de octubre, a las 11 horas, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el edificio F, cuarto piso.
Atentamente
Dip. María Cruz Martínez Colín
Coordinadora de la Subcomisión
DE LA COMISION DE REGLAMENTOS Y PRACTICAS PARLAMENTARIAS
A su sesión ordinaria de trabajo, el miércoles 3 de octubre, a las 11 horas, en el salón Leona Vicario, ubicado en el edificio H, primer piso.
Orden del Día
1. Declaración de quórum.
2. Lectura del orden del día.
3. Asuntos turnados a la Comisión.
4. Informe de los trabajos de las subcomisiones temáticas.
5. Conferencia La naturaleza jurídica de la
Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso
General, y su marco constitucional, a cargo del Lic. Roberto Martínez.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Augusto Gómez Villanueva
Presidente
DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y GANADERIA
A su onceava reunión plenaria, el miércoles 3 de octubre, a las 15 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Acta de la sesión anterior.
3. Informe de actividades.
4. Relación de asuntos turnados a la Comisión.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Jaime Rodríguez López
Presidente
DE LA COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
A su reunión plenaria, que se realizará el miércoles 3 de octubre, a las 18 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.
Atentamente
Dip. Silvia Alvarez Bruneliere
Presidenta
DE LA COMISION DE TRANSPORTES
A la segunda reunión del Grupo de Trabajo de Puertos y Transporte Marítimo, que tendrá verificativo el lunes 8 de octubre, a las 9 horas, en el salón A del restaurante Los Cristales.
Atentamente
Dip. Juan Manuel Duarte Dávila
Presidente
DE LA COMISION DE RADIO, TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA
A la reunión de la Subcomisión de Dictamen, el martes 9 de octubre, a las 12 horas, en la sala de juntas de la Comisión.
Orden del Día
1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura del orden del día.
4. Análisis del dictamen con proyecto de decreto
que reforma la Ley Federal de Radio y Televisión de la LVII Legislatura.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Dip. Lionel Funes Díaz
Presidente
DE LA COMISION DE TRANSPORTES
A su octava reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 10 de octubre, a las 12 horas, en la zona C del restaurante Los Cristales.
Atentamente
Dip. Juan Manuel Duarte Dávila
Presidente
DE LA COMISION DE POBLACION, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS
A todos los diputados federales de la LVIII Legislatura, a participar en el Programa Diputada Amiga-Diputado Amigo, que tiene como objetivo garantizar y hacer valer los derechos y garantías de nuestros connacionales que radican en los Estados Unidos de América y en Canadá, y que en los próximos meses retornarán a, o visitarán su lugares de origen, y durante su retorno frecuentemente son sujetos de abusos por parte de servidores públicos de distintas dependencias del Gobierno Federal.
A los diputados que tengan a bien participar, mucho se les agradecerá enviar su solicitud de participación a las oficinas de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, a más tardar el 30 de septiembre del año en curso, en el que especifiquen el punto de observación de su interés. Para la difusión de este programa, a los señores diputados participantes se les proporcionará impresos alusivos al programa: pósters, tarjetones, trípticos, playeras, entre otros.
Programa Diputada Amiga-Diputado Amigo
Presentación
Ante las denuncias reiteradas de violaciones a los derechos humanos contra los migrantes que retornan de los Estados Unidos de América o de Canadá, y con el fin de fortalecer la protección a que ellos tienen derecho, la H. Cámara de Diputados, en cumplimiento a su deber de vigilar el respeto de las garantías individuales de todos los mexicanos, acordó que se instrumente y opere el Programa Diputada Amiga-Diputado Amigo, a través de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.
Con ello, esta Comisión se esmera por contribuir al respeto de los derechos e integridad de todos y cada uno de nuestros connacionales que emigraron fuera de nuestra patria.
Este proyecto no pretende suplir al Programa Paisano, cuyo antecedente data del acuerdo presidencial de diciembre de 1989, donde se disponen diversas medidas para prevenir y combatir robos, abusos y extorsiones en contra de los migrantes.
La estrategia rectora del Programa Diputada Amiga-Diputado Amigo consiste en involucrar a las diputadas y diputados federales en la observación y coadyuvar, a través de recomendaciones específicas, con las diferentes instancias de gobierno que tienen la responsabilidad de la atención de los migrantes en los diferentes puntos de ingreso y destino del país.
Objetivos
Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la H. Cámara de Diputados.
Universo de atención
Serán lugares de observación los puntos de mayor afluencia por los que ingresan nuestros connacionales que radican en los Estados Unidos de América, así como los lugares de su destino.
En ellos se distribuirán trípticos, tarjetones informativos, volantes y pósters que informarán a los migrantes sobre sus derechos y el apoyo que les otorga la H. Cámara de Diputados.
Puntos de ingreso
A) Puntos de internación fronterizos:
Baja California: Tijuana, Mexicali.Además, se tendrá presencia en los puntos de revisión carreteros (Precos), instalados por la PGR y demás órganos policiacos, cercanos a los cruces fronterizos y carreteras más transitadas.
Sonora: San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Nogales.
Chihuahua: Cd. Juárez, Ojinaga.
Coahuila: Piedras Negras, Cd. Acuña.
Nuevo León: Colombia.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros.
De igual forma, en los aeropuertos de la República con vuelos internacionales, entre los que destacan:
Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la Ciudad de México.Nota: Los mencionados aeropuertos en el primer semestre del año pasado, registraron 227,500 entradas de paisanos, lo que representa el 39.1 del total de ingresos. Fuente: Inami.
Aeropuerto Don Miguel Hidalgo y Costilla, de Guadalajara, Jal.
Aeropuerto General Mariano Escobedo, de Monterrey, Nuevo León.
Aeropuerto General Francisco J. Mújica, de Morelia, Mich.
Aeropuerto General Leobardo C. Ruiz Camarillo, de Zacatecas, Zac.
Aeropuerto Juan N. Alvarez, de Acapulco, Gro.
Entidades con mayor índice de emigración y, por lo tanto, puntos de destino más visitados por los connacionales:
A) Terminales aéreas, de autobuses y/o aduanas.
Cd. de México.Nota: Los puntos arriba mencionados son las entidades que presentan los índices más altos de emigrantes. Fuente: INEGI.- Tabulados de la muestra censal.
Zacatecas.
Durango.
Oaxaca.
San Luis Potosí.
Guerrero.
Michoacán.
Puebla.
Guanajuato.
Integración de los equipos de trabajo
Los puntos de observación mencionados en el presente documento serán los universos de trabajo de los grupos, los cuales se integrarán de la siguiente forma:
Guía de observación.Estrategia de operación
Carpeta informativa sobre el Programa Paisano.
Formato para el registro de las denuncias de los visitantes.
Directorio de organismos públicos municipales, estatales y federales responsables del apoyo a los connacionales en el marco del Programa Paisano.
Gafete que identifique al diputado participante y al asistente observador.