Comunicaciones oficiales


Comunicaciones oficiales

De la Mesa Directiva

Honorable Asamblea:

La Presidencia de la Mesa Directiva de conformidad con lo que establecen los artículos 73 y 74, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, comunica que se realizó modificación de turno del siguiente asunto:

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, presentada por el diputado Ismael Brito Mazariegos, del Grupo Parlamentario de Morena, el 21 de febrero de 2023.

“Se turna a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen, y a las Comisiones de Economía, Comercio y Competitividad, y de Asuntos Frontera Sur, para opinión”.

Ciudad de México, a 16 de marzo de 2023.

Atentamente

Diputado Santiago Creel Miranda (rúbrica)

Presidente

De las diputadas Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, María Eugenia Hernández Pérez y Elizabeth Pérez Valdez, con las que solicitan el retiro de iniciativas

Palacio Legislativo de San Lázaro a 14 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por este conducto, a petición de la diputada iniciante y de conformidad con lo establecido por el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente solicito tenga a bien girar sus amables instrucciones, a efecto de retirar la siguiente iniciativa, misma que a continuación se detalla:

1. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de protección y restauración del vínculo materno filial, cuando se vea afectado por violencia vicaria. Turnada a la comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, 10 de agosto 2022.

Lo anterior, con la atenta súplica de que sea retirada y actualizados los registros parlamentarios.

Sin otro particular, quedo de Usted, para cualquier comentario al respecto.

Atentamente

Diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro a 14 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por este conducto, a petición de la diputada iniciante y de conformidad con lo establecido por el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente solicito tenga a bien girar sus amables instrucciones, a efecto de retirar la siguiente iniciativa, misma que a continuación se detalla:

1. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de aumento de 5 a 15 días el permiso de paternidad. Turnada a la comisión: Trabajo y Previsión Social, 15 de diciembre 2022.

Lo anterior, con la atenta súplica de que sea retirada y actualizados los registros parlamentarios.

Sin otro particular, quedo de usted, para cualquier comentario al respecto.

Atentamente

Diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 14 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por medio de la presente me permito solicita a usted, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, gire sus amables instrucciones a quien corresponda, a efecto de que sea retirada la siguiente iniciativa:

Que adiciona los artículos 5o., 6o. y 13 de la Ley de Seguridad Nacional, en materia de ciberseguridad.

Dicha iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria el martes 11 de octubre de 2022 y turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Sin otro particular, le mando un cordial saludo, no sin antes agradecer la atención que se sirva dar a la presente.

Atentamente

Diputada María Eugenia Hernández Pérez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 14 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Honorable Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente me permito solicitarle sea retirada la siguiente iniciativa:

• De decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados el nombre de “Rosario Ibarra de Piedra”.

• Turnada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Gaceta Parlamentaria, número 6187-II, martes 5 de enero de 2023. (3607)

Agradeciéndole de antemano la atención a la presente, reciba usted mis saludos más cordiales.

Atentamente

Diputada Elizabeth Pérez Valdez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 14 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Honorable Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente me permito solicitarle sea retirada la siguiente iniciativa:

• Que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, con opinión de la Comisión de Igualdad de Género. Gaceta Parlamentaria, número 6125-II, martes 4 de octubre de 2023. (3112)

Agradeciéndole de antemano la atención a la presente, reciba usted mis saludos más cordiales.

Atentamente

Diputada Elizabeth Pérez Valdez (rúbrica)

De la Universidad Politécnica del Valle del Évora, con la cual remite el informe de resultados de la auditoría externa a su matrícula, su ampliación y los formatos de informe de las mismas, correspondientes al segundo semestre de 2022

Leopoldo Sánchez Celis, Angostura, Sinaloa, a 13 de febrero del 2023.

Maestro Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

En atención a oficio No. 514.3.022/2023, me permito enviar anexo cuadernillo con dictamen de matrícula auditada e informe semestral específico de matrícula realizado per despacho externo del inicio del ciclo escolar 2022-2023 de la Universidad Politécnica del Valle del Évora, lo anterior con fundamento en el artículo 34, fracción III, y en el artículo 36, fracción V, del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2022, así como el inciso e) de la cláusula séptima del convenio específico pare la asignación de recursos financieros 2022.

Sin otro particular, agradezco su atención.

Atentamente

Doctora Imelda Zayas Barrera (rúbrica)

Rectora

Audit.1                                       Audit.2

Del Servicio de Administración Tributaria, con la que informa que, a través de sus unidades administrativas centrales y desconcertadas con atribuciones para dar destino a las mercancías de comercio exterior que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de febrero de 2023, no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación

Ciudad de México, a 13 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

LXV Legislatura

Presente

Por medio del presente, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 145, cuarto párrafo, de la Ley Aduanera vigente, me permito informarle que el Servicio de Administración Tributaria, a través de sus unidades administrativas centrales y desconcentradas con atribuciones para dar destino (asignación o donación) a las mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad de Fisco Federal o se puede disponer legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), durante el mes de febrero de 2023 no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación.

Sin otro asunto por el momento, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Ingeniero Alán Villeda López (rúbrica)

Administrador Central de Destino de Bienes

De la Secretaría de Finanzas del Estado de Querétaro, con la cual remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente referente a implementar acciones, coordinadas con las autoridades ambientales necesarias, a fin de prevenir que los autos en los depósitos vehiculares se conviertan en un riesgo sanitario o sean propicios a contaminar el suelo, así como medidas de simplificación administrativa, acciones efectivas en el cobro equitativo de multas e impuestos, para evitar la dilación en la entrega de vehículos retenidos en los depósitos a sus respectivos propietarios

Santiago de Querétaro, Qro., a 17 de febrero de 2023.

Diputado Jesús Fernando García Hernández

Secretario de la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Pública

Mesa Directiva de la Comisión Permanente

LXIV Legislatura

Poder Legislativo Federal

Presente

Aprovecho el presente para extenderle un cordial saludo, y en atención al oficio DGPL65-II-3-1451, a través del cual se informa sobre la aprobación efectuada en sesión celebrada el día 18 de enero del presente año, por parte de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, referente a:

“Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a los gobiernos de los estados, municipios y de la Ciudad de México, y autoridades ambientales de las entidades federativas para que, respecto a sus facultades y atribuciones, informen si existen programas, o bien, en su caso, se implementan acciones a fin de prevenir que los autos que se encuentran retenidos en los depósitos vehiculares se conviertan en un riesgo sanitario, o sean propicios a contaminar el suelo, cuerpos de agua, o causen incendios y en consecuencia se genera un daño al ambiente.

”Segundo. la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados, municipios y de la Ciudad de México, para que, respecto a sus facultades y atribuciones, informen si se implementan medidas de simplificación administrativa, acciones efectivas en el cobro equitativo de multas e impuestos, para evitar la dilación en la entrega de vehículos retenidos en los depósitos a sus respectivos propietarios.”

De conformidad con los artículos 9, fracción II, y 22, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, este Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro es la dependencia encargada de la administración financiera y tributaria de la hacienda pública del Estado y le corresponde recaudar las contribuciones, productos y aprovechamientos que correspondan al Estado; con base a ello y por cuanto ve al acuerdo segundo antes citado, relativo a informar si se implementan medidas de simplificación administrativa, acciones efectivas en el cobro equitativo de multas e impuestos, para evitar la dilación en la entrega de vehículos retenidos en los depósitos a sus respectivos propietarios, me permito, en atención al exhorto efectuado por la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con el presente hacer de su conocimiento que se están realizando las siguientes acciones:

• Apertura de ventanillas pare el cobro de contribuciones, aprovechamientos y derechos en las oficinas receptoras, facilitando a través de las Administraciones Regionales y Oficinas Recaudadoras, los diferentes trámites y servicios que cubran las necesidades de los 18 municipios del estado de Querétaro, a fin de satisfacer los requerimientos de la ciudadanía.

• Se implementó el use del Sistema de Recaudanet, portal gestionado por el gobierno del estado de Querétaro, que sirve come herramienta de apoyo a los ciudadanos para la realización pagos por concepto de derechos y servicios estatales en línea.

• Se han suscrito convenios con diversas Instituciones Bancarias y Tiendas de conveniencia, a fin de que operen en el cobro de pago de impuestos, derechos y aprovechamientos mediante pago referenciado o líneas de captura, facilitando con ello las opciones y medios de pago, para la ciudadanía.

• Atención directa en oficinas autorizadas de la Secretaría de Finanzas, así como a través del call center del gobierno del estado de Querétaro, brindar orientación, información y apoyo a la ciudadanía respecto de los trámites y servicios.

Lo anterior, con el objeto de impulsar y promover de manera integral y sostenida la transformación desde los diferentes ámbitos de gestión.

Me es grato comunicarle que el Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, a través de esta Secretaría de Finanzas, desde el ámbito de nuestra competencia sigue trabajando de manera conjunta con las diferentes dependencias en los distintos órdenes de gobierno a fin de ampliar los canales para la prestación de servicios a la población tanto de forma presencial como digital, que cumplan con los criterios de accesibilidad y de inclusión social, siendo el principal objetivo de este autoridad el hater cada día más eficiente, sencillo y ágil la prestación de los servicios y tramites a la ciudadanía.

Quedo a sus órdenes.

Atentamente

L.A. Gustavo Arturo Leal Maya (rúbrica)

Secretario de Finanzas

Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro

(Se remite al Promovente.)

De los Servicios de Salud de San Luis Potosí, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar acciones que permitan reducir entre la población el consumo excesivo de antibióticos

13 de febrero de 2023

Diputado Jesús Fernando García Hernández

Secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

En atención a su oficio D.G.P.L. 65-II-6-1609, enviado al licenciado José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador constitucional del estado, y remitido a estos Servicios de Salud a través del oficio SP/0045/2023, donde exhorta a implementar acciones que permitan reducir entre la población el consumo excesivo y poco selectivo de antibióticos para evitar que las bacterias y otros patógenos se vuelvan resistentes a los mismos, además de efectuar campañas de concientización sobre el impacto que implica en la salud pública el mal uso de antibióticos, me permito informar a usted las siguientes actividades que se llevaron a cabo durante el 2022 y enero 2023 referente al uso adecuado de antibióticos:

• Se realizaron 920 visitas de verificación a farmacias donde se revise que la venta de antibióticos sea controlada, ya que cada establecimiento debe cumplir con registro de antibióticos expendidos y la retención de recetas, 296 balances de narcóticos, 3 suspensiones de gaveta y 30 suspensiones a farmacias, droguerías y boticas por falta de registros o retención de recetas.

• Se han impartido 239 asesorías con 258 asistentes en las 7 jurisdicciones sanitarias durante acciones de vigilancia y fomento sanitario.

• Se realizaron dos cursos de manejo y dispensación de medicamentos a farmacias donde se incluye el tema de manejo adecuado de antibióticos con 86 asistentes y se impartieron 2 pláticas de resistencia antimicrobiana en S.L.P y Cd. Valles, S.L.P., con 105 personas.

• Se han repartido 3,311 hojas informativas dirigidas a la población en general del riesgo del consumo incorrecto y excesivo de antibióticos.

• Se participó con la difusión de la encuesta de antimicrobianos “¿Que sabes de los antimicrobianos?”’, de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitario, previa al inicio de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos.

• Se publicaron infografías en Facebook y Twitter durante la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos del 18 al 24 de noviembre del 2022.

Se anexa material que fue difundido.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo y nuestro compromiso de seguir trabajando por la salud en beneficio de toda la población.

Atentamente

Doctor Daniel Acosta Díaz de León (rúbrica)

Director General

(Se remite al Promovente.)

De la alcaldía Álvaro Obregón, con la cual remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar y cumplir las reformas y adiciones del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, referentes a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones

Ciudad de México, a 9 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto, y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio AAO/DGJ/362/2023 de fecha 7 de marzo de 2023, signado por la directora general Jurídica en la alcaldía de Álvaro Obregón, maestra Sharon María Teresa Cuenca Ayala, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado por la entonces Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el martes 24 de enero de 2023, mediante el similar oficio DGPL 65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México


Ciudad de México, a 7 de marzo de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Presente

En atención a su oficio SG/DGJyEL/PA/DIP/0023.34/2023 mediante el cual comunica el punto de acuerdo aprobado por el Congreso de la Ciudad de México, por el cual solicita:

Punto de Acuerdo

Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a todas las dependencias de los tres niveles de gobierno a implantar y cumplir las reformas y adiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, relativo a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, publicadas en el Diana Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022.

En atención a ello, me permito remitir la respuesta enviada por maestra Mariana Rodríguez Mier y Terán, directora general de Gobierno, mediante el oficio CDMX/AAO/STC/039/2023.

Lo anterior, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 2, Apartado A del artículo 34 de la Constitución Política de la Ciudad de México y al artículo 21 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México.

Por lo que solicito a usted, tenga a bien en comunicar al presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, las acciones realizadas por este órgano político administrativo para atender el punto de acuerdo que nos ocupa.

Sin otro particular, le envío un saludo.

Atentamente

Maestra Sharon María Teresa Cuenca Ayala (rúbrica)

Directora General Jurídica

(Se remite al Promovente.)

De la alcaldía Coyoacán, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar y cumplir las reformas y adiciones del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, referentes a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones

Ciudad de México, a 13 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto, y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio ALC/DGGAJ/0270/2023 de fecha 2 de marzo de 2023, signado por el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos en la alcaldía de Coyoacán, maestro Obdulio Ávila Mayo, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado por la entonces Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el martes 24 de enero de 2023, mediante el similar oficio DGPL 65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo


Coyoacán, Ciudad de México, a 2 marzo de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno

Presente

En atención al oficio número SG/DGJyEL/PA/DIP/0023.32/2023 de fecha 2 de febrero del presente año, medio por el cual remite para su atención, el oficio DGPL 65-II-4-1700, suscrito por la secretaria de la Mesa Directica de la Cámara de Diputados, la diputada Graciela Sánchez Ortiz, mediante se hace del conocimiento el punto de acuerdo aprobado en su sesión celebrada el martes 24 de enero de 2023 que dice:

Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a todas las dependencias de los tres niveles de gobierno a implantar y cumplir las reformas y adiciones del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, relativo a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022.

Por lo antes expuesto y en respuesta al exhorto, se informa que, a fin de dar el debido cumplimiento a lo solicitado, el suscrito en mi carácter de director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, se realizó la difusión correspondiente en todas las Unidades Administrativas y Servidores Públicos adscritos a este Dirección General.

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Maestro Obdulio Ávila Mayo (rúbrica)

Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos

(Se remite al Promovente.)

De la alcaldía Cuajimalpa, con la cual remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar y cumplir las reformas y adiciones del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco referente a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones

Ciudad de México, a 7 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto, y con fundamento en los artículos 26, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio ACM/DG/SGMSP/242/2023 de fecha 3 de marzo de 2023, signado por el subdirector de Giros Mercantiles y Servicios a la Población en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, licenciado Noel Lemus López, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrad el martes 24 de enero de 2023, mediante el similar oficio DGPL 65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente.)

De la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar y cumplir las reformas y adiciones del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, referente a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones

Ciudad de México, a 7 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio CDMX/SOBSE/DGJN/544/2023 de fecha 6 de marzo de 2023, signado por la directora general jurídica y normativa en la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, maestra Sonia Edith Jiménez Hernández, mediante el cual remite la respuesta a punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado por la entonces Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en sesión celebrada el 24 de enero de 2023, mediante el similar oficio DGPL 65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente.)

De la alcaldía Iztapalapa, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente referente a que se ejecuten, en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, los programas de obras públicas para garantizar la seguridad de la población

Ciudad de México, a 13 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio ALCA/CA/057/2023 de fecha 2 de marzo de 2023, signado por el coordinador de asesores en la alcaldía de Iztapalapa, José Muñoz Vega, mediante el cual remite respuesta a punto de acuerdo promovido y aprobado por la entonces Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en sesión celebrada el 24 de enero de 2023, mediante el similar oficio DGPL 65-II-1561.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente.)

De la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a aplicar programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentren degradadas

Ciudad de México, a 8 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio AMH/JOA/CGG/073/2023 de fecha 24 de febrero de 2023, signado por el jefe de Oficina del Alcalde en Miguel Hidalgo, Carlos Gelista González, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el 30 de noviembre de 2022, mediante el similar oficio DGPL 65-II-3-1362.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México


Ciudad de México, a 24 de febrero de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo

Presente

Me refiero a su oficio con numero SG/DGJyEL/PA/DIP/00077.7/2022 , mediante el cual se informa que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión aprobó el 30 de noviembre de 2022, el siguiente punto de acuerdo:

“Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentren degradadas”.

En atención a lo solicitado en el punto de acuerdo y para posterior respuesta a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión que, todo proyecto y programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente. En el año 2022, se implementaron 22 jornadas en el área natural protegida de Bosques de las Lomas, garantizando así su buena operación y su permanencia. Tal es el caso del Reto Verde, programa para revegetar y reforestar la ciudad para tener más espacios verdes, aumentar la humedad ambiental y mitigar los efectos del cambio climático. Este programa puede ser consultado en el siguiente enlace electrónico.

https://www.sedema.cdmx.gob.mx/programasprograma/reto-v erde

Agradezco de antemano la atención al presente y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Carlos Gelista González (rúbrica)

Jefe de Oficina

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a fortalecer y, en su caso, rediseñar acciones de reforestación y conservación de especies, a fin de captar más agua, recargar los mantos acuíferos, recuperar y proteger la biodiversidad; así como promover programas de educación ambiental, tanto en los ámbitos intra y extraescolar para crear conciencia de la interdependencia entre consumo y uso racional del agua; protección, cuidado de los ecosistemas y conservación de la biodiversidad

Ciudad de México, a 8 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto, y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio AMH/JOA/CGG/075/2023 de fecha 24 de febrero de 2023, signado por el jefe de oficina del alcalde en Miguel Hidalgo, Carlos Gelista González, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Media Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el miércoles 30 de noviembre de 2022, mediante el similar oficio DGPL 65-II-5-1628.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México


Ciudad de México, a 24 de febrero de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo

Presente

Me refiero a su oficio con número SG/DGJyEL/PA/DIP/00076.7/2022, mediante el cual se informa que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión aprobó el 30 de noviembre de 2022 el siguiente punto de acuerdo

Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales, en su respectivo ámbito de competencia, a: a) Fortalecer y, en su caso, rediseñar acciones integrales y permanentes de reforestación y conservación de especies, con el objeto de obtener mayor captación de agua, recargar los mantos acuíferos, recuperar y proteger la biodiversidad nacional, y b) Fortalecer y, en su caso, rediseñar y promover programas de educación ambiental, tanto en el ámbito escolar como en el ámbito extraescolar, para la concientización sobre la interdependencia entre el consumo y el use racional del agua; la protección y el cuidado de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.

En atención a lo solicitado en el punto de acuerdo y para posterior respuesta a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión le informo lo siguiente:

Respecto al lo señalado en el punto a , la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la alcaldía Miguel Hidalgo, realiza permanentemente acciones de plantación y revegetación en áreas verdes con programas como Reverdece Miguel Hidalgo. Adicionalmente, se realizaron jornadas de plantación en las que se sembraron más de 400 árboles en el área natural protegida de la colonia Bosques de las Lomas, así como en áreas verdes y áreas de valor ambiental. Cabe mencionar que los proyectos y programas se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, lo que permite garantizar su buena operación y permanencia.

Finalmente, en relación al punto b, se realizaron campañas permanentes de educación ambiental en el marco de los programas huertos escolares. En ellas se imparten cursor de capacitación ambiental a la población escolar, vecinos y público en general donde podrán adquirir los conocimientos necesarios para sembrar y tener su propia cosecha en casa.

Agradezco de antemano la atención al presente y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Carlos Gelista González (rúbrica)

Jefe de Oficina

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente respecto a impulsar acciones para reforestar los centros urbanos con árboles y plantas nativas, a fin de revertir el desequilibrio ecológico provocados por la plantación de especies no nativas o exóticas

Ciudad de México, a 7 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio SEDEMA/AA-EL/0029/2023 de fecha 9 de marzo de 2023, signado por el asesor/enlace legislativo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, ingeniero Juan Fernando Rubio Quiroz, mediante el cual remite la respuesta a punto de acuerdo promovido por la Tercera Comisión y aprobado por la entonces Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en sesión celebrada el 18 de enero de 2023, mediante el similar oficio DGPL 65-II-5-1753.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente.)