Gaceta Parlamentaria, año II, número 229, lunes 22 de marzo de 1999


Convocatorias
 
 
 
 
 
 


Convocatorias
DE LA COMISION DE CULTURA

A la reunión de trabajo de los integrantes de la Subcomisión de dictamen de la iniciativa de la Ley General del Libro, el martes 23 de marzo de 1999, a las 9:30 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Instalación de la Subcomisión.
3. Nombramiento de coordinadores.
4. Planteamiento y organización de las actividades a desarrollar.
5. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. María Rojo
Presidenta
 
 

DE LA COMISION INVESTIGADORA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

A su reunión plenaria que se llevará a cabo el martes 23 de marzo, a las 12 horas, en el salón Libertadores, ubicado en el edificio H, primer nivel.

Atentamente
Lic. J. Alfredo Dosamantes Terán
Secretario técnico
 
 

DE LA COMISION DE EQUIDAD Y GENERO

A la reunión de su Mesa Directiva con el diputado Fidel Herrera Beltrán, Presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el martes 23 de marzo de 1999, a las 12 horas, en el salón Protocolo.

Con el propósito de conocer los avances de la Iniciativa que presentamos (el 12 de diciembre de 1998) para que nuestra Comisión pase de Especial a Ordinaria.

Atentamente
Dip. Alma A. Vucovich Seele
Presidenta
 
 

DE LA COMISION DE EQUIDAD Y GENERO

A la conferencia de prensa con los representantes de las diversas dependencias gubernamentales que participan conjuntamente con la Comisión en la organización del concurso Descubriendo los valores de Nuestra Juventud ¡Las y los jóvenes tenemos la palabra!, el martes 23 de marzo de 1999, a las 14 horas, en la sala de conferencias de Comunicación Social, ubicado en el edificio A planta baja.

Al término de la Conferencia habrá una comida en el salón B del restaurante Los Cristales.

Atentamente
Dip. Alma A. Vucovich Seele
Presidenta
 
 

DE LA COMISION DE COMERCIO

A su reunión de trabajo del martes 23 de marzo, a las 17 horas, en el salón Libertadores, ubicado en el edificio H, primer nivel.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal.
2. Aprobación del acta anterior.
3. Informe de actividades de la Comisión de Comercio en el periodo comprendido de 1999-1998.
4. Análisis, discusión y en su caso emisión del dictamen que corresponda de la iniciativa de adición de un Título Decimoquinto al Libro II del Código de Comercio.
5. Análisis, discusión y en su caso emisión de la opinión que corresponda respecto de la iniciativa de adición de una fracción VIIal artículo 115 de la Ley General de Salud.
6. Punto de Acuerdo mediante el que se declina el turno enviado el día 5 de noviembre de 1998, por el Pleno de la Cámara a esta Comisión, respecto de la Iniciativa de Ley General del Libro y de reformas a diversos ordenamientos fiscales.
7. Integración de subcomisiones de análisis, estudio y elaboración de anteproyecto de dictamen, respecto de las iniciativas pendientes de ser dictaminadas en la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados.
8. Otros.

Atentamente
Dip. Juan José García de Alba B.
Presidente
 
 

DE LA COMISION DE POBLACION Y DESARROLLO

A su reunión ordinaria del miércoles 24 de marzo de 1999, a las 9 horas, en el salón B del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal.
2. Aprobación, en su caso, de la minuta de la 11ª reunión ordinaria. Para votación. Remitida con anticipación a las CC. Secretarias de la Comisión.
3. Informe de la Presidencia de la Comisión.
4. Propuesta para realizar seis Jornadas Regionales de Legisladores sobre Población y Desarrollo.
5. Propuesta para celebrar un Foro Nacional sobre Cultura Demográfica.
6. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Rubén Fernández Aceves
Presidente
 
 

DE LA COMISION DE CULTURA

A la reunión de trabajo de los integrantes de la Subcomisión de Patrimonio Cultural, el miércoles 24 de marzo de 1999, a las 9:30 horas, en el salón de usos múltiples del edificio D, primer piso.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Instalación de la Subcomisión.
3. Nombramiento de coordinadores.
4. Planteamiento y organización de las actividades a desarrollar.
5. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. María Rojo
Presidenta
 
 

DE LA COMISION DE PATRIMONIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

Con el fin de aportar elementos que coadyuven en la conformación de una iniciativa de Ley que promueva el desarrollo de la pequeña y mediana industria, la Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial convoca:

A los organismos empresariales, a las asociaciones de industriales, a los inversionistas, a los centros de educación superior, a los investigadores de la materia, a los servidores públicos encargados del área industrial en la Federación, estados y municipios, a los legisladores y a los interesados en general, a participar en el:

Foro de Consulta para la Elaboración de una Iniciativa de Ley para el Fomento de la Pequeña y Mediana Industria

Las ponencias recibidas estarán sujetas a las siguientes:

Bases

1. Presentarán ponencias a título personal o de organización, a más tardar el día 18 de marzo de 1999, en la Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial, avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, CP 15969, México, DF, de 10 a 19 horas.

2. El Foro se realizará en la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados, el 24 de marzo de 1999.

3. Todas las ponencias deberán contener las siguientes características: Datos de identificación del o de los ponentes, nombre, institución de trabajo, tema que aborda, dirección y teléfono.

Planteamiento de la propuesta específica, así como la justificación respecto a los elementos que se consideran deben formar parte del cuerpo de la iniciativa de ley.

Las ponencias deberán tener un máximo de ocho cuartillas tamaño carta a doble espacio.

Se presentará una cuartilla por separado con un resumen de la ponencia.

Ambos documentos se presentarán en disco magnético de 3.5 pulgadas usando el procesador de textos Word 6.0, o vía correo electrónico a la dirección compat1@info.gob.mx

4. Los participantes harán uso de la palabra para presentar su ponencia hasta por ocho minutos.

5. Los resultados del Foro serán presentados en una memoria elaborada por la Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial.

6. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la directiva de la Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial.

Informes al teléfono 628-1449 y al conmutador 628-1300 ext. 1504.

Convocatoria en Internet, dirección:

http:/www.cddhcu.gob.mx/camdip/comlvii/compfi/index.htm y seleccionar convocatoria, donde se encuentran las bases del Foro y ahí contiene la aplicación del formato de registro que puede ser enviado a nuestra dirección electrónica: compat1@info.cddhcu.gob.mx

Dip. Juan Bueno Torio
Presidente

Dip. Pedro Salcedo García
Secretario

Dip. Gerardo Buganza Salmerón
Secretario

Dip. Mauricio A. Rossel Abitia
Secretario
 
 

DE LA COMISION DE MARINA

A su desayuno-reunión de trabajo del miércoles 24 de marzo de 1999, a las 9 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.
2. Lectura, y en su caso, aprobación del acta anterior.
3. Informe de la subcomisión que analiza las propuestas de modificación a la Ley del ISSFAM, a cargo del C. Dip. Constancio Ríos Sánchez.
4. Nombramiento de las subcomisión que dictaminará la iniciativa que adiciona y reforma el artículo 15 de la Ley del Servicio Militar, turnado por la Mesa Directiva.
5. Informe del viaje de trabajo que realizó esta Comisión a las Repúblicas de Colombia y Perú, a cargo del diputado Raúl Monjarás Hernández.
6. Propuesta de crear una subcomisión de Comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Marina, para el estudio del estado que guarda la Marina Mercante.
7. Clausura de la reunión.

Atentamente
Dip. Alm. Omar Díaz González Roca
Presidente
 
 

DEL COMITE DE ASUNTOS INTERNACIONALES

A su reunión plenaria del miércoles 24 de marzo de 1999, a las 14 horas, en el salón E del restaurante Los Cristales.

Orden del Día

1. Entrega de documentos: Síntesis de informes de misiones al exterior y Síntesis de sesiones de comisiones del Parlatino, a la Biblioteca de la Cámara de Diputados.
2. Lectura del acta de la reunión anterior.
3. Informe anual del Comité de Asuntos Internacionales.
4. Reglamento del Comité de Asuntos Internacionales.
5. Resultados de visitas recientes a la Cámara de Diputados.
6. Calendario de eventos internacionales 1999.
7. Programa de trabajo del CAI 1999-2000.
8. Próximas reuniones interparlamentarias binacionales: España (1 al 6 de mayo en Mérida, Yuc.); Estados Unidos (25 al 27 de junio en Savannah, Georgia); Cuba (fecha a definir por el Senado, la sede es Cuba); Canadá (fecha a definir, en Puerto Vallarta, Jal.); Guatemala (fecha a definir, a realizarse en México); Belice (fecha a definir por el Senado, la sede es Belice); Chile (fecha a definir, la sede es México).
9. Integración de Subcomités Regionales del CAI. Asistencia a eventos en embajadas.
10. Programa de conferencias quincenales del CAI.
11. Proyecto de Lineamientos para la asistencia a eventos parlamentarios internacionales en el extranjero.
12. Reunión de contacto con el Senado de la República.
13. Asuntos generales.

Atentamente
Dip. Julio Faesler Carlisle
Presidente
 
 

DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

A la presentación del libro La CNDH, una institución a medio camino, el miércoles 24 de marzo a las 19 horas, en el Auditorio Norte de este Palacio Legislativo.

Programa de la presentación del libro

La CNDH, una Institución a Medio Camino: Propuestas para su urgente transformación

Por el Dr. Francisco Javier Acuña Llamas,

Presentador: Dr. José Fernández Santillán

Comentaristas:

Dr. Diego Valadés
Dr. Jaime Cárdenas Gracia
Dip. Francisco Javier Gil-Castañeda

Moderador: Dr. Oscar González Cesar

Testimonio:

Sen. Auldárico Hernández Gerónimo
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República

Dip. Benito Mirón Lince
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados

Dip. Alfonso Rivera Domínguez
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del DF.

Atentamente
Dip. Benito Mirón Lince
Presidente
 
 

DEL COMITE DE BIBLIOTECA E INFORMATICA

A la gala lírica El elixir de amor (adaptación de la ópera de Gaetano Donizetti) en dos actos, con la Orquesta de Cámara y Coro de la Secretaría de Marina, Director Capitán de Fragata César Amora Aguilar, los miércoles 17 y 24 de marzo de 1999, a las 18 horas, en la biblioteca del H. Congreso de la Unión ubicada en Tacuba número 29, Centro Histórico.

Atentamente
Dip. Francisco Javier Loyo Ramos
Presidente
 
 

DE LA COMISION DE ATENCION Y APOYO A DISCAPACITADOS

Con el fin de intercambiar experiencias y puntos de vista legislativos en materia de discapacidad, para conocer y analizar los avances en favor de las personas con discapacidad; plantear nuevas propuestas legislativas en materia local para adecuar el marco jurídico y brindar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad, la LVII Legislatura del H. Congreso de la Unión por conducto de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados de la Cámara de Diputados, convoca a:

Diputados locales, diputados federales, organismos e instituciones públicos y privados de asistencia a personas con discapacidad, organismos y asociaciones empresariales, profesionistas interesados y a la ciudadanía en general, a participar en el:

Foro regional sobre: legislación y discapacidad

Que tendrá verificativo el día 26 de marzo de 1999, en la ciudad de San Luis Potosí, SLP.

Temas

* Integración Laboral de las personas con discapacidad.
* Educación y discapacidad.
* La discapacidad en los medios de comunicación.
* Discriminación de las personas con discapacidad.
* Accesibilidad y sus normas técnicas.
Ponencias magistrales * Análisis comparativo de las leyes estatales de integración social de personas con discapacidad.
* Los nuevos retos legislativos de los Congresos locales en materia de discapacidad.
* Una exitosa experiencia de integración laboral de personas con discapacidad, el caso del País Vasco.
Bases

Primera: Se invita a todos los convocados a que envíen sus ponencias, trabajos y propuestas a más tardar el día 26 de marzo de 1999, a la Secretaría técnica de la Comisión, con una extensión máxima de 6 cuartillas, anexando un resumen hasta de 2 cuartillas de preferencia en disquete de 3.5 pulgadas.

Segunda: Los trabajos realizados por organismos, asociaciones e instituciones, participaran por medio de los representantes que estos designen, para lo cual dirigirán comunicación por escrito a la Comisión, indicando quienes son sus representantes.

Tercera: Los especialistas y ciudadanos en general, podrán participar en forma individual sin que admita representación alguna, remitiendo sus trabajos por escrito, anexando una síntesis curricular hasta de una cuartilla.

Cuarta: Los aspectos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Comisión.

Lugar: Centro Potosino de Convenciones, Benigno Arriaga número 610, Col. Moderna, Tel. 01 (48)13-8715, San Luis Potosí, SLP.

Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados

Dip. Héctor Larios Córdova
Presidente

Dip. Julieta O. Gallardo Mora
Secretaria

Dip. Elodia Gutiérrez Estrada
Secretaria

Dip. José Luis Acosta Herrera
Secretario

Para mayores informes comunicarse con el CP Mauricio Fernández C., Secretario técnico de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados, Av. Congreso de la Unión número 66, col. El Parque, delegación Venustiano Carranza, CP 15969, México, DF, tel. 01 (5)4201802.

Correo electrónico: comapo1@info.cddhcu.gob.mex