Gaceta Parlamentaria, año XXVIII, número 6781, miércoles 14 de mayo de 2025
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
A la séptima reunión ordinaria que, de manera semipresencial, se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A, primer piso.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sexta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la tercera reunión extraordinaria.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes relativos a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:
5.1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Partido Acción Nacional (PAN).
5.2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:
6.1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Fomento, Protección y Desarrollo de la Industria Automotriz y su Cadena de Valor, presentada por la diputada María Angélica Granados Trespalacios, y suscrita por los diputados César Augusto Rendón García, Federico Döring Casar y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
6.2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para el Combate al Uso de Cigarrillos Electrónicos, suscrita por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT).
6.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Derecho de Petición, Reglamentaria del artículo 8o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por el diputado César Israel Damián Retes y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
6.4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, de la Ley General de Salud, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
6.5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Protección, Desarrollo y Gobernanza de las Islas de México, suscrita por el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
7. Asuntos generales.
8. Clausura.
Atentamente
Diputada Marilyn Gómez Pozos
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la reanudación de la séptima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo en modalidad semipresencial el miércoles 14 de mayo, a las 10:30 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y, en su caso, declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruíz
Presidenta
De la Comisión de Vivienda
A la cuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 14 de mayo, a las 11:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
6. Lista de asistencia y, en su caso, declaración del quórum.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la tercera reunión ordinaria.
9. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de lenguaje inclusivo.
10. Asuntos generales.
11. Clausura.
Atentamente
Diputada Maribel Martínez Ruíz
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la sexta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en modo semipresencial, a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta referente a la quinta reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la sexta reunión ordinaria, que de manera semipresencial tendrá verificativo el miércoles 14 de mayo, a las 12:30 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la sexta reunión de junta directiva en modalidad semipresencial, por celebrarse el miércoles 14 de mayo, a las 17:00 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante (edificio F, primer piso).
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta correspondiente a la quinta reunión de junta directiva.
4. Asuntos generales.
5. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la sexta reunión plenaria en modalidad semipresencial, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo, a las 17:30 horas, en las oficinas del órgano legislativo convocante (edificio F, primer piso).
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta concerniente a la quinta reunión plenaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada Tey Mollinedo Cano
Presidenta
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la sexta reunión de junta directiva, que tendrá lugar en modo semipresencial el jueves 15 de mayo, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y confirmación de quórum.
II. Lectura y discusión del orden del día.
III. Lectura y discusión referentes al acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
IV. Lectura y discusión de la opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de la Industria Eléctrica y de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, para crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria y diversas medidas fiscales a los trabajadores formales y del sector productivo, presentada por la diputada María Angélica Granados Trespalacios, del Grupo Parlamentario del PAN.
V. Lectura y discusión del dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, correspondientes a las iniciativas presentadas por el diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados José Alberto Benavides Castañeda y José Alejandro Aguilar López, del Grupo Parlamentario del PT y el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Grupo Parlamentario del PRI.
VI. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 7o. de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, presentada por el diputado Asael Hernández Cerón, del Grupo Parlamentario del PAN.
VII. Lectura y discusión del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 5o. de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público, presentada por la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, del Grupo Parlamentario de Morena.
VIII. Asuntos generales.
IX. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Salim Alle
Presidente
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la sexta reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 15 de mayo, a las 10:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y confirmación de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la quinta reunión ordinaria.
IV. Lectura y discusión de la opinión relativa a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de la Industria Eléctrica y de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, para crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria y diversas medidas fiscales a los trabajadores formales y del sector productivo, presentada por la diputada María Angélica Granados Trespalacios, del Grupo Parlamentario del PAN.
V. Lectura y discusión del dictamen concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, correspondientes a las iniciativas presentadas por el diputado Ulises Mejía Haro, del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados José Alberto Benavides Castañeda y José Alejandro Aguilar López, del Grupo Parlamentario del PT y el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez, del Grupo Parlamentario del PRI.
VI. Lectura y discusión del dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 7o. de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, presentada por el diputado Asael Hernández Cerón, del Grupo Parlamentario del PAN.
VII. Lectura y discusión del dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 5o. de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público, presentada por la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, del Grupo Parlamentario de Morena.
VIII. Asuntos generales.
IX. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Salim Alle
Presidente
De la Comisión de Radio y Televisión
Al foro Reforma de Telecomunicaciones; desafíos y oportunidades, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo, de las 9:00 a la 18:00 horas, en el salón E del edificio G.
Programa
9:15 a 10:00 horas. Registro
10:00 a 10:15 horas. Inauguración
Palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Comisión de Radio y Televisión, diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra
10:10 a 12:00 horas. Mesa 6
Encuentro por la Transparencia y la Pluralidad en las Telecomunicaciones
12:00 a 14:00 horas. Mesa 7
Perspectivas Universitarias sobre la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
16:00 a 17:00 horas. Mesa 8
Mesa Nacional de diálogo legislativo con los medios públicos
Atentamente
Diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra
Presidente
De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad
A la mesa de diálogo Financiamiento climático en México: retos y oportunidades, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, a las 9:30 horas, en el salón de protocolo del edificio C.
Agenda
9:15 horas.
- Registro
Bloque 1
Apertura institucional y presentación de hallazgos clave
9:30-9:40 horas.
- Inauguración
Por la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.
9:40-10:10 horas.
- Conferencia magistral: Resultados del índice de finanzas sostenibles 2024 y presentación del Observatorio de Financiamiento Climático en México.
Por la doctora Sandra Guzmán, directora y fundadora de GFLAC
10:10-10:20 horas.
- Preguntas y respuestas del público.
Bloque 2: Sesión de alto nivel Retos y oportunidades para transformar el financiamiento climático en México
10:20-10:23 horas.
- Introducción
Bienvenida, propósito del panel, presentación breve de participantes.
Moderadora diputada Rosalinda Savala Díaz, secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.
10:23-10:29 horas.
- El financiamiento climático como motor para la actualización y cumplimiento de la NDC de México
Moderadora maestra Camila Isabel Zepeda Lizarra, titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
10:29-10:35 horas.
- El rol del sistema financiero en la acción climática en México
Por la licenciada María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
10:35-10:41 horas.
- El financiamiento climático como impulsor de la ambición climática en México
Por confirmar (WRI México)
10:41-10:47 horas.
- El Financiamiento público como catalizador del financiamiento privado para la acción climática
Por la maestra Luisa Montes, directora general de Ecovalores.
10:47-10:53 horas.
- La importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como pilares para la efectividad del financiamiento climático en México
Por el maestro Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana.
10:53-10:58 horas.
- Las políticas fiscales en el contexto del financiamiento climático para la descarbonización de la economía
Por la doctora Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaría
10:58-11:18 horas.
Preguntas y respuestas.
11:18-11:30 horas.
Clausura por la diputada Alejandra Chedraui Peralta.
Atentamente
Diputada Alejandra Chedraui Peralta
Presidenta
De la Comisión de Salud
Al primer Congreso Interdisciplinario de Ortodoncia e Implantología Clínica, que tendrá lugar el jueves 15 y el viernes 16 de mayo, a las 9:00 horas, en el auditorio del edificio E.
Programa
Jueves 15 de mayo de 2024
8:00-9:00 horas.
Registro.
9:00-9:15 horas.
Palabras de inauguración por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella.
9:15-9:20 horas.
Palabras de la doctora Alejandra Giselle Juárez Rebolledo, presidenta del Colegio de Odontólogos del Valle de México, AC.
9:20-9:25 horas.
Palabras del doctor Alejandro Mendoza Gutiérrez, organizador de la actividad.
9:25-9:30 horas.
Palabras del doctor Franklin Pineda Molinera, presidente de la Federación Mundial Académica y Profesionales de la Salud.
9:30-9:35 horas.
Palabras de la doctora Margarita Vázquez Espinoza, presidenta del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, Sección Morelos.
9:35-9:40 horas.
Palabras del doctor José Luis Otero Cárdenas, organizador del evento.
9:40-9:45 horas.
Palabras del doctor Jorge Andrés Fernández Hernández, director ejecutivo de la cadena de consultorios dentales Dental Karand y ponente nacional e internacional.
10:00-10:50 horas.
Ponente: doctor Franklin Pineda Molinera
Nueva generación de implantes de mínima invasión
11:00-11:50 horas.
Ponente: doctor Raúl Sergio Díaz Arceo
Ortodoncia bajo el Sistema CCO
12:00-12:50 horas.
Ponente: doctora Giselle Juárez Rebollar
Complicaciones en implantología
13:00-13:50 horas.
Ponente: doctora Guillermina Aznar Longares
Fundamentos clínicos previos a la colocación de Implantes y aparatología Ortodóntica
14:00-14:50 horas.
Ponente: doctor Salvador Delgado Ramírez
Flujo digital en implantología
15:00-15:50 horas.
Ponente: doctora Margarita Vázquez Espinoza
Ortodoncia y funciones del sistema estomatognático
16:00-16:50 horas.
Ponente: doctor Luis Manuel Martínez Berumen
Planeación implantológica, un enfoque protésico digital
Conferencias
Viernes 16 de mayo de 2025
9:00-9:50 horas.
Ponente: doctor Alfonso Uribe Campos
Diagnóstico y tratamiento de las deformidades dentofaciales
10:00-10:50 horas.
Ponente: doctora Emma P. García Campos
Apnea del sueño
11:00-11:50 horas.
Ponente: doctora Yajaira Trinidad Palomeque
Introducción a las anomalías craneofaciales .
12:00-12:50 horas.
Ponente: contador público Álvaro Enrique Cordón Álvarez
Implicaciones de la reforma fiscal para 2023 y tips de la declaración anual de personas físicas
13:00-13:05 horas.
Palabras de clausura del doctor José Luis Otero Cárdenas.
13:05-13:10 horas.
Palabras de clausura del doctor Alejandro Mendoza Gutiérrez.
13:10-13:15 horas.
Palabras de clausura del doctor Jorge Andrés Fernández Hernández.
13:15-13:55 horas.
Entrega de constancias.
14:00 horas.
Recorrido por la Cámara de Diputados.
Atentamente
Diputado Pedro Mario Zenteno Santaella
Presidente
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia
Al Conversatorio en neurociencias, justicia y derecho en adolescentes en la resolución de conflictos, que tendrá lugar el jueves 22 de mayo, a las 9:00 horas, en el patio norte.
Programa
10:00 - 10:15 - Registro y bienvenida
Responsable: Maestro Francisco Moreno Torres (secretario técnico)
(Recepción de los participantes y apertura oficial del conversatorio)
10:15 -10:30 - Palabras de bienvenida
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados.
(Participación de diputadas y diputados integrantes de la comisión. Breve introducción al tema, objetivos del conversatorio y la importancia de la justicia para adolescentes en los derechos humanos)
10:30 -11:30 - Conversatorio en neurociencias, justicia y derecho en adolescentes en la resolución de conflictos
Moderador: Maestro Francisco Moreno Torres, secretario técnico de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Ponencias
10:30 a 11:00 - Mesa 1
1. Doctora María del Carmen Nava Polina. Comisionada ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
Tema de exposición: Derecho a saber en la infancia y adolescencia (10 minutos)
2. Doctor Ricardo Israel Robles Pelayo. Abogado, docente, investigador y conferencista.
Tema de exposición: El impacto de las tics y la inteligencia artificial en la adolescencia (10 minutos)
3. Doctor Martín González de la O. Abogado, consultor, docente y especialista en derechos humanos.
Tema de exposición: La percepción de los jóvenes sobre la impunidad en delitos ambientales y su posible relación con la normalización de conductas delictivas (10 minutos)
11:00 a 11:30 - Mesa 2:
1. Doctora Laura Medina Flores. Abogada especialista en derecho penal juvenil y derechos humanos.
Tema de exposición: La neurociencia como herramienta para la prevención del delito (10 minutos)
2. Doctor Ignacio Noble. Abogado, mediador, docente e investigador
Tema de exposición: Régimen penal juvenil: Debate sobre la imputabilidad y enfoques restaurativos (10 minutos)
3. Doctor Rodrigo Moreno González. Abogado, mediador, docente e investigador, consultor parlamentario. Tema de exposición: Justicia para adolescentes, reintegración y cultura de paz (10 minutos)
11:30 a 11:45 - Discusión y Preguntas de asistentes (15 minutos)
12.00 Clausura del conversatorio
Diputada Presidenta Elizabeth Martínez Álvarez
Atentamente
Diputada Elizabeth Martínez Álvarez
Presidenta