Comunicaciones oficiales


Comunicaciones oficiales

De la diputada Paloma Sánchez Ramos y del diputado Raymundo Atanacio Luna, con las que solicitan retiro de iniciativas

Palacio Legislativo, a 6 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados

Presente

Por medio de la presente me permito solicitar a usted, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, gire sus amables instrucciones a quien corresponda, a efecto de que sea retirada la siguiente iniciativa:

Iniciativa que adiciona el artículo 18 de la Ley General de Educación, con el objeto de dar las bases sobre las solicitudes de empleo y derechos laborales.

La cual fue presentada el pasado 8 de diciembre de 2022 y turnada a la Comisión de Educación.

Sin otro particular, le mando un cordial saludo, no sin antes agradecer la atención que se sirva dar a la presente.

Atentamente

Diputada Paloma Sánchez Ramos (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 2 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

Por este conducto, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente solicito tenga a bien girar sus apreciables instrucciones a efecto de retirar la siguiente iniciativa:

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXII al artículo 2 de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que la mesa remitió con fecha 6 de julio de 2022 para su estudio y elaboración de dictamen a la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Sin más por el momento me despido de usted quedando a sus órdenes para cualquier aclaración al respecto.

Atentamente

Diputado Raymundo Atanacio Luna (rúbrica)

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados referente a incentivar la producción de granos a nivel nacional y controlar el alza desmedida de sus precios y de sus derivados

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27 fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio número 1.0.1.-0138-2023 suscrito por el ingeniero Santiago J. Arguello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante el cual responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número D.G.P.L. 65-II-4-1466 signado por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, como vicepresidenta de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, relativo a incentivar la producción de granos y sus derivados como el trigo, maíz y la soya, con la finalidad de continuar garantizando el abasto de dichos productos a nivel nacional.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

El Titular de la Unidad de Enlace

Maestro Francisco Arturo Federico Ávila Anaya (rúbrica)

(Se remite a la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a reforzar estrategias, programas y acciones que promuevan la diversificación de las fuentes de energía limpias y renovables y la transición energética, especialmente para la generación de electricidad

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio número 114.DGVI.041/2023 suscrito por la licenciada Mariana Trejo Flores, directora general de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Energía, mediante el cual responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número DGPL 65-II-1-1618 signado por la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, relativo a reforzar estrategias, programas y acciones que promuevan la diversificación de las fuentes de energía limpias y renovables y la transición energética, especialmente para la generación de energía eléctrica.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Maestro Francisco Arturo Federico Ávila Anaya (rúbrica)

Titular de la Unidad

(Se remite al Promovente.)

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a sancionar a las apersonas servidoras públicas y a los particulares relacionados con presuntas faltas administrativas graves y delitos que se desprenden del incumplimiento del contrato 4500026743, celebrado por Capufe en 2017, así como al contrato y convenio modificatorio celebrado con las empresas Proyectos y Sistemas Informáticos, SA de CV, Actica, S de RL de CV, y Ayste Telecomunicaciones, SA de CV en el mismo año

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio número 110.UAJ/1647/2023 suscrito por el maestro Manuel García Garfias, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública, mediante el cual responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número DGPL 65-II-1-1620 signado por la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, relativo a sancionar a las personas servidoras públicas y a los particulares relacionados a las presuntas faltas administrativas graves y delitos que se desprenden del incumplimiento del contrato 4500026743, celebrado por Capufe en el año 2017, así como al contrato y convenio modificatorio celebrado con las empresas Proyectos y Sistemas Informáticos, SA de CV, Actica, S de RL de CV, y Ayste Telecomunicaciones, SA de CV en el mismo año.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Maestro Francisco Arturo Federico Ávila Anaya (rúbrica)

Titular de la Unidad


Ciudad de México, a 20 de febrero de 2023.

Maestro Francisco Arturo Federico Ávila Anaya

Titular de la Unidad de Enlace

Secretaría de Gobernación

Presente

Estimado maestro Ávila Anaya:

Me refiero al oficio número SG/UE/230/285/23 de fecha 26 de enero de 2023, dirigido al titular de esta Secretaría, a través del cual informa que mediante el oficio número DGPL 65-II-1-1620, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, comunica el acuerdo aprobado por el pleno de ese órgano legislativo, en sesión del 24 de enero de 2023, que dice: “Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública a través del Órgano Interno de Control en el organismo público descentralizado identificado como Caminos y Puentes Federales, para que se sustancie el procedimiento de responsabilidad administrativa por faltas administrativas previsto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y realice los procedimientos a que haya lugar, con el fin de sancionar a las personas servidoras públicas y a los particulares relacionados a las presuntas faltas administrativas graves y delitos que se desprenden del incumplimiento del contrato 4500026743, celebrado por Capufe en el año 2017, así como al contrato y convenio modificatorio celebrado con las empresas Proyectos y Sistemas Informáticos, SA de CV, Actica, S de RL de CV, y Ayste Telecomunicaciones, SA de CV en el mismo año”.

Al respecto, la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control remitió la respuesta del Órgano Interno de Control en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, señalando que en atención a lo que dispone la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se llevaron a cabo las diligencias de investigación, el análisis de los hechos y de la información recabada a efecto de emitir el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA), que se remitió a la autoridad substanciadora para que diera inicio al procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de los presuntos responsables con la admisión del IPRA. Dicha autoridad ordenó los emplazamientos respectivos para la comparecencia de los servidores públicos en la celebración de la audiencia inicial, en la cual rindieron su declaración y ofrecieron las pruebas que consideraron convenientes. Posterior al desahogo de las pruebas y cierre de la instrucción, se turnó el asunto a la autoridad resolutora, quien puso fin al procedimiento con la emisión de la resolución y la imposición de las sanciones correspondientes.

La presente respuesta se emite en ejercicio de la facultad conferida en el artículo 20, fracción XXIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública para proporcionar la asesoría, información, documentación y cualquier otro tipo de requerimiento que se solicite dentro del ámbito de competencia, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

Reitero a usted mi distinguida consideración.

Atentamente

Maestro Manuel García Garfias (rúbrica)

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

(Se remite al Promovente.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la Subdirección de Administración de Capital Humano de la Secretaría de Desarrollo Económico a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente referente a cumplir las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, relativo a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

H. Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio SEDECO/DEAF/SACH/0320/2023 de fecha 20 de febrero de 2023, signado por el subdirector de Administración de Capital Humano en la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, maestro Miguel Ángel Cruz Gómez, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en sesión celebrada el día 24 de enero de 2023, mediante similar oficio D.G.P.L.65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la Subdirección Jurídica Normativa de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente referente a cumplir las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, relativo a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

H. Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio SEPI/SJN/068/2023 de fecha 23 de febrero de 2023, signado por la subdirectora Jurídica y Normativa en la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, maestra Nidia Carolina Reséndiz González, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado en la Cámara de Diputados del H. congreso de la Unión en sesión celebrada el día 24 de enero de 2023, mediante el similar oficio D.G.P.L.65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Coyoacán a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a fortalecer las medidas para prevenir, sancionar y erradicar la producción y crianza de perros y gatos en lugares no autorizados para ello, con la normatividad aplicable

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio ALC/DGDSyFE/340/2023, de fecha 22 de febrero de 2023, signado por la directora general de Desarrollo Social y Fomento Económico en la alcaldía de Coyoacán, maestra Gabriela Karem Loya Minero, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el día 28 de abril de 2022, mediante el similar oficio D.G.P.L.65-II-6-0941.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México


Ciudad de México, Coyoacán, a 22 de febrero de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaria de Gobierno

Presente

Hago referencia a su atento oficio número SG/DGJyEL/PA/DIP/00029.13/2022, a través del cual remite copia del oficio D.G.P.L. 65-II-6-0941, suscrito por la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados del honorable Congreso de la Unión, mediante el cual se hace de conocimiento el punto de acuerdo aprobado en su sesión celebrada el día 28 de abril de 2022, por el que:

“Único. Se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios y de las alcaldías de la Ciudad de México a fortalecer las medidas para prevenir, sancionar y erradicar la reproducción y crianza de perros y gatos en lugares no autorizados para ello, de conformidad con la normatividad aplicable.” (Sic)

Al respecto, se informa a esa honorable Cámara que, con el objeto de fortalecer las acciones indicadas, así como impulsar la formación de una cultura de respeto a los animales entre los habitantes de la alcaldía Coyoacán, a finales del ejercicio 2021 se llevó a cabo la incorporación de la Jefatura de Unidad Departamental de Cultura y Protección a Animales de Compañía en la estructura orgánica autorizada de esta alcaldía.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Maestra Gabriela Karem Loya Minero (rúbrica)

Directora General de Desarrollo Social y Fomento Económico

(Se remite a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a considerar dentro del reglamento interior de las comisiones edilicias la creación de una comisión en materia de zonas metropolitanas

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio ACM/DGODU/DDU/00160/2023, de fecha 10 de febrero de 2023, signado por el director de Desarrollo Urbano en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, ingeniero Federico Rosales Villanueva, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Zonas Metropolitanas y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el día 30 de noviembre de 2022, mediante el similar oficio D.G.P.L.65-II-5-1623.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México


Ciudad de México, a 10 de febrero de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México

En atención a su oficio SG/DGJyEL/PA/DIP/00074.15/2022, de fecha 12 de diciembre de 2022, mediante el cual hace referencia al punto de acuerdo aprobado en sesión celebrada en la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, el 20 de noviembre de 2022, en el cual:

Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, y con pleno respeto a su soberanía, a los ayuntamientos que integran las 74 zonas metropolitanas para que analicen y, en su caso, consideren realizar las adecuaciones correspondientes dentro de su Reglamento Interior de las Comisiones Edilicias para la creación de una Comisión en Materia de Zonas Metropolitanas, a fin de atender los principios, políticas y lineamientos a que se refiere la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbana y con ellos a consolidar la gobernanza metropolitana.

Al respecto hago de su conocimiento que la principal problemática de las zonas metropolitanas de la Ciudad de México son los espacios de habitabilidad, de rezagos de urbanización, el desequilibrio que causa los asentamientos irregulares, por el desplazamiento de comunidades tanto locales como a nivel mundial, hacia la ciudad y zonas conurbadas y colindantes, lo que provoca mayor demanda de infraestructura, como vivienda, escasez de agua, transporte urbano o congestionamiento vehicular, desempleo, etcétera.

Por lo anterior, es un gran desafío enfrentar estos problemas que van creciendo por el número de habitantes y el constante desplazamiento e incremento de la población hacia la ciudad o municipios colindantes; por lo que esta autoridad, está en la disposición del contribuir dentro de las atribuciones convenios establecidos con los ayuntamientos, a efecto de dar la debida atención al punto de acuerdo que nos ocupa.

Sin más por el momento, le envío un cordial saludo.

Atentamente

Ingeniero Federico Rosales Villanueva (rúbrica)

Director de Desarrollo Urbano

(Se remite a la Comisión de Zonas Metropolitanas, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Cuauhtémoc a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a diseñar, coordinar y poner en marcha acciones integrales y permanentes de reforestación y conservación de especies endémicas de acuerdo a la biodiversidad geográfica

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B), y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio AC/DGDB/D5/080/2023, de fecha 20 de febrero de 2023, signado por el director de Sustentabilidad en la alcaldía de Cuauhtémoc, licenciado Jorge Alberto Garzón Sánchez, mediante el cual remite la respuesta at punto de acuerdo promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el día la 30 de noviembre de 2022, mediante el similar oficio D.G.P.L. 65-II-5-1628.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Magdalena Contreras a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a diseñar, coordinar y poner en marcha acciones integrales y permanentes de reforestación y conservación de especies endémicas de acuerdo a la biodiversidad geográfica

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Presente

Lo saludo con respeto y, con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B), y55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio número LMC/0A/0062/2023, de fecha 7 de febrero de 2023, signado por el alcalde en La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo, promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en la sesión celebrada el 30 de noviembre de 2022, mediante el similar D.G.P.L. 65-II-5-1628.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo


Ciudad de México, a 7 de febrero de 2023.

Licenciado Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Presente

En atención de lo indicado en su oficio número SG/DGJya/PA/DIP/00076,6/2022, de fecha de 12 de diciembre de 2022, a través del cual solicita que se dé respuesta desde el ámbito de mi competencia al similar D.G.P.L. 65-II-5-1628, suscrito por la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual hace del conocimiento el punto de acuerdo, aprobado en la sesión celebrada el 30 de noviembre de 2022, por el que

Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales y municipales, en su respectivo ámbito de competencia, a a) Fortalecer y, en su caso, rediseñar acciones integrales y permanentes de reforestación y conservación de especies, con objeto de obtener mayor captación de agua, recargar los mantos acuíferos, y recuperar y proteger la biodiversidad nacional; y b) Fortalecer y, en su caso, rediseñar y promover programas de educación ambiental en los ámbitos escolar y extraescolar para la toma de conciencia sobre la interdependencia entre consumo y uso racional del agua, la protección y el cuidado de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.

En mérito de lo anterior, en el ámbito de mi competencia, le hago llegar la respuesta de lo solicitado, y le manifiesto que estaré atento para cualquier aclaración e información adicionales.

Este órgano político-administrativo comparte el compromiso institucional de fomentar y ejecutar estrategias para la conservación y el manejo sustentable de los ecosistemas forestales.

A través de la Dirección General de Ecología y Sustentabilidad se desarrollan acciones y estrategias integrales en el suelo de conservación de la alcaldía, tendentes a involucrar a la ciudadanía en el cuidado, el rescate y la conservación de los bosques.

Entre esas acciones resaltan las actividades de reforestación realizadas en suelo de conservación y en la zona urbana, donde en 2022 se logró reforestar con 30 mil nuevos árboles, con especies nativas de la demarcación, cuya producción se realizó en viveros forestales comunitarios.

Aunado a ello, se realizan de manera permanente la limpieza de barrancas, la apertura y rehabilitación de las brechas cortafuego, el manejo integral de residuos sólidos, la producción de plantas nativas en vivero para establecer estrategias de protección y de recuperación de hábitats, y el mantenimiento de áreas verdes, entre otras acciones.

A través de la Unidad Departamental de Promoción, Fomento a la Educación Ambiental y Producción Forestal, la alcaldía realiza diversas actividades de educación ambiental permanentes dirigidas al sector escolar. Se abarcan todos los niveles de educación básica y se contribuye a promover una cultura ambiental y a conocer y valorar los servicios ambientales generados por los ecosistemas forestales, los cuales influyen directamente en el mantenimiento de la vida, proporcionando beneficios y bienestar para la sociedad, a escalas local, regional o global. Entre la población escolar de la demarcación se realizan acciones de toma de conciencia para el cuidado del agua y de los ecosistemas, así como la conservación de la biodiversidad.

A través de conferencias, pláticas de divulgación, talleres lúdico-didácticos, visitas guiadas, juegos didácticos, actividades de ecoturismo y jornadas de limpieza del río Magdalena, se describen algunos de los principales servicios ambientales que brindan los bosques, entre los cuales están captación, filtración y provisión de agua de calidad, conservación de la biodiversidad, mitigación de los efectos del cambio climático mediante la captura y el almacenamiento de carbono, retención y formación de suelo y belleza escénica.

Sin más por el momento, quedo de usted.

Atentamente

Luis Gerardo Quijano Morales (rúbrica)

Alcalde en La Magdalena Contreras

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Magdalena Contreras a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a implementar programas de reforestación en los camellones urbanos y semiurbanos de las principales avenidas de todas las ciudades del país, con la finalidad de contribuir en el cuidado del ambiente

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Presente

Lo saludo con respeto y, con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Púbica de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B), y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio número LMC/0A/0063/2023, de fecha 7 de febrero de 2023, signado por el alcalde en La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara Diputados del Congreso de la Unión en la sesión celebrada el 30 de noviembre de 2022, mediante el similar DGPL 65-II-3-1362.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo


Ciudad de México, a 7 de febrero de 2023.

Licenciado Marco Alejandro Gil González

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México

Presente

En atención de lo indicado en su oficio número SG/DGJyEL/PA/DIP/00077.6/2022, de fecha de 12 de diciembre de 2022, a través del cual solicita que se dé respuesta desde el ámbito de mi competencia al similar DGPL 65-II-3-1362, suscrito por la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual hace del conocimiento el punto de acuerdo, aprobado en la sesión celebrada el 30 de noviembre de 2022, por el que

Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los ayuntamientos y las alcaldías de Ciudad de México a llevar a cabo en el ámbito de sus respectivas competencias programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentran degradados.

En mérito de lo anterior, en el ámbito de mi competencia le hago llegar la respuesta de lo solicitado, y manifiesto que estaré atento para cualquier aclaración e información adicionales.

Este órgano político-administrativo comparte la importancia de investigar, planear, formular e implantar estrategias de protección ambiental para mitigar o revertir los daños causados a las áreas verdes urbanas, las cuales son espacios que ofrecen gran cantidad de servicios ambientales a todos los habitantes, disminuyendo el deterioro ambiental y mejorando su calidad de vida.

Con objeto de generar y mejorar de manera permanente los espacios y las áreas verdes urbanos de la alcaldía, a través de la Unidad Departamental de Arbolado, Parques y Jardines, se realizan acciones permanentes para el cuidado y mantenimiento de áreas verdes, lo cual permite en un tiempo moderado la restauración ecológica de un área verde en específico.

Una de las acciones que realiza la alcaldía es la reforestación con plantas nativas en barrancas, parques, jardines, camellones y demás espacios públicos, donde se ha involucrado a diversos sectores de la sociedad. Ello se ha constituido como una estrategia valiosa que fortalece la sensibilización de la ciudadanía para recuperar y cuidar las zonas verdes, las cuales son afectadas por el vandalismo y maltrato, la acumulación de basura, las podas inadecuadas, la presencia de plagas, las reforestaciones mal planeadas, la introducción y utilización de especies inadecuadas, la erosión del suelo y la destrucción de infraestructura, entre otros factores.

Sin más por el momento, quedo de usted.

Atentamente

Luis Gerardo Quijano Morales (rúbrica)

Alcalde en La Magdalena Contreras

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Xochimilco a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a diseñar, coordinar y poner en marcha acciones integrales y permanentes de reforestación y conservación de especies endémicas de acuerdo a la biodiversidad geográfica

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B), y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio XOCH13/COA/086/2023 de fecha 1 de febrero de 2023, signado por la Coordinadora de Asesores y Planeación del Desarrollo en la alcaldía de Xochimilco, licenciada Itzel Yunuen Ortiz Mijares, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el día 30 de noviembre de 2022, mediante el similar oficio D.G.P.L.65-II-5-1628.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Xochimilco a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a asegurar los elementos mínimos de infraestructura escolar para prevenir la violencia de niñas, niños y adolescentes al interior de los planteles

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Publica de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B), y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; me permito adjuntar el oficio XOCH13/COA/059/2023 de fecha 25 de enero de 2023, signado por la Coordinadora de Asesores y Planeación del Desarrollo en la Alcaldía de Xochimilco, licenciada Itzel Yunuen Ortiz Mijares, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Educación y aprobado por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el día 30 de noviembre de 2022, mediante el similar oficio D.G.P.L.65-II-4-1471.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite a la comisión de Educación, para su conocimiento.)

De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con el que remite contestación de la alcaldía Xochimilco a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados referente a cumplir las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, relativo a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Le saludo con respeto; y con fundamento en los artículos 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B), y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio XOCH13/COA/146/2023, de fecha 21 de febrero de 2023, signado por la Coordinadora de Asesores y Planeación del Desarrollo en la alcaldía de Xochimilco, licenciado Itzel Yunuen Ortiz Mijares, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la diputada Graciela Sánchez Ortiz y aprobado por la entonces Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su sesión celebrada el día 24 enero de 2023, mediante el similar oficio D.G.P.L. 65-II-4-1700.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Marcos Alejandro Gil González (rúbrica)

Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

(Se remite al Promovente)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a establecer un mecanismo para ayudar a los planteles educativos públicos de la entidad a cubrir el costo de la energía eléctrica que consumen

Mexicali, Baja California, a 1 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL-65-II-3-1361, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhorta a las 32 entidades federativas, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, para que en el ámbito de sus atribuciones, establezcan los mecanismos necesarios de coordinación para generar esquemas de suministro, pago y establecimiento de tarifas de energía eléctrica que permitan a los planteles educativos públicos cubrir el costo que consumen, especialmente respecto de aquellas escuelas que se encuentren en mora o con imposibilidad de liquidar sus adeudos, con el propósito de garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a la educación, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número 102/2023 de fecha 25 de enero de 2023, el maestro Gerardo Arturo Solís Benavides, en su calidad de secretario de Educación y director general del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la Comisión de Educación, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a contemplar en el segundo año de la LXV Legislatura una sesión solemne a fin de conmemorar los 100 años de las misiones culturales en México

Mexicali, Baja California, a 2 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, con relación al oficio número DGPL 65-II-1-1413, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las entidades federativas a fortalecer las Misiones Culturales en cuanto a su equipamiento de la infraestructura y materiales educativos, reconocimiento, promoción y mejoras al salario de las maestros y maestros de Misiones Culturales y al reforzamiento de sus esquemas de formación y capacitación, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número 099/2023 de fecha 24 de enero de 2023, el maestro Gerardo Arturo Solís Benavides, en su calidad de secretario de Educación y director general del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, informo sobre las acciones realizadas con relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Educación, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a realizar una revisión salarial para las y los trabajadores docentes y administrativos de los institutos tecnológicos descentralizados del país, con la finalidad de garantizar la igualdad salarial

Mexicali, Baja California, a 2 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio, le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-4-1476, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a la Secretaría de Educación Pública y a sus homologas de las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, se revise la viabilidad de homologar el pago de los docentes y trabajadores administrativos de los institutos tecnológicos descentralizados del país, lo anterior a fin de garantizar la igualdad salarial, respetando la naturaleza jurídica y el régimen laboral de cada institución, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número DESPI/051/2023 de fecha 26 de enero de 2023, la doctora Miriam Cristina León López, en su calidad de directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación de la Secretaría de Educación Pública de Baja California, informo sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario a aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Educación, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a buscar una mayor implementación de unidades de cuidados paliativos

Mexicali, Baja California, a 2 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Per medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-7-1539, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual, se exhorta a la Secretaría de Salud federal y a las Secretarías de Salud de las 32 entidades federativas a buscar, en la medida de lo posible y de acuerdo a sus respectivas competencias, una mayor implementación de unidades de cuidados paliativos. Con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número 01/0087/2023, de fecha 26 de enero de 2023, el doctor José Adrián Medina Amarillas, en su calidad de secretario de Salud del Estado de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Salud, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a adoptar esquemas que promuevan la certificación y acreditación de los establecimientos médicos que atienden pacientes con enfermedades metabólicas y lisosomales

Mexicali, Baja California, a 2 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, con relación al oficio número DGPL 65-II-3-1360, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas y a la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal para que, en el ámbito de sus atribuciones, adopten esquemas que promuevan la certificación y acreditación de los establecimientos médicos que atienden pacientes con enfermedades metabólicas y lisosomales, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número OT/0091/2023 de fecha 26 de enero de 2023, el doctor José Adrián Medina Amarillas, en su calidad de secretario de Salud del estado de Baja California, informó sobre las acciones realizadas con relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Salud, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a diseñar e implementar, en conjunto con los concesionarios, programas encaminados a la renovación del parque vehicular de transporte público de pasajeros que permita la sustitución de unidades que utilizan combustibles de origen fósil por unidades eléctricas y sustentables

Mexicali, Baja California, a 7 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, con relación al oficio número DGPL 65-II-1-1415, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a los gobiernos estatales a diseñar e implementar en sus entidades, en conjunto con los concesionarios, programas encaminados a la renovación del parque vehicular de transporte público de pasajeros que permita la sustitución de unidades que utilizan combustible fósil por unidades eléctricas y sustentables, entre otros, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número IMOS-0139-2023 de fecha 25 de enero de 2023, el arquitecto Jorge Alberto Gutiérrez Topete, en su calidad de director general del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California, informo sobre las acciones realizadas con relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Movilidad, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a promover la inclusión y empoderamiento de las mujeres con discapacidad, así como a promover el ejercicio de sus derechos humanos en condiciones de igualdad, en el marco del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad

Mexicali, Baja California, a 2 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-5-1631, relativo al cuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a las entidades federativas, en sus Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial, para que, en el marco de sus atribuciones, diseñen e implementen acciones focalizadas a promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, así coma el ejercicio de sus derechos humanos en condiciones de igualdad, entre otros, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número SISIG/MXL/041/2023 de fecha 30 de enero de 2023, la licenciada Miriam Elizabeth Cano Núñez, en su calidad de secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Genera de Baja California, informo sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para su conocimiento. )

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a que formen parte de una zona metropolitana, a constituir e integrar un Instituto Metropolitano de Planeación, como establece la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Mexicali, Baja California, a 9 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-3-1363, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a las entidades federativas y a los municipios, en cuyos territorios se identifiquen una o más zonas metropolitanas, para que construyan e integren un Instituto Metropolitano de Planeación, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número 0645 de fecha 3 de febrero de 2023, el ingeniero Arturo Espinoza Jaramillo, en su calidad de secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Zonas Metropolitanas, para su conocimiento)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a dotar adecuadamente de personal y de los insumos y medicamentos necesarios para la atención a pacientes en este periodo invernal

Mexicali, Baja California, a 22 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-4-1580, relativo al acuerdo aprobado el 18 de enero de 2023 por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para dotar adecuadamente del personal necesario y de los insumos y medicamentos necesarios para la atención a pacientes en este periodo invernal, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número OT/182/2023 de fecha 16 de febrero de 2023, el doctor José Adrián Medina Amarillas, en su calidad de secretario de Salud del Estado de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite al Promovente.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar acciones a fin de prevenir que los autos que se encuentran retenidos en los depósitos vehiculares se conviertan en un riesgo sanitario, entre otros

Mexicali, Baja California, a 22 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-3-1451, relativo al acuerdo aprobado el 18 de enero de 2023 por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a los gobiernos de los estados, municipios y de la Ciudad de México, y autoridades ambientales de las entidades federativas para que, respecto a sus facultades y atribuciones, informen si existen programas, o bien, en su caso, se implementen acciones a fin de prevenir que los autos que se encuentran retenidos en los depósitos vehiculares se conviertan en un riesgo sanitario, entre otros, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número SMADS/OT/CLA/TIJ/01291/2023, de fecha 16 de febrero de 2023, la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, en su calidad de secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante Usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite al Promovente.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a fortalecer las acciones de seguridad pública y prevención de accidentes en todos los caminos y carreteras federales y estatales del país

Mexicali, Baja California, a 27 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-5-1860, relativo al acuerdo aprobado el 24 de enero de 2023 por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual, se exhortó a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional, fortalezcan las acciones de seguridad pública y prevención de accidentes en todos los caminos y carreteras federales y estatales del país, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número SSC/FESC/CAL/272/2023, de fecha 24 de febrero de 2023, el licenciado Roberto Raid Angulo Guerrero, en su calidad de asesor de Asuntos Legales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite al Promovente.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a que se retomen, refuercen y difundan programas que incentiven a las niñas, niños, adolescentes y adultos a llevar una dieta saludable, practiquen algún deporte y que se coadyuve con los Programas de la Estrategia Nacional de Activación Física, Muévete Escolar, Muévete Laboral, Muévete Población Abierta, entre otras

Mexicali, Baja California, a 27 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por media del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-5-1752, relativo al acuerdo aprobado el 18 de enero de 2023 por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual, se exhorto a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ejercicio de sus facultades y atribuciones, en un ánimo de colaboración se retomen, refuercen y difundan programas que incentiven a las niñas, niños adolescentes y adultos a llevar una dieta saludable, a que practiquen algún deporte, así como para que se coadyuve con los Programas de la Estrategia Nacional de Activación Física, Muévete Escolar, Muévete Laboral, Muévete Población Abierta, entre otras, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que, mediante oficios números OT/208/2023 y 121.14.2023/809 de fechas 21 y 22 de febrero de 2023, respectivamente, el secretario de Salud del Estado de Baja California, doctor José Adrián Medina Amarillas, y el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación del Estado de Baja California, licenciado Jorge Antonio Cervantes García, informaron sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dichos documentos, mismos que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante Usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite al Promovente.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a implementar programas de reforestación en los camellones urbanos y semiurbanos de las principales avenidas de todas las ciudades del país, con la finalidad de contribuir en el cuidado del ambiente

Mexicali, Baja California, a 2 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, en relación al oficio número DGPL 65-II-3-1362, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentren degradadas, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número SMADS/OT/TIJ/772/2023 de fecha 27 de enero de 2023, la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, en su calidad de secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación a la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.)

Del gobierno de Baja California, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a asegurar los elementos mínimos de infraestructura escolar para prevenir la violencia de niñas, niños y adolescentes al interior de los planteles

Mexicali, Baja California, a 1 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente oficio le envío un cordial saludo y, con relación al oficio número DGPL 65-II-4-1471, relativo al acuerdo aprobado el 30 de noviembre de 2022 por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhortó a la Secretaría de Educación Pública, a sus homólogas en las 32 entidades federativas y a las autoridades municipales, para que en el ámbito de sus atribuciones fortalezcan las acciones que tienen por objetivo la mejora de la infraestructura escolar, su mantenimiento y las condiciones del entorno, promoviendo que sean idóneos y contribuyan a los fines de la educación, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, le informo:

Que mediante oficio número 89/2023 de fecha 23 de enero de 2023, el maestro Gerardo Arturo Solís Benavides, en su calidad de secretario de Educación y director general del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, informó sobre las acciones realizadas en relación con la petición antes referida, las cuales son descritas en dicho documento, mismo que adjunto al presente en cumplimiento a los términos del exhorto en cuestión.

Sin otro particular por el momento, quedo ante usted para cualquier comentario o aclaración al respecto.

Atentamente

Maestro Catalino Zavala Márquez (rúbrica)

Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California

(Se remite a la comisión de Educación, para su conocimiento. )

De la Secretaría de Salud de Durango, con la que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a continuar con las acciones tendentes a lograr una eficaz y oportuna prevención y detección de la diabetes, fortaleciendo las áreas pertinentes en las clínicas o unidades de medina familiar bajo su jurisdicción

Durango, Durango, a 22 de febrero de 2023.

Diputado Jesús Fernando García Hernández

Secretario de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Poder Legislativo Federal

Cámara de Diputados

Presente

Con la finalidad de dar seguimiento a la solicitud realizada mediante el folio DG.SP.45-2023 en la cual se “exhorta a continuar con las acciones tendientes a lograr una eficaz prevención y oportuna detección de la diabetes, fortaleciendo las áreas de prevención dentro de las clínicas o unidades de medicina familiar bajo su jurisdicción”.

Se informa que:

Se han incrementado las acciones para la prevención, el diagnóstico oportuno y la atención de los pacientes de diabetes, las cuales están enfocadas en las siguientes acciones:

• Se realiza la aplicación del cuestionario de factores de riesgo, el cual tiene como objetivo identificar a las personas que por sus antecedentes, hábitos y antropometría tiene el riesgo de padecer diabetes. El cuestionario se aplica en todas las unidades de salud de primer nivel de atención a todas las personas mayores de 20 años que asisten a la unidad para recibir atención médica o acompañando a los pacientes.

• Se realiza la creación de grupos de ayuda mutua en las unidades de primer nivel de atención los cuales están conformados por pacientes con patologías cardiometabólicas como son la hipertensión arterial, obesidad, dislipidemias o diabetes en los cuales se le imparten sesiones educativas para el adecuado manejo de su padecimiento, sesiones de activación física y seguimiento de sus padecimientos.

• En cada jurisdicción sanitaria se cuenta con personal adscrito para apoyar en los grupos de ayuda mutua y en las unidades de primer nivel de atención impartiendo sesiones educativas enfocadas en la alimentación y prevención de enfermedades crónico degenerativas. Enfermera, psicóloga clínica y nutrióloga adscritas a la Uneme-Ec de Santiago Papasquiaro para la atención y seguimiento de los pacientes que acuden a la unidad.

• Se realizan continuamente supervisiones a las unidades de primer nivel de atención con el fin de darle seguimiento a las acciones del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas, verificar que se aplique el Cuestionario de Factores de Riesgo a todo mayor de 20 años que acude a la unidad, que el personal de salud se encuentre capacitado en la atención del paciente cardiometabólico y realice capacitación a la población que acude a la unidad.

• Se realizan supervisiones a las Uneme-Ec y Clínica de Diabetes del Estado con el fin de darle seguimiento a las acciones del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas, verificar que las unidades se encuentren en buenas condiciones, cuenten con el abasto necesario de medicamentos y poder otorgar una atención de calidad y calidez a los pacientes crónicos, verificar que se realice la atención adecuada de los pacientes que acude a la unidad, que el personal de salud se encuentre capacitado en la atención del paciente cardiometabólico y realice capacitación a la población que acude a la unidad.

• Se realiza capacitación al personal de primer nivel de atención en los temas relacionados al programa como son la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias, para que los pacientes alcancen un control adecuado, evitando con esto las complicaciones crónicas de la enfermedad.

Esperando que la información le resulte pertinente, reitero a usted la seguridad de mi consideración y respeto.

Atentamente

Doctora Irasema Kondo Padilla (rúbrica)

Secretaria de Salud y directora general de los Servicios de Salud de Durango

(Se remite al Promovente.)

De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondiente a enero de 2023; así como la recaudación federal que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, y el pago de las mismas, desagregadas por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente con enero de 2022; también se proporciona la información sobre la evolución de la recaudación para enero de 2023

Ciudad de México, a 2 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 107, fracción II, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, me permito enviar la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario federal, en los términos de la Ley Federal de Deuda Pública, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondientes al mes de enero de 2023.

Asimismo, con fundamento en el artículo 107, párrafos segundo y tercero de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se informa sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente con el mes de enero de 2022.

De igual forma, en términos del artículo 22, fracción I, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, se proporciona la información sobre la evolución de la recaudación para el mes de enero de 2023.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Gabriel Yorio González (rúbrica)

Subsecretario

De Petróleos Mexicanos, con la que remite el plan de negocios y de sus empresas productivas subsidiarias correspondiente al ciclo 2023-2027

Ciudad de México, a 22 de febrero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

LXV Legislatura

Honorable Cámara de Diputados

Presente

El pasado 13 de diciembre de 2022, el Consejo de Administración, aprobó el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2023-2027.

Petróleos Mexicanos a través del Plan de Negocios, ratifica su compromiso con el Gobierno de México, con la sociedad mexicana y con el rescate de la soberanía energética, promoviendo el desarrollo económico, social y sostenible.

Por todo lo anterior y para su conocimiento, me permito compartirle la liga de acceso en el que se encuentra la versión publica del Plan de Negocios 2023-2027, donde podrá consultar la estrategia financiera, orientada a recuperar las capacidades productivas a lo largo de la cadena de valor:

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2023-2027

Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Licenciado Héctor Guijosa Mora (rúbrica)

Titular de la Unidad de Enlace Legislativo

Del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, con la cual comunica que se encuentra disponible para consulta en su página electrónica el informe de evaluación de la política de desarrollo social 2022

Ciudad de México a 23 de enero de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Presente

En atención a su mandato y con el propósito de brindar información veraz y objetiva que contribuya a la toma de decisiones y a la mejora de los programas sociales del gobierno federal, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) realizó el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 (IEPDS 2022).

El informe presenta un diagnóstico del contexto social y económico y de la pobreza en México durante el periodo 2018-2022, con la finalidad de observar cómo ha evolucionado la situación de la población y cuáles son las principales problemáticas que prevalecen, en especial, a partir de las afectaciones generadas por la emergencia sanitaria por la Covid-19. Asimismo, realiza un análisis sobre las políticas, programas y acciones de desarrollo social de la administración federal actual, observando los principales cambios normativos, programáticos y de incidencia redistributiva. El Informe esté disponible para su consulta en el siguiente enlace:

https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/Documents/Informes/IEPDS_2022.pdf

Con la finalidad de acercar los resultados del Informe a la ciudadanía y a las personas tomadoras de decisiones, el Coneval organiza el Seminario de presentación de los principales resultados y recomendaciones del IEPDS 2022, en el cual se expondrán los principales hallazgos y recomendaciones identificados. El evento se realizará el 15 de febrero de 2023 a las 12:00 horas en las instalaciones del Coneval, ubicadas en avenida Insurgentes Sur 810, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Además, se contará con transmisión virtual en vivo en las redes sociales del Consejo. En caso de contar con su asistencia, le agradeceré confirmar ésta a los siguientes correos: avcorona@coneval.org.mx y mialtamirano@coneval.org.mx.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Doctor José Nabor Cruz Marcelo (rúbrica)

Secretario Ejecutivo

De la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, con la que remite el informe de resultados de la auditoría externa a su matrícula, su ampliación y los formatos de informe de las mismas, correspondientes al segundo semestre de 2022

El Desdaví, Tenango de Doria, Hidalgo, 2 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

LXV Legislatura

Estimado presidente de la Cámara de Diputados:

Con el propósito de dar cumplimiento en términos de lo establecido en el artículo 34, fracción III, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del ejercicio 2022, y por instrucciones de la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI).

Me permito enviar adjunto al presente el Informe de resultados de la auditoría a la matrícula correspondiente al segundo semestre del año 2022 de la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo.

Sin más por el momento y quedando a sus órdenes para cualquier duda o aclaración, reciba un cordial saludo de la comunidad universitaria y su servidor.

“Con las raíces firmes y la mirada amplia”

Atentamente

Gabriel Galván Pardo (rúbrica)

Encargado de la Rectoría

Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo

Del diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa, con la que solicita licencia

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 6 de marzo de 2023.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

H. Congreso de la Unión

Presente

Estimado diputado:

Anteponiendo un cordial saludo, por este conducto y con fundamento en el artículo 125 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 6, numeral 1, fracción XVI; 12, numeral 1, fracción III, y 13, numerales 1, 2 y 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, presento solicitud de licencia indefinida para separarme del cargo de diputado federal, a partir del 6 de marzo del presente.

Lo anterior para los efectos conducentes.

Sin otro particular, agradezco la atención a la presente solicitud.

Atentamente

Diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa (rúbrica)