Proyecto de Acta Prevenciones Autorizaciones de prórrogas Convocatorias Invitaciones


Proyecto de Acta

De la sesión presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 28 de noviembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 326 diputadas y diputados, a las 12 horas con 55 minutos del martes 28 de noviembre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.

Lectura del orden del día

La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar el durante el día.

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.

Comunicaciones

Se da cuenta con comunicaciones oficiales:

a) Del diputado Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática, por la que informa la reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 24 de noviembre del año en curso. De enterado. Actualícense los registros parlamentarios.

Acuerdo de la Mesa Directiva

Por acuerdo de la Mesa Directiva, la Presidencia instruye que el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción cuatro del Apartado A del artículo ciento veintitrés de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de días de descanso laboral, se remita a la Comisión de Puntos Constitucionales, para que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los Foros del Parlamento Abierto en materia de jornadas y descanso laboral, con la finalidad de fortalecer su argumentación legislativa.

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al excelentísimo señor Hassan Elgani, encargado de negocios de la embajada del Estado de Libia en México, quien asistió a la instalación del Grupo de Amistad México-Libia, presidido por la diputada Sandra Luz Navarro Conkle.

Comunicaciones

b) De la Secretaría de Gobernación, por las que remite los siguientes asuntos:

• El quinto informe de labores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Distribúyase a las diputadas y a los diputados para su conocimiento.

• El informe bimestral sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales correspondiente al quinto bimestre del Ejercicio Fiscal de 2023. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para su conocimiento.

c) Del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la que remite el tercer informe trimestral dos mil veintitrés, sobre la composición y situación financiera de sus inversiones. Se turna a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; de Seguridad Social; y de Trabajo y Previsión Social para su conocimiento.

Solicitud de licencia

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría da cuenta a la asamblea, con el oficio del diputado Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano, por el que solicita licencia por tiempo indefinido para separarse de sus funciones como diputado federal, electo en la cuarta circunscripción plurinominal, a partir del primero de diciembre del año en curso. En votación económica, se aprueba. Comuníquese y llámese al suplente.

Comunicaciones

d) De la Cámara de Senadores, por las que remite los siguientes asuntos: Minutas con proyecto de decreto:

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al artículo siete de la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Se turna a la Comisión de Radio y Televisión para dictamen.

• Por el que se reforma la fracción cinco del artículo seis de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Se turna a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen.

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen.

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del artículo trescientos sesenta y seis del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de no revictimización en el ámbito penal de la impartición de justicia. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen.

- Expedientes con proyecto de decreto que devuelve para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional:

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Se turna a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para dictamen.

• Por el que se reforma el artículo cuatro de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Se turna a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen.

e) Del Congreso de Chihuahua, por la que remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, en materia de infiltración de aguas pluviales. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para dictamen.

f) Del Congreso de Jalisco, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

• Por el que se reforma el artículo ciento treinta y dos de la Ley Federal del Trabajo. Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

• Por el que se reforman los artículos dos y trece de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se turna a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen.

g) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

• Por el que se adiciona un párrafo último al artículo treinta de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y, un párrafo tercero al artículo doscientos trece de la Ley Federal de Derechos, presentada por la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, de Movimiento Ciudadano. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

• Por el que se reforma la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, de Movimiento Ciudadano. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Efemérides

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del día de la consolidación de la Independencia de México y Día de la Armada de México.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: María Macarena Chávez Flores, del Partido de la Revolución Democrática;

Presidencia de la diputada
Karla Yuritzi Almazán Burgos

María Leticia Chávez Pérez, de Movimiento Ciudadano; Leobardo Alcántara Martínez, del Partido del Trabajo; Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde Ecologista de México; Sofía Carvajal Insunza, del Partido Revolucionario Institucional; Fernando Torres Graciano, del Partido Acción Nacional; y José Luis Flores Pacheco, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso del general Felipe Ángeles.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas y diputados: Alan Eduardo Rodríguez Gómez, del Partido de la Revolución Democrática; Andrés Pintos Caballero, de Movimiento Ciudadano; Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo; Christian Joaquín Sánchez Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México; Johana Montcerrat Hernández Pérez, del Partido Revolucionario Institucional;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a alumnos y profesores provenientes de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, invitados por el diputado Javier Huerta Jurado, de Morena.

Desiderio Tinajero Robles, del Partido Acción Nacional; y Yolis Jiménez Ramírez, de Morena.

El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema, a las diputadas: Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática; Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano;

La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a alumnos de la Universidad Panamericana del municipio de Huixquilucan, Estado de México, invitados por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, Vicepresidenta de la Mesa Directiva.

Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo; Eunice Monzón García, del Partido Verde Ecologista de México; Alma Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional; Anabey García Velasco, del Partido Acción Nacional; y Noemí Salazar López, de Morena.

Declaratoria de publicidad de dictámenes

El siguiente punto del orden del día es la declaratoria de publicidad de dictámenes con proyecto de decreto, en consecuencia, la Secretaría informa a la asamblea que se encuentran publicados en la Gaceta Parlamentaria, los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Marina, por el que se reforma la fracción veintidós del artículo ocho de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

b) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma y adiciona el artículo cincuenta de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

c) De la Comisión de Gobernación y Población, por el que se reforma la fracción dos del artículo cinco de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.

d) De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se reforma el artículo treinta y nueve de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

e) De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se reforman los artículos veintitrés y veinticuatro de la Ley de Inversión Extranjera.

f) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas leyes financieras en materia de procedimiento administrativo.

g) De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial:

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de cinturones verdes.

• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

h) De la Comisión de Salud, por el que se adiciona el artículo doscientos sesenta y nueve de la Ley General de Salud.

i) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma el artículo seis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

j) De la Comisión de Justicia, por el que se reforman y adicionan los artículos veintiocho, y doscientos cuarenta y tres de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos ciento tres y ciento siete de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

k) De la Comisión de Salud, por el que se reforma el artículo trescientos setenta y seis, y se adiciona un artículo trescientos setenta y seis Ter a la Ley General de Salud.

l) De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública, por el que se reforma el artículo diecisiete, fracciones una y dos de la Ley de Planeación.

m) De las Comisiones Unidas de Igualdad de Género; y de Justicia, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; del Código Civil Federal; y del Código Penal Federal, en materia de violencia a través de interpósita persona.

Dispensa de trámites a dictámenes

En virtud de que se cumplió con el requisito de declaratoria de publicidad de los dictámenes inscritos en el orden del día de la presente sesión, por instrucciones de la Presidencia la Secretaría consulta a la asamblea, si se autoriza que se sometan a discusión y votación de inmediato. En votación económica, se autoriza.

Discusión de dictámenes

El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:

a) De la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas leyes financieras en materia de procedimiento administrativo.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Steve Esteban del Razo Montiel, de Morena, quien presenta propuesta de modificación al dictamen, que en votación económica se acepta y se incorpora al texto del dictamen para su discusión.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 372 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas leyes financieras en materia de procedimiento administrativo. Se devuelve al Senado de la República, para los efectos de la fracción e) del artículo setenta y dos constitucional.

b) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma y adiciona el artículo cincuenta de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada Érika de los Ángeles Díaz Villalón, del Partido Acción Nacional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 374 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo cincuenta de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Desde su curul, intervienen los diputados Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de Morena; y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, ambos para realizar manifestaciones referente a diversos hechos ocurridos en Michoacán, con relación a la seguridad del diputado Manzo Rodríguez. La Presidencia instruye a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de esta soberanía, atender la situación y señala que estará pendiente de este suceso.

c) De la Comisión de Gobernación y Población, por el que se reforma la fracción dos del artículo cinco de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada Norma Angélica Aceves García, del Partido Revolucionario Institucional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 374 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma la fracción dos del artículo cinco de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

d) De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que se reforma el artículo treinta y nueve de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 386 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo treinta y nueve de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

e) De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, por el que se reforman los artículos veintitrés y veinticuatro de la Ley de Inversión Extranjera.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado José Alejandro Aguilar López, del Partido del Trabajo, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 388 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos veintitrés y veinticuatro de la Ley de Inversión Extranjera. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

f) De la Comisión de Marina, por el que se reforma la fracción veintidós del artículo ocho de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Jaime Martínez López, de Morena, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

Presidencia de la diputada
Marcela Guerra Castillo

En votación nominal, por unanimidad de 376 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma la fracción veintidós del artículo ocho de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

g) De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de cinturones verdes.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, al diputado Rodrigo Sánchez Zepeda, del Partido Acción Nacional, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de 384 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de cinturones verdes. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

h) De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario, a la diputada Flor Ivone Morales Miranda, de Morena, quien es promovente del tema.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

Desde su curul, interviene la diputada Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, para referirse a la solicitud de licencia del diputado Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano.

En votación nominal, por unanimidad de 385 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

i) De la Comisión de Salud, por el que se adiciona el artículo doscientos sesenta y nueve de la Ley General de Salud.

La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento cuatro, numeral uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios, a las diputadas y el diputado: Graciela Sánchez Ortiz, de Morena; Pablo Gil Delgado Ventura, de Movimiento Ciudadano; e Irma Juan Carlos, de Morena.

En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.

La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo ciento cuarenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría abrir el sistema electrónico de votación, hasta por cinco minutos, para que las diputadas y diputados, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del dictamen, en un solo acto.

En votación nominal, por unanimidad de trescientos setenta y seis votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo doscientos sesenta y nueve de la Ley General de Salud. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Declaratoria de publicidad de dictamen

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se extingue el Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, No Sectorizado, Denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y se abroga la Ley que Crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.

Declaratoria de publicidad de minuta con vencimiento de plazo

La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria, la siguiente minuta con proyecto de decreto, con vencimiento de plazo, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

En términos del artículo noventa y cinco, numeral dos, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con la declaratoria de publicidad, a efecto de que la minuta sea puesta a discusión y votación en la próxima sesión del 6 de diciembre del año en curso.

Comunicaciones de órganos de gobierno

Se da cuenta con comunicación de la Mesa Directiva, por la que informa que se realizó modificación de turno a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, en materia de control fiscal y trazabilidad para la eliminación del comercio ilícito de los productos de tabaco, presentada por el senador Ernesto Pérez Astorga, de Morena, el catorce de noviembre del año en curso. De conformidad con lo que establecen los artículos setenta y tres, y setenta y cuatro, numeral dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, se modifica el turno de la iniciativa, para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen; y a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para opinión. Actualícense los registros parlamentarios.

La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Clausura de la sesión

La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 18 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de la aplicación instalada en los teléfonos móviles y en las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.



Prevenciones

De la Mesa Directiva

Presidentes de Comisiones

Presentes

La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención, a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes de los asuntos que les han sido turnados, a las comisiones siguientes:

1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el décimo párrafo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Omar Enrique Castañeda González, MC.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 8279.

Cuarta sección.

2. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un noveno párrafo y se recorren los subsecuentes del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por la diputada María Eugenia Hernández Pérez, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 8292.

Tercera sección.

3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Favio Castellanos Polanco, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 8299.

Tercera sección.

4. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suscrita por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, Morena.

Comisión de Puntos Constitucionales.

Expediente 8305.

Segunda sección.

Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2023.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta



Autorizaciones de prórrogas

De la Mesa Directiva

Honorable Asamblea:

La Mesa Directiva, en reunión de trabajo celebrada el día 28 de noviembre del año en curso y en atención a las solicitudes de las comisiones, acordó –de conformidad con el artículo 95, numeral 2, fracción I del Reglamento de la Cámara de Diputados– otorgar prórroga para presentar dictamen de los siguientes asuntos:

1. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Asunto: Minuta con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 26 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la Cámara de Senadores el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9046.

Sexta sección.

2. Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Asunto: Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes; de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (en materia de emisión de resoluciones judiciales y administrativas redactadas complementariamente en formato de lectura fácil).

Presentada por la Cámara de Senadores el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9047.

Séptima sección.

3. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Asunto: Minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la Cámara de Senadores el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9048.

Primera sección.

4. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Asunto: Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.

Presentada por la Cámara de Senadores el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8638.

Séptima sección.

5. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Asunto: Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 26 y 87 y se deroga la fracción III del artículo 74 de la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural.

Presentada por la Cámara de Senadores el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9055.

Primera sección.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de noviembre de 2023.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta


De la Mesa Directiva

Presidentes de comisiones

Presentes

1. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3 y 5 y se adiciona el 19 Bis a la Ley General de Desarrollo Social.

Presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, PT, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8781.

Primera sección.

2. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social (en materia de inclusión de las mujeres y sus familias en el desarrollo).

Presentada por la diputada Norma Angélica Aceves García, PRI, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8792.

Quinta sección.

3. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social (en materia de vigilancia al ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social).

Presentada por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena, el 4 de octubre de 2023.

Expediente 8816.

Primera sección.

4. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 5 y 19 Bis de la Ley General de Desarrollo Social.

Presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel e integrantes del Grupo Parlamentario del PT el 4 de octubre de 2023.

Expediente 8825.

Tercera sección.

5. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley General de Desarrollo Social.

Presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel e integrantes del Grupo Parlamentario del PT, el 4 de octubre de 2023.

Expediente 8826.

Cuarta sección.

6. Comisión de Bienestar.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley General de Desarrollo Social.

Presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, PT, el 10 de octubre de 2023.

Expediente 8877.

Tercera sección.

7. Comisión de Comunicaciones y Transportes, con opinión de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley de Aviación Civil (en materia de protección a pasajeros).

Presentada por la diputada María Elena Limón García, Movimiento Ciudadano, el 6 de septiembre de 2023.

Expediente 8469.

Sexta sección.

8. Comisión de Cultura y Cinematografía, con opinión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones IX y X del artículo 12 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales (en materia de derechos culturales de las personas con discapacidad).

Presentada por la diputada Diana María Teresa Lara Carreón e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 24 de agosto de 2023.

Expediente 8377.

Cuarta sección.

9. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 77 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por el diputado José Antonio Zapata Meraz e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8540.

Primera sección.

10. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, con opinión de la Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Karla Verónica González Cruz e integrantes del Grupo Parlamentario de PAN el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8545.

Sexta sección.

11. Comisiones Unidas de Justicia, y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, PRI, el 31 de octubre de 2023.

Expediente 9148.

Segunda sección.

12. Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Presentada por la diputada Gina Gerardina Campuzano González e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 31 de octubre de 2023.

Expediente 9152.

Sexta sección.

13. Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 56 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Presentada por el diputado Roberto Alejandro Segovia Hernández, PVEM, el 12 de septiembre de 2023.

Expediente 8521.

Tercera sección.

14. Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V y se adiciona la VI al artículo 26 de la Ley de Inversión Extranjera (en materia de armonización legislativa de comercio e inversiones).

Presentada por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena, el 25 de julio de 2023.

Expediente 8222.

Tercera sección.

15. Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXX y se adicionan la XXXI a XXXIII al artículo 12 de la Ley Federal de Competencia Económica (en materia de mecanismo de revisión expedita para inversión extranjera).

Presentada por el diputado Óscar de Jesús Almaraz Smer e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 1 de agosto de 2023.

Expediente 8258.

Cuarta sección.

16. Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 12 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Presentada por la diputada Yesenia Galarza Castro e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 1 de agosto de 2023.

Expediente 8259.

Quinta sección.

17. Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 33 Bis a la Ley Federal de Protección al Consumidor (en materia de etiquetado del índice de reparabilidad).

Presentada por el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, PVEM, el 1 de agosto de 2023.

Expediente 8261.

Séptima sección.

18. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 15 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Omar Enrique Castañeda González, Movimiento Ciudadano, el 6 de septiembre de 2023.

Expediente 8465.

Segunda sección.

19. Comisiones Unidas de Gobernación y Población y de Educación, con opinión de la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, General de Archivos, Orgánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, Orgánica del Seminario de Cultura Mexicana, y que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Presentada por la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, Movimiento Ciudadano, el 6 de septiembre de 2023.

Expediente 8467.

Cuarta sección.

20. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Sergio Barrera Sepúlveda, Movimiento Ciudadano, el 6 de septiembre de 2023.

Expediente 8472.

Segunda sección.

21. Comisión de Educación, con opinión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 23, 29 y 30 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Pedro Salgado Almaguer e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8557.

Cuarta sección.

22. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación (en materia de atención prioritaria al analfabetismo e inclusión).

Presentada por la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, Morena, el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8639.

Séptima sección.

23. Comisiones Unidas de Educación, y de Cultura y Cinematografía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.

Presentada por el diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez, PVEM, el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8643.

Cuarta sección.

24. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7o. de la Ley General de Educación.

Presentada por la diputada María del Rocío Corona Nakamura, PVEM, el 27 de septiembre de 2023.

Expediente 8693.

Cuarta sección.

25. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 90 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Presentada por la diputada Martha Rosa Morales Romero, Morena, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8745.

Séptima sección.

26. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación (en materia de alimentación para estudiantes de los diversos niveles del sistema educativo).

Presentada por la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, Morena, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8752.

Séptima sección.

27. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación (en materia de salud mental).

Presentada por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, Movimiento Ciudadano, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8799.

Quinta sección.

28. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 30 y 70 de la Ley General de Educación y 7o. de la Ley General de Educación Superior (en materia de educación en el uso de la inteligencia artificial).

Presentada por la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Morena, el 4 de octubre de 2023.

Expediente 8817.

Segunda sección.

29. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 13 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Fausto Gallardo García, PVEM, el 11 de octubre de 2023.

Expediente 8919.

Tercera sección.

30. Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía, y de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 11 Bis a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro (en materia de la actividad editorial de las entidades federativas).

Presentada por la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9094.

Cuarta sección.

31. Comisiones Unidas de Educación, y de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes General de Salud; General de Educación; y Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México (en materia de prestación de servicio social y ejercicio de las profesiones).

Presentada por la diputada Carolina Dávila Ramírez, PRI, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9111.

Séptima sección.

32. Comisión de Educación.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 43 de la Ley General de Educación.

Presentada por el diputado Omar Enrique Castañeda González, Movimiento Ciudadano, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9133.

Primera sección.

33. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 99, segundo párrafo, de la Ley General de Educación; y 113, primer párrafo, de la Ley de la Industria Eléctrica (en materia de energías limpias).

Presentada por el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, PRI, el 24 de agosto de 2023.

Expediente 8350.

Quinta sección.

34. Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.

Presentada por el diputado Miguel Ángel Varela Pinedo y suscrita por integrantes del PAN y de diversos grupos parlamentarios el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8553.

Séptima sección.

35. Comisión de Ganadería.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 10 Bis a la Ley de Organizaciones Ganaderas.

Presentada por el diputado Esteban Bautista Hernández, Morena, el 3 de octubre de 2023.

Expediente 8772.

Sexta sección.

36. Comisión de Ganadería.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal (en materia de rastros y buenas prácticas de manufactura).

Recibida de los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante, PRI, el 11 de octubre de 2023.

Expediente 8917.

Primera sección.

37. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara 2024 como Año de Chiapas.

Presentada por el diputado Luis Armando Melgar Bravo, PVEM, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8551.

Quinta sección.

38. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Presentada por el diputado Manuel Jesús Herrera Vega, Movimiento Ciudadano, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8559.

Sexta sección.

39. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 25 de agosto como Día Nacional del Bolero.

Presentada por la diputada Amalia Dolores García Medina, Movimiento Ciudadano, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8560.

Séptima sección.

40. Comisión de Gobernación y Población, con opinión de la Comisión de Vivienda.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 83 de la Ley General de Población.

Presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil, PT, el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8561.

Primera sección.

41. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara 2024 como Año del Bicentenario del Federalismo Mexicano.

Presentada por la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 26 de septiembre de 2023.

Expediente 8675.

Séptima sección.

42. Comisión de Gobernación y Población.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la fecha de efeméride del Día Nacional del Tequila, del tercer sábado de marzo al 24 de julio.

Presentada por el diputado Sergio Barrera Sepúlveda, Movimiento Ciudadano, el 26 de septiembre de 2023.

Expediente 8679.

Cuarta sección.

43. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga una porción normativa del último párrafo del artículo 17-F del Código Fiscal de la Federación.

Presentada por la diputada Genoveva Huerta Villegas e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 24 de agosto de 2023.

Expediente 8382.

Segunda sección.

44. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 16 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.

Recibida del senador Juan Manuel Fócil Pérez, PRD, el 5 de septiembre de 2023.

Expediente 8391.

Séptima sección.

45. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Recibida de la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, PAN, el 5 de septiembre de 2023.

Expediente 8392.

Primera sección.

46. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Recibida de la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, PAN, el 5 de septiembre de 2023.

Expediente 8393.

Segunda sección.

47. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman la fracción VI del artículo 79 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y el párrafo tercero del artículo 2o. de la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal.

Recibida del senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, PVEM, el 5 de septiembre de 2023.

Expediente 8394.

Tercera sección.

48. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Presentada por el diputado Luis Arturo González Cruz, PVEM, el 12 de septiembre de 2023.

Expediente 8524.

Sexta sección.

49. Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Energía.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2o.-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.

Recibida de los senadores Sylvana Beltrones Sánchez, Manuel Añorve Baños, Claudia Edith Anaya Mota, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez García, Jorge Carlos Ramírez Marín y Mario Zamora Gastélum, PRI, así como María Lilly del Carmen Téllez García y Damián Zepeda Vidales, PAN, el 19 de septiembre de 2023.

Expediente 8579.

Quinta sección.

50. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Presentada por el diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez, PVEM, el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8644.

Quinta sección.

51. Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa con motivo del bicentenario del federalismo mexicano.

Suscrita por integrantes de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8649.

Tercera sección.

52. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con opinión de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes Generales de Desarrollo Forestal Sustentable, y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Presentada por la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, Morena, el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8640.

Primera sección.

53. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Presentada por la diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez, PVEM, el 27 de septiembre de 2023.

Expediente 8691.

Segunda sección.

54. Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Bienestar Animal.

Presentada por el diputado Fausto Gallardo García, PVEM, e integrantes de diversos grupos parlamentarios el 4 de octubre de 2023.

Expediente 8819.

Cuarta sección.

55. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Recibida del Congreso de Jalisco el 11 de octubre de 2023.

Expediente 8888.

Séptima sección.

56. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (en materia de combate de incendios forestales).

Presentada por la diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez, PVEM, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9023.

Sexta sección.

57. Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Comunicaciones y Transportes, con opinión de la Comisión de Infraestructura.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (en materia de protección de flora y fauna durante la construcción de carreteras, autopistas, puentes o túneles federales vehiculares o ferroviarios).

Presentada por la diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez, PVEM, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9024.

Séptima sección.

58. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (en materia de armonización legislativa).

Presentada por la diputada Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9028.

Cuarta sección.

59. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 132 y 150 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en materia de armonización legislativa).

Presentada por la diputada Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9042.

Cuarta sección.

60. Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Presupuesto y Cuenta Pública, con opinión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de las Leyes Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, del Impuesto sobre la Renta, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y Orgánica de la Administración Pública Federal (en materia de fomento de la sociedad civil).

Presentada por la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, PRI, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9022.

Quinta sección.

61. Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en materia de recursos destinados al campo).

Presentada por el diputado Miguel Sámano Peralta, PRI, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9119.

Primera sección.

62. Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9123.

Quinta sección.

63. Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en materia de salud mental de jóvenes).

Presentada por el diputado Pedro Armentía López, Movimiento Ciudadano, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9125.

Séptima sección.

64. Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 107 Bis a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 27 Bis a la Ley del Servicio de Administración Tributaria.

Suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9129.

Cuarta sección.

65. Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Protección Civil y Prevención de Desastres.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 19 y 37 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 29 de la Ley General de Protección Civil.

Suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9134.

Segunda sección.

66. Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con opinión de la Comisión de Diversidad.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Presentada por la diputada María del Rocío Banquells Núñez, Movimiento Ciudadano, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9135.

Tercera sección.

67. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 194 Ter y 463 Bis, y la fracción VII al 198 de la Ley General de Salud (en materia de prohibición de aplicación, inyección o infiltración hipodérmica de sustancias modelantes con fines estéticos nocivas, toxicas o peligrosas para la salud).

Suscrita por los diputados María Clemente García Moreno y Emmanuel Reyes Carmona, Morena, el 5 de septiembre de 2023.

Expediente 8399.

Primera sección.

68. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 184 de la Ley General de Salud (en materia de actividades presenciales y no presenciales laborales y escolares).

Presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, Movimiento Ciudadano, el 6 de septiembre de 2023.

Expediente 8464.

Primera sección.

69. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 157 Bis 12 de la Ley General de Salud.

Presentada por el diputado Mauricio Prieto Gómez, PRD, e integrantes de diversos grupos parlamentarios el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8542.

Tercera sección.

70. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de seguro universal de salud).

Presentada por el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg y suscrita por integrantes de Movimiento Ciudadano y de diversos grupos parlamentarios el 13 de septiembre de 2023.

Expediente 8544.

Quinta sección.

71. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud (en materia de atención psicológica de migrantes en las estaciones migratorias).

Recibida del Congreso de Chihuahua el 19 de septiembre de 2023.

Expediente 8578.

Cuarta sección.

72. Comisión de Salud.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 192 Quáter de la Ley General de Salud.

Presentada por el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez, PVEM, el 19 de septiembre de 2023.

Expediente 8615.

Sexta sección.

73. Comisión de Salud, con opinión de la Comisión de Igualdad de Género.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud.

Presentada por la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 20 de septiembre de 2023.

Expediente 8636.

Sexta sección.

74. Comisión de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.

Presentada por el diputado Héctor Israel Castillo Olivares e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 24 de agosto de 2023.

Expediente 8383.

Tercera sección.

75. Comisión de Seguridad Ciudadana.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción XIII del artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional.

Presentada por la diputada Genoveva Huerta Villegas e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 24 de agosto de 2023.

Expediente 8378.

Quinta sección.

76. Comisión de Seguridad Ciudadana, con opinión de la Comisión de Deporte.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (en materia de fomento del deporte).

Presentada por el diputado Andrés Pintos Caballero, Movimiento Ciudadano, el 30 de octubre de 2023.

Expediente 9128.

Tercera sección.

77. Comisión de Seguridad Social.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social (para crear la Procuraduría de la Defensa del Derechohabiente).

Presentada por el diputado Roberto Alejandro Segovia Hernández, PVEM, el 11 de octubre de 2023.

Expediente 8918.

Segunda sección.

78. Comisión de Transparencia y Anticorrupción, con opinión de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Presentada por el diputado Roberto Valenzuela Corral e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN el 10 de octubre de 2023.

Expediente 8876.

Segunda sección.

79. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos (en materia de declaración de procedencia contra servidores públicos de las entidades federativas por delitos federales).

Suscrita por los diputados Ángel Benjamín Robles Montoya y Maribel Martínez Ruiz, PT, el 17 de octubre de 2023.

Expediente 8976.

Séptima sección.

80. Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 62 y 75 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en materia de armonización legislativa).

Presentada por la diputada Yessenia Leticia Olua González, Morena, el 25 de octubre de 2023.

Expediente 9031.

Séptima sección.

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2023.

Atentamente

Diputada Marcela Guerra Castillo (rúbrica)

Presidenta



Convocatorias

Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, al concurso para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario “A”, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

Convocatoria interna para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario “A”, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 47, numerales 1 y 2, 48 numerales 1 y 4, incisos c) y d), 49, numeral 3, 55, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados; 1, incisos a) y b), 6, fracciones I y V, 7, 8, incisos f) y h), 35, 38, 70, 71 incisos d) y e), 72, 73, 75, 76, 77, 87 inciso b), 93, 98, 106, 121, inciso d), 141, 142, 143, 144, incisos a), b), e), o), p) y r), 146, incisos d) y g) 151 incisos a), b), c), d), e), g), n) y r) del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados; y

Considerando

a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados conlleva un fortalecimiento de sus capacidades institucionales para cumplir con efectividad y rigor técnico sus funciones y atribuciones constitucionales.

b) Que, para contribuir a lo anterior, la Cámara de Diputados cuenta con personas servidoras públicas profesionales dotadas de los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores, para realizar estudios, análisis, investigaciones o diversos materiales de consulta, necesarios para contribuir a la solidez técnica y metodológica del trabajo legislativo.

c) Que en el servicio de carrera de la Cámara de Diputados se favorece el crecimiento y desarrollo profesional de las personas servidoras públicas, ya que se fortalecen sus competencias profesionales mediante programas de formación que les permiten mantener actualizados sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas.

d) Que el servicio de carrera de la Cámara de Diputados, mediante las decisiones del Consejo Directivo del Servicio de Carrera y de la Secretaría General, así como con la operación de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, se avanza en los procesos de ingreso, formación, evaluación del desempeño y desarrollo de carreras, con criterios estrictamente meritocráticos y metodologías e instrumentos que dan certeza y transparencia a los resultados obtenidos.

e) Que el servicio busca brindar condiciones de crecimiento profesional al seno de la institución, es decir, que las personas servidoras públicas tengan la posibilidad de ascender en los rangos y niveles que conforman el servicio. Lo anterior, a través de concursos y con base en su rendimiento en los programas de formación, en su compromiso institucional, sus capacidades y resultados de las evaluaciones del desempeño.

f) Que el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (Estatuto) establece un Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones para el desarrollo de las carreras del personal de carrera, mismo que fue aprobado por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en sesión de fecha 23 de septiembre de 2019.

g) Con base en lo anterior y atendiendo a las necesidades institucionales y determinaciones tomadas por el Consejo Directivo, se estima pertinente que, como parte de los procesos de desarrollo de las carreras, una plaza del rango ejecutivo, nivel 03, adscrita al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), así como cuatro plazas del mismo rango y nivel, adscritas al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), que se encuentran vacantes, sean ocupadas por las personas que resulten ganadoras del presente concurso interno.

h) Que el Consejo Directivo del Servicio de Carrera tiene entre sus atribuciones la definición de las estrategias y directrices para el desarrollo de los diversos procesos del servicio, procurando el interés institucional de la Cámara.

i) Que, en este sentido, y en el marco del presente concurso para la ocupación de las plazas vacantes arriba mencionadas, se ha considerado ampliar la participación de las y los investigadores parlamentarios que se encuentran en el rango inmediato inferior, independientemente del centro de estudios al que se encuentren adscritos, cumpliendo los requisitos que establece la presente convocatoria.

Por lo anterior, la Cámara de Diputados, por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca al presente concurso interno a las personas que abajo se enlistan, en virtud de cumplir con los siguientes:

I. Requisitos

1. Haber participado en el Programa de Evaluación del Desempeño 2022 aprobado por el Consejo Directivo del Servicio de Carrera.

2. Encontrarse en el rango inmediato inferior al de las plazas a ser ocupadas.

De conformidad con lo anterior, las personas servidoras públicas de carrera activas al momento de la publicación de la presente convocatoria que podrán participar son las siguientes:

Estas personas podrán participar por alguna de las siguientes plazas:

II. Disposiciones Generales

1. La ejecución y la coordinación de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Secretaría General, por conducto de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (UCFP).

2. Será causa de descalificación automática incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.

3. Las comunicaciones entre las personas participantes del concurso con las instancias del servicio de carrera se realizarán exclusivamente por correo institucional. Los resultados individuales de cada instrumento de evaluación serán notificados por dicho medio.

4. El Consejo Directivo, así como la Secretaría General, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.

5. Los resultados finales aprobados por el Consejo Directivo serán inapelables.

III. Etapas de la Convocatoria

Primera etapa: Solicitud de participación

1. Se publicará la presente convocatoria en la Gaceta Parlamentaria, y la UCFP enviará una comunicación oficial a las personas que tienen derecho a participar, es decir, a quienes se encuentran enlistados en el apartado de “Requisitos”.

2. Las personas interesadas en participar deberán manifestarlo por medio de un escrito que será entregado de manera personal o enviado al correo electrónico: serviciodecarrera@diputados.gob.mx, a más tardar el 21 de noviembre de 2023 a las 18:00 horas. Ningún escrito será tomado en consideración en caso de ser presentado de manera extemporánea.

3. En el escrito se deberá mencionar la plaza y su respectiva adscripción por la que se desea concursar, de entre las que son objeto de la presente convocatoria.

Segunda etapa: Ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria

1. Las personas participantes deberán elaborar una nota informativa (briefing), consistente en un documento que debe proporcionar de manera sintética información relevante y pertinente sobre una temática vinculada al quehacer parlamentario. El ejercicio tendrá una duración máxima de 5 horas.

2. La elaboración de la nota informativa (briefing) se realizará en línea el día 24 de noviembre de 2023 a las 9:00 horas.

3. La información práctica para el desarrollo de este ejercicio, así como la plataforma tecnológica correspondiente, serán comunicadas mediante correo electrónico.

4. Durante el desarrollo del ejercicio está tajantemente prohibido consultar a otras personas por cualquier medio para solicitar o recibir apoyo o información.

5. Si durante el día indicado se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del ejercicio, la Secretaría General, por conducto de la UCFP, podrá determinar las medidas necesarias para su restablecimiento, tan pronto como sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.

6. La calificación de la nota informativa (briefing) estará a cargo de personas expertas seleccionadas por la Secretaría General por conducto de la UCFP.

Tercera etapa: Entrevista

1. Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 28 y 30 de noviembre, de manera presencial, dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados o, en caso de ser necesario, por videoconferencia. La programación será comunicada por correo electrónico.

2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la persona participante, no podrán efectuarse en fecha distinta a la programada, quedando descalificada del proceso.

3. La calificación correspondiente a la entrevista será el promedio de la otorgada por las personas expertas evaluadoras.

Cuarta etapa: Integración del puntaje final

1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los siguientes factores:

2. Para asignar los puntos correspondientes al factor de Evaluación del desempeño individual 2022, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado aprobado por el Consejo Directivo.

3. Para asignar los puntos correspondientes al Promedio de los módulos cursados en el Programa de Formación Especializada, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado de los siguientes módulos: “Metodologías de la investigación”; “El ciclo de políticas públicas y el papel del poder legislativo”; y “Derecho constitucional, proceso y técnica legislativa”.

4. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el orden de prelación que aparece a continuación:

a. Mayor puntaje en la evaluación del desempeño.

b. Mayor puntaje en el ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria.

5. El puntaje final se expresará con números enteros y una posición decimal en una escala de 0 a 100.

Quinta etapa: Aprobación de los resultados

1. Las personas ganadoras para ocupar las plazas vacantes objeto de este concurso, serán aquellas que obtengan los puntajes finales más altos, siempre y cuando hayan obtenido al menos 70 puntos.

2. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera conocerá y, en su caso aprobará, los resultados del concurso, así como la expedición del nombramiento correspondiente a las personas ganadoras.

3. Los nombres de las personas ganadoras serán publicados en la Gaceta Parlamentaria.

4. El puntaje final, así como el obtenido en cada uno de los factores, serán comunicados a las personas participantes mediante correo electrónico.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 17 de noviembre de 2023

Atentamente

Maestro León Aceves Díaz de León

Director General de la Unidad de Capacitación y

Formación Permanente

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la decimoquinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el miércoles 29 de noviembre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimocuarta reunión ordinaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen:

Iniciativa en sentido positivo

Propuesta de dictamen a la iniciativa que reforma los artículos 14 y 19 de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, suscrita por la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5. Grupo de trabajo del sector cooperativista.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez

Presidenta

De la Comisión de Igualdad de Género

A la vigesimoquinta reunión ordinaria, que se celebrará en formato semipresencial el miércoles 29 de noviembre, a las 9:00 horas.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la cuarta reunión extraordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo con modificaciones, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 18 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, expediente 7979.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo, referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 36 y 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suscrita por diputadas y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios, expediente 9305.

6. Lectura y discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IV al artículo 17 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suscrita por la diputada Blanca Carolina Pérez Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena, expediente 8362.

7. Lectura y discusión y, en su caso, aprobación del dictamen, en sentido positivo, concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 27 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suscrita por la diputada Martha Barajas García, del Grupo Parlamentario de Morena, expediente 8554.

8. Participación de la maestra Yuriria García Núñez, directora general de la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados sobre los trabajos y avances de la unidad durante la LXV Legislatura.

9. Asuntos generales.

10. Clausura y cita para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo

A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el miércoles 29 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G, primer piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimocuarta reunión ordinaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen:

Iniciativa en sentido positivo

Propuesta de dictamen a la iniciativa que reforma los artículos 14 y19 de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, suscrita por la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

5. Presentación del grupo de trabajo del sector cooperativista.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

Atentamente

Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez

Presidenta

De la Comisión del Protección Civil y Prevención de Desastres

A la vigésima sexta reunión ordinaria, que se realizará, el miércoles 29 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G, de manera semipresencial.

Orden del Día

I. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

II. Lectura y aprobación del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior.

IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen.

V. Asuntos generales.

VI. Clausura y convocatoria para la próxima reunión.

Atentamente

Diputada Ana María Balderas Trejo

Presidenta

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la decimonovena reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre, de las 10:00 a las 11.00 horas, en el salón de protocolo del edificio A, planta baja, en modalidad semipresencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimoctava reunión ordinaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

4. Discusión y, en su caso, aprobación del programa anual de trabajo de la Unidad de Evaluación y Control para el año 2024.

5. Aprobación del anteproyecto del presupuesto de la Unidad de Evaluación y Control para el Ejercicio Fiscal 2024.

6. Presentación del segundo informe semestral de actividades, del segundo año de ejercicio, de la LXV Legislatura.

7. Aprobación del programa de trabajo del tercer año legislativo de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

8. Propuesta para la comparecencia del secretario de la Función Pública, Maestro Roberto Salcedo Aquino.

9. Asuntos generales.

Atentamente

Diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño

Presidente

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

A la vigésima tercera reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre, a las 16:00 horas, en el vestíbulo del edificio E, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Logística para la vigésima quinta reunión ordinaria de la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez

Presidente

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social

A reunión de Comisiones Unidas con la de Seguridad Social, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el miércoles 29 de noviembre, a las 16:00 horas, en la zona C del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de proyectos de dictamen.

a) En sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan distintas disposiciones al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo y al artículo 27 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de derechos laborales de las personas menstruantes, presentada por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo e integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. Expediente 6446.

b) En sentido negativo, con punto de acuerdo por el que desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Leyes Federal del Trabajo, y del Seguro Social en materia de licencia para cuidado de hijos con cáncer, presentada por el diputado Marco Antonio Pérez Garibay, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 7627.

c) En sentido positivo, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de eliminar los contratos por honorarios asimilables a salarios para personas trabajadoras al servicio del Estado. Presentada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 4666.

d) En sentido positivo, con proyecto de decreto que adiciona un artículo 75 Bis a la Ley Federal del Trabajo y un artículo 31 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional, en materia de permiso anual para someterse a la realización de estudios médicos de detección oportuna del cáncer, particularmente cervicouterino, de mama o de próstata. Expediente 6265.

4. Lectura y en su caso aprobación del acta correspondiente a la sesión de Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, celebrada el 29 de noviembre de 2024.

5. Clausura.

Atentamente

Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

A la vigésima quinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre, a las 16:45 horas, en el vestíbulo del edificio E, en modalidad presencial.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.

4. Presentación de “Fondos económicos por instituciones Internacionales para apoyar proyectos de infraestructura hídrica”.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez

Presidente

De la Comisión de Bienestar

A la decimonovena reunión ordinaria, que se llevará a cabo –de manera semipresencial– el miércoles 29 de noviembre, a las 17:00 horas, en el mezanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de orden del día para la reunión plenaria.

a) Lectura, discusión y, en su caso aprobación del acta de la sesión anterior.

b) Lectura, discusión y, en su caso aprobación del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3 de la Ley General de Desarrollo Social. En materia de ampliar el concepto de diversidad que contiene la ley, a fin incluir los conceptos “Identidad y expresión de género”, presentada por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, del GP-Morena.

c) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opinión de la iniciativa con proyecto de decreto que modifica el artículo 73o. constitucional, que faculta al Congreso a legislar en materia de adultos mayores, presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del GP-PT.

d) Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opinión de la iniciativa con proyecto de decreto que modifica el artículo 4o. constitucional, respecto a la reducción de edad en las pensiones no contributivas de las personas adultas mayores, presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del GP-PT.

3. Asuntos generales.

4. Clausura y cita para la siguiente reunión.

Atentamente

Diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la vigesimoctava reunión de junta directiva, que en modo semipresencial se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre, a las 17:00 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Logística para la vigesimoctava reunión plenaria de la Comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

Atentamente

Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

A la vigesimoctava reunión ordinaria, que tendrá lugar en modalidad semipresencial el miércoles 29 de noviembre, a las 17:30 horas, en el mezanine sur del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoséptima reunión ordinaria.

4. Lectura, discusión y, en su caso, votación de los siguientes dictámenes referentes a puntos de acuerdo en sentido positivo.

a. Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Nacional del Agua y los gobiernos estatales de Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, a emitir declaratoria de emergencia ante la sequía que afecta a amplias zonas de la geografía nacional, suscrito por los diputados María de Jesús Aguirre Maldonado, Rodrigo Sánchez Zepeda, Jesús Fernando García Hernández, Ismael Alfredo Hernández Deras, Juan González Lima, Otoniel García Montiel, Arturo Bonifacio de la Garza Garza, Roberto Carlos López García, Angélica Peña Martínez, Antolín Guerrero Márquez, Roberto Valenzuela Corral, Vicente Javier Verástegui Ostos, Luz Adriana Candelaria Figueroa, Fabiola Rafael Dircio, Esther Mandujano Tinajero, Gustavo Mecías Zambrano, Ana Laura Sánchez Velázquez, María Cristina Vargas Osnaya, José Alejandro Aguilar López, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria e integrantes de diversos grupos parlamentarios.

b. Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal, a través de distintas secretarías y en coordinación con el gobierno del estado de Zacatecas, apoye al sector agropecuario ante la grave situación que vive el estado por las sequías extremas, la pérdida de cultivos, la inseguridad y la falta de empleo, suscrito por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, del Grupo Parlamentario del PAN.

c. Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Bienestar y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a otorgar mayores apoyos a los productores de frijol, maíz y otras actividades elegibles de Zacatecas, a través del programa Producción para el Bienestar, a cargo de la diputada Amalia Dolores García Medina, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

d. Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sader a generar nuevas estrategias agroalimentarias de innovación con el fin de apoyar a productores en el combate del cambio climático en beneficio de la producción de papa, suscrito por el diputado Salvador Caro Cabrera, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

e. Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía, a la Sader y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a crear la norma oficial mexicana del huevo libre de jaula y se apliquen las ya existentes, a cargo de la diputada Amalia Dolores García Medina, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta

De la Comisión de Puntos Constitucionales

A la vigésima primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón E, edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigésima reunión ordinaria de la comisión.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los proyectos de dictamen a iniciativas que proponen la modificación de:

4.1. El artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de personalidad jurídica de las comunidades y pueblos originarios.

4.2. El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la base de cálculo de las prestaciones de seguridad social.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

Atentamente

Diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz

Presidente

De las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad

A la comparecencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ingeniera María Luisa Albores González, que se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón de protocolo del edifico C.

Orden del Día

1. Mensajes de bienvenida, a cargo de las presidencias de ambas comisiones:

a) Diputada Karen Castiejón Trujillo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

b) Edna Gisel Díaz Acevedo, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

2. Protesta de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ingeniera María Luisa Albores González.

3. Presentación, a cargo del funcionario compareciente, hasta por 5 minutos

4. Ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios, en orden creciente, hasta por 5 minutos cada uno.

5. Dos rondas para pregunta, respuesta y réplica, en orden creciente:

a) Pregunta del grupo parlamentario, hasta por 3 minutos.

b) Respuesta del funcionario compareciente, hasta por 5 minutos.

c) Réplica de grupo pariamentario, hasta por 3 minutos.

6. Mensajes institucionales de cierre, a cargo de las juntas directivas de ambas comisiones.

a) Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad.

b) Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

7. Clausura.

Atentamente


Diputada Karen Castiejón Trujillo

Presidenta de la Comisión de Medío Ambiente y Recursos Naturales


Diputada Edna Gisel Díaz Acevedo

Presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la vigesimocuarta reunión de junta directiva, que en forma semipresencial tendrá lugar el martes 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

a. Registro de asistencia y declaración de quórum.

b. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

c. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la vigesimotercera reunión de junta directiva.

d. Asunto específico por tratar:

• Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión por el que se faculta a la presidencia de este órgano legislativo convocar a reuniones en modalidad semipresencial durante el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

e. Asuntos generales.

f. Clausura y convocatoria para la vigesimotercera reunión ordinaria.

Atentamente

Diputado Ismael Brito Mazariegos

Presidente

De las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

A la comparecencia del maestro Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, que se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón Legisladores de la República.

Orden del Día

1. Discusión y aprobación del orden del día.

2. El funcionario rendirá protesta de decir verdad.

3. Presentación a cargo del funcionario compareciente (hasta por quince minutos).

4. Una ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios en orden ascendente (hasta por cinco minutos):

• Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

• Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

• Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

• Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

• Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

• Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

• Grupo Parlamentario de Morena.

5. A continuación, dos rondas para preguntas, respuestas y réplicas, conforme al siguiente formato:

Pregunta del grupo parlamentario (hasta por tres minutos); respuesta del funcionario compareciente (hasta por cinco minutos), y réplica del grupo parlamentario (hasta por tres minutos). El orden de cada ronda será el mismo previsto en el numeral 4.

6. Al finalizar las rondas antes mencionadas, la junta directiva podrá emitir un mensaje institucional de cierre.

Atentamente


Diputado Juan Carlos Romero Hicks

Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción


Diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño

Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

De la Comisión de Asuntos Frontera Sur

A la vigesimotercera reunión ordinaria, que en formato semipresencial se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 10:30 horas, en el salón B del edificio G.

Orden del Día

a. Registro de asistencia y declaración de quórum.

b. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

c. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria.

d. Asuntos específicos.

e. Asuntos generales:

• Reporte semestral de la información que se carga al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia.

f. Clausura.

Atentamente

Diputado Ismael Brito Mazariegos

Presidente

De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

A la vigesimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el martes 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en los salones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria, realizada el martes 14 de noviembre de 2023.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyecto de dictamen referente a iniciativa:

4.1. Turno 110. Con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a cargo de la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, del Grupo Parlamentario del PVEM. Expediente 6350.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proposiciones con punto de acuerdo:

5.1. Turno 146. Por el que se exhorta al Gobierno de Veracruz, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a efectuar las acciones necesarias para fomentar el respeto y promoción de las lenguas indígenas, garantizando los derechos humanos de los pueblos indígenas, presentada por la diputada Irma Juan Carlos, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 9156.

5.2. Turno 148. Por el que se exhorta al Congreso del Estado de Veracruz, a tomar las medidas necesarias para a ofrecer una disculpa a los indígenas chinantecos por la discriminación de la que fueron objeto sus representantes al prohibírseles hablar en su lengua materna; de la diputada Margarita Corro Mendoza, presentada por la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, del Grupo Parlamentario del PVEM. Expediente 9266.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones relativas a iniciativas:

6.1. Turno 150. Referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5 y 21 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, presentada por diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 9311.

6.2. Turno 152. Correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, suscrita por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa y legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. Expediente 9384.

6.3. Turno 153. Concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7o. de la Ley Federal del Trabajo, presentada por la diputada Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Expediente 9521.

6.4. Turno 154. Correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 3 de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de desarrollo de las comunidades afromexicanas e indígenas, presentada por la diputada Yesenia Galarza Castro y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Expediente 9474.

7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente a la Entrega de los Informes Individuales de Auditorías del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2022.

8. Asuntos turnados.

9. Asuntos generales.

10. Clausura de la reunión.

Atentamente

Diputada Irma Juan Carlos

Presidenta

De la Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Infraestructura

A la comparecencia del licenciado Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que se celebrará el miércoles 6 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón Legisladores de la República.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Lectura del acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se aprueba el calendario y formato de las comparecencias ante el pleno y comisiones de los funcionarios de la administración pública federal, con motivo del análisis del quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República.

4. Comparecencia del licenciado Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

5. Clausura.

Atentamente


Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz

Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes


Diputado Reginaldo Sandoval Flores

Presidente de la Comisión de Infraestructura



Invitaciones

De la Comisión de Bienestar

Al foro Análisis y seguimiento de los programas sociales federales, que se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de noviembre, a las 10:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C, de de manera semipresencial.

Atentamente

Diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Presidenta

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

A la ceremonia de premiación de la decimotercera edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2023, que tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre, a las 11:00 horas, en el auditorio sur del edificio A, segundo piso.

Enlace al formulario de registro:

https://forms.gle/wVg4cr2k5d KePVjE8

Atentamente

Ana Gabriela Núñez Pérez

Directora del Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Encargada del Despacho de la

Dirección General del CESOP

De la diputada Laura Barrera Fortoul

Así como la fundación Cáncer Warriors de México, AC, y la diputada Frinné Azuara Yarzábal, al foro educativo Contexto y atención de la leucemia aguda en menores de edad en México, que se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, de 9:00 a 11:00 horas, en el auditorio sur del edificio A.

Programa

9:00. Inauguración

9:05-9:15. Intervención de la Doctora Frinné Azuara Yarzábal

9:15-9:25. Intervención de la maestra Laura Barrera Fourtoul

9:25-9:35. Exposición de contexto sobre la atención de la leucemia linfoblástica aguda en México.

• Doctor Alberto Olaya Vargas

9:35-10:15. Exposición de principales retos en la atención de la leucemia linfoblástica aguda y llamado a la acción.

• Maestro Kenji López Cuevas

10:15-10:45. Testimonio de familiares de paciente menor de edad con leucemia linfoblástica aguda

10:45-11:00. Generación de compromiso (por definir)

Atentamente

Diputada Laura Barrera Fortoul

De la diputada Elvia Yolanda Martín Cosío

Al Diálogo con distinguidos mexicanos en el exterior y su legado, que tendrá lugar el miércoles 6 de diciembre, de las 10:00 a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio

Programa

9:45 - 10:00 horas. Registro

• Salones C y D del edificio G

10:00-10:10 horas Bienvenida

• Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío

10:10-10:15 horas. Palabras

• Diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano

10:00 10:30 horas. Conferencia “Mexicanos unidos de los dos lados de la frontera”

• Carlos Tortolero Sánchez, presidente, CEO y Fundador del National Museum of Mexican Art

10:30-10:45 horas. Conferencia “Vinos y migración”

• Alex Sotelo. Firma de Vinos “Alex Sotelo”

10:45-11:00 horas. Conferencia “Con sabor a Jalisco”

• Ambrocio González, chef internacional

11:00 -11:10 horas. Diálogo “La imagen del bien vestir, no es un lujo”

• Fernando Arturo Muñoz Fernández, diseñador de vestimenta

11:10-11:20 horas. Diálogo “El nacimiento de Cuatro Volcanes con sabor migrante”

• “Neto Vargas”, destilador de bebidas artesanales

11.20 - 11:30 horas. Diálogo “La importancia del liderazgo de la mujer en el exterior”

• Verónica Toscano, emprendedora y promotora cultural

11:35 horas. Preguntas y respuestas

• Mexicanos residentes en el exterior y público en general

11.45 horas. Entrega de reconocimientos

• Diputada Mirza Flores Gómez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano

11:50 horas. Clausura

• Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío

11:55 horas. Fotografía oficial

Atentamente

Diputada Elvia Yolanda Martín Cosío