Gaceta Parlamentaria, año III, número 630, martes 14 de noviembre de 2000


Orden del Día de la sesión del martes 14 de noviembre de 2000

Proyecto de Acta

Comunicaciones Oficios Minutas Convocatorias


Avisos


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Orden del Día
SESION DEL MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2000

Lectura del acta de la sesión anterior.

Comunicaciones

De los Congresos de los estados de: Colima, Durango e Hidalgo.

De la H. Cámara de Senadores.

De la Junta de Coordinación Política.

De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Del Gobernador del estado de Veracruz.

Efemérides

Sobre acontecimientos ocurridos el 14 de noviembre de 1910, en Cuchillo Parado, Chihuahua, a cargo del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.

Sobre Sor Juana Inés de la Cruz, a cargo del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.

Iniciativas de ciudadanos diputados

De Código Penal Federal y de Código Federal de Procedimientos Penales, a cargo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión).

De Ley de la Agroindustria de la Caña de Azúcar, a cargo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión).

De Decreto que reforma la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, a cargo del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión).

Oficio de la Secretaría de Gobernación

Por el que se solicita el permiso constitucional necesario para que los ciudadanos Armando Mejía Meléndez, Horacio Alonso Licón Vázquez, Alicia Sofía Zayas Millán, Adriana López Aguilera, Manuel Eduardo Vega Torres y Alma Rosa Soto González, puedan prestar servicios a gobiernos extranjeros. (Turno a Comisión).

Minuta

Proyecto de Decreto que concede permiso a los ciudadanos Julio Alvarez Arellano, Eduardo José Danielewicz Mata y Miguel Enrique Vallín Osuna, para aceptar y usar condecoraciones conferidas por gobiernos extranjeros. (Turno a Comisión).

Proposiciones

Con Punto de Acuerdo sobre la revisión del Capítulo Agropecuario del TLC, a cargo del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo sobre el etanol y la agroindustria de la caña de azúcar, a cargo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo sobre los grupos armados en el estado de Oaxaca, a cargo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo en relación a los medios electrónicos de comunicación, a cargo del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo en relación a la situación agraria en Tihuatlán, Veracruz, a cargo del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo sobre la importación de autos para discapacitados, a cargo del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo para conformar una Comisión Especial que coadyuve ante el Fovissste, para que los sindicatos cuenten con los recursos suficientes para el otorgamiento de sus programas de vivienda, a cargo del grupo parlamentario del Partido del Trabajo. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo sobre la situación de los ahorradores defraudados en Mazatlán, Sinaloa, a cargo del grupo parlamentario del Partido del Trabajo. (Turno a Comisión).

Con Punto de Acuerdo sobre la situación electoral en el estado de Chiapas, a cargo del grupo parlamentario del Partido del Trabajo. (Turno a Comisión).

Excitativas

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a cargo del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. (Turno a Comisión).

A la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a cargo de la Mesa Directiva de la Comisión de Fomento Cooperativo.

Agenda política

Pronunciamiento sobre las elecciones en el estado de Jalisco, a cargo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Pronunciamiento en relación a los festejos, con motivo de la Toma de Protesta del Presidente Electo Vicente Fox Quesada, a cargo del dip. Elías Martínez Rufino, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Pronunciamiento sobre los precios de garantía del arroz, a cargo del dip. Ramón León Morales, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
 
 














Proyecto de Acta
DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, QUE SE SOMETERA A CONSIDERACION DEL PLENO, EL MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2000

ACTA DE LA SESION DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNION, CELEBRADA EL JUEVES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL, CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO DE LA QUINCUAGESIMA OCTAVA LEGISLATURA.

Presidencia del diputado Ricardo Francisco García Cervantes

En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de los Estados Unidos Mexicanos, a las once horas con veinte minutos del nueve de noviembre de dos mil, con la asistencia de doscientos cincuenta y un diputados, el Presidente declara abierta la sesión.

La Secretaría da lectura al orden del día y la Asamblea en votación económica, aprueba el acta de la sesión anterior en sus términos.

Diversas comunicaciones de los congresos de los estados de:

Campeche, con la que informa de actividades propias de su legislatura. De enterado.

Colima, por la que remite punto de acuerdo relativo al pago del bono sexenal a los trabajadores al servicio del Estado. Se turna a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Chihuahua, con la que informa de actividades propias de su legislatura. De enterado.

Guanajuato, por la envía punto de acuerdo relativo a la convocatoria para la importación de frijol. Se turna a las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Comercio y Fomento Industrial.

Se da cuenta con oficios de los presidentes municipales de Celaya, San Felipe y Valle Santiago, del Estado de Guanajuato, por los que comunican la instalación de dichos ayuntamientos. De enterado.

Oficio del Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda, referido al Informe Previo sobre la Revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente a mil novecientos noventa y nueve. De enterado.

Comunicación del diputado Eric Eber Villanueva Mukul, Vicepresidente de la Mesa Directiva, con la que remite informe de la reunión de una comisión de diputados con presidentes municipales del Estado de México, en relación con el Censo Nacional de Población dos mil. De enterado.

Comunicación del diputado Martí Batres Guadarrama, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, por la que informa que el diputado Angel Enrique Herrera y Bruquetas, decidió integrarse a ese grupo parlamentario. De enterado y que la Secretaría actualice el registro de grupos parlamentarios.

Presentan iniciativas los diputados:

María Teresa Campoy Ruy Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, de Ley de Responsabilidad Civil por el Daño y el Deterioro Ambiental. Túrnese a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

José César Nava Vázquez, del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otras disposiciones relativas. Se turna a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

Hortensia Aragón Castillo, del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de equidad y género en la participación política.

Presidencia de la diputada María Elena Alvarez Bernal

Se turna a las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública y de Equidad y Género.

La Secretaría informa que al cierre del registro electrónico de asistencia existen registrados cuatrocientos veintiséis diputados.

Esteban Daniel Martínez Enríquez, del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto que reforma la Ley de Coordinación Fiscal. Presidencia del diputado Ricardo Francisco García Cervantes

Túrnese a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y del Distrito Federal.

Juan Carlos Regis Adame, del Partido del Trabajo, de reformas a las leyes de Vías Generales de Comunicación; Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de Aviación Civil; de Aeropuertos; y Federal de Telecomunicaciones, en materia de requisa. Se turna a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Trabajo y Previsión Social. Presentan proposiciones con punto de acuerdo los diputados: Amado Olvera Castillo, del Partido Acción Nacional, sobre la Contaduría Mayor de Hacienda. Se turna a la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda. Para el mismo asunto, habla el diputado Manuel Galán Jiménez, del Partido Revolucionario Institucional, y rectifica hechos el diputado Amado Olvera Castillo, del Partido Acción Nacional.

Se da cuenta con una minuta de la Cámara de Senadores con proyecto de decreto por el que se conceden los permisos constitucionales necesarios, para que ciudadanos mexicanos puedan aceptar y usar condecoraciones que les confieren gobiernos extranjeros. Se turna a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

Eddie James Varón Levy, del Partido Revolucionario Institucional, relativo al traslado de los restos de connacionales muertos en el extranjero. Túrnese a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

María Cristina Moctezuma Lule, del Partido Verde Ecologista de México, para que se revise el impacto ambiental del proyecto turístico de Xcaxel-Xcacelito, en Quintana Roo. Se turna a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo.

Diego Cobo Terrazas, del Partido Verde Ecologista de México, relativo a la comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, de diversos funcionarios relacionados con la materia ambiental. Se turna a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

Víctor Hugo Círigo Vázquez, del Partido de la Revolución Democrática, relativo al pago del bono sexenal a los trabajadores al servicio del Estado. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Tomás Torres Mercado, del Partido de la Revolución Democrática, sobre leyes declaradas inconstitucionales por la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Túrnese a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Solicita excitativa a la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Elías Martínez Rufino, del Partido de la Revolución Democrática, con relación a una iniciativa de reformas al artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada el nueve de diciembre de mil novecientos noventa y nueve.

El Presidente obra en consecuencia.

La Asamblea autoriza, en votación económica, la modificación del orden del día para la presentación de un tema de urgente resolución, y se concede el uso de la palabra a la diputada Silvia América López Escoffie, del Partido Acción Nacional, a nombre de todos los grupos parlamentarios, quien presenta un punto de acuerdo en contra de la ejecución del mexicano Miguel Angel Flores Rangel, en Texas, Estados Unidos de América.

La Asamblea lo aprueba en votación económica. Comuníquese por los medios más expeditos a la Secretaría de Relaciones Exteriores y vigílese que se notifique al gobernador del Estado de Texas.

Se refieren a la reforma del Estado, los diputados: Rosalía Peredo Aguilar, del Partido del Trabajo;

Presidencia del diputado Eric Eber Villanueva Mukul

Uuc-Kib Espadas Ancona, del Partido de la Revolución Democrática; y José Manuel del Río Virgen, de Convergencia por la Democracia, Partido Político Nacional.

Presidencia del diputado Ricardo Francisco García Cervantes

El Presidente informa que se realizaron los trámites urgentes correspondientes al punto de acuerdo aprobado relativo a la probable ejecución del mexicano Miguel Angel Flores Rangel.

Se pronuncia sobre las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América, el diputado José Narro Céspedes, del Partido del Trabajo.

Agotados los asuntos en cartera, la Secretaría da lectura al orden del día de la próxima sesión y el Presidente clausura la de hoy a las catorce horas con cuarenta y cinco minutos, citando para la que tendrá lugar el martes catorce de noviembre de dos mil, a las once horas.
 
 
















Comunicaciones
DEL CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA

CC. Diputados Secretarios de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
México, DF

En sesión pública ordinaria celebrada el día de hoy, los integrantes de la H. LIII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Colima, en ejercicio de las facultades que les confieren los artículos 37, fracción I, de la Constitución Política local; 22, fracción I, 83, fracción I, 84, fracción III y 87 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, emitieron y aprobaron por unanimidad de votos de sus integrantes un Punto de Acuerdo, el cual en su resolutivo textualmente señala:

"Que en uso de nuestras facultades constitucionales y legales, gestionemos la agilización de las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal, para encontrar dentro del marco de la legalidad, la solución al problema que enfrentan los ahorradores afectados, buscando el menor perjuicio económico.

"Solicitar a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, que en ejercicio de sus atribuciones, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2001, la creación de una partida especial destinada al pago correspondiente a cada uno de los ahorradores, el que se recuperará con la venta de los bienes muebles-inmuebles embargados a quien aparece como representante legal o administrador de las cajas populares, C. Cirilo José Ocampo Verdugo; lo que de no garantizar la total cobertura a todos los afectados, prevea adicionalmente y dentro del mismo presupuesto, la creación de otro fondo de liquidación, que de certidumbre y garantice al 100 por ciento el pago a los ahorradores.

"Que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en uso de sus facultades, proceda a investigar y determinar si existe responsabilidad oficial en contra de servidores públicos y en caso de haberla, la haga del conocimiento de las instancias legales competentes, para su persecución y correspondiente sanción".

Lo que comunicamos a ustedes, en vía de petición y para los efectos de ley correspondientes.

Sin otro particular, aprovechamos el conducto para enviarles un cordial saludo.

Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Colima, Col., noviembre 1º del año 2000.

Dip. Joel Padilla Peña (rúbrica)
Secretario

Dip. Roberto Alcaraz Andrade (rúbrica)
Secretario
 

Punto de Acuerdo que Presenta la Comisión de Gobierno al Pleno del H. Congreso del estado, relativo a la solicitud del Consejo Directivo de la Unión de Ahorradores Cooperativistas Colimenses, AC

Considerando

Primero.- Que con fecha 25 de octubre de 2000, el Consejo Directivo de la Unión de Ahorradores Cooperativistas Colimenses, AC, acompañados de un gran número de afectados en su patrimonio por la Caja Popular del Pacífico, SCL, estuvieron en el recinto parlamentario de esta Soberanía para plantear a todos los legisladores que nos interesamos en el tema, la situación que viven por no poder recuperar sus ahorros.

Segundo.- Que después de escuchar atentamente el planteamiento que se nos hizo, nos quedó clara la situación por la que estas personas han venido atravesando por no poder recuperar lo que de buena fe depositaron en las cajas populares administradas por Cirilo José Ocampo Verdugo y la necesidad que existe de que los integrantes de esta LIII Legislatura apoyemos en la medida de nuestras posibilidades, competencias y facultades, las acciones que los gobiernos federal y estatal están implementando para apoyar a los ahorradores afectados.

Tercero.- Que una de las formas en que, en nuestra opinión, podemos coadyuvar a la solución de este conflicto, es aprobando un Punto de Acuerdo para pedir a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, autorice la creación de una partida especial dentro del Presupuesto de Egresos para el año 2001, destinada al pago de los ahorros invertidos por los afectados, en las cajas populares, el que se recuperará seguramente con la venta de los bienes asegurados a JOV, tanto en el estado de Colima como en otras entidades federativas, de acuerdo con los juicios civiles y penales que con el apoyo del C. Gobernador del estado, se iniciaron oportunamente para garantizar dicho pago; lo que de no resultar suficiente, prevea la creación de un fondo de liquidación adicional, mediante la creación de una partida específica, contemplada en el mismo presupuesto.

Que finalmente, conscientes de nuestra responsabilidad como representantes populares y basándonos en los antecedentes y razonamientos brevemente expuestos con anterioridad, ponemos a la consideración de la Honorable Asamblea el siguiente:

Punto de Acuerdo

Que en uso de nuestras facultades constitucionales y legales, gestionemos la agilización de las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal, para encontrar dentro del marco de la legalidad, la solución al problema que enfrentan los ahorradores afectados, buscando el menor perjuicio económico.

Solicitar a la Cámara de los Diputados del H. Congreso de la Unión, que en ejercicio de sus atribuciones, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2001, la creación de una partida especial destinada al pago correspondiente a cada uno de los ahorradores, el que se recuperará con la venta de los bienes muebles-inmuebles embargados a quien aparece como representante legal o administrador de las cajas populares, C. Cirilo José Ocampo Verdugo; lo que de no garantizar la total cobertura a todos los afectados, prevea adicionalmente y dentro del mismo presupuesto, la creación de otro fondo de liquidación, que dé certidumbre y garantice al 100 por ciento el pago a los ahorradores.

Que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en uso de sus facultades, proceda a investigar y determinar si existe responsabilidad oficial en contra de servidores públicos y en caso de haberla, la haga del conocimiento de las instancias legales competentes, para su persecución y correspondiente sanción.

Atentamente
Colima, Col., a 1 de noviembre de 2000.
La Comisión de Gobierno

Dip. Arturo Velasco Villa (rúbrica)
Presidente

Dip. Jorge Octavio Iñiguez Larios (rúbrica)
Secretario

Dip. Armando de la Mora Morfín (rúbrica)
Secretario
 

CC. Diputados Secretarios de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
México, DF

En sesión pública ordinaria celebrada el día de hoy, los integrantes de la H. LIII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Colima, en ejercicio de las facultades que les confieren los artículos 37, fracción I, de la Constitución Política local; 22, fracción I, 83, fracción I, 84, fracción III, y 87 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, emitieron y aprobaron por unanimidad de votos de sus integrantes un Punto de Acuerdo, el cual en su resolutivo textualmente señala:

"se solicite a la Comisión de Programación y Presupuesto de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, que en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2001, la aprobación de un incremento del 5 por ciento a las participaciones federales que actualmente entregan a los estados y municipios para subir de un 20 por ciento actual, a un 25 por ciento (veinticinco por ciento). Se reforme la Ley de Coordinación Fiscal, con el objeto de que se incrementen las participaciones que se distribuyen a estados y municipios".

Lo que comunicamos a ustedes, en vía de petición y para los efectos de ley correspondientes.

Sin otro particular, aprovechamos el conducto para enviarles un cordial saludo.

Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Colima, Col., noviembre 1º del año 2000.

Dip. Joel Padilla Peña (rúbrica)
Secretario

Dip. Roberto Alcaraz Andrade (rúbrica)
Secretario
 

Punto de Acuerdo que presenta la Comisión de Gobierno al Pleno del H. Congreso del estado, relativo a la solicitud de incremento a las participaciones federales que se entregan a los estados y municipios, y

Considerando

Primero.- Que en el Constituyente de Querétaro, por unanimidad, los legisladores manifestaron su total acuerdo en cuanto a que el proyecto original presentado por Don Venustiano Carranza, en su parte relativa al municipio, debería de ser adicionado con un elemento indispensable: su autonomía financiera.

Segundo.- Que a pesar de ello, al sujetar la composición de las haciendas municipales a la decisión de las Legislaturas locales, y no señalar específicamente sus fuentes impositivas, materialmente les negaron a los municipios la autonomía financiera que requerían para su correcto funcionamiento.

Tercero.- Que en las consideraciones de la reciente reforma del dictamen presentado con fecha 25 de junio de 1999, por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Fortalecimiento del Federalismo y Estudios Legislativos de la LVII Legislatura del Congreso de la Unión, se reconoce al municipio como el eje del desarrollo nacional.

Cuarto.- Que de igual forma, en el dictamen en cita que dio mérito a la última reforma, se admite la necesidad de dotar a los municipios de los recursos económicos necesarios para satisfacer a las demandas que les competen atender y resolver.

Quinto.- Que los ingresos por participaciones son una de las principales fuentes de ingresos de las entidades y que son las alternativas más importantes del financiamiento del gasto público estatal y municipal.

Sexto.- Que la manera como las entidades pueden incentivar su desarrollo regional y a su vez contribuir al desarrollo de los municipios, es contando con un mayor monto de recursos vía participaciones.

Séptimo.- Que dadas las particularidades de la fórmula de las participaciones, no es posible modificar la distribución sin dejar de afectar a otras entidades, dado el afecto "suma cero", por lo que si se desea contar con mayores recursos, se hace necesario incrementar el monto del Fondo General de Participaciones.

Octavo.- Que es necesario que la federación incentive un desarrollo estatal y municipal, mediante incrementos al Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal y los fondos de aportaciones que contribuyen a dotar al municipio de mayores recursos; como lo son: el de Fortalecimiento de los Municipios y el de Infraestructura Social.

Noveno.- Que partiendo del hecho de que los gobiernos locales son los que tienen el conocimiento pleno de las necesidades que se presentan en su entidad, el gasto público en principio debe hacerse mediante el fortalecimiento de los Fondos Generales de Participaciones, para que el estado y sus municipios, dispongan de los recursos suficientes que les permitan tener autonomía en su administración y asignación en su redistribución local.

Décimo.- Que para alcanzar efectivamente tales propósitos, sería necesario pugnar porque en el Presupuesto de Egresos para el próximo año, que habrá de aprobar la H. Cámara de Diputados, conforme a la facultad que le confiere la fracción IV del artículo 74 constitucional, se otorguen a los estados y municipios los recursos federales suficientes para lograr una mayor autonomía económica y financiera.

Que con apoyo en los antecedentes y razonamientos expuestos anteriormente, se pone a la consideración de la Honorable Asamblea el siguiente:

Punto de Acuerdo

Se solicite a la Comisión de Programación y Presupuesto de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, que en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2001, la aprobación de un incremento del 5 por ciento a las participaciones federales que actualmente entregan a los estados y municipios para subir de un 20 por ciento actual, a un 25 por ciento (veinticinco por ciento). Se reforme la Ley de Coordinación Fiscal, con el objeto de que se incrementen las participaciones que se distribuyen a estados y municipios.

Colima, Col., a 31 de octubre de 2000.

Por los grupos parlamentarios del Congreso del estado

Dip. Arturo Velasco Villa (rúbrica)
Dip. Jorge Octavio Iñiguez Larios (rúbrica)
Dip Armando de la Mora Morfín (rúbrica)
 
 
 

DEL CONGRESO DEL ESTADO DE DURANGO

CC. Diputados Secretarios
Cámara de Diputados
Palacio Legislativo

Atención: Dip. Luis Alberto Pazos de la Torre

Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

En sesión ordinaria verificada el día de hoy, la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado Libre y Soberano de Durango, aprobó un Punto de Acuerdo, el cual nos permitimos transcribir, para su conocimiento y efectos legales que juzgue convenientes:

"Que esta LXI Legislatura solicite a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, que en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 74, fracción IV, de la Constitución federal, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2001, la inclusión de un incremento de las participaciones federales distribuibles a los estados y municipios, de un 20 por ciento que se distribuye actualmente, al 25 por ciento, y a la vez, se establezcan nuevas potestades tributarias.

"Que para ello se reforme la Ley de Coordinación Fiscal y las disposiciones relativas al registro, control y operación de contribuyentes menores o pequeños contribuyentes; al Impuesto sobre la Renta de personas físicas asalariadas; a la administración, cobro y vigilancia de contribuciones federales vía pago de incentivos; al régimen simplificado, y al Impuesto al Valor Agregado".

Nos es grato reiterar a ustedes las seguridades de nuestra consideración atenta y distinguida.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
Victoria de Durango, Dgo., a 17 de octubre del 2000.

Dip. Gustavo Castañeda Botello (rúbrica)
Secretario

Dip. Gustavo Alonso Nevárez Montelongo (rúbrica)
Secretario prov.
 

CC. Diputados Secretarios
Cámara de Diputados
Palacio Legislativo

En sesión ordinaria verificada el día 18 de los corrientes, la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado Libre y Soberano de Durango, aprobó un Punto de Acuerdo, en virtud del problema social que ha generado la existencia en el territorio nacional de vehículos de procedencia extranjera, por lo que ante esta Soberanía un grupo de ciudadanos solicitaron nuestra intervención con el fin de que se emita el decreto correspondiente, para la regularización de los vehículos, el cuál nos permitimos transcribir:

"Que la LXI Legislatura solicite al ciudadano Presidente de la República, a las Cámaras de Senadores y Diputados del H. Congreso de la Unión, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que no se lleve a cabo el decomiso de vehículos por la Policía Fiscal o la Policía Judicial Federal, y poder solucionar el grave problema social que han generado los vehículos de procedencia extranjera, y se emita el decreto correspondiente que autorice la regularización de los vehículos internados ilegalmente a nuestro país, cuando menos los correspondientes a modelos hasta de 5 años anteriores a su vigencia".

Permitiéndonos hacerlo de su conocimiento para los efectos legales a que haya lugar.

Nos es grato reiterar a ustedes las seguridades de nuestra consideración atenta y distinguida.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
Victoria de Durango, Dgo., a 20 de octubre del 2000.

Dip. Gustavo Castañeda Botello (rúbrica)
Secretario

Dip. Mario Alfonso Delgado Mendoza (rúbrica)
Secretario
 
 
 

DEL CONGRESO DEL ESTADO DE HIDALGO

Pachuca, Hgo., 26 de octubre del 2000.

CC. Secretarios de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión
México, DF

En relación al oficio Nº 5052/2000, enviado por la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las primeras Comisiones Permanentes de Educación Pública y Justicia y de Hacienda del Estado y Municipal del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, emitieron un Punto de Acuerdo relativo a la autorización de mayor presupuesto para educación, en el ejercicio fiscal 2001; mismo que fue aprobado por el Pleno, en la sesión ordinaria celebrada el día 26 del presente, del cual les estamos enviando copia, para su conocimiento y efectos.

Sin otro particular por el momento, les reiteramos las seguridades de nuestra consideración distinguida.

Atentamente
Dip. Oscar Damián Sosa Castelán (rúbrica)
Secretario

Dip. Amalia Padilla Uribe (rúbrica)
Secretaria
 

Honorable Asamblea

A las primeras Comisiones Permanentes Conjuntas de Educación Pública y Justicia y de Hacienda del Estado y Municipal, del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, en sesión ordinaria celebrada el día 12 de octubre del año en curso, nos fue turnado el escrito enviado por la Sección XV Hidalgo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, donde solicitan la intervención de esta Soberanía a efecto de que se apruebe la autorización de mayor presupuesto para educación, en el ejercicio fiscal 2001.

En atención a lo expuesto, con fundamento en lo que establecen los artículos 55 de la Constitución Política del estado y 71 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y después de haber analizado detenidamente la solicitud presentada, las Comisiones que suscriben se permiten presentar a la consideración de la Honorable Asamblea, el siguiente:

Punto de Acuerdo

Primero.- Que esta Legislatura solicite al H. Congreso de la Unión, al Ejecutivo Federal y al equipo de transición del Presidente electo, lic. Vicente Fox Quesada, el análisis y aprobación, en su caso, del incremento para el Ramo 33 de Recursos Presupuestarios Crecientes en términos reales y mayor asignación para el estado de Hidalgo, de las Aportaciones Federales para las Entidades Federativas y Municipios y del Subsidio para Gastos de Inversión en la Infraestructura Educativa.

Segundo.- Que el Ejecutivo del estado incluya en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2001, recursos financieros destinados a educación básica, e incremento creciente en términos reales para educación media superior y superior, considerando la educación normal de la entidad.

Dado en la Sala de Comisiones del H. Congreso del estado de Hidalgo, a los veintitrés días del mes de octubre del 2000.

Por la Primera Comisión Permanente de Educación Pública y Justicia

Dip. Santiago Morales Hernández (rúbrica)
Dip. Amelia Mota Angeles (rúbrica)
Dip. Gabriel Medina Rodríguez (rúbrica)

Por la Primera Comisión Permanente de Hacienda del Estado y Municipal

Dip. Gustavo Reséndiz Núñez (rúbrica)
Dip. Jorge Rocha Trejo (rúbrica)
Dip. Arturo Aparicio Barrios (rúbrica)
 
 
 

DE LA H. CAMARA DE SENADORES

CC. Secretarios de la Cámara de Diputados
PRESENTES

Hago de su conocimiento que en sesión celebrada en esta fecha, el Senado de la República aprobó el siguiente:

Acuerdo

Primero.- Se integra la Comisión de Concordia y Pacificación para el estado de Chiapas.

Segundo.- Integran esta Comisión los siguientes senadores:

Sen. Arely Madrid Tovilla
Sen. Carlos Rojas Gutiérrez
Sen. Felipe de Jesús Vicencio Alvarez
Sen. Luisa María Calderón Hinojosa
Sen. Rutilio Cruz Escandón Cadenas
Sen. Demetrio Sodi de la Tijera
Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo

Reitero a ustedes las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.

México, DF, 9 de noviembre de 2000.

Sen. Enrique Jackson Ramírez
Presidente
 
 
 

DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

México, DF, 3 de noviembre de 2000.

Dip. Ricardo García Cervantes
Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

Por ser del interés de esa H. Cámara de Diputados, anexo al presente me permito enviar a usted la invitación para la nominación de candidatos al Premio Nobel de la Paz 2001, que nos hizo llegar nuestra Representación Diplomática en Oslo.

Aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

Atentamente
Lic. María Amparo Canto (rúbrica)
Jefa de la Unidad
 

THE NORWEGIAN NOBEL COMMITTEE

Invitation to nominate candidates for The Nobel Peace Prize

All proposals for candidates for the Nober Peace Prize, to be awarded December 10th, must, in order to be taken into consideration, be presented to the Norwegian Nobel Committee by a duly qualified person efore the first of February of the same year.

Any one of the following persons is entitled to submit proposals:

(a) Present and past members of the Nobel Committee and the advisers at the Nobel Institute
(b) Members of national assemblies an governements, and members of the Inter-Parliamentary Union
(c) Members of the Permanent Court of Arbitration and the International Court of Justice at the Hague
(d) Members of the Institut de Droit International
(e) Members of the International Peace Bureau
(f) University professors of law, political science, history and philosophy
(g) Holders of the Nobel Peace Prize
The Nobel Peace Prize may also be accorded to institutions or associations. The nominators are strongly requested not to publish their proposals.

Proposals should be sent to:

The Norwegian Nobel Committee
Drammensveien 19
NO-0255 OSLO
Norway.
 
 
 

DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE VERACRUZ

Xalapa-Enríquez, a 10 de noviembre del 2000.

Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
PRESENTE

Sirva la presente para extender a los integrantes de esa Honorable Cámara de Diputados, una cordial invitación para asistir a la sesión solemne en la que presentaré mi Segundo Informe de Gobierno ante la LIX Legislatura del Congreso local, el próximo miércoles 15 de noviembre a las 11:00 horas, en el Palacio Legislativo de la ciudad de Xalapa, Veracruz, ubicado en Av. Lázaro Cárdenas, esquina Av. Encanto, colonia El Mirador de esta ciudad capital.

Atentamente
Sufragio Efectivo. No Reelección.

Lic. Miguel Alemán Velasco
Gobernador del estado
 
 















Oficios
DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION, POR EL QUE SOLICITA EL PERMISO CONSTITUCIONAL NECESARIO PARA QUE CIUDADANOS PUEDAN PRESTAR SERVICIOS A GOBIERNOS EXTRANJEROS

CC. Secretarios de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

La Secretaría de Relaciones Exteriores se dirigió a esta de Gobernación, solicitando se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permiso a que se refiere el artículo 37, inciso C, párrafo II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que las personas que se citan a continuación, puedan prestar sus servicios al gobierno extranjero que se menciona:

Nombre: Armando Mejía Meléndez.
Puesto: Chofer de la Sección Agrícola.
Lugar de trabajo: Embajada de Países Bajos en México.

Nombre: Horacio Alonso Licón Vázquez.
Puesto: Agregado comercial.
Lugar de trabajo: Oficina Comercial Británica en Monterrey.

Nombre: Alicia Sofía Zayaz Millán.
Puesto: Asistente comercial.
Lugar de trabajo: Oficina Comercial Británica en Guadalajara.

Nombre: Adriana López Aguilera.
Puesto: Asistente comercial.
Lugar de trabajo: Oficina Comercial Británica en la Ciudad de México.

Nombre: Manuel Eduardo Vega Torres.
Puesto: Agregado comercial.
Lugar de trabajo: Oficina Comercial Británica en Guadalajara.

Nombre: Alma Rosa Soto González.
Puesto: Asistente comercial.
Lugar de trabajo: Embajada del Reino Unido en México.

Por lo anterior, me permito anexar copias certificadas de las actas de nacimiento que acreditan la nacionalidad mexicana de dichas personas y los escritos en que solicitan se realicen los trámites correspondientes.

Agradezco a ustedes su atención a la presente reiterándoles las seguridades de mi consideración distinguida.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
México, DF, 9 de noviembre de 2000.

Por acuerdo del C. Secretario
El Director General de Gobierno
Sergio Orozco Aceves (rúbrica)
 
 















Minutas
DEL SENADO DE LA REPUBLICA, CON PROYECTO DE DECRETO QUE CONCEDE PERMISO A CIUDADANOS PARA ACEPTAR Y USAR CONDECORACIONES QUE LES CONFIEREN GOBIERNOS EXTRANJEROS

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTES

Para los efectos legales correspondientes, me permito remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso a los ciudadanos Teniente Coronel del Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor Julio Alvarez Arellano, Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Eduardo José Danielewicz Mata y Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Miguel Enrique Vallín Osuna, para aceptar y usar condecoraciones conferidas por gobiernos extranjeros.

Reitero a ustedes las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.

México, DF, a 9 de noviembre de 2000.

Sen. Enrique Jackson Ramírez (rúbrica)
Presidente
 

Minuta Proyecto de Decreto

Artículo Primero.- Se concede permiso al ciudadano Teniente Coronel del Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor Julio Alvarez Arellano, para aceptar y usar la condecoración de la Cruz de Mérito Militar de Tercera Clase, que le confiere el Gobierno de la República de Guatemala.

Artículo Segundo.- Se concede permiso al ciudadano Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Eduardo José Danielewicz Mata, para aceptar y usar la condecoración de la Cruz de la Orden del Mérito Militar con Distintivo Blanco de Segunda Clase, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

Artículo Tercero.- Se concede permiso al ciudadano Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Miguel Enrique Vallín Osuna, para aceptar y usar la condecoración Medalla Honor al Mérito Militar Soldado de la Patria, que le confiere el Gobierno de la República de Nicaragua.

Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México, DF, a 9 de noviembre de 2000.

Sen. Enrique Jackson Ramírez (rúbrica)
Presidente

Sen. Sara Castellanos Cortés (rúbrica)
Secretaria
 
 














Convocatorias

DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

A su reunión plenaria, el martes 14 de noviembre, a las 9 horas, en los salones C y D del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

Lista de asistencia.
Declaratoria de quórum.
Lectura del acta anterior.
Aprobación y/o modificaciones al proyecto del plan de trabajo de esta Comisión.
Propuestas para la conformación de grupos de trabajo.
Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Diego Cobo Terrazas
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE EQUIDAD Y GENERO

A la reunión de su Mesa Directiva, el martes 14 de noviembre, a las 10 horas, en las instalaciones de la Comisión, ubicadas en el edificio D, segundo nivel.

En dicha reunión se llevará a cabo una revisión del anteproyecto de dictamen a las iniciativas de Ley del Instituto Nacional de las Mujeres y de Ley del Instituto Nacional de la Mujer.

Atentamente
Dip. Concepción González Medina
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

A su reunión plenaria, el martes 14 de noviembre, a las 16 horas, en el salón de usos múltiples del edificio D, planta baja.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Declaración de quórum.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior, realizada el 17 de octubre del año en curso.
4. Bienvenida al dr. Arturo Lara López, Presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, AC (Red NACECYT).
5. Presentación de la Red NACECYT, por parte de su Presidente.
6. Asuntos varios.

Atentamente
Dip. Silvia Alvarez Bruneliere
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE JUVENTUD Y DEPORTE

A la reunión de trabajo con su Pleno, el martes 14 de noviembre, a las 17 horas, en el salón Leona Vicario, ubicado en el edificio H, planta baja.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Presentación de la Secretaria Técnica y asesores.
3. Conferencia con el C. Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, lic. Luis Ignacio Sánchez Gómez.
4. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Arturo Escobar y Vega
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE TRANSPORTES

A las reuniones de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que se realizarán en las fechas y lugares siguientes:

Atentamente
Diputado Juan Manuel Duarte Dávila
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA PUBLICA

A su primera reunión de trabajo para la revisión de la Cuenta Pública de 1999, el martes 14 de noviembre, a las 17 horas, en los salones C y D del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Luis Alberto Pazos de la Torre
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE COMUNICACIONES

A su reunión de trabajo, el martes 14 de noviembre, a las 18 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión de instalación de laComisión.
3. Información de los asuntos turnados por el Pleno a la Comisión.
4. Propuesta de programa de trabajo de la Comisión.
5. Propuesta de calendario de reuniones mensuales de la Comisión.
6. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Jesús Orozco Alfaro
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION JURISDICCIONAL

A su segunda reunión extraordinaria de trabajo, el miércoles 15 de noviembre, a las 9 horas, en el salón F del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Aprobación del orden del día.
3. Sobre la Excitativa de esta Comisión dictada por la Presidencia de la Cámara a solicitud de la diputada Adela del Carmen Graniel Campos, del grupo parlamentario del PRD, a fin de que se dictaminen las denuncias de juicio político que se han presentado en contra los Gobernadores de los estados de Tabasco y Yucatán.
4. Discusión y análisis sobre la integración de la Sección Instructora.
5. Propuestas para la elaboración del plan de trabajo de la Comisión.
6. Informe administrativo de la Comisión.
7. Asuntos generales.
8. Clausura.

Atentamente
Dip. Arturo Herviz Reyes
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE MARINA

A su desayuno, reunión de trabajo y conferencia La Actividad Oceanográfica del País, que efectuarán la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM y funcionarios de la Dirección de Oceanografía de la Secretaría de Marina, el miércoles 15 de noviembre, a las 9 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Lectura y aprobación, en su caso, del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión de instalación.
4. Lectura y aprobación del informe de la visita a la Secretaría de Marina.
5. Proyecto de plan de trabajo.
6. Viaje de trabajo a los puertos de Tampico y Veracruz.
7. Exposición de La Actividad Oceanográfica del País, por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM y por funcionarios de la Dirección de Oceanografía de la Secretaría de Marina.*
8. Sesión de preguntas y respuestas.
9. Asuntos generales.
10. Clausura de la reunión.

Atentamente
Dip. César Patricio Reyes Roel
Presidente

* La exposición de La Actividad Oceanográfica empezará a las 10 horas.
 
 
 

DE LA COMISION DE SALUD

A su reunión con el doctor Javier Castellanos Coutiño, Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, y el doctor Roberto Tapia Conyer, Subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, el miércoles 15, a las 9 horas, en el salón C del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Bienvenida.
3. Presentación de los señores subsecretarios de la Secretaría de Salud.
4. Intervención de los subsecretarios.
5. Intervención de los CC. diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la reunión.

Atentamente
Dip. Ma. Eugenia Galván Antillón
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE EDUCACION Y SERVICIOS EDUCATIVOS

A su reunión reunión de trabajo, el miércoles 15 de noviembre, a las 13 horas, en el salón D del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de presentes.
2. Lectura del acta anterior.
3. Integración y conformación de las subcomisiones.
4. Calendarización de reuniones ordinarias.
5. Iniciativas pendientes de las Legislaturas LVI y LVII.
6. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Enrique Meléndez Pérez
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE SALUD

A su reunión de trabajo con investigadores en biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, el miércoles 15 de noviembre, a las 13 horas, en el salón C del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Bienvenida.
3. Presentación de los investigadores.
4. Intervención de los investigadores.
5. Intervención de los CC. diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la reunión

Atentamente
Dip. Ma. Eugenia Galván Antillón
Presidenta
 
 
 

DE LA COMISION DE RELACIONES EXTERIORES

A su segunda reunión ordinaria de trabajo, el jueves 16 de noviembre, a las 8:30 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Gustavo Carvajal Moreno
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

A su reunión, el jueves el 16 de noviembre, a las 8:30 horas, en la zona C del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.
2. Relación de los asuntos pendientes de la Comisión.
3. Turno de los asuntos a las subcomisiones.
4. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. José Ramírez Gamero
Presidente
 
 
 

DE LA COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA

A la reunión de su Mesa Directiva, el jueves 16 de noviembre, a las 12 horas, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el edificio F, cuarto nivel.

Atentamente
Dip. Miguel Gutiérrez Hernández
Presidente
 
 













Avisos

DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION Y DOCUMENTACION (SIID)

Se informa a las ciudadanas diputadas y ciudadanos diputados a la LVIII Legislatura, que ya pueden consultar por Internet el directorio telefónico de los miembros de esta Legislatura, que fue integrado gracias a la información proporcionada por los grupos parlamentarios y diputados federales.

La consulta se podrá hacer en la dirección de Internet de la Cámara: www.cddhcu.gob.mx, en la sección Pleno-CC. Diputados: Directorio telefónico de diputados federales. LVIII Legislatura.

Para mayor información, marque el teléfono 5628.1300, extensión 4724.
 
 
 

DE LA DIRECCION GENERAL DE CRONICA PARLAMENTARIA

Diario de los Debates (1917-2000) en internet

Consulte las versiones estenográficas de todas las sesiones y las comparecencias a través de internet.

www.cddhcu.gob.mx/servddd

Además:

hal@cddhcu.gob.mx

Para mayor información, marque el teléfono 56281300, extensión 1367.