Gaceta Parlamentaria, año II, número 345, viernes 10 de septiembre de 1999


Acuerdos Convocatorias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Acuerdos

SOBRE EL CALENDARIO Y FORMATO DE COMPARECENCIAS PARA EL ANALISIS DEL V INFORME DE GOBIERNO DEL EJECUTIVO FEDERAL, ADMINISTRACION 1994-2000

Acuerdo

Primero.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión llevará a cabo el análisis del V Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, Administración 1994-2000, en Pleno y en Comisiones, conforme al siguiente calendario y formato:

I. Las reuniones del pleno se realizarán con los C. secretarios de despacho, conforme a la siguiente clasificación por materia y en las fechas que se indican:

a) Política Económica, el día 9 de septiembre, a partir de las 11 horas. A esta reunión, se invitará al C. secretario de Hacienda y Crédito Público.

b) Política Interior, el día 14 de septiembre, a partir de las 11 horas. A esta reunión, se invitará al C. secretario de Gobernación.

II. Las Comisiones de la Cámara de Diputados realizarán igualmente reuniones para analizar cuestiones y temas de especial interés en materia de política interior, política exterior, política económica y política social, a partir del V Informe de Gobierno a que se refiere el presente acuerdo, conforme al siguiente calendario: a) Comisión de Energéticos, el día 8 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Energía, a partir de las 18 horas.

b) Comisiones Unidas de Ecología y Medio Ambiente, de Pesca, de Bosques y Selvas, y de Asuntos Hidráulicos, el día 10 de septiembre, con la asistencia de la C. secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, a partir de las 11 horas.

e) Comisión de Salud, el día 13 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Salud, a partir de las 11 horas.

d) Comisión de Comunicaciones y Transportes, el día 20 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Comunicaciones y Transportes, a partir de las 11 horas.

c) Comisiones Unidas de Agricultura y de Ganadería, el día 21 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, a partir de las 18 horas.

f) Comisiones Unidas de Comercio, de Patrimonio y Fomento Industrial y de Manejo y Distribución de Bienes de Consumo y Servicios, el día 22 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Comercio y Fomento Industrial, a partir de las 11 horas.

g) Comisiones Unidas de Educación, de Ciencia y Tecnología, y de Cultura, el día 23 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Educación, a partir de las 18 horas.

h) Comisiones Unidas de Justicia, de Seguridad Pública y de Derechos Humanos, el día 24 de septiembre, con la asistencia del C. procurador general de la República, a partir de las 11 horas.

i) Comisiones Unidas de Desarrollo Social, de Asentamientos Humanos y Obras Públicas y de Vivienda, el día 27 de septiembre, con la asistencia del C. secretario de Desarrollo Social, a partir de las 11 horas.

j) Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, de Asuntos de la Frontera Sur y de Asuntos Fronterizos, el día primero de octubre, con la asistencia de la C. secretaria de Relaciones Exteriores, a partir de las 11 horas.

Cualquier ajuste en la agenda será definido en el seno de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Segundo.- Las reuniones de análisis a que se refiere el punto anterior, se sujetarán al siguiente procedimiento parlamentario:

I. De las reuniones en el Pleno

a) Al inicio de la reunión, el servidor público invitado expondrá, hasta por 15 minutos, el estado del ramo de su competencia y las acciones desarrolladas en la materia en el último año;

b) Cada grupo parlamentario tendrá derecho a realizar hasta dos intervenciones para cada uno de los servidores públicos que sean invitados a las reuniones de análisis en el pleno. Las intervenciones se realizarán en orden progresivo iniciando con el grupo parlamentario de menor representación en la Cámara; las intervenciones de cada diputado no deberán exceder de los diez minutos.

c) El servidor público titular de la dependencia correspondiente contestará cada una de las intervenciones, en forma clara y concisa, hasta por diez minutos.

d) Al finalizar la respuesta del servidor público invitado, el diputado que haya intervenido, podrá hacer uso de su derecho de réplica, si así lo estima conveniente, hasta por cinco minutos.

II. De las reuniones en Comisiones a) El Presidente de la Comisión vinculada directamente con el sector de cada servidor público que asista a la reunión, será el encargado de moderar la misma;

b) Al inicio de la reunión, el servidor público invitado expondrá hasta por 15 minutos, el estado del ramo de su competencia y las acciones desarrolladas en la materia en el último año;

c) A cada grupo parlamentario representado en comisiones le corresponderá realizar hasta dos intervenciones. Las intervenciones se realizarán en orden progresivo iniciando con el grupo parlamentario de menor representación en la Cámara; la duración de las intervenciones no excederá de los cinco minutos.

d) El servidor público titular de la dependencia correspondiente contestará a cada una de las intervenciones, en forma clara y concisa, hasta por diez minutos.

e) Al finalizar la respuesta del servidor público invitado, el diputado que haya intervenido podrá hacer uso de su derecho de réplica, si así lo estima conveniente, hasta por cinco minutos.

Tercero.- Las reuniones del pleno y de las comisiones de la Cámara de Diputados para el análisis del V Informe de Gobierno, se transmitirán por el Canal de Televisión del Congreso.

Cuarto.- Los diputados que no pertenezcan a ningún grupo parlamentario podrán formular preguntas en las reuniones de análisis en comisiones, siempre y cuando presenten su solicitud a la Presidencia de la comisión encargada de la moderación con, al menos, 24 horas de anticipación. Asimismo, los diputados que, sin participar en las reuniones tengan interés en dirigirse al servidor público asistente, podrán presentar preguntas por escrito, las cuales serán respondidas por el servidor público en los mismos términos y en fecha posterior.

Quinto.- La versión estenográfica de las reuniones de pleno y comisiones de la Cámara de Diputados para el análisis del V Informe de Gobierno, se remitirán al ciudadano Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
 
 












Convocatorias

DE LA COMISION DE DEFENSA NACIONAL

A su reunión desayuno de trabajo el jueves 23 de septiembre, a las 9 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Discusión y en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior.
2. Informe sobre la visita realizada por miembros de esta Comisión al Reino de España y a la República de Francia.
3. Informe del estado que guardan las iniciativas turnadas a la Comisión de Defensa Nacional.
4. Discusión de una propuesta en relación al programa de visitas para el presente ejercicio legislativo.
5. Asuntos generales.

Atentamente
Heriberto D. Lara Herrera
Secretario técnico