Intervenciones Proyecto de Acta Prevenciones Indicadores Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

Del ciudadano Evaristo Hernández Martínez, hablante de Lengua: náhuatl

Vivir en un país con diversidad cultural es un privilegio inmenso. Nos da identidad, nos da fuerza, nos da historia. Pero ese privilegio también nos compromete: nos convierte en guardianes de nuestra cultura, en todo su contexto.

Ese compromiso no recae únicamente en los tres niveles de Gobierno, también corresponde a la sociedad civil de las grandes ciudades, la que debe aprender a ser empática, y, del mismo modo, recae sobre nosotros, los habitantes de las comunidades originarias, porque tenemos el deber de hablar en público nuestra lengua materna, de practicar nuestras danzas, incluso, en medio del concreto; de difundir el uso de la medicina tradicional y de la partería en todo su contexto, con sus rituales y su sabiduría.

Tenemos el derecho de ejercer nuestros usos y costumbres sin transgredir a nadie, siempre en pro de la preservación de la vida y con respeto a la tierra, fuente sagrada de todo existir.

En nuestro país se hablan 68 lenguas originarias que, con sus variantes, suman 364. En nuestra ciudad capital se escuchan muchas de ellas, porque la migración nos ha obligado a salir de nuestros pueblos en busca de sustento. En ese camino, muchas veces hemos tenido que dejar atrás nuestras costumbres para adaptarnos a las formas de vida de las grandes urbes.

Sin embargo, no todos nos rendimos. Muchos resistimos.

Luchamos por mantener vivo nuestro origen a través de la poesía, los cantos, las danzas y todas las manifestaciones de la cultura, porque nuestras raíces tienen derecho a ser preservadas, porque nuestra gran cultura, que anida en este país, no debe ser mancillada.

La infancia tiene derecho a conocer su cultura, a leer y escribir en su lengua materna. Nuestros mayores, que han entregado su vida para preservar nuestra identidad, merecen ser honrados.

Aquellos que partieron al descanso eterno, luchando por sus ideales y resguardando el conocimiento ancestral, merecen nuestra memoria.

Y quienes han llegado a la tercera etapa de la vida merecen el reconocimiento de su pueblo: una vejez digna, una nación agradecida, una sociedad que no los relegue y un gobierno que respete su autonomía originaria.

A nuestra patria podríamos visualizarla como un frondoso árbol con diferentes ramas culturales y lingüísticas. Si cortamos sus brazos, se limita su sombra, pero, aún peor, si su tronco es cortado, requerirá de más cuidado para que sus ramas vuelvan a retoñar. Sin embargo, si arrancamos su raíz, todo muere.

Es necesaria la unión para alimentar nuestra raíz y así mantener la diversidad del país en todo su territorio.

Sólo así, colaborando juntos sociedad y Gobierno podremos darle a este país un rumbo distinto: un rumbo en el que nuestra identidad florezca, en el que nuestro origen sea ensalzado y en el que nunca olvidemos a los guerreros que ofrendaron su sangre para que nuestra cosmogonía perdure.



Proyecto de Acta

De la sesión en modalidad semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 8 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Apertura de la sesión

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 368 diputadas y diputados, a las 11 horas con 7 minutos del miércoles 8 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la sesión se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar durante el día.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la tribuna, al ciudadano Ismael Pérez Albina, hablante de la lengua chinanteco.

Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura de las actas correspondientes a las sesiones matutina y vespertina del martes 7 de octubre del año en curso, toda vez que se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueban.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Mesa Directiva, por la que informa que, de conformidad con lo que establecen los artículos setenta y tres, y setenta y cuatro, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, realizó modificación de turno a los siguientes asuntos, a saber:

• Iniciativas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados (en materia de conciliación de la vida familiar y profesional), presentada por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano. Se modifica el trámite para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen; y a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.

- Por el que se reforma el artículo ciento veintitrés de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en materia de licencia de maternidad), presentada por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano. Se modifica el trámite para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen; y a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.

- Por el que se reforman los artículos ciento setenta de la Ley Federal del Trabajo; y veintiocho de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo ciento veintitrés Constitucional, presentada por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano. Se modifica el trámite para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen; y a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.

- Por el que se reforma el artículo ciento treinta y dos de la Ley Federal del Trabajo; y se adiciona un artículo veintiocho Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo ciento veintitrés Constitucional, presentada por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano. Se modifica el trámite para quedar como sigue: S e turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen; y a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.

- Por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil Federal (en materia de autonomía matrimonial de las mujeres), presentada por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano. Se modifica el trámite para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen; y a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.

• Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar la redirección del recurso presupuestario subejercido por los ejecutores del gasto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social correspondiente al ramo treinta y tres, presentada por la diputada Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional. Se modifica el trámite para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen; y a la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal para opinión.

Se tienen por modificados los turnos, actualícense los registros parlamentarios.

b) De las diputadas, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:

• Cintia Cuevas Sánchez, de Morena, por el que se reforma el artículo dieciséis de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en materia de títulos de crédito; y

• Ofelia Socorro Jasso Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, por el que se adiciona las fracciones dieciséis, y siete del artículo nueve, recorriendo las subsecuentes, y la fracción veintitrés del artículo treinta, recorriendo las subsecuentes, de la Ley General de Educación.

Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.

c) Del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, por la que remite el informe semestral de labores, correspondiente al periodo del 1 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su conocimiento.

d) De la Comisión Nacional del Agua, por la que informa que, durante el tercer trimestre del Ejercicio Fiscal de 2025, el Programa de Devolución de Derechos, no autorizó recursos destinados a las acciones de mejoramiento de eficiencia y de infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para su conocimiento.

Solicitud de licencia de legislador

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con oficio presentado por el diputado Omar Antonio Borboa Becerra, del Partido Acción Nacional, por el que solicita licencia, por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones como diputado electo en el décimo distrito electoral de Jalisco, a partir del 8 de octubre del año en curso. En votación económica se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

Toma de protesta de legislador

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra a las puertas del salón de sesiones, el ciudadano Hernando Castañeda Córdova, diputado electo en el décimo distrito electoral de Jalisco, designa una comisión de cortesía para que lo acompañe en su ingreso al interior de este recinto legislativo, acto seguido, rinde protesta de ley y entra en funciones.

Desde su curul, interviene el diputado Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo, para realizar un pronunciamiento respecto al aniversario de la creación del estado de Baja California Sur.

Presentación de iniciativas

El siguiente punto del orden del día es la presentación de iniciativas con proyecto de decreto, en consecuencia, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y diputados:

- Fernando Jorge Castro Trenti, de Morena, que reforma la fracción nueve del artículo ciento quince, y la fracción cinco del artículo ciento cincuenta y nueve de la Ley General de Salud, en materia de tratamiento farmacológico de la obesidad.

Presidencia de la diputada
Paulina Rubio Fernández

Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.

- Samantha Margarita Garza de la Garza, del Partido Acción Nacional, que reforma los artículos noventa y seis, y ciento cincuenta y dos de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de reducción del impuesto sobre la renta a personas físicas, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Partido Verde Ecologista de México, que adiciona al artículo cuarenta y seis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de conservación, reproducción y reintroducción de especies. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen.

- Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Desde su curul, interviene el diputado Juan Antonio Meléndez Ortega, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Suárez Licona.

- Patricia Mercado Castro y Paola Michell Longoria López, ambas de Movimiento Ciudadano, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de igualdad de las personas deportistas profesionales, suscrita por legisladores integrantes de su bancada. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

- Lilia Aguilar Gil, que reforma el artículo sesenta de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de vivienda para el personal de seguridad pública, suscrita por el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, ambos del Partido del Trabajo. Se turna a la Comisión de Seguridad Ciudadana para dictamen.

- Alejandra del Valle Ramírez, de Morena, que reforma la fracción catorce del artículo ciento catorce de la Ley General de Educación, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.

- Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, de Morena, que expide la Ley General para la Prevención, Atención y Reparación Integral de Personas en Situación de Desplazamiento Forzado Interno.

Presidencia de la diputada
Kenia López Rabadán

Se turna a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

- Olga Leticia Chávez Rojas, de Morena, que reforma el artículo tres de la Ley de Amnistía. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

- Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, que reforma el artículo ciento cuarenta y cinco de la Ley General de Educación, con el propósito de fomentar acciones para estimular la certificación de conocimientos adquiridos en forma autodidacta, por experiencia laboral o a través de otros procesos educativos. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.

- Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación; de la Ley de Infraestructura de la Calidad; de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; y de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen.

- Armando Tejeda Cid, del Partido Acción Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo ciento veintitrés Constitucional; y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de exentar del pago del impuesto el aguinaldo que reciben las trabajadoras y los trabajadores, suscrita por legisladores integrantes de su grupo parlamentario. Se turna a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Ana Isabel González González, del Partido Revolucionario Institucional, que adiciona un artículo noventa y nueve Bis a la Ley General de Educación, en materia de acceso a agua potable en cualquier institución educativa. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.

- Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, en materia de protección de las semillas nativas y criollas de México. Se turna a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria para dictamen.

- Mirna María de la Luz Rubio Sánchez, de Morena, que adiciona una fracción veintiséis al artículo treinta de la Ley General de Educación, recorriéndose en su orden la actual fracción veinticinco para quedar como veintiséis, en materia de respeto, cuidado y protección de los animales. Se turna a la Comisión de Educación para dictamen.

- Alonso de Jesús Vázquez Jiménez, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; y de la Ley del Impuesto sobre la Renta; y la segunda que adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para un menor gasto de bolsillo en diagnóstico y tratamientos de salud tempranos; suscritas por el diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño, ambos del Partido Acción Nacional, y por legisladores integrantes de su bancada. Se turnan ambas iniciativas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Jazmín Yaneli Villanueva Moo, de Morena, adiciona la fracción treinta y cuatro del artículo cuatro de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de violencia institucional y omisión de denuncia por parte de los servidores públicos. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen.

- Fernando Mendoza Arce, para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, el nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social, suscrita por los diputados Arturo Olivares Cerda y Gilberto Daniel Castillo García, ambos de Morena. Se turna a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.

Desde su curul, interviene el diputado Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano, para solicitar a la Presidencia, adherirse a la iniciativa del diputado Mendoza Arce.

- Rosa Margarita Graniel Zenteno, de Morena, que adiciona la fracción once al artículo veintitrés de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen.

- Cintia Cuevas Sánchez, de Morena, quien presenta dos iniciativas: la primera que reforma el párrafo primero del artículo veintiuno y la fracción uno del artículo cuarenta y ocho de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; y la segunda que reforma el inciso b) del artículo veintidós de la Ley de Asistencia Social. Se turna la primera iniciativa a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para dictamen; y la segunda iniciativa a la Comisión de Salud para dictamen.

- Rocío López Gorosave, de Morena, que reforma el artículo cuatrocientos veinte Bis del Código Penal Federal, en materia de incendios forestales. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas: Claudia Gabriela Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano; Xitlalic Ceja García, del Partido Revolucionario Institucional; María Isidra de la Luz Rivas, del Partido del Trabajo; Mayra Espino Suárez, del Partido Verde Ecologista de México; Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional; y Marcela Velázquez Vázquez, de Morena.

El siguiente punto del orden del día es la efeméride, con motivo del aniversario luctuoso de Ernesto Guevara.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a la diputada y los diputados: Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano;

Presidencia del diputado
Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Mario Calzada Mercado, del Partido Revolucionario Institucional; José Luis Sánchez González, del Partido del Trabajo; Alejandro Pérez Cuellar, del Partido Verde Ecologista de México; desde su curul, interviene el diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentaria del Partido Acción Nacional;

Desde su curul, intervienen los diputados: Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, para responder alusiones personales; y José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para solicitar moción de orden.

Any Marilú Porras Baylón, de Morena.

Desde su curul, interviene el diputado Jesús Fernando García Hernández, del Partido del Trabajo, para hacer comentarios relativos a un acuerdo suscrito por todos los legisladores de Sinaloa, con relación a diversos apoyos que pretenden realizar.

Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien, ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 14 horas con 42 minutos y cita para la próxima que tendrá lugar el martes 14 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las diputadas y los diputados.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:

1. Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 59, 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo

Presentada por el Congreso del Estado de Baja California

Comisión de Trabajo y Previsión Social

Expediente 2958

Sección Séptima

Ciudad de México, a 14 de octubre de 2025

Atentamente

Diputada Kenia López Rabadán

Presidenta



Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad

A la reunión con el Consejo Directivo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación que tendrá lugar el martes 14 de octubre, a las 13:00 horas, en los salones C y D del edificio G

Orden del Día

I. Mensaje de bienvenida del diputado Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

II. Mensaje de la diputada María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de la comisión.

III. Mensaje de la maestra Deborah Alcocer Delano, titular de la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales en representación del Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

IV. Presentación del ingeniero Humberto Martínez Cantú, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

V. Diálogo abierto con las y los diputados integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

VI. Clausura de la reunión de trabajo.

Atentamente

Diputado Miguel Ángel Salim Alle

Presidente

De la Comisión de Asuntos Migratorios

A la reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 horas en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quorum;

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día;

3. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día para la décima reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios;

4. Asuntos generales;

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión del Asuntos Migratorios

A la décima reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 9:30 horas en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quorum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del acta de la novena reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión del Asuntos Migratorios al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo

Presidenta

De la Comisión de Hacienda y Crédito Público

A la reanudación de la segunda reunión extraordinaria –iniciada el 18 de septiembre–, que tendrá lugar el martes 14 de octubre, a las 16:00 horas (cambió de fecha y de hora) en el salón de protocolo del edificio C, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

...

11. Presentación, análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes:

11.1. Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

11.2. Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.

11.3. Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

11.4. Con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.

12 Asuntos generales.

13. Clausura.

Atentamente

Diputado Carol Antonio Altamirano

Presidente

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la quinta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur, del edificio A, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

A. Registro de asistencia y declaración de quórum.

B. Lectura, discusión y, en su caso. aprobación del orden del día.

C. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación de las actas de la segunda reunión ordinaria, la tercera reunión ordinaria y la cuarta reunión ordinaria.

D. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de segundo informe semestral de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

E. Lectura. discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa anual de trabajo para el segundo año de la LXVI Legislatura.

F. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, Romo 36, Seguridad Ciudadana.

G. Asuntos generales.

H. Clausura.

Atentamente

Diputada Jessica Saiden Quiroz

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la quinta sesión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de juntas del Grupo Parlamentario de Morena, situada en el primer piso del edificio B, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Acta de la reunión anterior, celebrada el 24 de junio de 2025, de conocimiento.

4. Segundo informe semestral de trabajo correspondiente al periodo marzo-agosto, de conocimiento.

5. Programa anual de trabajo correspondiente al periodo 2025-2026, de conocimiento.

6. Opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio 2026, de conocimiento.

7. Dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se reforma el artículo segundo de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de no discriminación, de conocimiento.

8. Dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de garantía de áreas verdes y deportivas, de conocimiento.

9. Dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de información digital, de conocimiento.

10. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo por el que se prorrogan iniciativas turnadas a la comisión.

11. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la siguiente reunión ordinaria.

12. Asuntos generales.

13. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez

Presidente

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la sexta sesión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el cuarto piso del edificio F, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y discusión de la opinión referente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

A la duodécima reunión ordinaria, que tendrá verificativo en modo semipresencial el miércoles 15 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la undécima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:

4.1. Por el que se expide la Ley del Impuesto a la Tenencia de Vehículos Aéreos y Marítimos Suntuosos, presentada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.2. Por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, presentada por las diputadas y los diputados Dolores Padierna Luna, Carlos Alonso Castillo Pérez, Jesús Emiliano Álvarez López, María Teresa Ealy Díaz, Mónica Fernández César, Guadalupe Morales Rubio, Julio César Moreno Rivera, Juan Guillermo Rendón Gómez, María de Jesús Rosete Sánchez, Jesús Urugami Perea Cruz, Estela Carina Piceno Navarro, Elena Edith Segura Trejo, Francisco Javier Sánchez Cervantes, Maribel Solache González, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.3. Por el que se expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, suscrita por la diputada Rosa María Castro Salinas, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.4. Por el que se expide la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, suscrita por el diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.5. Por el que se expide la Ley General para el Desarrollo Ético y Tecnológico de la Inteligencia Artificial, suscrita por el diputado Óscar Bautista Villegas, del Grupo Parlamentario del PVEM.

4.6. Por el que se expide la Ley General del Derecho a un Ambiente Libre de Corrupción, suscrita por el diputado Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4.7. Por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, presentada por la diputada Carina Piceno y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.

4.8. Por el que se expide la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, presentada por el diputado César Israel Damián Retes y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.

4.9. Por el que se expide la Ley General de Aguas y abroga la Ley de Aguas Nacionales, suscrita por el diputado Juan Hugo de la Rosa García, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.10. Por el que se expide la Ley General de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, suscrita por la diputada Julia Arcelia Olguín Serna, del Grupo Parlamentario de Morena.

4.11. Por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, presentada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Merilyn Gómez Pozos (rúbrica)

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la quinta reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 15 de octubre, a las 10:30 horas, en la sala de juntas del Grupo Parlamentario de Morena, situada en el primer piso del edificio B, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la reunión anterior, celebrada el 24 de junio de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de trabajo correspondiente al periodo marzo-agosto.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del rograma anual de trabajo correspondiente al periodo 2025-2026.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio 2026.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se reforma el artículo segundo de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de no discriminación.

8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de garantía de áreas verdes y deportivas.

9. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido negativo, del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de información digital.

10. Asuntos generales.

11. Clausura.

Atentamente

Diputado Carlos Alonso Castillo Pérez

Presidente

De la Comisión Jurisdiccional

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 15 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón E, del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la décima reunión ordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita.

Atentamente

Diputado Hugo Éric Flores Cervantes

Presidente

De la Comisión de Marina

A la undécima reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves 16 de octubre, a las 11:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A, en modalidad semipresencial

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la décima reunión ordinaria.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Marina respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

V. Asuntos generales.

VI. Cita para la próxima reunión y clausura.

Atentamente

Diputado Humberto Coss y León Zúñiga

Presidente

De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres

A la novena reunión ordinaria, que se realizará el lunes 20 de octubre, a las 10:00 horas, en modalidad semipresencial, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3.Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

5. Asuntos Generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Humberto Fernández Fuentes

Presidente

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

A la décima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 20 de octubre, a las 11:30 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Logística del orden del día de la décima reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz

Presidenta

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 20 de octubre, a las 12:00 horas, en la zona C, situada en la planta baja del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la novena reunión ordinaria de la comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la comisión para el segundo año de ejercicio.

5. Presentación, discusión y votación de la propuesta de opinión del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 respecto a la Comisión Nacional del Agua.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz

Presidenta

De la Comisión de Defensa Nacional

A la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 9:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura y aprobación del acta de la décima reunión ordinaria, celebrada el 24 de septiembre de 2025.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión respecto al proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2026, relativa al ramo 07, Defensa Nacional.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Luis Arturo Oliver Cen

Presidente

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

A la quinta reunión ordinaria, que se realizará el martes 21 de octubre, a las 10:00 horas, en los salones C y D del edificio G, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación referente a la opinión al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

4. Asuntos y dictamen por tratar en la octava reunión ordinaria de la Comisión de Deporte:

4.1. Aprobación del acta de la séptima reunión de ordinaria, celebrada el 23 de septiembre de 2025.

4.2. Opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 en el gasto de la cultura física y el deporte.

4.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., se adiciona una fracción al artículo 5o., una fracción VI, recorriéndose la subsecuente, al artículo 13 y se adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Sandra Anaya Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Deporte

A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Informe de seguimiento de los asuntos turnados por la Mesa Directiva de esta honorable Cámara para dictamen.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Deporte, celebrada el 23 de septiembre de 2025.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 en el gasto de la cultura física y el deporte.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 2o., se adiciona una fracción XV al artículo 5o., una fracción VI, recorriéndose la subsecuente, al artículo 13 y se adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, suscrita por la diputada Sandra Anaya Villegas, del Grupo Parlamentario de Morena.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Diputada Paola Michell Longoria López

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la undécima reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión de junta directiva.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la undécima reunión, que se efectuará el miércoles 22 de octubre, a las 10:30 horas, en las oficinas de la convocante, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del acta de la décima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto del programa de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión al proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada Tey Mollinedo Cano

Presidenta



Invitaciones

De la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra

A la exposición fotográfica Así se ve el fracking: infraestructura, impactos y resistencias, que será inaugurada el miércoles 15 de octubre, a las 11:00 horas, y permanecerá hasta el viernes 17 de octubre en el vestíbulo del edificio A.

Programa

• 10:40-11:00 horas.

- Recepción

• 11:00-11:05 horas.

- Mensaje de la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT).

• 11:05-11:10 horas.

- Mensaje del diputado Adrián González Naveda (PT).

• 11:10-11:15 horas.

- Mensaje de la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena).

• 11:15-11:20 horas.

- Mensaje del diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena).

• 11:25-11:30 horas.

- Mensaje del ciudadano Pablo Montaño Beckmann, de la Alianza Mexicana contra el Fracking.

• 11:30-11:35 horas.

- Mensaje del ciudadano Aristeo Obispo Saldaña del pueblo teenek, de San Luis Potosí.

• 11:35-11:40 horas.

- Mensaje del ciudadano Rodolfo Bibiano Jiménez, poblador totonakú de Papantla, Veracruz.

• 11:40-11:45 horas.

- Corte inaugural de listón.

• 11:45-11:50 horas.

- Clausura.

• 11:50

- Fotografía oficial.

Atentamente

Diputada Olga Juliana Elizondo Guerra

De la Comisión de Juventud

Al Diálogo nacional con la sociedad civil en materia de jóvenes, que se celebrará el lunes 20 de octubre, a las 12:00 horas, en el salón Legisladores de la República.

Orden del Día

• 11:30-12:00 horas.

- Registro de participantes.

• 12:00-12:10 horas.

- Bienvenida.

• 12:10-12:20 horas.

- Presentación del evento.

• 12:20-13:50 horas.

- Recepción de propuestas de asociaciones civiles.

- Intervención de cada asociación civil (hasta por tres minutos).

- Moderación a cargo de la Comisión de Juventud.

• 13:50-16:30 horas.

- Intervención de las y los diputados de la Comisión de Juventud.

• 16:30-17:00 horas.

Clausura por el presidente de la Comisión de Juventud.

Atentamente

Diputado Carlos Gutiérrez Mancilla

Presidente