Proyecto de Acta Prevenciones Autorizaciones de prórrogas Convocatorias Invitaciones


Proyecto de Acta

De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 10 de octubre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 372 diputadas y diputados, a las 12 horas con 46 minutos del martes 10 de octubre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite los siguientes asuntos:

• El informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México, correspondiente al primer trimestre de dos mil veintitrés. Se turna a las Comisiones de Economía, Comercio y Competitividad; y de Hacienda y Crédito Público, para su conocimiento.

• El informe bimestral sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales correspondiente al cuarto bimestre del Ejercicio Fiscal de 2023. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.

b) Del Comité Promotor de la Denominación de Origen de la Vainilla en Chiapas, por la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para que se otorgue protección a la denominación de origen para la Vainilla de las montañas y lomeríos de la escarpa norte del estado Chiapas. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su conocimiento.

c) Del Servicio de Administración Tributaria, por la que informa que, a través de sus unidades administrativas centrales y desconcentradas con atribuciones para dar destino a las mercancías de comercio exterior, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante septiembre de 2023, no se realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su conocimiento.

d) De la Cámara de Senadores, por las que remite:

• Minutas con proyecto de decreto:

- Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; y de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas leyes financieras. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

- Por el que se reforma y adiciona el artículo cincuenta y dos de la Ley de Migración. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.

• Iniciativa con proyecto de decreto:

- Por el que se expide la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, presentada por el senador Gustavo Enrique Madero Muñoz, del Grupo Plural. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

e) De la diputada Adela Ramos Juárez, por la que informa que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario de Morena. De enterado.

f) De la Coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, por la que informa la incorporación a su grupo parlamentario de la diputada Adela Ramos Juárez. De enterado, actualícense los registros parlamentarios.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de Ernesto Guevara de la Serna, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática;

Desde su curul, intervienen la diputada y los diputados: Salvador Caro Cabrera, de Movimiento Ciudadano, para referir que se encuentran en el salón de sesiones, el jefe del gobierno tibetano en el exilio, el honorable Penpa Tsering, acompañado de una delegación de personas de esa nación; Laura Barrera Fortoul, del Partido Revolucionario Institucional; Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional; Leonel Godoy Rangel, de Morena; Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena; Carlos Alberto Puente Salas del Partido Verde Ecologista de México, y Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano, para realizar comentarios respecto al conflicto armado entre Israel y el grupo Hamás, así como para solicitar un minuto de silencio en memoria de las victimas que han perdido la vida a causa de este suceso; Leonel Godoy Rangel, de Morena, e Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional, ambos para solicitar moción de orden.

La Presidencia obsequia la solicitud e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.

(Se guarda un minuto de silencio.)

Desde su curul intervienen los diputados, Alfredo Porras Domínguez, de Morena, para señalar que el pasado 8 de octubre del presente año se cumplieron 49 años del reconocimiento de la soberanía del estado de Baja California Sur; y Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, para realizar comentarios con relación a la tormenta tropical Max, ocurrida en Guerrero.

Margarita García García, del Partido del Trabajo;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes y profesores de la Academia de Actuación Libellus, de la alcaldía Iztacalco, invitados por el diputado Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, de Morena.

Desde su curul, interviene la diputada Yolotl Fernanda Enríquez Ibañez, para solicitar moción de orden.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al personal docente y alumnos de las licenciaturas de psicología y derecho, del Centro Universidad Tlacaélel, invitados por el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional.

Juan Manuel Navarro Muñiz, del Partido Verde Ecologista de México; Brasil Alberto Acosta Peña, del Partido Revolucionario Institucional; y

La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.

Juan Pablo Sánchez Rodríguez, de Morena.

Presidencia de la diputada
Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

En consecuencia, la Presidencia dirige un mensaje a la asamblea en nombre de la Mesa Directiva.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

Discusión de dictámenes

El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De las Comisiones Unidas de Educación; y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de educación inclusiva y humanista a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen a las diputadas: Irma Juan Carlos, en nombre de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; y

Desde su curul, interviene el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, del Partido Acción Nacional, para hacer comentarios con relación al desahogo de los dictámenes a discusión enlistados en el orden del día de la sesión. La Presidencia hace aclaraciones.

Flora Tania Cruz Santos, en nombre de la Comisión de Educación.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

Desde su curul, interviene la diputada y el diputado: Azael Santiago Chepi, de Morena; y Adela Ramos Juárez, del Partido Acción Nacional, para solicitar el registro de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que se computará el voto manifestado por los legisladores.

En votación nominal, por unanimidad de 411 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de educación inclusiva y humanista a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:

- A Ho Kyung Kim, y Mario Laffitte, quienes son representantes de Samsung Latinoamérica.

- A un grupo de productores de caña de azúcar de la huasteca potosina, invitados por el diputado Antolín Guerrero Márquez, de Morena.

b) De la Comisión de Seguridad Social, por el que se adiciona el artículo doscientos dos de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, del Partido Acción Nacional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 415 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo doscientos dos de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

c) De la Comisión de Gobernación y Población, por el que el honorable Congreso de la Unión declara el doce de septiembre de cada año, como Día de las Mujeres con Discapacidad.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 420 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que el honorable Congreso de la Unión declara el 12 de septiembre de cada año, como Día de las Mujeres con Discapacidad. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Comunicaciones

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta al pleno con las siguientes comunicaciones:

A) Del diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, por la que informa que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. De enterado.

B) De la Coordinación del Grupo Parlamentario de Morena, por la que informa la incorporación a su grupo parlamentario del diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo. De enterado, actualícense los registros parlamentarios.

Discusión de dictámenes

Se continúa con la discusión de dictámenes con proyecto de decreto:

d) De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se reforman el segundo párrafo del artículo catorce, y el segundo párrafo del artículo cuarenta de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de género.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Mario Xavier Peraza Ramírez, del Partido Verde Ecologista de México, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes de primero, tercero y séptimo semestre de las carreras de derecho y administración de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, campus Tehuacán, Puebla, invitados por la diputada Araceli Celestino Rosas, del Partido del Trabajo.

En votación nominal, por unanimidad de 426 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman el segundo párrafo del artículo catorce, y el segundo párrafo del artículo cuarenta de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de género. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

e) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma la fracción catorce del artículo cuarenta y cinco de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta, del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada María Rosete, del Partido del Trabajo, quien es promovente del tema.

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 427 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma la fracción catorce del artículo cuarenta y cinco de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Declaratoria de publicidad de dictámenes

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto:

• Por el que se declara el 27 de enero de cada año como el Día de la Nutrióloga y el Nutriólogo.

• Por el que se declara el 29 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Maíz.

Dispensa de trámites a dictámenes

En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad, por consiguiente, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se autoriza que los dictámenes antes referidos, se sometan a discusión y votación de inmediato. En votación económica se autoriza.

Discusión de dictámenes

En consecuencia el siguiente punto del orden del día es la discusión de los siguientes dictámenes, con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Gobernación y Población, por el que se declara el veintisiete de enero de cada año como el Día de la Nutrióloga y el Nutriólogo.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

En votación nominal, por unanimidad de 423 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se declara el veintisiete de enero de cada año como el Día de la Nutrióloga y el Nutriólogo. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

b) De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en materia de erradicación de la violencia.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, a las diputadas y diputados: Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda, del Partido de la Revolución Democrática; Adriana Bustamante Castellanos y Saúl Hernández Hernández, ambos de Morena, todos promoventes del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al diputado Abraham Saroné Campos, quien es Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de la LXI Legislatura del estado de México, invitado por la diputada Flora Tania Cruz Santos, de Morena.

Desde su curul, interviene la diputada Alejandra Pani Barragán, de Morena, para precisar el sentido de su voto a favor del dictamen. La Presidencia informa que, el sentido de su voto quedará inscrito en el Diario de los Debates, en virtud de que ya se había cerrado el sistema de electrónico de votación.

En votación nominal, por unanimidad de 422 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en materia de erradicación de la violencia. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

c) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de trato digno a víctimas de delitos de violencia de género al momento de presentar una denuncia.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 415 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de trato digno a víctimas de delitos de violencia de género al momento de presentar una denuncia. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Acuerdos de órganos de gobierno

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria y disponibles en las tabletas instaladas en las curules, los siguientes acuerdos de la Junta de Coordinación Política, para celebrar una sesión solmene:

• Con motivo de los 55 años de la celebración de los Juegos Olímpicos en México.

• Con motivo de los 70 años del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México.

En votación económica, se aprueban. Comuníquense.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 16 horas con 15 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar miércoles 11 de octubre de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las Comisiones siguientes:

1. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 6o. y 45 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Suscrita por la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, MC

Comisión de Igualdad de Género, con opinión de Educación

Expediente 8368

Sección segunda

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2023

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta



Autorizaciones de prórrogas

De la Mesa Directiva

Honorable Asamblea

La Mesa Directiva en reunión de trabajo celebrada el día 10 de octubre del año en curso, y en atención a las solicitudes de las Comisiones, acordó de conformidad con el artículo 185 del Reglamento de la Cámara de Diputados, otorgar prórroga hasta el 30 de abril de 2024, para presentar dictamen de los siguientes asuntos:

1. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Congreso del Estado de Baja California, el 8 de agosto de 2023.

Expediente 8270.

Segunda sección.

2. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 24 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Dip. Raymundo Atanacio Luna, Morena, el 8 de agosto de 2023.

Expediente 8285.

Tercera sección.

3. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el primer y segundo párrafos del artículo 74 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Dip. José Alejandro Aguilar López, PT, el 8 de agosto de 2023.

Expediente 8293.

Cuarta sección.

4. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Dip. Karla Verónica González Cruz y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 15 de agosto de 2023.

Expediente 8319.

Primera sección.

5. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 222 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Dip. Miguel Ángel Monraz Ibarra y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 15 de agosto de 2023.

Expediente 8322.

Cuarta sección.

6. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 11 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Dip. Raymundo Atanacio Luna, Morena, el 15 de agosto de 2023.

Expediente 8331.

Sexta sección.

7. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 26 Ter de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 27 Bis de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Dip. Lidia Pérez Barcenas, Morena, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8556.

Tercera sección.

8. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Dips. integrantes del Grupo Parlamentario de MC, el 19 de septiembre de 2023.

Expediente 8616.

Séptima sección.

9. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 9 Bis a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Dip. Raquel Bonilla Herrera, Morena, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8782.

Segunda sección.

10. Comisión de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 111 Bis de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (en materia del sistema de llamadas de emergencia del 911).

Dip. Cecilia Anunciación Patrón Laviada, y Dips. integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 25 de julio de 2023.

Expediente 8218.

Sexta sección.

11. Comisión de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XII Bis al artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional.

Dip. Daniel Murguía Lardizábal, Morena, el 8 de agosto de 2023.

Expediente 8287.

Quinta sección.

12. Comisión de Vivienda, con Opinión de Atención a Grupos Vulnerables.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 71 de la Ley de Vivienda.

Dip. Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 1 de agosto de 2023.

Expediente 8236.

Tercera sección.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 11 de octubre de 2023

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta



Convocatorias

De la Comisión de Derechos Humanos

A la vigésima segunda sesión de junta directiva, que se efectuará el miércoles 11 de octubre, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, situada en el edificio F, primer piso, en formato presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión extraordinaria, celebrada el 16 de agosto de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la vigésima primera reunión ordinaria, celebrada el 23 de agosto de 2023.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral de actividades (marzo- agosto de 2023).

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan de trabajo para el tercer año legislativo.

7. Presentación del secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos.

8. Asuntos generales:

a) Invitación a la presentación del libro Historia e investigación de un modelo para recuperar y empoderar vidas.

b) Recordatorio de la celebración del Foro de libertad religiosa.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Marisol García Segura

Presidenta

De la Comisión de Derechos Humanos

A la vigésima segunda reunión ordinaria, que se efectuará el miércoles 11 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G, en formato presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la cuarta reunión extraordinaria, celebrada el 16 de agosto de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la vigésima primera reunión ordinaria, celebrada el 23 de agosto de 2023.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral de actividades (marzo- agosto de 2023).

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del plan de trabajo para el tercer año legislativo.

7. Presentación del secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos.

8. Asuntos generales:

a) Invitación a la presentación del libro Historia e investigación de un modelo para recuperar y empoderar vidas.

b) Recordatorio de la celebración del Foro de libertad religiosa.

9. Clausura.

Atentamente

Diputada Marisol García Segura

Presidenta

De la Comisión de Pesca

A la reunión con el titular de Inapesca, doctor Pablo Roberto Arenas Fuentes, que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre, a las 16:00 horas, en los salones C y D, situados en el primer piso del edificio G.

Orden del Día

1. Palabras a cargo de la presidenta María del Carmen Bautista Peláez.

2. Intervención del doctor Pablo Roberto Arenas Fuentes, titular del Instituto Nacional de Pesca.

3. Intervención por parte de los integrantes de la comisión.

4. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Carmen Bautista Peláez

Presidenta

De la Comisión de Salud

A la reunión extraordinaria para presentar el segundo informe semestral de actividades correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, que se celebrará el miércoles 11 de octubre, a las 17:00 horas, en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios, sito en la planta baja del edificio E.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades, correspondiente al segundo año de ejercicio (1 de marzo-31 de agosto de 2023).

4. Intervención hasta por cinco minutos de un diputado por grupo parlamentario.

5. Entrega de reconocimientos a ciudadanos que han coadyuvado en los trabajos de la Comisión de Salud.

6. Asuntos generales.

7. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputado Emmanuel Reyes Carmona

Presidente

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la reanudación de la decimoctava reunión ordinaria, que tendrá lugar el miércoles 11 de octubre, a las 17:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Dictamen por el que se propone al pleno de la Cámara de Diputados la terna de personas aspirantes idóneas para ocupar el cargo de titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para el periodo 2023-2027.

2. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Pablo Angulo Briceño

Presidente

De las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la comparecencia de la maestra Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía del Ejecutivo federal, que tendrá lugar el miércoles 11 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón Legisladores de la República, situado en el edificio A, segundo piso.

Atentamente


Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas

Presidente de la Comisión de Economía


Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez

Presidenta de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

A la comparecencia del maestro Román Guillermo Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ante el órgano legislativo convocante en Comisiones Unidas con las de Vivienda; de Zonas Metropolitanas y de Movilidad, que se llevará a cabo el jueves 12 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón Legisladores, sito en el segundo piso del edificio A.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum de las Comisiones Unidas.

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Palabras de apertura por la diputada Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión Vivienda (dos minutos).

IV. Palabras de la diputada Flor Ivone Morales Miranda, en representación de la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (dos minutos).

V. Palabras de la diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas (dos minutos).

VI. Palabras del diputado Salomón Chertorivsky Woldenderg, presidente de la Comisión de Movilidad (dos minutos).

VII. Presentación del maestro Román Guillermo Meyer Falcón.

VIII. Protesta del funcionario de decir verdad.

IX. Presentación a cargo del funcionario compareciente (quince minutos).

X. Ronda de posicionamiento por grupo parlamentario en orden decreciente (cinco minutos).

• PRD (por confirmar).

• Movimiento Ciudadano: diputada María Elena Limón García.

• PT (por confirmar).

• PVEM: diputado Juan Pablo Montes de Oca Avendaño.

• PRI (por confirmar).

• PAN (por confirmar).

• Morena: diputado José Luis Flores Pacheco.

XI. Primera ronda de preguntas por grupo parlamentario en orden creciente (tres minutos).

• PRD (por confirmar).

• Movimiento Ciudadano: diputada María Leticia Chávez Pérez.

• PT (por confirmar).

• PVEM: diputado Mario Xavier Peraza Ramírez.

• PRI (por confirmar).

• PAN (por confirmar).

• Morena: diputada María del Carmen Zúñiga Cuevas.

XII. Respuesta del funcionario compareciente (cinco minutos).

XIII. Réplica por grupo parlamentario en orden creciente (hasta por tres minutos).

• PRD (por confirmar).

• Movimiento Ciudadano: diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía.

• PT (por confirmar).

• PVEM: diputado Mario Xavier Peraza Ramírez.

• PRI (por confirmar).

• PAN (por confirmar).

• Morena: diputada Martha Azucena Camacho Reynoso.

XIV. Segunda ronda de preguntas por grupo parlamentario en orden creciente (tres minutos).

• PRD (por confirmar).

• Movimiento Ciudadano: diputada María Asención Álvarez Solís.

• PT (por confirmar).

• PVEM: diputado Kevin Angelo Aguilar Piña.

• PRI (por confirmar).

• PAN (por confirmar).

• Morena: diputada Raquel Bonilla Herrera.

XV. Respuesta del funcionario compareciente (cinco minutos).

XVI. Réplica por grupo parlamentario en orden creciente (tres minutos).

• PRD (por confirmar).

• Movimiento Ciudadano: diputada María Asención Álvarez Solís.

• PT (por confirmar).

• PVEM: diputado Kevin Angelo Aguilar Piña.

• PRI (por confirmar).

• PAN (por confirmar).

• Morena: diputado Jorge Alberto Barrera Toledo.

XVII. Palabras de cierre del compareciente.

XVIII. Mensaje institucional de cierre de las y los presidentes de las Comisiones Unidas (tres minutos).

XIX. Clausura.

Atentamente

Diputada Carmen Rocío González Alonso

Presidenta

De la Comisión de Radio y Televisión

A la mesa de trabajo con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que se llevará a cabo el lunes 16 de octubre, a las 10:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Bienvenida al representante del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

2. Toma de protesta de decir verdad al representante del SPR.

3. Explicación, por el representante del SPR, de los criterios generales del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, según su competencia (20 minutos).

4. Primera ronda de participación de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

5. Respuesta del representante del SPR (20 minutos).

6. Réplica de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

7. Segunda ronda de participación de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

8. Respuesta del representante del SPR (20 minutos).

9. Réplica de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

10. Mensaje de la presidencia y clausura.

Atentamente

Diputado Luis Mendoza Acevedo

Presidente

De la Comisión de Juventud

A la decimoquinta reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 17 de octubre, a las 16:00 horas, en el salón E del edificio G.

Atentamente

Diputada Karla Ayala Villalobos

Presidenta

De la Comisión de Juventud

A la decimocuarta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 17 de octubre, a las 16:30 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la decimocuarta reunión ordinaria de la Comisión de Juventud.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VIII al artículo 3 Bis de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

6. Puntos generales sobre el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

Atentamente

Diputada Karla Ayala Villalobos

Presidenta

De la Comisión de Radio y Televisión

A la mesa de trabajo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que se llevará a cabo el jueves 19 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Bienvenida al representante del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

2. Toma de protesta de decir verdad al representante del IFT.

3. Explicación, por el representante del IFT, de los criterios generales del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, según su competencia (20 minutos).

4. Primera ronda de participación de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

5. Respuesta del representante del IFT (20 minutos).

6. Réplica de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

7. Segunda ronda de participación de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

8. Respuesta del representante del IFT (20 minutos).

9. Réplica de las diputadas y los diputados representantes de los grupos parlamentarios, en orden creciente (3 minutos).

10. Mensaje de la presidencia y clausura.

Atentamente

Diputado Luis Mendoza Acevedo

Presidente



Invitaciones

De la Comisión de Igualdad de Género

Al foro Alto al sicariato digital, que se realizará el miércoles 11 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

A la mesa de análisis Nearshoring: oportunidades en la legislación para potenciar la competitividad de México, que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

El enlace para el formulario de registro es:

https://forms.gle/si1FC3GbP7U1MEuB7

Atentamente

Maestra Hasuba Villa Bedolla

Encargada del Despacho de la Dirección General

De la Comisión de Igualdad de Género

Al foro Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 con perspectiva de género, que se realizará el martes 17 de octubre, a las 9:00 horas, en el auditorio Heberto Castillo, situado en el edificio B, tercer piso.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Junto con la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, a las conferencias de Descubriendo el poder de los datos: Celebrando el mes de la estadística, que se dictarán los martes 17 y 24, y el lunes 30 de octubre, a las 10:00 horas, en modalidad presencial.

Dicha actividad está dirigida a todos los interesados en promover la importancia de la estadística en nuestra sociedad y destacar cómo la recopilación, análisis y presentación de datos pueden mejorar la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida.

Enlace al formulario de registro:

https://forms.gle/NgpghoxRg5LfaCY77

Conferencias magistrales

• Los usos de los métodos cuantitativos en la investigación política.

– Doctor Edwin Atilano Robles, profesor de tiempo completo de la UNAM

17 octubre de 2023, 10:00 horas

• Datos, estadísticas, información y conocimiento para la toma de decisiones

– Maestro Pablo Yanes Rizo, coordinador de Investigaciones de la CEPAL

24 octubre de 2023, 10:00 horas

• Ciudadanización de la información estadística y geográfica

– Doctora Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

30 octubre de 2023, 10:00 horas

Atentamente

Maestra Hasuba Villa Bedolla

Encargada del Despacho de la Dirección General

De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia

A la presentación del documento Análisis de la inversión pública en infancia y adolescencia en México 2012-2023, el miércoles 18 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezzanine norte del edificio A.

El documento fue elaborado junto con las Comisiones de Educación, y de Presupuesto y Cuenta Pública, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Dicho análisis tiene como objetivo presentar un análisis histórico del Anexo 18 del Presupuesto de Egresos de la Federación, “Recursos para lo Atención de Niñas. Niños y Adolescentes”, con la finalidad que sea una herramienta orientadora en el ámbito presupuestal dirigido a la infancia y adolescencia en nuestro país.

Programa

Bienvenida y presentación del presídium.

10:00-10:08. Mensaje de la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.*

10:09-10:17. Mensaje del diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política.*

10:18-10:23. Mensaje del diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

10:24-10:29. Mensaje de la diputada Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación.

10:30-10:35, Mensaje de la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

10:36-10:44. Mensaje de Fernando Carrera Castro, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México.

10:45- 11:05. Presentación del documento.

11:05-11:08. Toma de fotografía oficial.

Clausura

* Por confirmar.

Atentamente

Diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo

Presidenta

Del Grupo de Amistad México-República de Panamá

A la inauguración de la exposición pictórica Sueños, origen, arte y naturaleza, que se celebrará el martes 24 de octubre, a las 12:00 horas, en el pasillo del edificio B.

Orden del Día

a) Registro de asistencia.

b) Mensaje de la diputada Saraí Núñez Cerón, presidenta del Grupo de Amistad México-República de Panamá.

c) Mensaje del excelentísimo señor Alfredo Armando Oranges Busto, embajador de la República de Panamá.

d) Mensaje de Ana Lorena Donoso, artista abstracta y creadora de la colección pictórica.

e) Inauguración de la exposición y corte de cinta.

f) Fotografía oficial.

Atentamente

Diputada Saraí Núñez Cerón

Presidenta

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

Y el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, al curso Comunicación, desinformación y campañas electorales: Claves prácticas para una respuesta jurídica, que se impartirá hasta el lunes 30 de octubre, de conformidad con las siguientes:

Bases

Primera. Objeto de la convocatoria

Obtener un enfoque teórico y práctico sobre el uso de las tecnologías de la información y de comunicación (TIC) y su relación con las campañas electorales.

Segunda. Perfil de los participantes

El curso está dirigido a personas legisladoras, técnicas, de asesoría, investigadoras y asistencia parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de México. No tiene costo.

Tercera. Requisitos de selección

Podrán participar personas con practica y destreza en las materias de comunicación e información política, así como en campañas electorales, de acuerdo con los espacios disponibles. Únicamente se tienen previstas hasta doscientas cincuenta matrículas.

Las y los aspirantes deberán presentar credencial vigente de esta Cámara de Diputados, así como la propuesta de solicitud de inscripción firmada por alguna de las personas legisladoras integrantes de la Comisión de Reforma Política­-Electoral o alguno de los coordinadores de los grupos parlamentarios o la Secretaria General.

Cuarta. Selección de los participantes

El Instituto de Derecho Parlamentario recibirá de la Comisión de Reforma Política-Electoral la lista de personas inscritas que hayan cumplido con los requisitos a más tardar el día 25 de agosto de 2023.

Quinta. Estructura académica y duración del curso

El curso estará conformado de la siguiente manera:

• Duración del curso, del 4 de septiembre al 30 de octubre de 2023.

• Una sesión presencial de inauguración el lunes 4 de septiembre.

• 24 sesiones virtuales divididas en tres módulos, impartidos en tres horas de clase lunes, miércoles y viernes de las 7:00 a las 10:00 horas (Ciudad de México).

• Presentación de conclusiones, entrega de reconocimientos y clausura el día 6 de noviembre, en el lugar y hora que oportunamente dará a conocer la Comisión de Reforma Política-Electoral.

La duración del programa es de un total de 75 horas clase.

Sexta. Inscripción e inicio

1. Inscripción

Se llevará a cabo del 16 al 25 de agosto, a través de la Comisión de Reforma Política-Electoral, a la que cada persona interesada hará llegar su solicitud al correo electrónico reforma.politico.electoral@diputados.gob.mx o a las oficinas que se encuentran en el edificio F, planta baja de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Informes vía telefónca llamando al número 55 5036 0000, extensiones: 51109, 55283 y 55074.

Una vez integrada la lista de las personas inscritas, como se establece en la Cláusula Cuarta de esta convocatoria, la Comisión la hará llegar al Instituto de Derecho Parlamentario, para que éste habilite y envíe el enlace correspondiente para el curso, con la finalidad de concluir la admisión.

2. Inicio

La inauguración del curso será el día 4 de septiembre de 2023, en la que participará un especialista del Instituto de Derecho Parlamentario, quien impartirá una conferencia magistral, con lo que se dará inicio al curso.

Séptima. Acreditación:

Para obtener el certificado del curso se requiere:

• 80 por ciento de asistencia a las sesiones.

• Un trabajo final de hasta 5 cuartillas en el que se reflexione sobre una posible solución jurídica-legislativa a uno de los temas o problemáticas planteadas o analizadas en el curso.

Octava. Planta docente y modalidad de impartición

Las clases serán impartidas por docentes especialistas que designe el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, mediante el uso de la plataforma virtual Moodle.

Novena. Programa

El plan de estudios está formado de la siguiente manera:

Modulo II

Herramientas para detectar la desinformación. Escucha social y de monitorización de elecciones

Sesión diecisiete: 11 de octubre

Tema: Fórum documental: Brexit: the uncivil war

Ponente: Jorge Abaurrea, profesor asociado Derecho Constitucional, UCM, modera.

Sesión dieciocho: 13 de octubre

Tema: La herramienta Crowd Tagle, Visión general. Facebook. Instagram. Seguimiento a candidatos, partidos, coaliciones, etcétera

Ponente: Oscar Jaramillo, doctor, profesor de la Universidad de los Hemisferios, Chile.

Módulo III

Respuestas ante la desinformación. La respuesta híbrida, estructural y compleja

Sesión diecinueve: 16 de octubre

Tema: El caso Brasil

Ponente: Vitor Monteiro, doctorando Universidad Complutense de Madrid.

Sesión veinte: 18 de octubre

Tema: Respuesta juridica

Marco jurídico comparado: Regulación del uso de la información en la campaña electoral

Ponente: Leyre Burguera, profesora titular de Derecho Constitucional (UNED), investigadora principal del proyecto UNED: “La construcción social de la identidad colectiva en Internet: el derecho a la memoria digital” (Digital Memory Right).

Sesión veintiuno: 20 de octubre

Tema: Respuesta internacional: TEDH y CIDH. Standars Internacionales: Comisión de Venecia

Ponente: Oscar Sánchez, profesor titular de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado, Universidad de Valladolid.

Sesión veintidós 23 de octubre

Tema: Formas de regulación de los medios y fact-checking

Ponentes:

• Elena Herrero Beaumont, cofundadora y directora, Ethosfera, Fact Checking. El trabajo de seguimiento de Maldita.es

• Clara Jiménez Cruz, CEO y cofundadora de Maldita.es

• Carmen Gª Herrería, Alfabetización mediática y estrategia educativa en Maldita.es

Sesión veintitrés: 25 de octubre

Tema: Autorregulación y regulación de plataformas

Ponente: Rodrigo Cetina, senior lecturer in Law and Policy Barcelona School of Management at Pompeu Fabra University, researcher, Institute for Global Law and Policy, Harvard Law School.

Sesión veinticuatro 27 de octubre

Tema: Educación y relaciones internacionales. Alfabetización digital

Ponentes:

• Vinicius Oliveira, Doctorando UCM.

• Sabela Serrano, directora de la Sección Departamental de Derecho Constitucional, Facultad de Ciencias de la Información, UCM.

Sesión veinticinco 30 de octubre

Tema: El papel de la Seguridad Nacional en la lucha contra la desinformación. La respuesta de las autoridades electorales

Ponentes:

• Carlos Gajero, comisario Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

• Rafael Rubio, catedrático de Derecho Constitucional, UCM, y Co-ip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.

Final: 6 de noviembre

Conclusiones, entrega de reconocimientos y clausura.

Ponentes:

• Rafael Rubio. Catedrático de Derecho Constitucional, UCM, y Co-ip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.

• Catalina Botero. Miembro del Consejo Asesor de Contenidos de Facebook.

Atentamente

Diputada Graciela Sánchez Ortiz

Presidenta