Intervenciones Proyecto de Acta Indicadores Convocatorias Invitaciones


Intervenciones

Del ciudadano René Sánchez Martínez, hablante de lengua Sayulteco

Las lenguas toman la tribuna

Discurso 3.octubre.2023

René Sánchez Martínez

Sayulteco

Racismo y discriminación

Honorable Congreso de la Unión, es para mí un honor estar aquí con ustedes para expresar mi sentir, estas palabras salen de lo más profundo de mi ser, por lo que solicito su amable atención.

Me presento, soy autóctono de mi pueblo de Sayula de Alemán, nos autodenominamos popolucas mixes y no sayultecos, como nos tienen registrados, pero hoy quiero hablarles de un problema que actualmente nos preocupa como pueblos originarios y es que, con mis hermanos indígenas, lo digo con mucho orgullo, nos encontramos muy olvidados.

Hoy en día, en pleno siglo xxi, aún somos discriminados, la raza humana todavía no entiende el significado de esta cultura, se burlan de nosotros, de cómo hablamos, de cómo nos expresamos, y es por eso que los padres no les enseñan a sus hijos nuestro lenguaje. Además, las personalidades, en especial los profesionistas de mi pueblo y de otros lugares, se avergüenzan de decir que somos sayultecos y que hablamos popoluca.

No existe en nuestras leyes un presupuesto para preservar las tradiciones.

Ustedes, como legisladores, deberían voltearnos a ver, invertir en nuestra cultura con leyes mas justas, mas verdaderas, porque hoy sólo puedo ver papeles que no han sido respetados, ¿acaso no somos importantes? Les recuerdo que nosotros formamos parte de la identidad de nuestro país, somos los pueblos originarios y nos gustaría que nos visitaran y vieran nuestras necesidades.

¡Ya basta de ser servidores de escritorio!

El pueblo tiene memoria y, como siempre lo he dicho: “amor con amor se paga”. Estamos en tiempos de transformación, es por ello que, desde esta máxima tribuna, alzo mi voz, que es la voz de los pueblos olvidados, ya basta de esta marginación que nos aqueja, no al racismo, ya basta de los abusos; hoy es tiempo de no callar.

Les pido que mi voz no se quede en el olvido como un discurso y nada más.

Es cuanto señores del Congreso.

¡He dicho!



Proyecto de Acta

De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 27 de septiembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 276 diputadas y diputados, a las 11 horas con 55 minutos del miércoles 27 de septiembre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.

Intervención desde la tribuna en lengua indígena

En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la palabra, al ciudadano Rossembert Gutiérrez Hernández, hablante de lengua maya.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) De la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, por la que solicita el retiro de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo ciento treinta y dos de la Ley Federal del Trabajo, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.

b) De la Secretaría de Bienestar, por la que remite su informe de actividades 2022-2023, así como la información relativa a la transferencia, asignación y destino de los bienes a los que se refiere la Ley Nacional de Extinción de Dominio, y la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público. Se turna a la Comisión de Bienestar para su conocimiento.

Solicitud de licencia

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con el oficio del diputado Eliseo Compeán Fernández, del Partido Acción Nacional, por el que solicita licencia por tiempo indefinido para separarse de sus funciones como diputado federal, electo en la primera circunscripción plurinominal, a partir de esta fecha. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

Toma de protesta de legislador

La Presidencia informa a la asamblea que se encuentra a las puertas del Salón de Sesiones, el ciudadano Eduardo Fernández Sigala, diputado federal, electo en la primera circunscripción plurinominal, y designa una comisión de cortesía para que lo acompañe en su ingreso al interior del Recinto Legislativo, acto seguido, rinde protesta de ley y entra en funciones.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Nacional del Maíz, a cargo de los grupos parlamentarios.

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Héctor Chávez Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al señor Juan Vicente Pérez Hernández, quien es Consejero de Educación de la embajada de España en México, invitado por el diputado Pablo Gil Delgado Ventura, de Movimiento Ciudadano.

Arturo Bonifacio de la Garza Garza, de Movimiento Ciudadano; José Alejandro Aguilar López, del Partido del Trabajo; Juan González Lima, del Partido Verde Ecologista de México; María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Roberto Valenzuela Corral, del Partido Acción Nacional; y Claudia Tello Espinosa, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del natalicio de José María Morelos y Pavón, a cargo de los grupos parlamentarios.

Desde su curul, interviene el diputado Miguel Ángel Varela Pinedo, del Partido Acción Nacional, para solicitar a la Presidencia, se conceda un minuto de silencio en memoria de los jóvenes desaparecidos en Zacatecas. La Presidencia obsequia la solicitud, e invita a la asamblea ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.

(Se guarda un minuto de silencio.)

Acto seguido, la Presidencia a solicitud de la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional, concede un minuto de aplausos por el 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

(Se otorga un minuto de aplausos.)

En consecuencia, se concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática;

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes de las licenciaturas de derecho, computación y comunicación, provenientes de la Universidad Innova, quienes son acompañados por la maestra María Luisa Cruz Flores, invitados por la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Karla Yuritzi Almazán Burgos.

Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano; Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo; Marco Antonio Natale Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México; Adriana Campos Huirache, del Partido Revolucionario Institucional; Ana María Balderas Trejo, del Partido Acción Nacional; y

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:

- A los capítulos estatales del Colegio Mexicano de Nutriólogos y representantes de distintos Colegios de Nutriólogos en México, así como de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, AC, y de Universidades e Instituciones de Educación Superior en el área de la salud y la Nutrición, quienes participarán el día de hoy en una jornada de conferencias en la materia, invitados por el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano.

- A María del Carmen Albarrán Gabriel, presidenta municipal de Donato Guerra, así como a la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, ambas del Estado de México, quienes son acompañados de artesanos y productores de aguacate y trucha, invitados por el diputado Saúl Hernández Hernández, de Morena.

Alma Griselda Valencia Medina, de Morena.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a las siguientes ciudadanas: Rosalba Ramírez Giménez, sindica del municipio de Chalco, y a María Dalia Giménez Ramírez, diputada suplente de la quinta circunscripción plurinominal, ambas del estado de México, invitadas por el diputado Vicente Alberto Onofre Vázquez, de Morena.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

Desde su curul, interviene la diputada Catalina Díaz Vilchis, de Morena, para referirse al aniversario luctuoso de Juan de la Cabada. La Presidencia informa que su intervención quedara asentada en el Diario de los Debates.

Análisis del quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, en materia de política exterior

El siguiente punto del orden del día, es el análisis del quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, que refiere el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve constitucional, en materia de política exterior.

La Presidencia informa a la asamblea que se llevarán a cabo dos rondas de posicionamientos por parte de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, cada una hasta por 5 minutos.

En la primera ronda intervienen las diputadas y diputados: Edna Gisel Díaz Acevedo, del Partido de la Revolución Democrática; Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano; Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo; José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México; Ildefonso Guajardo Villarreal, del Partido Revolucionario Institucional; Rosa María González Azcárraga, del Partido Acción Nacional; y Marco Antonio Flores Sánchez, de Morena.

Desde su curul, intervienen la diputada y el diputado: Mariana Gómez del Campo Gurza, del Partido Acción Nacional; y Leonel Godoy Rangel, de Morena, para solicitar moción de orden.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, quienes son acompañados por el profesor Orlando Justino Jaimes, invitados por el diputado Gustavo Contreras Montes, de Morena.

En la segunda ronda intervienen las diputadas y diputados: Miguel Ángel Torres Rosales, del Partido de la Revolución Democrática; Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano; Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo;

Presidencia de la diputada
Joanna Alejandra Felipe Torres

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a estudiantes de la licenciatura en derecho y criminología de la Universidad Tecnológica de México campus sur, invitados por el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo.

Fátima Almendra Cruz Peláez, del Partido Verde Ecologista de México; María Elena Serrano Maldonado, del Partido Revolucionario Institucional; Daniela Soraya Álvarez Hernández, del Partido Acción Nacional; y

Desde su curul, interviene el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena, para solicitar moción de orden.

Mario Alberto Torres Escudero, de Morena.

La Presidencia informa a la asamblea que de conformidad con lo que establece el artículo séptimo, numeral cinco, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la versión estenográfica de esta sesión será remitida al presidente de la República para su conocimiento.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 14 horas con 59 minutos, y cita para la próxima que tendrá lugar el martes 3 de octubre de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.


Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura



Convocatorias

Del Grupo de Amistad México-República de Filipinas

A la reunión de instalación, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, a las 10:00 horas, en la sala Gilberto Bosques Saldívar, sita en la planta baja del edificio D.

Orden del Día

1. Bienvenida por diputado Carol Antonio Altamirano, presidente del Grupo de Amistad, a la excelentísima señora Lilybeth R. Deapera, embajadora de la República de Filipinas en México, a las y los integrantes del grupo y a las personas invitadas especiales.

2. Palabras del diputado Carol Antonio Altamirano.

3. Palabras de la excelentísima señora Lilybeth R. Deapera.

4. Palabras del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

5. Intervención de integrantes del Grupo de Amistad.

6. Declaratoria de instalación por el diputado Carol Antonio Altamirano.

7. Firma del acta constitutiva.

8. Firma del Libro de Visitantes Distinguidos.

9. Entrega de obsequios.

10. Clausura.

11. Foto oficial.

Atentamente

Diputado Carol Antonio Altamirano

Presidente

De la Comisión de Educación

A la vigésima reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 3 de octubre, a las 16:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la vigésima reunión ordinaria de la Comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta

De la Comisión de Justicia

A la duodécima reunión de junta directiva, por llevarse a cabo en modalidad presencial el martes 3 de octubre, a las 16:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la undécima reunión de junta directiva.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la octava reunión plenaria.

5. Informe de asuntos turnados.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Felipe Fernando Macías Olvera

Presidente

De la Comisión de Justicia

A la octava reunión plenaria, que tendrá lugar en modalidad presencial el martes 3 de octubre, a las 16:30 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión extraordinaria.

4. Proyecto de dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, presentada por el titular del Poder Ejecutivo federal, para discusión y votación.

5. Proyectos de dictamen en sentido positivo sobre iniciativas presentadas por diputados para discusión y votación:

a) Dictamen sobre iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales;

b) Dictamen sobre iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; y

c) Dictamen sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 343 Bis del Código Penal Federal.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa de trabajo correspondiente al tercer año de ejercicio legislativo.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades correspondiente al segundo año de ejercicio legislativo.

8. Informe del procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.

9. Asuntos generales.

10. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputado Felipe Fernando Macías Olvera

Presidente

De la Comisión de Educación

A la vigésima reunión ordinaria, que se celebrará el martes 3 de octubre, a las 17:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la decimonovena reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen por el que se aprueban, con modificaciones, diversas iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan la Ley General de Educación, en materia de homologación y claridad de la ley.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo correspondiente al tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral de actividades, correspondiente al periodo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2023.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Flora Tania Cruz Santos

Presidenta

De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

A la duodécima reunión ordinaria, que se realizará el martes 3 de octubre, a las 17:00 horas, en lugar por confirmar.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Informe de los cambios en la integración de la comisión.

4. Comunicación de asuntos turnados por la Mesa Directiva.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la undécima reunión ordinaria.

6. Presentación, discusión y votación de predictámenes de la comisión.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Sonia Rocha Acosta

Presidenta

De la Comisión de Relaciones Exteriores

A la décima octava reunión ordinaria, en modalidad presencial, que se llevará a cabo el martes 3 de octubre, a las 17:00 horas, en el mezzanine del edificio E.

Orden del Día

1. Registro de asitencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la décima séptima reunión ordinaria.

4. Análisis y, en su caso, aprobación de dictámenes.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Alfredo Femat Bañuelos

Presidente

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la continuación de la decimoctava reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, de las 18:00 a las 20:00 horas, en el auditorio sur del edificio A, segundo piso.

Orden del Día

1. Informe de la revisión de los documentos de las personas interesadas y organizaciones de la sociedad civil o académicas, en cumplimiento de las bases cuarta y décima de la convocatoria al proceso de selección de la persona titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para el periodo 2023-2027.

2. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Pablo Angulo Briceño

Presidente

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la reunión de junta directiva, en modalidad presencial, que tendrá verifícativo el miércoles 4 de octubre, a las 9:30 horas, en el mezzanine sur, situado en el primer piso del edificio A.

Atentamente

Diputada Juanita Guerra Mena

Presidente

De la Comisión de Diversidad

A la vigésimo primera reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 4 de octubre, en modalidad presencial, en la sala de juntas de la comisión, a las 10:00 horas.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

IV. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día referente a la siguiente sesión ordinaria de la Comisión.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura.

Atentamente

Diputada Salma Luévano Luna

Presidenta

De la Comisión de Seguridad Ciudadana

A la décima reunión ordinaria, en modalidad presencial, que tendrá verificativo el miércoles 4 de octubre, a las 10:00 horas, en el mezzanine sur, situado en el primer piso del edificio A.

Atentamente

Diputada Juanita Guerra Mena

Presidenta

De la Comisión de Diversidad

A la vigésima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 4 de octubre, en modalidad presencial, a las 10:20 horas.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaración de quórum.

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

IV. Lectura y, en su caso, aprobación del cuarto informe semestral de la Comisión.

V. Propuesta de punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral a implementar acciones afirmativas para los grupos en situación de vulnerabilidad en su Servicio Profesional Electoral Nacional.

VI. Propuesta de solicitud para colocar una ofrenda de Día de Muertos en conmemoración de las personas LGBTTTIQA+ activistas y víctimas de crímenes de odio.

VII. Asuntos generales.

VIII. Clausura.

Atentamente

Diputada Salma Luévano Luna

Presidenta

De la Comisión de Puntos Constitucionales

A la decimonovena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 5 de octubre, a las 10:00 horas, en el salón E del edifico G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimoctava reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen referentes a iniciativas que proponen la modificación:

4.1 De los párrafos primero y segundo del inciso e) fracción III, del artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia combate a la corrupción y rendición de cuentas.

4.2. Del inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de facultades legislativas del Congreso de la Unión en temas de extorsión y delitos cometidos por medio de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz

Presidente

De la Comisión de Pesca

A la reunión con el titular de Inapesca, doctor Pablo Roberto Arenas Fuentes, que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre, a las 16:00 horas, en los salones C y D, situados en el primer piso del edificio G.

Orden del Día

1. Palabras a cargo de la presidenta María del Carmen Bautista Peláez.

2. Intervención del doctor Pablo Roberto Arenas Fuentes, titular del Instituto Nacional de Pesca.

3. Intervención por parte de los integrantes de la comisión.

4. Clausura.

Atentamente

Diputada María del Carmen Bautista Peláez

Presidenta



Invitaciones

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Al taller Evaluación, acción pública y parlamentos, que se llevará a cabo de manera presencial hasta el miércoles 4 de octubre, a partir de las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Atentamente

Doctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Director General

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Al curso Todo sobre las encuestas: introducción a la recopilación y análisis de datos, que tendrá verificativo los martes 3 y 10 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

El enlace del formulario de registro es

https://forms.gle/VbWrbs2FRxumy5RT8

Objetivo del curso

El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los conceptos fundamentales relacionados con las encuestas. desde su importancia en la recopilación de datos hasta su aplicación en diversos contextos. Los participantes adquirirán las habilidades necesarias para diseñar, administrar y analizar encuestas de manera efectiva.

Dirigido a:

Diputadas, diputados, asesoras, asesores, funcionarias y funcionarios de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, comisiones y al público interesado en general.

Se entregará constancia.

Atentamente

Maestra Hasuba Villa Bedolla

Encargada del Despacho de la Dirección General

Del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba

Al foro virtual Hablemos de mieloma múltiple: Hacia una política innovadora de salud pública para la atención que cierre la brecha , que se llevará a cabo el martes 3 de octubre, de las 12:00 a las 14:00 horas.

Objetivo: Crear conciencia entre los legisladores, invitados y público en general sobre la importancia de reconocer y atender de manera oportuna a las enfermedades raras, específicamente el mieloma múltiple. Hacer visible el problema que representa a la salud de los pacientes la detección tardía y la falta de acceso al tratamiento.

Sensibilizar a los asistentes sobre importancia que tiene el impulsar un diagnóstico oportuno, a partir de la referencia adecuada desde el primer nivel de atención, así como, los beneficios que impactan a la sobrevida del paciente al poner a su disposición las terapias innovadoras para el tratamiento de su padecimiento.

Se busca que, a partir de este foro, se desarrollen propuestas que permitan impulsar posibles soluciones para visibilizar la enfermedad, así como, para mejorar la atención y tratamiento del padecimiento.

Organizadores: Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y doctor Jorge Vela Ojeda

Fecha para la celebración del foro: Martes 3 de octubre del 2023

Horario: 2 horas, de 12:00 a 14:00 horas.

Formato: Foro virtual, en donde cada uno de los panelistas invitados (expertos en el tema), tendrán oportunidad de exponer su postura, así como, compartir la importancia de contar con un tratamiento integral para la atención del mieloma múltiple en México. Asimismo, los asistentes podrán realizar preguntas para aclarar el contenido o la posición de alguno de los ponentes y dar paso a un nutrido debate.

Paneles: El foro será dividido en 3 paneles que permitan conocer este padecimiento y sus afectaciones. Cada panelista tendrá una ronda de 5 minutos para su exposición y por último una de 1 minuto para comentarios finales.

Inauguración: Palabras de bienvenida por parte del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y del doctor Jorge Vela Ojeda, médico internista, especialista en hematología (15 minutos)

Desarrollo del Foro

• Mesa 1. Conociendo el mieloma múltiple: Se discutirá el problema de salud pública que representa el mieloma múltiple en el país, así como sus principales síntomas y características, además de focalizar el impacto en el ámbito económico y social.

Moderador: Legislador integrante de la Comisión de Salud (20 minutos)

Temas y panelistas

a) Intervención por parte de paciente con mieloma múltiple.

b) Características del padecimiento y cómo se diagnostica.

Ponente: Doctor Jorge Vela Ojeda, médico internista, especialista en hematología.

c) Situación actual: Epidemiología México vs. Global.

Ponente: David C. Humphreys, Global Practice Leader, Health Policy, The Economist.

d) Impacto económico y social del mieloma múltiple.

Ponente: Doctor Eduardo Terreros, médico especialista en hematología; Administración IMSS Central y Hospital Ángeles Mocel.

• Mesa 2. Identificando los retos del mieloma múltiple: La conversación se centrará en visibilizar los retos que hoy enfrenta este tipo de cáncer hematológico vista desde el sector salud y los pacientes, el impacto que representa su oportuna detección y lo que significa el reconocimiento y la inclusión por parte del Consejo de Salubridad General para la atención prioritaria de las enfermedades raras, específicamente el MM.

Moderador: Legislador integrante de la Comisión de Salud.

(25 minutos)

Temas y Panelistas

a) Retos ocasionados por el diagnostico tardío.

a. Importancia de la referencia adecuada desde el primer nivel de atención.

b. Acceso a pruebas.

Ponente: Doctor José Ramiro Espinoza Zamora, médico adscrito hematología –INCan.

b) Brecha en sobrevida entre el sector público y privado.

a. Acceso a trasplante b, Acceso a medicamentos adecuados

Ponente: Doctora Deborah Martínez Baños, médico adscrito hematología –INCMNSZ

c) Reconociendo a las enfermedades raras.

Ponente: Secretario de Salud y Presidente del Consejo de Salubridad General, doctor Jorge Carlos Alcocer Varela, y/o el secretario del Consejo de Salubridad General, doctor Marcos Cantero Cortés.

d) ¿Qué se siente vivir con MM?

Ponente: Alma Ortiz Pellón, subdirectora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLLC)

Mesa 3. Hacia donde vamos: Se compartirán los beneficios que conlleva la disminución de la brecha en el sector público y privado a partir de la inclusión de terapias innovadoras para la correcta atención y tratamiento del padecimiento.

Moderador: Legislador integrante de la Comisión de Salud.

(20 minutos)

Temas y Panelistas:

a) Inclusión de terapias innovadoras para el tratamiento de los pacientes. Impacto y evolución del tratamiento para MM.

Ponente: Doctora Yanet Ventura Enríquez –jefa de Servicio Hematología– Centro Médico Naval

b) Beneficios de la detección oportuna y la disminución de la brecha

Ponente: Doctor Jorge Vela Ojeda, médico internista, especialista en hematología.

Cierre y conclusiones

Se dará un espacio para concluir las ponencias con una ronda de preguntas y respuestas, y de igual manera se dará espacio para comunicar y compartir las conclusiones del foro.

Moderador: Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba.

(15 minutos)

Invitados al evento: Se invitará al público en general, haciendo una invitación especial a aquellos legisladores (diputados y senadores) que han mostrado interés por el tema, también se hará una invitación especial a los funcionarios del sector salud federal y estatal, así como médicos e investigadores.

Atentamente

Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba

Del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria

Al foro Retos y oportunidades sobre la producción de cactáceas en México, en el marco del Día Nacional de las Cactáceas, que se llevará a cabo el martes 10 de octubre, de las 11:00 a las 15:00 horas, en la zona C del edificio G.

Atentamente

Doctora Alejandra Núñez Aguilar

Encargada de la Dirección General

De la Comisión de Igualdad de Género

Al foro Alto al sicariato digital, que se realizará el miércoles 11 de octubre, a las 9:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

A la mesa de análisis Nearshoring: oportunidades en la legislación para potenciar la competitividad de México, que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre, a las 10:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

El enlace para el formulario de registro es:

https://forms.gle/si1FC3GbP7U1MEuB7

Atentamente

Maestra Hasuba Villa Bedolla

Encargada del Despacho de la Dirección General

De la Comisión de Igualdad de Género

Al foro Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 con perspectiva de género, que se realizará el martes 17 de octubre, a las 9:00 horas, en el auditorio Heberto Castillo, situado en el edificio B, tercer piso.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

De la Comisión de Reforma Política-Electoral

Y el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, al curso Comunicación, desinformación y campañas electorales: Claves prácticas para una respuesta jurídica, que se impartirá hasta el lunes 30 de octubre, de conformidad con las siguientes:

Bases

Primera. Objeto de la convocatoria

Obtener un enfoque teórico y práctico sobre el uso de las tecnologías de la información y de comunicación (TIC) y su relación con las campañas electorales.

Segunda. Perfil de los participantes

El curso está dirigido a personas legisladoras, técnicas, de asesoría, investigadoras y asistencia parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de México. No tiene costo.

Tercera. Requisitos de selección

Podrán participar personas con practica y destreza en las materias de comunicación e información política, así como en campañas electorales, de acuerdo con los espacios disponibles. Únicamente se tienen previstas hasta doscientas cincuenta matrículas.

Las y los aspirantes deberán presentar credencial vigente de esta Cámara de Diputados, así como la propuesta de solicitud de inscripción firmada por alguna de las personas legisladoras integrantes de la Comisión de Reforma Política­-Electoral o alguno de los coordinadores de los grupos parlamentarios o la Secretaria General.

Cuarta. Selección de los participantes

El Instituto de Derecho Parlamentario recibirá de la Comisión de Reforma Política-Electoral la lista de personas inscritas que hayan cumplido con los requisitos a más tardar el día 25 de agosto de 2023.

Quinta. Estructura académica y duración del curso

El curso estará conformado de la siguiente manera:

• Duración del curso, del 4 de septiembre al 30 de octubre de 2023.

• Una sesión presencial de inauguración el lunes 4 de septiembre.

• 24 sesiones virtuales divididas en tres módulos, impartidos en tres horas de clase lunes, miércoles y viernes de las 7:00 a las 10:00 horas (Ciudad de México).

• Presentación de conclusiones, entrega de reconocimientos y clausura el día 6 de noviembre, en el lugar y hora que oportunamente dará a conocer la Comisión de Reforma Política-Electoral.

La duración del programa es de un total de 75 horas clase.

Sexta. Inscripción e inicio

1. Inscripción

Se llevará a cabo del 16 al 25 de agosto, a través de la Comisión de Reforma Política-Electoral, a la que cada persona interesada hará llegar su solicitud al correo electrónico reforma.politico.electoral@diputados.gob.mx o a las oficinas que se encuentran en el edificio F, planta baja de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Informes vía telefónca llamando al número 55 5036 0000, extensiones: 51109, 55283 y 55074.

Una vez integrada la lista de las personas inscritas, como se establece en la Cláusula Cuarta de esta convocatoria, la Comisión la hará llegar al Instituto de Derecho Parlamentario, para que éste habilite y envíe el enlace correspondiente para el curso, con la finalidad de concluir la admisión.

2. Inicio

La inauguración del curso será el día 4 de septiembre de 2023, en la que participará un especialista del Instituto de Derecho Parlamentario, quien impartirá una conferencia magistral, con lo que se dará inicio al curso.

Séptima. Acreditación:

Para obtener el certificado del curso se requiere:

• 80 por ciento de asistencia a las sesiones.

• Un trabajo final de hasta 5 cuartillas en el que se reflexione sobre una posible solución jurídica-legislativa a uno de los temas o problemáticas planteadas o analizadas en el curso.

Octava. Planta docente y modalidad de impartición

Las clases serán impartidas por docentes especialistas que designe el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, mediante el uso de la plataforma virtual Moodle.

Novena. Programa

El plan de estudios está formado de la siguiente manera:

Modulo II

Herramientas para detectar la desinformación. Escucha social y de monitorización de elecciones

Sesión catorce: 4 de octubre

Tema: Criterios para el seguimiento de medios/pseudomedios/mediosalternativos

Ponente: Loreto Corredoira, profesora titular de Derecho Constitucional UCM, Coip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.

Sesión quince: 6 de octubre

Tema: Herramientas de análisis de redes sociales, casos prácticos

Ponente: Mariluz Congosto, ingeniero doctora en Informática, investigadora del Grupo GASP de la Universidad Carlos III.

Sesión dieciséis: 9 de octubre

Tema: Taller de Herramientas de Monitorización parlamentaria y de elecciones

Ponente: David Élvarez, consultor y analista de redes sociales, Dogocomunicación.

Sesión diecisiete: 11 de octubre

Tema: Fórum documental: Brexit: the uncivil war

Ponente: Jorge Abaurrea, profesor asociado Derecho Constitucional, UCM, modera.

Sesión dieciocho: 13 de octubre

Tema: La herramienta Crowd Tagle, Visión general. Facebook. Instagram. Seguimiento a candidatos, partidos, coaliciones, etcétera

Ponente: Oscar Jaramillo, doctor, profesor de la Universidad de los Hemisferios, Chile.

Módulo III

Respuestas ante la desinformación. La respuesta híbrida, estructural y compleja

Sesión diecinueve: 16 de octubre

Tema: El caso Brasil

Ponente: Vitor Monteiro, doctorando Universidad Complutense de Madrid.

Sesión veinte: 18 de octubre

Tema: Respuesta juridica

Marco jurídico comparado: Regulación del uso de la información en la campaña electoral

Ponente: Leyre Burguera, profesora titular de Derecho Constitucional (UNED), investigadora principal del proyecto UNED: “La construcción social de la identidad colectiva en Internet: el derecho a la memoria digital” (Digital Memory Right).

Sesión veintiuno: 20 de octubre

Tema: Respuesta internacional: TEDH y CIDH. Standars Internacionales: Comisión de Venecia

Ponente: Oscar Sánchez, profesor titular de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado, Universidad de Valladolid.

Sesión veintidós 23 de octubre

Tema: Formas de regulación de los medios y fact-checking

Ponentes:

• Elena Herrero Beaumont, cofundadora y directora, Ethosfera, Fact Checking. El trabajo de seguimiento de Maldita.es

• Clara Jiménez Cruz, CEO y cofundadora de Maldita.es

• Carmen Gª Herrería, Alfabetización mediática y estrategia educativa en Maldita.es

Sesión veintitrés: 25 de octubre

Tema: Autorregulación y regulación de plataformas

Ponente: Rodrigo Cetina, senior lecturer in Law and Policy Barcelona School of Management at Pompeu Fabra University, researcher, Institute for Global Law and Policy, Harvard Law School.

Sesión veinticuatro 27 de octubre

Tema: Educación y relaciones internacionales. Alfabetización digital

Ponentes:

• Vinicius Oliveira, Doctorando UCM.

• Sabela Serrano, directora de la Sección Departamental de Derecho Constitucional, Facultad de Ciencias de la Información, UCM.

Sesión veinticinco 30 de octubre

Tema: El papel de la Seguridad Nacional en la lucha contra la desinformación. La respuesta de las autoridades electorales

Ponentes:

• Carlos Gajero, comisario Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

• Rafael Rubio, catedrático de Derecho Constitucional, UCM, y Co-ip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.

Final: 6 de noviembre

Conclusiones, entrega de reconocimientos y clausura.

Ponentes:

• Rafael Rubio. Catedrático de Derecho Constitucional, UCM, y Co-ip del proyecto de investigación sobre desinformación y elecciones.

• Catalina Botero. Miembro del Consejo Asesor de Contenidos de Facebook.

Atentamente

Diputada Graciela Sánchez Ortiz

Presidenta