Iniciativas presentadas en el primer periodo ordinario
del primer año de la LVI Legislatura
Crónica Parlamentaria, Cámara de Diputados
5628 1300, ext 8957 Correo
Martes 22 de noviembre de 1994
-
Que reforma a los artículos 2, 18, 34, y que adiciona el artículo 54-bis de la Ley Sobre el Uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
Diario de los Debates, número 10, martes 22 de noviembre de 1994.
Presentada por el diputado Jesús Ramón Rojo Gutiérrez, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, jueves 6 de abril de 1995.
Dictaminada y aprobada en Cámara de Diputados con 351 a favor.
Diario de los Debates, número 10, lunes 10 de abril de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
1
Martes 29 de noviembre de 1994
-
De reformas a los artículos 2, 3 y 4 de la Ley de Coordinacion Fiscal, para incrementar las participaciones a los estados y municipios en la tributación federal.
Diario de los Debates, número 12, martes 29 de noviembre de 1994.
Presentada por el diputado Juan Antonio García Villa, PAN
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
2
-
Que reforma y adiciona al artículo 102, apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 12, martes 29 de noviembre de 1994.
Presentada por el diputado Leonel Godoy Rangel, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
3
-
Que reforma los artículos 74, fracción VI, y 89, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 12, martes 29 de noviembre de 1994.
Presentada por la diputada Ifigenia Martínez Hernández, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
4
Lunes 5 de diciembre de 1994
-
Que reforma el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incluir al Procurador General de la República entre los altos funcionarios del Ejecutivo Federal que pueden ser citados por cualquiera de las cámaras del Congreso.
Diario de los Debates, número 15, lunes 5 de diciembre de 1994.
Presentada por el diputado Fernando Pérez Noriega, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
5
Jueves 8 de diciembre de 1994
-
Que abroga la Ley del Impuesto al Activo.
Diario de los Debates, número 17, jueves 8 de diciembre de 1994.
Presentada por el diputado Alejandro Higuera Osuna, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
6
Viernes 9 de diciembre de 1994
-
Con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1995.
Diario de los Debates, número 18, viernes 9 de diciembre de 1994.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 5, sábado 17 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 286 votos a favor y 148 en contra.
Diario de los Debates, número 24, lunes 19 de diciembre de 1994.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
7
-
Con proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1995.
Diario de los Debates, número 18, viernes 9 de diciembre de 1994.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 21 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 279 votos a favor y 12 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 22 de diciembre de 1994.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
8
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones fiscales del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Activo, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, de la Ley del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de la Ley Federal de Derechos (miscelánea fiscal).
Presentada por el Ejecutivo federal.
Diario de los Debates, número 18, viernes 9 de diciembre de 1994.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 22, sábado 17 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 122 en contra.
Diario de los Debates, número 24, lunes 19 de diciembre de 1994.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
9
-
De reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Diario de los Debates, número 18, viernes 9 de diciembre de 1994.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 22, sábado 17 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 381 votos a favor y 35 en contra.
Diario de los Debates, número 23, domingo 18 de diciembre de 1994.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
10
-
Que reforma los artículos 253 y 258-A; y adiciona los artículos 253, 258-bis y 258-ter de la Ley del Seguro Social.
Diario de los Debates, número 18, viernes 9 de diciembre de 1994.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 21, viernes 16 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 380 votos a favor y 9 en contra.
Diario de los Debates, número 22, sábado 17 de diciembre de 1994.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
11
Domingo 18 de diciembre de 1994
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 21, 55, 73, 79, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 110, 111, 116, 122 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 23, domingo 18 de diciembre de 1994.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 25, martes 20 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 381 votos a favor y 66 en contra.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 21 de diciembre de 1994.
Turnada a las legislaturas estatales para los efectos constitucionales.
12
Martes 20 de diciembre de 1994
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos para crear el Registro Público Patrimonial de los Servidores Públicos.
Diario de los Debates, número 25, martes 20 de diciembre de 1994.
Presentada por el diputado Javier Alberto Gutiérrez Vidal, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
13
-
De reformas a los artículos 5, 21, 29 y 31 de la Ley de Planeación, para que el Congreso de la Unión sea el responsable de aprobar el Plan Nacional de Desarrollo.
Diario de los Debates, número 25, martes 20 de diciembre de 1994.
Presentada por el diputado Eduardo Arias Aparicio, PAN.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
14
Miércoles 21 de diciembre de 1994
-
Que reforma y adiciona al artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer un sistema de justicia indígena.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 21 de diciembre de 1994.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; de Justicia; y de Derechos Humanos.
15
Jueves 22 de diciembre de 1994
-
Que reforma y adiciona el apartado B, del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre la integración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Diario de los Debates, número 27, jueves 22 de diciembre de 1994.
Presentada por el diputado Graco Ramírez Garrido Abreu, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
16
Martes 17 de enero de 1995
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley del Mercado de Valores.
Diario de los Debates, número 3, martes 17 de enero de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 7, miércoles 25 de enero de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 372 votos a favor y 34 en contra.
Diario de los Debates, número 8, jueves 26 de enero de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
17
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Diario de los Debates, número 3, martes 17 de enero de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 334 votos a favor y 23 en contra.
Diario de los Debates, número 4, viernes 20 de enero de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
18
Miércoles 18 de enero de 1995
-
Que reforma el artículo 2, primer y segundo párrafos de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 1995.
Diario de los Debates, número 4, miércoles 18 de enero de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 7, miércoles 25 de enero de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 381 votos a favor y 58 en contra.
Diario de los Debates, número 8, jueves 26 de enero de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
19
Jueves 26 de enero de 1995
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma el cuarto párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 8, jueves 26 de enero de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Comunicaciones y Transportes.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, viernes 27 de enero de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 327 votos a favor y 29 en contra.
Diario de los Debates, número 10, sábado 28 de enero de 1995.
Turnada a las legislaturas estatales para los efectos constitucionales.
20
Lunes 27 de febrero de 1995
-
Paquete financiero que incluye: Acuerdo Marco para la Estabilización de la Economía Mexicana, Acuerdo de Estabilización de Mediano Plazo y Acuerdo para la Emisión de Garantías.
Diario de los Debates, número 12, lunes 27 de febrero de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Primera Lectura: Diario de los Debates, número 3, lunes 6 de marzo de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 289 votos a favor y 159 en contra.
Diario de los Debates, número 4, martes 7 de marzo de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
21
Jueves 9 de marzo de 1995
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas.
Diario de los Debates, número 5, jueves 9 de marzo de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 5, jueves 9 de marzo de 1995.
Se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 224 votos a favor y 7 en contra.
Diario de los Debates, número 5, jueves 9 de marzo de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
22
-
De Ley de Amnistía Anticipada.
Diario de los Debates, número 5, jueves 9 de marzo de 1995.
Presentada por el diputado Salvador Pablo Martínez Della Rocca, PRD.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
23
Miércoles 15 de marzo de 1995
-
Que reforma, adiciona y deroga las leyes del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Diario de los Debates, número 14, miércoles 15 de marzo de 1995.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 3, jueves 16 de marzo de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 285 votos a favor y 150 en contra.
Diario de los Debates, número 4, viernes 17 de marzo de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
24
Viernes 17 de marzo de 1995
-
De reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Diario de los Debates, número 4, viernes 17 de marzo de 1995.
Presentada por el diputado José Alfonso Pascual Solórzano Fragua, PRD.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
25
Jueves 23 de marzo de 1995
-
Con proyecto de decreto que establece las obligaciones que podrán denominarse en unidades de inversión y reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Diario de los Debates, número 5, jueves 23 de marzo de 1995.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 353 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 6, martes 28 de marzo de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
26
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 108, 110 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y reforma y adiciona los artículos 7 y 80-bis de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Diario de los Debates, número 5, jueves 23 de marzo de 1995.
Presentada por el diputado Héctor Miguel Bautista López, PRD.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Justicia.
27
-
De reformas a la Ley que Establece las Reducciones Impositivas Acordadas en el Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo, con el objeto de incrementar las participaciones a los municipios del impuesto a la exportación de energía eléctrica que se genere con vapor geotérmico.
Diario de los Debates, número 5, jueves 23 de marzo de 1995.
Presentada por la diputada Martina Montenegro Espinoza, PRI; a nombre de los diputados del estado de Baja California del grupo parlamentario del PRI.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Desechada. Diario de los Debates, número 13, martes 24 de octubre de 1995.
28
Martes 28 de marzo de 1995
-
Que reforma el artículo 13, fracción I, de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Diario de los Debates, número 6, martes 28 de marzo de 1995.
Presentada por el diputado Francisco José Peniche Bolio, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
29
Jueves 30 de marzo de 1995
-
Con proyecto de reformas al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.
Enviada por la Asamblea de Representantes, I Legislatura.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Distrito Federal.
Diario de los Debates, número 7, jueves 30 de marzo de 1995.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 6, lunes 22 de mayo de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 267 votos a favor y 111 en contra.
Diario de los Debates, número 7, martes 23 de mayo de 1995.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
30
-
Con proyecto de decreto que reforma los párrafos tercero y cuarto del artículo 26; y el artículo 73, fracción XXIX-D de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 7, jueves 30 de marzo de 1995.
Presentada por el diputado Zeferino Torreblanca Galindo, PRD.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
31
-
Que reforma los artículos 5 y 6 de la Ley de Cámaras de Comercio y de la Industria de la Transformación.
Diario de los Debates, número 7, jueves 30 de marzo de 1995.
Presentada por el Congreso del estado de Yucatán.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Dictaminada en conjunto con las iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates, número 11, tomo II; jueves 29 de septiembre de 1983, LII Legislatura; Diario de los Debates, número 9, miércoles 17 de febrero de 1993, LV Legislatura; Diario de los Debates, número 13, martes 24 de octubre de 1995; Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996; Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 335 votos a favor y 26 en contra.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
32
-
Que reforma y adiciona dos párrafos al artículo 11 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.
Diario de los Debates, número 7, jueves 30 de marzo de 1995.
Presentada por el diputado Eduardo Arias Aparicio, PAN.
Turnada a la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
33
Martes 4 de abril de 1995
-
Para inscribir con letras de oro en los Muros de Honor de la Cámara de Diputados el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz.
Diario de los Debates, número 8, martes 4 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Wilfrido Isidro Muñoz Rivera, PRI; a nombre de diputados de todas las fracciones parlamentarias.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Primera lectura y se dispensó la segunda.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 322 votos a favor y uno en contra.
Diario de los Debates, número 9, jueves 6 de abril de 1995.
Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.
34
Jueves 6 de abril de 1995
-
De reformas al artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal.
Diario de los Debates, número 9, jueves 6 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Manuel de Jesús Espino Barrientos, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
35
-
De reformas a los artículos 17, 18, 21, 39 y 157 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Diario de los Debates, número 9, jueves 6 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Matías Salvador Fernández Gavaldón, PAN.
Turnada a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
36
Lunes 10 de abril de 1995
-
De Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Diario de los Debates, número 10, lunes 10 de abril de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 13, jueves 20 de abril de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 372 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 14, viernes 21 de abril de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
37
-
Que reforma el artículo 59 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano.
Diario de los Debates, número 10, lunes 10 abril de 1995.
Presentada por el diputado José de Jesús Sánchez Ochoa, PAN.
Turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores.
38
-
Que reforma los artículos 5 y 68 de la Ley de Protección al Consumidor; y adiciona un segundo párrafo al artículo 77 y reforma el artículo 363 del Código de Comercio.
Diario de los Debates, número 10, lunes 10 de abril de 1995.
Presentada por el diputado José Mauro del Sagrado Corazón González Luna Mendoza, PRD.
Turnada a la Comisión de Comercio.
39
Martes 18 de abril de 1995
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Justicia.
Diario de los Debates, número 11, martes 18 de abril de 1995.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados.
Diario de los Debates, número 15, lunes 24 de abril de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
40
Jueves 20 de abril de 1995
-
De Ley de Aviación Civil.
Diario de los Debates, número 13, jueves 20 de abril de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, lunes 24 de abril de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 350 votos a favor.
Diario de los Debates, número 16, martes 25 de abril de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
41
Viernes 21 de abril de 1995
-
Que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de territorios indígenas.
Diario de los Debates, número 14, viernes 21 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Francisco Andrés Bolaños Bolaños, PRD.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Asuntos Indígenas.
42
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, en el ramo del petróleo.
Diario de los Debates, número 14, viernes 21 de abril de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Energéticos.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 17, miércoles 26 de abril de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 360 votos a favor y 66 en contra.
Diario de los Debates, número 18, jueves 27 de abril de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
43
Lunes 24 de abril de 1995
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
Diario de los Debates, número 15, lunes 24 de abril de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 18, jueves 27 de abril de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 344 votos a favor y 39 en contra.
Diario de los Debates, número 19, viernes 28 de abril de 1995.
Devuelta a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
44
-
De Ley de Justicia para las Víctimas del Delito en el Distrito Federal.
Diario de los Debates, número 15, lunes 24 de abril de 1995.
Presentada por la diputada María de la Luz Lima Malvido, PRI.
Turnada a las Comisiones de Justicia y del Distrito Federal.
45
Martes 25 de abril de 1995
-
Que reforma y adiciona las fracciones II-A y II-B del artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores tenga entre sus funciones hacer la promoción económica del país.
Diario de los Debates, número 16, martes 25 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Alejandro Díaz y Pérez Duarte, PAN.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Relaciones Exteriores.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 10, jueves 12 de octubre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 301 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 11, martes 17 de octubre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
46
-
Que reforma y adiciona el artículo 274 de la Ley del Seguro Social.
Diario de los Debates, número 16, martes 25 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Jorge Antonio Catalán Sosa, PAN.
Turnada a las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
47
-
Con proyecto de decreto que deroga el artículo 78-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Diario de los Debates, número 16, martes 25 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Saúl Alfonso Escobar Toledo, PRD.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
48
-
Con proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 16, martes 25 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Considerada en el dictamen aprobado de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que modifica los artículos 35, 36, 41, 54, 56, 60, 73, 74, 94, 98, 99, 101, 105, 108, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 3, miércoles 31 julio de 1996.
49
Miércoles 26 de abril de 1995
-
De Ley que Establece el Derecho de las Personas Físicas a que sean Modificados sus Adeudos de Carácter Mercantil.
Diario de los Debates, número 17, miércoles 26 de abril de 1995.
Presentada por el diputado José Mauro del Sagrado Corazón González Luna Mendoza, PRD.
Turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Comercio.
50
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 17, miércoles 26 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Pedro René Etienne Llano, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
51
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Diario de los Debates, número 17, miércoles 26 de abril de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 4, jueves 18 de mayo de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 340 votos a favor y 22 en contra.
Diario de los Debates, número 5, viernes 19 de mayo de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
52
Jueves 27 de abril de 1995
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley Federal de Telecomunicaciones.
Diario de los Debates, número 18, jueves 27 de abril de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 3, miércoles 17 de mayo de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 336 votos a favor y 39 en contra.
Diario de los Debates, número 4, jueves 18 de mayo de 1995.
Turnado al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
53
Viernes 28 de abril de 1995
-
Que reforma y adiciona la fracción X del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para armonizar y reforzar recíprocamente los conceptos de derechos humanos y régimen democrático con el de soberanía del Estado.
Diario de los Debates, número 19, viernes 28 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Ricardo Tarcisio Navarrete Montes de Oca, PAN.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos.
54
-
De reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para limitar las facultades y prerrogativas del Presidente de la República.
Diario de los Debates, número 19, viernes 28 de abril de 1995.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Considerada en el dictamen aprobado de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que modifica los artículos 35, 36, 41, 54, 56, 60, 73, 74, 94, 98, 99, 101, 105, 108, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 3, miércoles 31 julio de 1996.
55
Miércoles 3 de mayo de 1995
-
Que reforma el artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Enviada por el Congreso del estado de Chiapas.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Desechada. Diario de los Debates, número 13, martes 24 de octubre de 1995.
56
Ricardo F. García C.
G. Gabriel Llamas M.
G. Cecilia Romero C.,
Juan A. García Villa,
Francisco José Peniche y B.,
Rafael Ayala López
Senador José Fernando Herrero Arandia.
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por diputados y senadores del grupo parlamentario del PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
57
Miércoles 17 de mayo de 1995
Ricardo García Cervantes,
Francisco José Peniche y Bolio,
Gabriel Llamas Monjardín,
Juan Antonio García Villa,
Jorge Dávila y Juárez y
Juan Manuel Pérez Corona;
senadores:
Gabriel Jiménez Remus,
Juan de Dios Castro Lozano,
Benito Rossel Isaac,
José Angel Conchello Dávila
Fernando Herrero
-
Que reforma el artículo 1, segundo párrafo, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por diputados y senadores del grupo parlamentario del PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
58
Miércoles 24 de mayo de 1995
-
Que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con respecto a las medicinas de patente.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Congreso del estado de Chihuahua.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
59
Miércoles 31 de mayo de 1995
Senadores:
Gabriel Jiménez Remus, Juan de Dios Castro Lozano, Alfredo Ling Altamirano y Benito Rossel Isaac
diputados: Ricardo Francisco García Cervantes, Francisco Peniche y Bolio, Rafael Ayala López, Juan Antonio García Villa y Juan Manuel Pérez Corona.
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 77 y deroga el artículo 78-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por diputados y senadores del grupo parlamentario del PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
60
Miércoles 7 de junio de 1995
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 1 y 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Congreso del estado de Chihuahua.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
61
Miércoles 14 de junio de 1995
-
Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 1994.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 23, miércoles 22 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 253 a favor y 139 en contra.
Diario de los Debates, número 24, jueves 23 de noviembre de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
62
-
Cuenta de la Hacienda Pública del Departamento del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 1994.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; Distrito Federal; y de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 23, miércoles 22 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados 248 votos a favor y 125 en contra.
Diario de los Debates, número 24, jueves 23 de noviembre de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
63
Miércoles 12 de julio de 1995
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 16, 20, 21, 74, 94, 102, 110 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reformar el funcionamiento del Ministerio Público.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
64
-
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Coahuila, para lograr que el delito de secuestro sea de competencia federal.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Congreso del estado de Coahuila.
Turnada a la Comisión de Justicia.
65
Miércoles 19 de julio de 1995
-
De reformas al artículo 17 de Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Congreso del estado de Chihuahua.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
66
-
Que reforma el artículo 3, fracción IV, y 34, fracción VI, de la Ley General de Bienes Nacionales; y deroga el artículo 17 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1995.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el Congreso del estado de Chihuahua.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
67
Miércoles 26 de julio de 1995
-
De reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para deducir los gastos dedicados a la educación.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el diputado José Mauro del Sagrado Corazón González Luna Mendoza, PRD.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
68
Miércoles 16 de agosto de 1995
-
Que reforma los artículos 77 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de control parlamentario.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
69
Miércoles 23 de agosto de 1995
-
De Ley para Reactivar la Economía Nacional y para la Participación de México en una Recuperación Económica Mundial.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 septiembre de 1995.
Presentada por diversas organizaciones.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Desechada. Diario de los Debates, número 13, martes 24 de octubre de 1995.
70
Martes 19 de septiembre de 1995
-
De Ley General de Protección Civil.
Diario de los Debates, número 3, martes 19 de septiembre de 1995.
Presentada por la diputada María del Carmen Segura Rangel, PAN; a nombre de integrantes de los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PT.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
71
Jueves 28 de septiembre de 1995
-
De Ley de la Comisión Reguladora de Energía.
Diario de los Debates, número 6, jueves 28 de septiembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Energéticos.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 10, jueves 12 de octubre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 315 votos a favor y 25 en contra.
Diario de los Debates, número 11, martes 17 de octubre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales
72
Martes 17 de octubre de 1995
-
Con proyecto de decreto que reforma el párrafo cuarto del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que el Estado mexicano, en un nuevo marco jurídico, otorgue recursos para incrementar el derecho a la protección de la salud.
Diario de los Debates, número 11, martes 17 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado Roberto Robles Garnica, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
73
Jueves 19 de octubre de 1995
-
Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Diario de los Debates, número 12, jueves 19 de octubre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; y del Distrito Federal.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 22, martes 21 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 295 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 23, miércoles 22 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
74
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Disciplina del Ejército y Armada Nacionales.
Diario de los Debates, número 12, jueves 19 de octubre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Marina.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 17, martes 7 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 352 votos en pro.
Diario de los Debates, número 18, jueves 9 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
75
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley del Mercado de Valores, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, la Ley del Banco de México, y la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación.
Diario de los Debates, número 12, jueves 19 de octubre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 14, jueves 26 de octubre de 1995.
Dictaminada y aprobada con 262 votos y 93 en contra.
Diario de los Debates, número 16, lunes 30 de octubre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
76
Martes 24 de octubre de 1995
-
Que reforma la fracción XI del artículo 7 de la Ley General de Educación, para fomentar la cultura sobre el mejor uso y aprovechamiento del agua.
Diario de los Debates, número 13, martes 24 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado Rafael Jacobo García, PRD.
Turnada a las Comisiones de Educación; Asuntos Hidráulicos; y de Ecología y Medio Ambiente.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 362 votos a favor.
Diario de los Debates, número 16, viernes 28 de abril de 2000.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
77
-
Con proyecto de decreto que deroga el artículo 5 de la Ley de Cámaras de Comercio y de las Industrias.
Diario de los Debates, número 13, martes 24 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado César Raúl Ojeda Zubieta, PRI.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Dictaminada en conjunto las iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates, número 11, tomo II, 29 de septiembre de 1983, LII Legislatura; Diario de los Debates, número 9, 17 de febrero de 1993, LV Legislatura; Diario de los Debates, número 7, 30 de marzo de 1995; Diario de los Debates, número 25, 12 de noviembre de 1996; Diario de los Debates, número 26, 13 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 335 votos a favor y 26 en contra.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
78
Jueves 26 de octubre de 1995
-
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para el beneficio de los ayuntamientos.
Diario de los Debates, número 14, jueves 26 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado Alejandro Díaz y Pérez Duarte, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público..
79
Lunes 30 de octubre de 1995
-
Que reforma y adiciona el artículo 33 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, en relación con las sociedades cooperativas escolares.
Diario de los Debates, número 15, lunes 30 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado Javier Alberto Gutiérrez Vidal, PAN.
Turnada a la Comisión de Fomento Cooperativo.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 22, martes 21 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 337 votos a favor.
Diario de los Debates, número 25, jueves 23 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
80
Martes 31 de octubre de 1995
-
De reformas a los artículos 25, 26 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desarrollo sustentable.
Diario de los Debates, número 16, martes 31 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado Matías Salvador Fernández Gavaldón, PAN.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; Ecología y Medio Ambiente; y de Bosques y Selvas.
81
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para ajustar el número de quienes pueden pedir la erección de una nueva entidad federativa.
Diario de los Debates, número 16, martes 31 de octubre de 1995.
Presentada por el diputado José de Jesús Sánchez Ochoa, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
82
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Diario de los Debates, número 16, martes 31 de octubre de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 21, viernes 17 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 331 votos a favor y 29 en contra.
Diario de los Debates, número 22, martes 21 de noviembre de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
83
-
De Ley del Impuesto General de Importación.
Diario de los Debates, número 16, martes 31 de octubre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 29 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 363 votos a favor.
Diario de los Debates, número 27, jueves 30 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
84
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley Orgánica de la Armada de México.
Diario de los Debates, número 16, martes 31 de octubre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Marina.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 20, jueves 16 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 321 votos a favor.
Diario de los Debates, número 23, miércoles 22 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
85
-
Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Diario de los Debates, número 17, martes 7 de noviembre de 1995.
Presentada por la diputada María Rosa Márquez Cabrera, PRD.
Turnada a las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
*Con relación a la Ley del Seguro Social, se dictaminó en conjunto con la iniciativa que reforma la misma ley propuesta por el Ejecutivo, el 9 de noviembre de 1995.
Primera lectura del dictamen con relación a la Ley del Seguro Social: Diario de los Debates, número 29, miércoles 6 de diciembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 289 votos a favor y 160 en contra.
Diario de los Debates, número 30, jueves 7 de diciembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
*Con relación a la Ley del Infonavit, se dictaminó en conjunto con dos iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates,número 28, 15 de noviembre de 1996; Diario de los Debates, número 30, 21 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 34, martes 3 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 360 votos favor y 34 en contra.
Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
86
Martes 7 de noviembre de 1995
-
Que reforma y adiciona un párrafo al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reconocer el derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado.
Diario de los Debates, número 17, martes 7 de noviembre de 1995.
Presentada por la diputada María Leticia Calzada Gómez, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
87
Jueves 9 de noviembre de 1995
-
De Ley del Impuesto General de Exportación.
Diario de los Debates, número 18, jueves 9 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 29 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 410 votos a favor.
Diario de los Debates, número 28, martes 5 de diciembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
88
-
De Ley del Seguro Social.
Diario de los Debates, número 18, jueves 9 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social.
*Dictaminada en conjunto con la iniciativa que reforma a esta ley. (Ver Diario de los Debates, número 17, 7 de noviembre de 1995).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 29, miércoles 6 de diciembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 289 votos a favor y 160 en contra.
Diario de los Debates, número 30, jueves 7 de diciembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
89
-
Con proyecto de decreto que reforma las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda conocer vías de controversia constitucional y acción de inconstitucionalidad de la materia electoral.
Diario de los Debates, número 18, jueves 9 de noviembre de 1995.
Presentada por la diputada María del Carmen Segura Rangel, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
90
Martes 14 de noviembre de 1995
-
Con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1996.
Diario de los Debates, número 19, martes 14 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 25, martes 28 de noviembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 270 votos a favor y 148 en contra.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 29 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
91
-
Con proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1996.
Diario de los Debates, número 19, martes 14 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 31, viernes 8 de diciembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 278 votos a favor y 136 en contra.
Diario de los Debates, número 32, miércoles 13 de diciembre de 1995.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
92
-
Con proyecto de decreto por el que se expiden nuevas leyes fiscales (Ley del Servicio de Administración Tributaria, Ley Aduanera, y Ley del Tribunal Fiscal de la Federación).
Diario de los Debates, número 19, martes 14 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 25, martes 28 de noviembre de 1995.
Se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 264 votos a favor, 111 en contra y 3 abstenciones.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 29 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
93
-
Con proyecto de decreto por el que se modifican diversas leyes para el Ejercicio Fiscal de 1996 (Miscelánea fiscal).
Diario de los Debates, número 19, martes 14 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 25, martes 28 de noviembre de 1995.
Se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 275 votos a favor y 129 en contra.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 29 de noviembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
94
-
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, para revisar el delito de abuso de autoridad por policías que realizan secuestros en una entidad distinta de donde ejercen sus funciones.
Diario de los Debates, número 19, martes 14 de noviembre de 1995.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Justicia.
95
Jueves 16 de noviembre de 1995
-
De Ley de Control de Cambios.
Diario de los Debates, número 20, jueves 16 de noviembre de 1995.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
96
Jueves 23 de noviembre de 1995
-
Con proyecto de decreto que adiciona y reforma a las leyes General de Deuda Pública y de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
Diario de los Debates, número 24, jueves 23 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 30, jueves 7 de diciembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 348 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 31, viernes 8 de diciembre de 1995.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
97
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley de Aeropuertos.
Diario de los Debates, número 24, jueves 23 de noviembre de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 32, miércoles 13 de diciembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 359 votos a favor y 37 en contra.
Diario de los Debates, número 33, jueves 14 de diciembre de 1995.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
98
-
Para inscribir con letras de oro en los Muros de Honor de la Cámara de Diputados el nombre de Ricardo Flores Magón.
Diario de los Debates, número 24, jueves 23 de noviembre de 1995.
Presentada por la diputada Virginia Hernández Hernández, PRI.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
99
Martes 28 de noviembre de 1995
-
Para inscribir con letras de oro en los Muros de Honor de la Cámara de Diputados el nombre de Ricardo Flores Magón.
Diario de los Debates, número 25, martes 28 de noviembre de 1995.
Presentada por el diputado Francisco Andrés Bolaños Bolaños, PRD.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
100
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 73, 74, 78 y 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 25, martes 28 de noviembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 338 votos a favor y 21 en contra.
Diario de los Debates, número 46, jueves 14 de diciembre de 1998.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
101
Martes 28 de noviembre de 1995
-
Que reforma los artículos 10 y 114 de la Ley de Amparo, para reglamentar el párrafo cuarto del artículo 21 constitucional y obtener el control jurisdiccional de los actos del Ministerio Público.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 29 de noviembre de 1995.
Presentada por el diputado Alejandro González Alcocer, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 439 votos a favor.
Diario de los Debates, número 16, jueves 29 de abril de 1999.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
102
Jueves 30 de noviembre de 1995
-
Que reforma y adiciona la Ley Federal del Trabajo.
Diario de los Debates, número 27, jueves 30 de noviembre de 1995.
Presentada por el diputado Juan Manuel Cruz Acevedo, PRI.
Turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
103
Martes 5 de diciembre de 1995
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona un párrafo segundo al artículo 60 del Código Penal Federal, para aplicar sanción a las lesiones culposas que tardan en sanar menos de 15 días.
Diario de los Debates, número 28, martes 5 de diciembre de 1995.
Presentada por la diputada Martha Patricia Mendoza Peña, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
104
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal de Trabajo, para establecer en la ley el acceso al trabajo de la población discapacitada.
Diario de los Debates, número 28, martes 5 de diciembre de 1995.
Presentada por la diputada Alicia Céspedes Arcos, PAN; a nombre de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados.
Turnada a la Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social.
105
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Diario de los Debates, número 28, martes 5 de diciembre de 1995.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Defensa Nacional.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 32, miércoles 13 de diciembre de 1995.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 382 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 33, jueves 14 de diciembre de 1995.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
106
Miércoles 6 de diciembre de 1995
-
De Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
Diario de los Debates, número 29, miércoles 6 de diciembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 7, jueves 4 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 401 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 8, martes 9 de abril de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
107
-
De Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Diario de los Debates, número 29, miércoles 6 de diciembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y del Distrito Federal.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 3, martes 19 de marzo de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 357 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 4, miércoles 20 de marzo de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
108
-
Con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Diario de los Debates, número 29, miércoles 6 de diciembre de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 4, miércoles 20 de marzo de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 395 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 5, martes 26 de marzo de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
109
Viernes 8 de diciembre de 1995
-
Que reforma y adiciona tres párrafos al artículo 10 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
Diario de los Debates, número 31, viernes 8 de diciembre de 1995.
Presentada por el diputado Manuel Alberto Coronel Centeno, PRD.
Turnada a la Comisión de Justicia.
110
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 89 y 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se asigne al Poder Judicial, cada año, un porcentaje no menor al 2% del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Diario de los Debates, 31, viernes 8 de diciembre de 1995.
Presentada por el diputado José Luis Leyson Castro, PRI.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
111
-
Con proyecto de decreto que reforma diversos artículos del Código Federal de Procedimientos Penales, para crear un procedimiento penal especial para enfermos mentales, que incluya también a discapacitados intelectuales.
Diario de los Debates, número 31, viernes 8 de diciembre de 1995.
Presentada por el diputado Jesús Eduardo Noyola Bernal, PRI; a nombre de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados.
Turnada a la Comisión de Justicia.
112
Miércoles 13 de diciembre de 1995
-
Que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 32, miércoles 13 de diciembre de 1995.
Presentada por el diputado Alejandro Díaz y Pérez Duarte, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
113
Jueves 14 de diciembre de 1995
-
De reformas y adiciones al artículo 140 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Diario de los Debates, número 33, jueves 14 de diciembre de 1995.
Presentada por la diputada María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
114
Miércoles 20 de marzo de 1996
-
Con proyecto de Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y reformas y adiciones a las leyes General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, para regular las Agrupaciones Financieras, de Instituciones de Crédito, del Mercado de Valores y Federal de Protección al Consumidor.
Diario de los Debates, número 4, miércoles 20 marzo de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Trabajo y Previsión Social.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 12, jueves 18 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 280 votos a favor y 100 en contra.
Diario de los Debates, número 13, viernes 19 de abril de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
115
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, Ley de Instituciones de Crédito, Ley del Mercado de Valores y Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.
Diario de los Debates, número 4, miércoles 20 de marzo de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, martes 9 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 10, jueves 11 de abril de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
116
Martes 26 de marzo de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para definir con precisión la actuación de las fuerzas armadas en tiempos de paz y dejar claros los conceptos de seguridad nacional, seguridad interior y seguridad pública.
Diario de los Debates, número 5, martes 26 de marzo de 1996.
Presentada por el diputado Alejandro González Alcocer, PAN.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Defensa Nacional.
117
Jueves 28 de marzo de 1996
-
Que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; la Ley del Impuesto al Activo; la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios; y la Ley Federal de Derechos.
Diario de los Debates, número 6, jueves 28 de marzo de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, martes 9 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 263 votos a favor y 135 en contra.
Diario de los Debates, número 10, jueves 11 de abril de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
118
Lunes 1 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 35, 71, 72, 89 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y que adiciona un Título Sexto al Libro Segundo del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y un Libro Noveno al mismo código a fin de promover el desarrollo de la democracia participativa y de una nueva cultura política en México.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Ricardo Francisco García Cervantes, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
*En el Diario de los Debates, número 8, del martes 2 de abril de 1996, se integró una fe de erratas con relación al artículo 182 de esta iniciativa.
*Dictaminada en conjunto con la iniciativa de reformas electorales presentada por el Ejecutivo Federal (ver Diario de los Debates número 24. 7 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
119
-
Que reforma los artículos 41, 54, 56, 74, 94, 97, 101 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de realizar una reforma electoral.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por el diputado José Luis Torres Ortega, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
120
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 73, 110, 111 y 122; y deroga la fracción IX del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de lograr la democratización integral del Distrito Federal.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por la diputada María del Carmen Segura Rangel, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
121
-
De reformas y adiciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Jesús Ramón Rojo Gutiérrez, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
122
-
Con proyecto decreto que adiciona al diverso por el que se establece las características de las monedas conmemorativas del 500 aniversario del Encuentro de Dos Culturas.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, miércoles 24 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 358 a favor y 9 en contra.
Diario de los Debates, número 16, jueves 25 de abril de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
123
-
Con proyecto de decreto por el que se modifica y adiciona el decreto por el que se fija las características de las monedas de plata previstas en el artículo 2o.-bis de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 28 de diciembre de 1981, así como el decreto que modifica y fija las características de las monedas que se indican, previstas en el artículo 2o.-bis de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 5 de enero de 1990, enviada por el Ejecutivo federal.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, miércoles 24 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 358 a favor y 9 en contra.
Diario de los Debates, número 16, jueves 25 de abril de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
124
-
Con proyecto de decreto que establece las características de la tercera moneda de plata conmemorativa del V centenario del Encuentro de Dos Mundos.
Diario de los Debates, número 7, lunes 1 de abril de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, miércoles 24 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 357 a favor y 10 en contra.
Diario de los Debates, número 16, jueves 25 de abril de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
125
Martes 2 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma, deroga y adiciona los artículos 26, 59, 61, 66, 69, 70, 72, 73, 74, 75, 77, 89, 93 y 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de procurar un sano equilibrio entre los poderes de la Unión y fortalecer al Poder Legislativo Federal.
Diario de los Debates, número 8, martes 2 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Juan Antonio García Villa, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
126
-
Con proyecto de nueva Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y nuevo Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 8, martes 2 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Salvador Beltrán del Río Madrid, PAN.
Turnada a la Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
127
-
Que reforma y deroga fracciones del artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de realizar una reforma electoral que permita procesos electorales democráticos.
Diario de los Debates, número 8, martes 2 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Luis Ruan Ruiz, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Dictaminada en conjunto con la iniciativa de reformas electorales presentada por el Ejecutivo Federal (ver Diario de los Debates número 24, jueves 7 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26. miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
128
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma y adiciona a los artículos 16; 20, fracción I y penúltimo párrafo; 21; 22; y 73, fracción XXI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 8, martes 2 de abril de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
129
Martes 9 de abril de 1996
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma la Ley Federal de Cinematografía.
Diario de los Debates, número 9, martes 9 de abril de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; y de Cultura.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 14, martes 23 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 384 votos a favor.
Diario de los Debates, número 15, miércoles 24 de abril de 1996.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
130
-
Que adiciona el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de proteger al trabajador de cualquier sanción o represalia por motivos de su participación política o culto religioso.
Diario de los Debates, número 9, martes 9 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Javier Alberto Gutiérrez Vidal, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
131
Jueves 11 de abril de 1996
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley que Establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Diario de los Debates, número 10, jueves 11 de abril de 1996.
Enviada por Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, miércoles 24 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 340 votos a favor.
Diario de los Debates, número 16, jueves 25 de abril de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
132
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de que la facultad legislativa en materia de sorteos sea concurrente al Gobierno Federal, estados y municipios y por consiguiente dichos gobiernos, según dicha legislación puedan allegarse recursos por el establecimiento de loterías locales.
Diario de los Debates, número 10, jueves 11 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Cruz Pérez Cuéllar, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
133
Martes 16 de abril de 1996
-
Con proyecto de Código Federal Electoral Socialdemocrático.
Diario de los Debates, número 11, martes 16 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Dictaminada en conjunto con la iniciativa de reformas electorales presentada por el Ejecutivo Federal (ver Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
134
Martes 23 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma los párrafos segundo y sexto del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 14, martes 23 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Salvador Fernández Gavaldón, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
135
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal; del Código Fiscal de la Federación, del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales.
Diario de los Debates, número 14, martes 23 de abril de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 17, viernes 26 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 278 votos a favor y 119 en contra.
Diario de los Debates, número 18, lunes 29 de abril de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
136
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de la Ley Orgánica de Nacional Financiera, del Código de Comercio y de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
Diario de los Debates, número 14, martes 23 de abril de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Comercio y de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 17, viernes 26 de abril de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 355 votos a favor y 3 en contra.
Diario de los Debates, número 18, lunes 29 de abril de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
137
Miércoles 24 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto de reformas a los artículos 6, 7, 27, 28 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y de reforma a diversas disposiciones de la Ley Federal de Radio y Televisión; el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión; la Ley de Telecomunicaciones; la Ley General de Educación; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y el Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en materia de de medios de comunicación electrónica.
Diario de los Debates, número 15. miércoles 24 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Marco Antonio Ignacio Rascón Córdova, PRD.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Radio Televisión y Cinematografía, de Educación, de Cultura, de Fortalecimiento Municipal, de Participación Ciudadana, y de Comercio.
138
Jueves 25 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto para la creación del Fideicomiso de Apoyo a Deudores.
Diario de los Debates, número 16, jueves 25 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Jorge Andrés Ocejo Moreno, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
139
-
Que reforma y adiciona el artículo 44-A de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de evitar los conflictos de intereses entre las comunidades rurales y los centros urbanos.
Diario de los Debates, número 16, jueves 25 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Jorge Hernández Domínguez, PAN.
Turnada a la Comisión de Asuntos Hidráulicos.
140
Viernes 26 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para poder establecer la acusación a miembros del Gobierno por delitos de traición o contra la seguridad del Estado.
Diario de los Debates, número 17, viernes 26 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
141
-
De reformas al Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, y a la Ley de Vías Generales de Comunicación, para sancionar penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacidad de las comunicaciones privadas.
Diario de los Debates, número 17, viernes 26 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Alejandro Zapata Perogordo, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
142
-
Con proyecto de decreto que abroga la Ley sobre Cámaras Agrícolas publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 27 de agosto de 1932, y crea la Ley de Asociaciones Agrícolas.
Diario de los Debates, número 17, viernes 26 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Salvador Becerra Rodríguez, PAN.
Turnada a la Comisión de Agricultura.
143
-
De reformas al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de evitar el excesivo abatimiento de acuíferos.
Diario de los Debates, número 17, viernes 26 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Apolonio Méndez Meneses, PAN.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Asuntos Hidráulicos.
144
Lunes 29 de abril de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para establecer la prioridad del acceso al servicio doméstico a los sectores más pobres de la población.
Diario de los Debates, número 18, lunes 29 de abril de 1996.
Presentada por el diputado Manuel de Jesús Espino Barrientos, PAN.
Turnada a la Comisión de Energéticos.
145
Lunes 13 de mayo de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 13 de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización.
Memoria de Actividades, lunes 13 de mayo de 1996.
Presentada por el Congreso del estado de Chihuahua.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 413 votos a favor.
Diario de los Debates, número 13, jueves 22 de abril de 1999.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
146
Miércoles 12 de junio de 1996
-
Cuenta de la Hacienda Pública Federal para el Ejercicio Fiscal de 1995.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Diario de los Debates.
Turnada a las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 30, jueves 21 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 244 votos a favor y 93 en contra.
Diario de los Debates, número 31, miércoles 26 de noviembre de 1996.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
147
Miércoles 19 de junio de 1996
-
Que reforma, adiciona y deroga los artículos 35, 36, 38, 41, 52, 53, 54, 56, 59, 60, 71, 73, 74, 81, 89, 102-A, 103, 105, 116 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Memoria de Actividades, miércoles 19 de junio de 1966.
Presentada por el Grupo de Diputados Ciudadanos.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
148
Viernes 26 de julio de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 35, 36, 41, 54, 56, 60, 73, 74, 94, 98, 99, 101, 105, 108, 110, 111, 116, 122, y el tercero transitorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral.
Memoria de Actividades, viernes 26 de julio de 1966.
Presentada por los coordinadores de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras en conjunto con el Poder Ejecutivo Federal.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 3, miércoles 31 de julio de 1996.
Se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 455 votos a favor.
Diario de los Debates, número 3, miércoles 31 de julio de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
149
Miércoles 7 de agosto de 1996
-
De reformas al artículo 201 del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, para cerrar el paso al crecimiento de la pornografía de menores.
Memoria de Actividades, miércoles 7 de agosto de 1996.
Presentada por la diputada Martina Montenegro Espinoza, PRI.
Turnada a la Comisión de Justicia.
150
-
De reformas al artículo 2554-Bis del Código Civil para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, para tratar de cuidar los intereses de los mandantes.
Memoria de Actividades, miércoles 7 de agosto de 1966.
Presentada por el diputado Francisco José Peniche y Bolio, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
151
Miércoles 4 de septiembre de 1996
-
De Ley Federal de Variedades Vegetales.
Diario de los Debates, número 3, miércoles 4 de septiembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Agricultura.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 6, jueves 19 de septiembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 327 votos a favor.
Diario de los Debates, número 7, martes 24 de septiembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
152
Miércoles 11 de septiembre de 1996
-
Que crea la Ley Federal de Donación Altruista de Alimentos, a fin de fomentar la donación de alimentos como medida para afrontar el lamentable problema de desnutrición que existe en nuestro país, sobre todo en la población infantil.
Diario de los Debates, número 4. 11 de septiembre de 1996.
Presentada por el diputado Jorge Urdapilleta Núñez, PAN.
Turnada a las Comisiones de Seguridad Social y de Hacienda y Crédito Público, respectivamente.
*Se cambia el turno dado a esta iniciativa. (Ver Diario de los Debates número 11. 8 de octubre de 1996).
Turnada a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Distribución y Manejo de Bienes de Consumo y Servicios.
153
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con el fin de incentivar la donación de alimentos.
Diario de los Debates, número 4. 11 de septiembre de 1996.
Presentada por el diputado Jorge Urdapilleta Núñez, PAN.
Turnada a las Comisiones de Seguridad Social y de Hacienda y Crédito Público, respectivamente.
*Se cambia el turno dado a esta iniciativa. (Ver Diario de los Debates número 11. 8 de octubre de 1996).
Turnada a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Distribución y Manejo de Bienes de Consumo y Servicios.
154
Jueves 19 de septiembre de 1996
-
Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Población.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Población y Desarrollo.
Diario de los Debates, número 6, jueves 19 de septiembre de 1996.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 13, martes 15 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 318 votos a favor y 5 en contra.
Diario de los Debates, número 14, jueves 17 de octubre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
155
Martes 24 de septiembre de 1996
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que Contravengan el Derecho Internacional.
Diario de los Debates, número 7, martes 24 de septiembre de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Comercio.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 8, jueves 26 de septiembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 317 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 9, martes 1 de octubre de 1996.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
156
Jueves 26 de septiembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 73, 76 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y los artículos 2 y 4 de la Ley Sobre Celebración de Tratados, a fin de que sea el Congreso de la Unión quien apruebe los tratados internacionales que celebre el Ejecutivo de la Unión.
Diario de los Debates, número 8, jueves 26 de septiembre de 1996.
Presentada por el diputado Ricardo Tarcisio Navarrete Montes de Oca, PAN.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores.
157
Martes 8 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4, 25, 26, 27 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que los individuos y los grupos puedan exigir el respeto a la legislación ambiental.
Diario de los Debates, número 11, martes 8 de octubre de 1996.
Presentada por la diputada María Leticia Calzada Gómez, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
158
Jueves 10 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en los Muros de Honor de la Cámara de Diputados los nombres de Isidro Fabela y Genaro Estrada, precursores de la política exterior mexicana.
Diario de los Debates, número 12, jueves 10 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado Heriberto Manuel Galindo Quiñónez, PRI; a nombre de todos los grupos parlamentarios.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Primera lectura. Diario de los Debates, número 13, martes 15 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 5 en contra; 47 en contra de Isidro Fabela.
Diario de los Debates, número 14, jueves 17 de octubre de 1996.
Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.
159
-
De reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones a fin de derogar el decreto del 9 de agosto de 1996 por el cual se creó la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a manera de que por ley esta comisión pueda ser un contrapeso real en lo relativo a los procesos de licitación, relacionados con el otorgamiento de concesiones en el campo de las telecomunicaciones en México.
Diario de los Debates, número 12, jueves 10 de octubre de 1996.
Presentada por la diputada María Teresa Gómez Mont y Urueta, PAN.
Turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
160
Martes 15 de octubre de 1996
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Diario de los Debates, número 13, martes 15 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado José Carmen Soto Correa, PRI; a nombre del Ejecutivo federal y diputados y senadores integrantes de las comisiones de Ecología y Medio Ambiente de ambas cámaras.
Turnada a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, martes 22 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 368 votos a favor.
Diario de los Debates, número 18, jueves 24 de octubre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
161
-
Con proyecto de decreto que adiciona, modifica y deroga diversos preceptos del Código Penal para el Distrito Federal en Materia del Fuero Común y para toda la República en Materia del Fuero Federal, para reforzar la normatividad que permita prevenir o inhibir conductas que puedan ocasionar daños a nuestros recursos naturales, flora y fauna, así como a la salud pública o a los ecosistemas existentes en el territorio nacional.
Diario de los Debates, número 13, martes 15 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado Jorge Humberto Gómez García, PAN; a nombre del Ejecutivo federal y diputados y senadores integrantes de las comisiones de Ecología y Medio Ambiente de ambas cámaras.
Turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Ecología y Medio Ambiente.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 16, miércoles 23 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 333 votos a favor.
Diario de los Debates, número 18, jueves 24 de octubre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
162
Martes 15 de octubre de 1996
-
De Ley del Servicio Civil de Carrera en el Gobierno Federal.
Diario de los Debates, número 14, jueves 17 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado Alejandro Díaz y Pérez Duarte, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
163
Jueves 17 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo
Diario de los Debates, número 14, jueves 17 de octubre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Energéticos.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 15, martes 22 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 277 votos a favor y 144 en contra.
Diario de los Debates, número 16, miércoles 23 de octubre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
164
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
Diario de los Debates, número 14, jueves 17 de octubre de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 16, miércoles 23 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 326 votos a favor y 40 en contra.
Diario de los Debates, número 19, lunes 28 de octubre de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
165
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal para el Distrito Federal en Materia de Fuero Común y para toda la República en Materia de Fuero Federal; del Código Federal de Procedimientos Penales; de la Ley de Vías Generales de Comunicación; de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
Diario de los Debates, número 14, jueves 17 de octubre de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 16, miércoles 23 de octubre de 1996.
Discutida en Cámara de Diputados en conjunto con la Ley Contra la Delincuencia Organizada, (ver Diario de los Debates número 19. 28 de octubre de 1996).
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 300 votos a favor y 27 en contra.
Diario de los Debates, número 20, martes 29 de octubre de 1996.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
166
Martes 22 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 15, martes 22 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado Matías Salvador Fernández Gavaldón, PAN.
Turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Trabajo y Previsión Social.
167
Lunes 28 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto por el que reforma el párrafo primero del artículo primero transitorio de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 1995
Diario de los Debates, número 19, lunes 28 de octubre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 21, miércoles 30 de octubre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 272 votos a favor y 148 en contra.
Diario de los Debates, número 22, jueves 31 de octubre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
168
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Diario de los Debates, número 19, lunes 28 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Dictaminada en conjunto con la iniciativa de reformas electorales presentada por el Ejecutivo Federal (ver Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
169
Martes 29 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, con relación a la integración del Consejo General del Instituto Federal Electoral y las bases para la eleccción del consejero presidente y los ocho consejeros electorales.
Diario de los Debates, número 20, martes 29 de octubre de 1996.
Presentada por el diputado Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, Independiente; a nombre de los integrantes del Grupo de Diputados Ciudadanos.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Dictaminada en conjunto con la iniciativa de reformas electorales presentada por el Ejecutivo Federal (ver Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
170
Miércoles 30 de octubre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 74, 76, 77, 79; y adiciona los artículos 75 y 76 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; para la elección de los magistrados electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y para la integración del Consejo General del Instituto Federal Electoral.
Diario de los Debates, número 21, miércoles 30 de octubre de 1996.
Presentada por los coordinadores de los grupos parlamentarios.
Dictaminada de inmediato, aprobadas las reformas al Cofipe pasa a la Cámara de Senadores.
Aprobado el decreto de nombramientos, notifíquese al Ejecutivo y al IFE.
171
Jueves 7 de noviembre de 1996
-
Con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1997.
Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 31, martes 26 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 241 votos a favor y 110 en contra.
Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
172
-
Con proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 1997.
Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 40, martes 10 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 277 votos a favor y 105 en contra.
Diario de los Debates, número 41, miércoles 11 de diciembre de 1996.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
173
-
De Ley que Establece y Modifica Diversas Leyes Fiscales (miscelánea fiscal).
Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 31, martes 26 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 262 votos a favor y 103 en contra.
Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
174
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.
Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 240 votos a favor y 68 en contra.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
175
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros.
Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 247 votos a favor y 73 en contra.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
176
-
Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal y el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, y se expide la Ley General de Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Diario de los Debates, número 24, jueves 7 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
177
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga los artículos 35, 36, 41, 52, 53, 54, 56, 59, 60, 71, 73, 74, 81, 84, 89, 102-A, 103, 105, 116 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por el diputado Zeferino Torreblanca Galindo, Independiente.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
*Dictaminada en conjunto con la iniciativa de reformas electorales presentada por el Ejecutivo Federal (Ver Diario de los Debates número 24. 7 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 282 votos a favor y 142 en contra.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
178
Martes 12 de noviembre de 1996
-
De Ley para el Desarrollo, la Atención y la Protección del Menor.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada Marta Alvarado Castañón, Independiente; a nombre de los integrantes del Grupo de Diputados Ciudadanos.
Turnada a la Comisión de Justicia.
179
-
De Ley General de la Procuraduría de Defensa a los Derechos del Menor.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada Ofelia Casillas Ontiveros, PRI.
Turnada a la Comisión de Justicia.
180
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos: 4 constitucional; 84, 87, 89, 97, 103, 148, 149, 315, 411 y 423 del Código Civil para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal; 939 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; 229 del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal; 42 de la Ley General de Educación; 87 de la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal; 2 y 32 de la Ley de Imprenta; y 46, 59 y 107 de la Ley Federal de Radio y Televisión, relativas a los derechos del menor.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada Ofelia Casillas Ontiveros, PRI.
Turnada a la Comisión de Justicia.
181
-
De Ley de las Cámaras de Comercio y de Industria.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por el diputado Saúl Escobar Toledo, PRD.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Dictaminada en conjunto las iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates, número 11, tomo II, 29 de septiembre de 1983, LII Legislatura; Diario de los Debates, número 9, 17 de febrero de 1993, LV Legislatura; Diario de los Debates, número 7, 30 de marzo de 1995; Diario de los Debates, número 13, 24 de octubre de 1995; Diario de los Debates, número 26, 13 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 335 votos a favor y 26 en contra.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
182
-
Con proyecto de decreto que reforma la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley Aduanera y el Código Fiscal de la Federación, para que los municipios de la frontera norte incrementen sus ingresos.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por el diputado Rafael Díaz Chávez, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
183
-
De Ley Federal del Derecho de Autor.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Cultura, para análisis y dictamen; y Especial de Comunicación Social, para su conocimiento y participación.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 358 votos a favor.
Diario de los Debates, número 33, jueves 28 de noviembre de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
184
-
Con proyecto de decreto por el que se adiciona el Código Penal para el Distrito Federal en Materia de Fuero Común y para toda la República en Materia de Fuero Federal, con respecto a derechos de autor.
Diario de los Debates, número 25, martes 12 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Dictaminada en conjunto con la iniciativa presentada por el diputado Jaime Rodríguez López, PRI. (ver Diario de los Debates, número 31, martes 26 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 299 votos a favor.
Diario de los Debates, número 33, jueves 28 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
185
Miércoles 13 de noviembre de 1996
-
De Ley de Cámaras y Confederaciones Empresariales.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones Unidas de Comercio y de Patrimonio y Fomento industrial.
Dictaminada en conjunto las iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates, número 11, tomo II, 29 de septiembre de 1983, LII Legislatura; Diario de los Debates, número 9, 17 de febrero de 1993, LV Legislatura; Diario de los Debates, número 7, 30 de marzo de 1995; Diario de los Debates, número 13, 24 de octubre de 1995; Diario de los Debates, número 25, 12 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 335 votos a favor y 26 en contra.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
186
-
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para mejorar la condición de vida de las mujeres asalariadas.
Diario de los Debates, número 26, miércoles 13 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada María Elena Alvarez Bernal, PAN.
Turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
187
Jueves 14 de noviembre de 1996
-
De Ley Federal de Peritos.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Presentada por el diputado Horacio Alejandro Gutiérrez Bravo, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
188
-
Que reforma y adiciona un capítulo XVIII al título Sexto de la Ley Federal del Trabajo, para la protección de los trabajadores menores de edad.
Diario de los Debates, número 27, jueves 14 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada Martha Patricia Mendoza Peña, PAN.
Turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
189
Viernes 15 de noviembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisiones Unidas de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social.
Diario de los Debates, número 28, viernes 15 de noviembre de 1996.
*Con relación a las reformas propuestas a la Ley del Infonavit, ésta se dictaminó en conjunto con dos iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates, número 17, 7 de noviembre de 1995; Diario de los Debates, número 30, 21 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 34, martes 3 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 360 votos favor y 34 en contra.
Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
190
Jueves 21 de noviembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que modifica la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para garantizar que se proteja, tanto el interés de quienes pagan su vivienda recibida al amparo de los beneficios del Infonavit, como el de los trabajadores a cuyo nombre se han depositado las cuotas pagadas por los empleadores y que los requerirán para cuando llegue el momento de su retiro.
Diario de los Debates, número 30, jueves 21 de noviembre de 1996.
Presentada por el diputado Alejandro Díaz y Pérez Duarte, PAN.
Turnada a la Comisiones Unidas de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social.
*Con relación a las reformas propuestas a la Ley del Infonavit, ésta se dictaminó en conjunto con dos iniciativas de reformas a la misma ley. (Ver Diario de los Debates, número 17, 7 de noviembre de 1995; Diario de los Debates, número 28, 15 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 34, martes 3 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 360 votos favor y 34 en contra.
Diario de los Debates, número 35, miércoles 4 de diciembre de 1996.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
191
Jueves 21 de noviembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 419 del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, para tipificar los delitos forestales, en especial, el que se refiere al transporte, acopio, comercio y almacenamiento de productos forestales.
Diario de los Debates, número 31, martes 26 de noviembre de 1996.
Presentada por el diputado Jaime Rodríguez López, PRI; a nombre de la Comisión de Bosques y Selvas.
Turnada a la Comisión de Justicia.
*Dictaminada en conjunto con las iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal, (ver Diario de los Debates, número 25, 12 de noviembre de 1996) y por el diputado Jaime Rodríguez López, (ver Diario de los Debates, número 31, 26 de noviembre de 1996).
Primera lectura: Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 299 votos a favor.
Diario de los Debates, número 33, jueves 28 de noviembre de 1996.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
192
Miércoles 27 de noviembre de 1996
-
De reformas y adiciones a la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y de la Actividad Artesanal, con el propósito de crear empleos para personas con discapacidad.
Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada Gladis Merlín Castro, PRI; a nombre de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados.
Turnada a la Comisión de Artesanías.
193
-
Que reforma y adiciona la Ley Sobre el Sistema Nacional de Asistencia Social, para garantizar el acceso en condiciones de equidad al proceso de desarrollo a todos aquellos que presentan alguna limitación física, intelectual o sensorial.
Diario de los Debates, número 32, miércoles 27 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada Nohelia Linares González, PAN; a nombre de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados.
Turnada a la Comisión de Seguridad Social.
194
Jueves 28 de noviembre de 1996
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Diario de los Debates, número 33, jueves 28 de noviembre de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 277 votos a favor y 9 en contra.
Diario de los Debates, número 37, viernes 6 de diciembre de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
195
-
De reformas y adiciones a la Ley Federal de Turismo, para hacer posible el turismo a personas con discapacidad.
Diario de los Debates, número 33. jueves 28 de noviembre de 1996.
Presentada por la diputada María Teresa Cortez Cervantes, PAN; a nombre de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados.
Turnada a la Comisión de Turismo.
Primera lectura y se dispensó la segunda.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 387 votos a favor.
Diario de los Debates, número 8, martes 4 de abril de 2000.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
196
Martes 3 de diciembre de 1996
-
De Ley de Asociaciones Ganaderas.
Diario de los Debates, número 34, martes 3 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Salvador Becerra Rodríguez, PAN.
Turnada a la Comisión de Ganadería.
197
-
De Ley que crea el Instituto de Promoción de Exportaciones.
Diario de los Debates, número 35, martes 3 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Alejandro Díaz y Pérez Duarte, PAN.
Turnada a la Comisión de Comercio.
198
Jueves 5 de diciembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que el Estado mexicano provea la defensa y tutela de los recursos naturales renovables y no renovables.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Matías Salvador Fernández Gavaldón, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
199
-
De Ley Federal de Integración Social para Personas con Discapacidad.
Diario de los Debates, número 36, jueves 5 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Andrés Galván Rivas, PAN.
Turnada a la Comisión de Seguridad Social.
200
Viernes 6 de diciembre de 1996
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma los artículos 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 37, viernes 6 de diciembre de 1996.
Enviada por las Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores, con opinión de la Comisión Especial en Materia de Naturalización.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 39, martes 9 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 405 votos a favor y 1 en contra.
Diario de los Debates, número 40, martes 10 de diciembre de 1996.
Aprobado por las legislaturas estatales.
Diario de los Debates, número 14, miércoles 5 de marzo de 1997.
Turnado al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales.
201
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; de la Ley Minera, de la Ley de Inversión Extranjera; de la Ley General de Sociedades Mercantiles y del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia federal.
Diario de los Debates, número 37, viernes 6 de diciembre de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Comercio y de Patrimonio y Fomento Industrial.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 39, lunes 9 de diciembre de 1996.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 365 votos a favor y 27 en contra.
Diario de los Debates, número 40, martes 10 de diciembre de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
202
Lunes 9 de diciembre de 1996
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; a la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización; a la Ley Minera; a la Ley de Inversión Extranjera; a la Ley General de Sociedades Mercantiles; y al Código Civil para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal.
Diario de los Debates, número 39, lunes 9 de diciembre de 1996.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a las Comisiones Unidas de Comercio y de Patrimonio y Fomento Industrial.
Primera lectura y se dispensó la segunda.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 365 votos a favor y 27 en contra.
Diario de los Debates, número 40, martes 10 de diciembre de 1996.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
203
Martes 10 de diciembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Forestal.
Diario de los Debates, número 40, martes 10 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Salvador Becerra Rodríguez, PAN.
Turnada a la Comisión de Bosques y Selvas.
204
-
Que reforma y adiciona el artículo 26 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para que en aquellas regiones de la República Mexicana donde las condiciones del clima pongan en peligro la salud de los mexicanos, no se realice la suspensión del servicio por motivo de falta de pago, hasta en tanto desaparezca tal condición.
Diario de los Debates, número 40, martes 10 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Javier Alberto Gutiérrez Vidal, PAN.
Turnada a la Comisión de Energéticos.
205
Miércoles 11 de diciembre de 1996
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley General de Educación, para dar acceso pleno a la educación regular a las personas con discapacidad.
Diario de los Debates, número 41, miércoles 11 de diciembre de 1996.
Presentada por la diputada María Remedios Olivera Orozco, PAN.
Turnada a la Comisión de Educación Pública.
Primera lectura y se dispensa la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 428 votos a favor.
Diario de los Debates, número 9, martes 11 de abril de 2000.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
206
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para proponer una tarifa única que contemple una sola proporción de subsidio.
Diario de los Debates, número 41, miércoles 11 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Jorge Andrés Ocejo Moreno, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
207
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 41, miércoles 11 de diciembre de 1996.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
208
Lunes 24 de marzo de 1997
-
Que reforma y adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que adiciona los artículos 49-B4 y 92-A del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, para prohibir a los partidos y agrupaciones políticos obtener financiamiento público o privado proveniente del exterior.
Diario de los Debates, número 5, lunes 24 de marzo de 1997.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
209
Martes 1 de abril de 1997
-
Con proyecto de decreto, relativo a las características de la moneda conmemorativa del XXXV aniversario del Fondo Mundial para la Conservación de la Vida Silvestre.
Diario de los Debates, número 7, martes 1 de abril de 1997.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, mertes 8 de abril de 1997.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 312 votos a favor y 5 en contra.
Diario de los Debates, número 10, jueves 10 de abril de 1997.
Turnado a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
210
-
Con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley que Establece Bases para la Ejecución en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento.
Diario de los Debates, número 7, martes 1 de abril de 1997.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, martes 8 de abril de 1997.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 322 votos a favor y 2 en contra.
Diario de los Debates, número 10, jueves 10 de abril de 1997.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
211
-
Con proyecto de decreto que modifica las características de la moneda de diez pesos.
Diario de los Debates, número 7, martes 1 de abril de 1997.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 9, martes 8 de abril de 1997.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 312 votos a favor y 5 en contra.
Diario de los Debates, número 10, jueves 10 de abril de 1997.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
212
-
Con proyecto de decreto que reforma el último párrafo del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer el derecho de la infancia a los servicios de salud y seguridad social.
Diario de los Debates, número 7, martes 1 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Hildiberto Ochoa Samayoa, PRD.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
213
-
De Ley General del Libro.
Diario de los Debates, número 7, martes 1 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Margarita Villanueva Ramírez, PAN.
Turnada a las Comisiones Unidas de Educación y de Cultura.
214
Jueves 3 de abril de 1997
-
De decreto que establece la Ley Federal de la Organización Social para el Trabajo del Sector Informal; que reforma al artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; que establece la Ley Emergente de Planeación y Desarrollo Nacional para el Fomento y Creación de Empleo y Sustitución de Importaciones, y que reforma a los artículos 1, 4, 5 y 21 de la Ley de Planeación, para que el Estado ponga en práctica, de inmediato, un plan emergente para la creación de empleos.
Diario de los Debates, número 8, jueves 3 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Saúl Alfonso Escobar Toledo, PRD.
Turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
215
Martes 8 de abril de 1997
-
Que adiciona el artículo 115 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para exentar del pago de este impuesto a las comisiones que se cobrarán a los trabajadores por la administración de sus cuentas individuales.
Diario de los Debates, número 9, martes 8 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Alfonso Reyes Medrano, PRI.
Turnada a la Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Trabajo y Previsión Social.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 11, martes 15 de abril de 1997.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 310 votos a favor y 3 en contra.
Diario de los Debates, número 12, miércoles 16 de abril de 1997.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
216
-
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro; y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Diario de los Debates, número 9, martes 8 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Amado Jesús Cruz Malpica, PRD.
Turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social.
217
-
Que reforma diversos artículos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para incorporar una tasa del 20% para los consumos de lujo y comenzar un proceso gradual de reducción de la tasa general del IVA de un punto porcentual cada año a partir de mayo de 1997, para llegar a la tasa general del 10% en el año 2001.
Diario de los Debates, número 9, martes 8 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Francisco Antonio Tenorio Adame, PRD.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
218
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud.
Diario de los Debates, número 9, martes 8 de abril de 1997.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Salud.
Primera lectura con dispensa de la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputaos con 331 votos a favor.
Diario de los Debates, número 11, martes 15 de abril de 1997.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
219
Jueves 10 de abril de 1997
-
Con proyecto de decreto que adiciona un artículo transitorio a la Ley del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, para prorrogar el pago de este impuesto sin que ocasione sanciones ni recargos.
Diario de los Debates, número 10, jueves 10 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Jorge Humberto Gómez García, PAN.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
220
-
De reformas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Diario de los Debates, número 10, jueves 10 de abril de 1997.
Presentada por el diputado José Luis Fernando González Achem, PRI.
Turnada a las Comisiones de Régimen Interno y Concertación Política; y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
221
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Diario de los Debates, número 10, jueves 10 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Raúl Alejandro Fuentes Cárdenas, PT.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
222
Martes 15 de abril de 1997
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y el artículo 424 del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal.
Diario de los Debates, número 11, martes 15 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Humberto Meza Galván, PRI.
Turnada a la Comisión de Justicia.
Primera lectura con dispensa de la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 339 votos a favor.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
223
Miércoles 16 de abril de 1997
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Forestal.
Diario de los Debates, número 12, miércoles 16 de abril de 1997.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Bosques y Selvas.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 317 votos a favor y 32 en contra.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
224
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito; de la Ley del Mercado de Valores; de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito; de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros; y de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.
Diario de los Debates, número 12, miércoles 16 de abril de 1997.
Enviada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Primera lectura: Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 195 votos a favor y 87 en contra.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
225
Martes 22 de abril de 1997
-
Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Forestal, para que a la vez de promover el desarrollo forestal sustentable, como política de largo plazo, garantice la propiedad forestal.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Francisco Andrés Bolaños Bolaños, PRD.
Turnada a la Comisión de Bosques y Selvas.
226
-
De Ley que crea la Ley Federal de Comunicación Social, reglamentaria de los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de abrogar la Ley de Imprenta, reglamentaria de los artículos antes mencionados expedida por el presidente Venustiano Carranza, aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 12 de abril de 1917.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 abril de 1997.
Presentada por la diputada María Teresa Gómez Mont y Urueta, PAN; a nombre de diputados del PAN, PRD y PT, integrantes de la Comisión Especial de Comunicación Social.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; Radio, Televisión y Cinematografía; y de Comunicación Social.
227
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal de Radio y Televisión y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, para crear un nuevo marco legal, justo y transparente, que regule el otorgamiento, revocación o cancelación de las concesiones de radio y televisión en México.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Ana Lilia Cepeda de León, PRD, a nombre de diputados del PAN, PRD y PT, integrantes de la Comisión Especial de Comunicación Social.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; Radio, Televisión y Cinematografía; y de Comunicación Social.
228
-
De Ley General de Obras Públicas.
Presentada por los diputados Florencio Martín Hernández Balderas, PAN; y Carlos Núñez Hurtado, PRD; a nombre de diputados del PAN y PRD, integrantes de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Turnada a la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas.
Primera lectura y se dispensa la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 334 votos a favor.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
229
-
De Ley Nacional para el Desarrollo de la Juventud.
Diario de los Debates, número 13, martes 22 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, PRD.
Turnada a la Comisión de Asuntos de la Juventud.
230
Jueves 24 de abril de 1997
-
Minuta de la Cámara de Senadores, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones a la Ley Sobre Metrología y Normalización.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Turnada a la Comisión de Comercio.
Primera lectura, con dispensa de la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 292 votos a favor y 17 en contra.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Turnado al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales.
231
-
Que reforma el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para conferirle el carácter de comisión ordinaria a la Comisión Especial de Atención y Apoyo a Discapacitados, que se denominará Comisión para Personas con Discapacidad.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Andrés Galván Rivas, PAN.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
232
-
De Ley de Planeación.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública
233
-
De Ley de Intervención Directa de la Sociedad en la Economía.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, IND.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
234
-
Con proyecto de decreto de reformas a: el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, diversos artículos de la Ley de Planeación, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, de la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para la planeación, ejecución, control, evaluación y fiscalización del sector público federal.
Diario de los Debates, número 14, jueves 24 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Ifigenia Martha Martínez Hernández, PRD.
Turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; Hacienda y Crédito Público; y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 338 votos a favor y 21 en contra.
Diario de los Debates, número 45, 14 de diciembre de 1998.
235
Lunes 28 de abril de 1997
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para preceptuar que las reformas a la Constitución se hagan para ser aprobadas con el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados o de la de Senadores en vez de las dos terceras partes de los diputados o senadores presentes.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Consuelo Botello Treviño, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
236
-
Que reforma y adiciona el artículo 10 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para exentar el 50% en el pago de la tarifa de energía eléctrica por el consumo que realicen los pensionados, jubilados y mayores de 60 años, que viven en la zonas cálidas de México, que alcancen una temperatura promedio de 34 grados centígrados durante los meses de verano.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Martina Montenegro Espinoza, PRI.
Turnada a la Comisión de Energéticos.
237
-
De reformas al artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la formación de un nuevo estado: Soconusco.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
238
-
De reformas al artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la formación de un nuevo estado: La Laguna.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Luis Sánchez Aguilar, Independiente.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
239
-
Que reforma los artículos 19, 174 y 212 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, para cambiar la fecha de las elecciones ordinarias del primer al segundo domingo de julio del año que corresponda.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Daniel Quintero Peña, PRI.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
240
-
Que reforma y adiciona un párrafo a la fracción V del artículo 123, apartado A) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reconocer en la legislación laboral el derecho de los varones a disfrutar de una licencia con goce de sueldo, a fin de atender las necesidades de su cónyuge o concubina durante y después del parto, así como de sus hijos recién nacidos.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por la diputada María Leticia Calzada Gómez, PRD.
Turnada a la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; y de Trabajo y Previsión Social.
241
-
De Ley General de Agrupaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil para el Desarrollo Social.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por los diputados Isidro Aguilera Ortiz, PRD; Eduardo Guzmán Ortiz, PT; y María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, PAN.
Turnada a las Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, con opinión de la Comisión Especial de Participación Ciudadana.
242
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 475 y 618 del Código Civil para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, para puntualizar en la ley que el juzgador al establecer en una sentencia la incapacidad, deberá hacerlo teniendo un cuidado extremo en no lesionar los derechos fundamentales de quienes presentan una discapacidad intelectual.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Armando Salinas Torre, PAN.
Turnada a la Comisión de Justicia.
243
-
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para eliminar de la Carta Magna la pena de muerte.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Tarcisio Navarrete Montes de Oca, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
244
-
De Ley para Proteger a las Víctimas de la Usura.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado José Mauro del Sagrado Corazón González Luna Mendoza, PRD.
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
245
-
Que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Jesús Carlos Hernández Martínez, PAN.
Turnada a la Comisión de Fomento Cooperativo.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 407 votos a favor.
Diario de los Debates, número 11, lunes 17 de abril de 2000.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
246
-
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal del Derecho de Autor.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por la diputada María Teresa Gómez Mont y Urueta, PAN.
Turnada a la Comisión de Cultura.
247
-
De Ley que crea el Sistema de Alimentación y Nutrición.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Leticia Burgos Ochoa, PRD.
Turnada a la Comisión de Seguridad Social.
248
-
Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, para dotar al Gobierno del Distrito Federal y a los municipios del País en sus jurisdicciones, de la facultad de autorizar, controlar y vigilar las carreras de caballos, conservando la Secretaría de Gobernación la reglamentación en el ámbito federal, así como el control pleno de lo concerniente a los hipódromos que funcionan en el País.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por el diputado Javier Ortega Espinoza, PAN.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
249
-
De Ley Federal de Fomento Artesanal.
Diario de los Debates, número 15, lunes 28 de abril de 1997.
Presentada por la diputada Sofía Valencia Abundis, PRI.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
250
Jueves 8 de mayo de 1997
-
De reformas y adiciones a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Diario de los Debates, número 2, jueves 8 de mayo de 1997.
Presentada por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, I Legislatura.
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
251
-
De Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
Presentada por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, I Legislatura.
Turnada a las Comisiones Unidas de Vivienda y del Distrito Federal.
Diario de los Debates, número 2, jueves 8 de mayo de 1997.
Primera lectura y se dispensa la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 425 votos a favor.
Diario de los Debates, número 43, viernes 11 de diciembre de 1998.
Turnada a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
252
Miércoles 11 de junio de 1997
-
Cuenta de la Hacienda Pública Federal para el Ejercicio Fiscal de 1996.
Diario de los Debates.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Primera lectura y se dispensó la segunda lectura.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 447 votos a favor.
Diario de los Debates, número 39, miércoles 10 de diciembre de 1997.
Turnada al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales
253
kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Inic 258
Iniciativa de reformas al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Pedro René Etienne Llanos, PRD.
Turnada a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
27 de agosto de 1997.
Inic 261
Iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Presentada por la diputada Gloria Sánchez Hernández, PRD. (Gerardo Buganza ?????)
Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Diario de los Debates, número 32. 27 de noviembre de 1997.
Inic 218
Elección Presidencial
Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales
Primera Lectura 8 de noviembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 300 votos a favor y 66 en contra. Diario de los Debates número 7. 8 de noviembre de 1994.
Turnada al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
Inic 219
Cuenta de la Hacienda Pública Federal 1993.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Diario de los Debates, número 19. 14 junio de 1994.
Primera lectura: Diario de los Debates número 16. 6 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 249 votos a favor y 121 en contra. Diario de los Debates número 17. 8 de diciembre de 1994.
Turnada al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
Inic 220
Cuenta Pública del Departamento del Distrito Federal 1993.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Turnada a la Comisión del Distrito Federal y a la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Diario de los Debates, número 19. 14 de junio de 1994.
Primera lectura: Diario de los Debates número 18. 9 de diciembre de 1994.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 257 votos a favor y 133 en contra. Diario de los Debates número 19. 13 de diciembre de 1994.
Turnada al Ejecutivo para los efectos constitucionales.