Gaceta Parlamentaria, año XXVII, número 6420, martes 5 de diciembre de 2023
Votaciones de la sesión del martes 5 de diciembre
Anexo XI Comunicación de la Presidencia de la Mesa Directiva, por la informa el turno que le corresponde a las iniciativas con proyecto de decreto y a las proposiciones con punto de acuerdo registradas en el orden del día del martes 5 de diciembre de 2023, de conformidad con los artículos 100, numeral 1, y 102, numeral 3, del Reglamento de la Cámara de Diputados
Anexo O Orden del día de la sesión ordinaria del martes 5 de diciembre de 2023
Anexo I Comunicaciones oficiales, solicitudes de licencia, reincorporaciones, e iniciativas
Anexo II Iniciativas
Anexo III Proposiciones
Anexo IV Dictamen a discusión (1 del orden del día)
Anexo IV-1 Moción suspensiva al dictamen de la Comisión de Justicia, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 28 y 243 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
Anexo RA-1 Reservas al dictamen de la Comisión de Justicia, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 28 y 243 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1 a 57)
Anexo V Dictámenes para declaratoria de publicidad (1 a 7 del orden del día)
Anexo VI Dictámenes para declaratoria de publicidad (8 a 12 del orden del día)
Anexo VII Comunicaciones de la Junta de Coordinación Política, con las que informa de cambios en comisiones y grupos de amistad
Anexo VIII Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se pospone la comparecencia del titular de la Secretaría de Energía
Anexo IX Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud, para consolidar la federalización del sistema de salud para el bienestar
Anexo X Acuerdo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para regular la reunión referente al procedimiento a seguir en lo relativo a la propuesta de ratificación del nombramiento de la ciudadana Grisel Galeano García como Procuradora Fiscal de la Federación de la SHCP
De la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el miércoles 29 de noviembre de 2023, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura
Presidencia de la diputada
Marcela Guerra
Castillo
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 445 diputadas y diputados, a las 12 horas con 43 minutos del miércoles 29 de noviembre de 2023, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día de la presente sesión, se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, que contiene los asuntos a tratar durante el día.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De la diputada Rocío Natalí Barrera Puc, de Morena, por la que solicita el retiro de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo trescientos veinticinco del Código Penal Federal, la cual se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. Se tiene por retirada, actualícense los registros parlamentarios.
Efemérides
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride relativa a la promulgación del Plan de Ayala.
En consecuencia, la Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema a las diputadas y diputados: Fabiola Rafael Dircio, del Partido de la Revolución Democrática; Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano; Jaime Baltierra García, del Partido del Trabajo; Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México; Roberto Carlos López García, del Partido Revolucionario Institucional; Sergio Enrrique Chalé Cauich, del Partido Acción Nacional; y Jorge Alberto Barrera Toledo, de Morena.
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride relativa al Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
En consecuencia, la Presidencia concede el uso de la palabra, para referirse al tema a las diputadas y diputados: Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática; Elvia Yolanda Martínez Cosío, de Movimiento Ciudadano; Margarita García García, del Partido del Trabajo; María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México; Frinné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional; Santiago Torreblanca Engell, del Partido Acción Nacional; y María Clemente García Moreno, de Morena.
Desde su curul, interviene la diputada María Cristina Vargas Osnaya, de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida a causa del sida en México. La Presidencia obsequia la solicitud.
(Se otorga un minuto de silencio.)
El siguiente punto del orden del día, es la efeméride con motivo del aniversario luctuoso de Jorge Ibargüengoitia.
La Presidencia dirige un mensaje a la asamblea en nombre de la Mesa Directiva.
Discusión de dictámenes
El siguiente punto del orden del día, es la discusión de los siguientes dictámenes con proyecto de decreto:
a) De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se reforma el artículo seis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, quien es promovente del tema.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
En votación nominal, por unanimidad de 455 votos a favor, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo seis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
b) De la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se extingue el organismo descentralizado de la administración pública federal, no sectorizado, denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y se abroga la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo ciento veintidós del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra, para presentar moción suspensiva, al diputado Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, que en votación económica no se toma en consideración y se desecha.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trecientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios a las diputadas y el diputado Marcelino Castañeda Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática;
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a profesores y alumnos de la licenciatura de derecho de la Universidad de Atlacomulco, estado de México, invitados por el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, del Partido Revolucionario Institucional.
María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a profesores y alumnos de la Universidad Intercultural de Zitácuaro, así como de la Facultad de Derecho de la Universidad San Nicolás de Hidalgo, ade Michoacán, invitados por la diputada Mary Carmen Bernal Martínez y el diputado y Reginaldo Sandoval Flores, ambos del Partido del Trabajo.
José Antonio Estefan Gillessen, del Partido Verde Ecologista de México; Cynthia Iliana López Castro, del Partido Revolucionario Institucional;
La Presidencia realiza moción de orden a la asamblea.
Desde su curul, interviene la diputada María Clemente García Moreno, de Morena.
María Elena Pérez-Jaén Zermeño, del Partido Acción Nacional; y Elva Agustina Vigil Hernández, de Morena.
La Presidencia informa a la asamblea que, con la intervención de la diputada Elva Agustina Vigil Hernández, ha terminado el plazo para la presentación de reservas al dictamen a discusión.
Para la discusión en lo general y de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, fracción cuarta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se concede el uso de la palabra, a las diputadas y los diputados para hablar:
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a integrantes de la Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados de la Compañía Federal de Electricidad, invitados por el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena.
En contra Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional, de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom; en pro César Agustín Hernández Pérez, de Morena; en contra Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática; en pro Ismael Brito Mazariegos, de Morena; en contra Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento Ciudadano; en contra Patricia Terrazas Baca, del Partido Acción Nacional; en pro Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, del Partido Verde Ecologista de México; en contra Jorge Triana Tena, del Partido Acción Nacional; y en pro Miguel Pavel Jarero Velázquez, de Morena.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general.
La Presidencia informa a la asamblea que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo trescientos uno, fracción quinta del Reglamento de la Cámara de Diputados, se han reservado para su discusión en lo particular: el contenido de la iniciativa, los artículos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, dcimotercero, decimocuarto y decimoquinto, así como los artículos Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Transitorios del proyecto de decreto.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto con los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de lo no reservado.
En votación nominal, por 262 votos a favor, 210 en contra y una abstención, se aprueba, en lo general y en lo particular, lo no reservado.
Se someten a discusión en lo particular los artículos reservados, y se concede el uso de la palabra para presentar propuestas de modificación a las diputadas y el diputado:
Alan Eduardo Rodríguez Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, al contenido de la iniciativa del proyecto de decreto, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática, al artículo primero del proyecto de decreto, que en votación económica no se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, a los artículos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercero, decimocuarto y decimoquinto, así como los artículos Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Transitorios del proyecto de decreto, que en votación económica no se admiten a discusión, se desechan y se reservan los artículos para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto con los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, de los artículos reservados en términos del dictamen.
En votación nominal, por 259 votos a favor, 209 en contra y una abstención, se aprueba, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se extingue el organismo descentralizado de la administración pública federal, no sectorizado, denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y se abroga la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
c) De la Comisión de Salud, por el que se reforma el artículo trescientos setenta y seis, y se adiciona un artículo trescientos setenta y seis Ter a la Ley General de Salud.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen, en nombre de la comisión, al diputado Zeus García Sandoval.
La Presidencia informa a la asamblea, que se recibió propuesta de modificación, e instruye a la Secretaría dar lectura a esta, distinguiendo la columna dice , de la columna debe decir. La Secretaría da lectura. En consecuencia, la Presidencia instruye a la Secretaría consultar a la asamblea si se acepta la propuesta de modificación. En votación económica se acepta y se integra al texto del dictamen para su discusión.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, a los siguientes invitados:
- A Mauricio Ángeles Asenjo, encargado de comunicación de la Dirección General de Educación y Tecnología Industrial en la Secretaría de Educación Pública, quien es sobrino bisnieto del general Felipe Ángeles Ramírez.
- Al ciudadano Ricardo Flores Magón y López, presidente de la Fundación Social Hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, AC; quien es nieto de Jesús Ricardo Flores Magón.
- A Laura Ivonne Zapata Martínez, diputada de Puebla, de la actual legislatura, quien además es tataranieta del general Emiliano Zapata.
- Al ciudadano Máximo Serdán Espinosa, Presidente de la Fundación Familia Serdán, bisnieto de Aquiles Serdán.
- Al ciudadano Francisco Villa y Betancourt, Economista y Coordinador Internacional de Grupos Vulnerables en Derechos Humanos, nieto del general de división Francisco Villa, y;
- A la ciudadana Anel Nochebuena Escobar, quien es directora general de la Operación de Museos del estado de Puebla.
Todos invitados por el diputado Raymundo Atanacio Luna, de Morena.
En votación nominal, por unanimidad de 466 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo trescientos setenta y seis, y se adiciona un artículo trescientos setenta y seis Ter a la Ley General de Salud. Se devuelve al Senado de la República, para los efectos de la fracción E del artículo setenta y dos constitucional.
La Presidencia, de conformidad con lo que establece el artículo noventa y tres, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye que antes de que se remita el decreto, se realicen las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la Asamblea.
d) De las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, por el que se reforma el artículo diecisiete, fracciones una y dos de la Ley de Planeación.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de su respectivo grupo parlamentario a la diputada Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, quien es promovente del tema.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 5 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
La Presidencia da la bienvenida a este salón de sesiones, al ciudadano Armando Navarrete López, presidente municipal del municipio de Nicolás Romero, estado de México, invitado por la diputada María Cristina Vargas Osnaya, de Morena.
En votación nominal, por unanimidad de 465 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo diecisiete, fracciones una y dos de la Ley de Planeación. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
e) De las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; del Código Civil Federal; y del Código Penal Federal, en materia de violencia a través de interpósita persona.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, fracción segunda del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fundamentar el dictamen en nombre de la comisión, a la diputada Julieta Kristal Vences Valencia.
La Presidencia, de conformidad a lo que establece el artículo trescientos uno, fracción tercera del Reglamento de la Cámara de Diputados, concede el uso de la palabra para fijar postura de sus respectivos grupos parlamentarios a las diputadas María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano; María del Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México; y Aleida Alavez Ruiz, de Morena.
En votación económica, se considera suficientemente discutido, en lo general y en lo particular.
La Presidencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos ciento cuarenta y cuatro, numeral dos, y trescientos seis del Reglamento de la Cámara de Diputados; instruye a la Secretaría abrir la plataforma digital para el registro de votación hasta por 3 minutos, para que las diputadas y diputados presentes en el salón de sesiones y los que concurren de manera telemática, a través de la plataforma digital zoom, procedan a la votación, en lo general y en lo particular, del proyecto de decreto, en un solo acto.
La Presidencia, informa a la asamblea que, la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, del Partido Acción Nacional, remite su intervención para que sea insertada de manera íntegra en el Diario de los Debates.
En votación nominal, por unanimidad de 452 votos, se aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; del Código Civil Federal; y del Código Penal Federal, en materia de violencia a través de interpósita persona. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
La Presidencia, de conformidad con lo que establece el artículo noventa y tres, numeral uno del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye que antes de que se remita el decreto, se realicen las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la asamblea.
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien, ciento dos, y doscientos noventa y nueve, fracción dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 17 horas con 44 minutos y cita para la próxima, que tendrá lugar el martes 5 de diciembre de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, precisando que el registro de asistencia estará disponible a partir de las 9:00 horas, por medio de las tabletas instaladas en las curules de las legisladoras y los legisladores.
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura
Del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, al concurso para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario A, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias
Convocatoria interna para ocupar plazas vacantes de investigador parlamentario A, con rango ejecutivo, nivel 03, adscritas al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.
Con fundamento en lo establecido por los artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 47, numerales 1 y 2, 48 numerales 1 y 4, incisos c) y d), 49, numeral 3, 55, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 283, numerales 1 y 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados; 1, incisos a) y b), 6, fracciones I y V, 7, 8, incisos f) y h), 35, 38, 70, 71 incisos d) y e), 72, 73, 75, 76, 77, 87 inciso b), 93, 98, 106, 121, inciso d), 141, 142, 143, 144, incisos a), b), e), o), p) y r), 146, incisos d) y g) 151 incisos a), b), c), d), e), g), n) y r) del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados; y
Considerando
a) Que el proceso de transformación y modernización de la Cámara de Diputados conlleva un fortalecimiento de sus capacidades institucionales para cumplir con efectividad y rigor técnico sus funciones y atribuciones constitucionales.
b) Que, para contribuir a lo anterior, la Cámara de Diputados cuenta con personas servidoras públicas profesionales dotadas de los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores, para realizar estudios, análisis, investigaciones o diversos materiales de consulta, necesarios para contribuir a la solidez técnica y metodológica del trabajo legislativo.
c) Que en el servicio de carrera de la Cámara de Diputados se favorece el crecimiento y desarrollo profesional de las personas servidoras públicas, ya que se fortalecen sus competencias profesionales mediante programas de formación que les permiten mantener actualizados sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas.
d) Que el servicio de carrera de la Cámara de Diputados, mediante las decisiones del Consejo Directivo del Servicio de Carrera y de la Secretaría General, así como con la operación de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, se avanza en los procesos de ingreso, formación, evaluación del desempeño y desarrollo de carreras, con criterios estrictamente meritocráticos y metodologías e instrumentos que dan certeza y transparencia a los resultados obtenidos.
e) Que el servicio busca brindar condiciones de crecimiento profesional al seno de la institución, es decir, que las personas servidoras públicas tengan la posibilidad de ascender en los rangos y niveles que conforman el servicio. Lo anterior, a través de concursos y con base en su rendimiento en los programas de formación, en su compromiso institucional, sus capacidades y resultados de las evaluaciones del desempeño.
f) Que el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados (Estatuto) establece un Catálogo de Rangos, Puestos y Remuneraciones para el desarrollo de las carreras del personal de carrera, mismo que fue aprobado por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en sesión de fecha 23 de septiembre de 2019.
g) Con base en lo anterior y atendiendo a las necesidades institucionales y determinaciones tomadas por el Consejo Directivo, se estima pertinente que, como parte de los procesos de desarrollo de las carreras, una plaza del rango ejecutivo, nivel 03, adscrita al Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), así como cuatro plazas del mismo rango y nivel, adscritas al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), que se encuentran vacantes, sean ocupadas por las personas que resulten ganadoras del presente concurso interno.
h) Que el Consejo Directivo del Servicio de Carrera tiene entre sus atribuciones la definición de las estrategias y directrices para el desarrollo de los diversos procesos del servicio, procurando el interés institucional de la Cámara.
i) Que, en este sentido, y en el marco del presente concurso para la ocupación de las plazas vacantes arriba mencionadas, se ha considerado ampliar la participación de las y los investigadores parlamentarios que se encuentran en el rango inmediato inferior, independientemente del centro de estudios al que se encuentren adscritos, cumpliendo los requisitos que establece la presente convocatoria.
Por lo anterior, la Cámara de Diputados, por conducto de la Secretaría General y del Consejo Directivo del Servicio de Carrera, convoca al presente concurso interno a las personas que abajo se enlistan, en virtud de cumplir con los siguientes:
I. Requisitos
1. Haber participado en el Programa de Evaluación del Desempeño 2022 aprobado por el Consejo Directivo del Servicio de Carrera.
2. Encontrarse en el rango inmediato inferior al de las plazas a ser ocupadas.
De conformidad con lo anterior, las personas servidoras públicas de carrera activas al momento de la publicación de la presente convocatoria que podrán participar son las siguientes:
Estas personas podrán participar por alguna de las siguientes plazas:
II. Disposiciones Generales
1. La ejecución y la coordinación de las etapas de la presente convocatoria estará a cargo de la Secretaría General, por conducto de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente (UCFP).
2. Será causa de descalificación automática incurrir en cualquier acto que implique deshonestidad académica o que busque vulnerar la legalidad del proceso.
3. Las comunicaciones entre las personas participantes del concurso con las instancias del servicio de carrera se realizarán exclusivamente por correo institucional. Los resultados individuales de cada instrumento de evaluación serán notificados por dicho medio.
4. El Consejo Directivo, así como la Secretaría General, en el ámbito de sus respectivas competencias, resolverán lo no previsto en la presente convocatoria y serán las instancias responsables de interpretar las disposiciones en ella contenidas.
5. Los resultados finales aprobados por el Consejo Directivo serán inapelables.
III. Etapas de la Convocatoria
Primera etapa: Solicitud de participación
1. Se publicará la presente convocatoria en la Gaceta Parlamentaria, y la UCFP enviará una comunicación oficial a las personas que tienen derecho a participar, es decir, a quienes se encuentran enlistados en el apartado de Requisitos.
2. Las personas interesadas en participar deberán manifestarlo por medio de un escrito que será entregado de manera personal o enviado al correo electrónico: serviciodecarrera@diputados.gob.mx, a más tardar el 21 de noviembre de 2023 a las 18:00 horas. Ningún escrito será tomado en consideración en caso de ser presentado de manera extemporánea.
3. En el escrito se deberá mencionar la plaza y su respectiva adscripción por la que se desea concursar, de entre las que son objeto de la presente convocatoria.
Segunda etapa: Ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria
1. Las personas participantes deberán elaborar una nota informativa (briefing), consistente en un documento que debe proporcionar de manera sintética información relevante y pertinente sobre una temática vinculada al quehacer parlamentario. El ejercicio tendrá una duración máxima de 5 horas.
2. La elaboración de la nota informativa (briefing) se realizará en línea el día 24 de noviembre de 2023 a las 9:00 horas.
3. La información práctica para el desarrollo de este ejercicio, así como la plataforma tecnológica correspondiente, serán comunicadas mediante correo electrónico.
4. Durante el desarrollo del ejercicio está tajantemente prohibido consultar a otras personas por cualquier medio para solicitar o recibir apoyo o información.
5. Si durante el día indicado se presenta algún imprevisto que no permita el desarrollo o la conclusión del ejercicio, la Secretaría General, por conducto de la UCFP, podrá determinar las medidas necesarias para su restablecimiento, tan pronto como sea posible, de acuerdo con las condiciones existentes.
6. La calificación de la nota informativa (briefing) estará a cargo de personas expertas seleccionadas por la Secretaría General por conducto de la UCFP.
Tercera etapa: Entrevista
1. Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 28 y 30 de noviembre, de manera presencial, dentro de las instalaciones de la Cámara de Diputados o, en caso de ser necesario, por videoconferencia. La programación será comunicada por correo electrónico.
2. Las entrevistas que no se realicen por causas imputables a la persona participante, no podrán efectuarse en fecha distinta a la programada, quedando descalificada del proceso.
3. La calificación correspondiente a la entrevista será el promedio de la otorgada por las personas expertas evaluadoras.
Cuarta etapa: Integración del puntaje final
1. El puntaje final obtenido por cada participante corresponderá a la suma de los siguientes factores:
2. Para asignar los puntos correspondientes al factor de Evaluación del desempeño individual 2022, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado aprobado por el Consejo Directivo.
3. Para asignar los puntos correspondientes al Promedio de los módulos cursados en el Programa de Formación Especializada, la UCFP obtendrá del expediente de cada uno de los participantes el resultado de los siguientes módulos: Metodologías de la investigación; El ciclo de políticas públicas y el papel del poder legislativo; y Derecho constitucional, proceso y técnica legislativa.
4. En caso de ser necesario, se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el orden de prelación que aparece a continuación:
a. Mayor puntaje en la evaluación del desempeño.
b. Mayor puntaje en el ejercicio de elaboración de un producto de la investigación parlamentaria.
5. El puntaje final se expresará con números enteros y una posición decimal en una escala de 0 a 100.
Quinta etapa: Aprobación de los resultados
1. Las personas ganadoras para ocupar las plazas vacantes objeto de este concurso, serán aquellas que obtengan los puntajes finales más altos, siempre y cuando hayan obtenido al menos 70 puntos.
2. El Consejo Directivo del Servicio de Carrera conocerá y, en su caso aprobará, los resultados del concurso, así como la expedición del nombramiento correspondiente a las personas ganadoras.
3. Los nombres de las personas ganadoras serán publicados en la Gaceta Parlamentaria.
4. El puntaje final, así como el obtenido en cada uno de los factores, serán comunicados a las personas participantes mediante correo electrónico.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 17 de noviembre de 2023
Atentamente
Maestro León Aceves Díaz de León
Director General de la Unidad de Capacitación y
Formación Permanente
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la vigesimocuarta reunión de junta directiva, que en forma semipresencial tendrá lugar el martes 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
a. Registro de asistencia y declaración de quórum.
b. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
c. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la vigesimotercera reunión de junta directiva.
d. Asunto específico por tratar:
Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión por el que se faculta a la presidencia de este órgano legislativo convocar a reuniones en modalidad semipresencial durante el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.
e. Asuntos generales.
f. Clausura y convocatoria para la vigesimotercera reunión ordinaria.
Atentamente
Diputado Ismael Brito Mazariegos
Presidente
De las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
A la comparecencia del maestro Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, que se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón Legisladores de la República.
Orden del Día
1. Discusión y aprobación del orden del día.
2. El funcionario rendirá protesta de decir verdad.
3. Presentación a cargo del funcionario compareciente (hasta por quince minutos).
4. Una ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios en orden ascendente (hasta por cinco minutos):
Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Grupo Parlamentario de Morena.
5. A continuación, dos rondas para preguntas, respuestas y réplicas, conforme al siguiente formato:
Pregunta del grupo parlamentario (hasta por tres minutos); respuesta del funcionario compareciente (hasta por cinco minutos), y réplica del grupo parlamentario (hasta por tres minutos). El orden de cada ronda será el mismo previsto en el numeral 4.
6. Al finalizar las rondas antes mencionadas, la junta directiva podrá emitir un mensaje institucional de cierre.
Atentamente
Diputado Juan Carlos Romero Hicks
Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
Diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño
Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
De la Comisión de Asuntos Frontera Sur
A la vigesimotercera reunión ordinaria, que en formato semipresencial se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 10:30 horas, en el salón B del edificio G.
Orden del Día
a. Registro de asistencia y declaración de quórum.
b. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
c. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria.
d. Asuntos específicos.
e. Asuntos generales:
Reporte semestral de la información que se carga al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia.
f. Clausura.
Atentamente
Diputado Ismael Brito Mazariegos
Presidente
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público
A la tercera reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el martes 5 de diciembre, a las 10:30 horas, en el mezzanine sur del edificio A.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día correspondiente a la tercera reunión ordinaria de comisión, que tendrá verificativo el martes 5 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A, del recinto legislativo de San Lázaro.
IV. Asuntos generales.
V. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Armando Melgar Bravo
Presidente
De la Comisión de Hacienda y Crédito Público
A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 11:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de las actas de las reuniones anteriores:
Correspondiente a la primera reunión ordinaria de la comisión, efectuada el 17 de octubre de 2023.
Correspondiente a la segunda reunión ordinaria de la comisión, efectuada el 31 de octubre de 2023.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la comisión para regular la reunión de trabajo respecto del procedimiento a seguir en relación con la propuesta de ratificación del nombramiento de la ciudadana Grisel Galeano García, como procuradora Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
V. Receso.
VI. Desarrollo de la reunión de trabajo respecto del procedimiento a seguir en relación con la propuesta de ratificación del nombramiento de la ciudadana Grisel Galeano García, como procuradora Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
VII. Receso.
VIII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la propuesta de ratificación del nombramiento de la ciudadana Grisel Galeano García, como procuradora Fiscal de la Federación, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
IX. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen a la iniciativa con provecto de decreto por el que se fijan las características de una moneda conmemorativa del Bicentenario del Estado Libre y Soberano de Jalisco.
X. Asuntos generales.
XI. Clausura.
Atentamente
Diputado Luis Armando Melgar Bravo
Presidente
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la decimocuarta reunión de junta directiva, que se verificará en modalidad semipresencial el martes 5 de diciembre, a las 16:00 horas, en el salón A, situado en el primer piso del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación del predictámen de la comisión, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de rezago legislativo y de asuntos que pasan de una legislatura a otra.
4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día para la tercera reunión extraordinaria de la comisión.
5. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Sonia Rocha Acosta
Presidenta
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
A la tercera reunión extraordinaria, que se llevará a cabo en modalidad semipresencial el martes 5 de diciembre, a las 16:30 horas, en el salón A situado en el primer piso del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del predictamen de la comisión, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de rezago legislativo y de asuntos que pasan de una legislatura a otra.
4. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputada Sonia Rocha Acosta
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Frontera Norte
A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará cabo el martes 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G,
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración del quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la decimocuarta reunión ordinaria, celebrada el 24 de octubre de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, votación del dictamen con punto de acuerdo en sentido negativo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a realizar, a la brevedad, mesas de diálogo con el presidente de Estados Unidos de América, a fin de que se generen los acuerdos pertinentes de buen entendimiento en materia de seguridad y de agilización de mercancías en los cruces fronterizos en la frontera norte.
5. Participación de representantes del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Chihuahua, quienes nos brindarán información referente a la capacitación laboral y activación económica en nuestros estados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz
Presidenta
De la Comisión de Comunicaciones y Transportes
A la duodécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo en modalidad presencial el martes 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en el mezzanine sur del edificio A.
Orden del Día
I. Lista de asistencia y declaración del quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta derivada de la undécima reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes dictámenes de
Puntos de Acuerdo
1. Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes (SICT), a Caminos y Puentes Federales (Capufe) y a la Guardia Nacional a hacer efectivo el principio de eficiencia en el uso de las carreteras nacionales, contenido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Presentada por el diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena).
2. Por el que se exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones, en coordinación con lo Secretaría de Gobernación, a generar acciones para la protección de las infancias en el entorno digital, a fin de evitar que puedan acceder o contenido nocivo para su sano desarrollo.
Presentada por la diputada Alma Anahí González Hernández (Morena).
3. Por el que se exhorta a la SICT a incrementar y concesionar el uso efectivo y continúo de las estaciones de control de peso, así como la instalación y uso de nuevas tecnologías para el control de velocidad, peso y dimensiones.
Presentada por la diputada Noemi Berenice Luna Ayala (PAN).
4. Por el que se exhorto a lo SICT, a través de Capufe, a analizar y, en su caso, gestionar y realizar los trámites necesarios paro poder llevar o cabo uno modernización de los casetas de cobro situadas en el municipio de Cabo San Lucas.
Presentada por el diputado Marco Antonio Almendariz Puppo (PAN).
5. Por el que se exhorta a la SICT a capacitar adecuadamente a todos los elementos encargados de monitoreor y resguardar la seguridad de los transportistas y particulares en carreteras y caminos federales.
Presentada por el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM).
6. Por el que se exhorta a la SICT a regular adecuadamente y sancionar el cobro excesivo por concepto de arrastre y salvamento de vehículos en ls carreteras y cominos del país.
Presentada por el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM).
7. Por el que se exhorta a la SICT, a realizar el retiro de la estructura física de la que fue caseta de peaje de Fortín en Veracruz.
Presentada por la diputada Martha Rosa Morales Romero (Morena).
8. Por el que se exhorta exhorta a la SICT a implementar campañas educativas y de concientización dirigidas a conductores y al público en general para enfatizar los riesgos asociados con el uso del celular al conducir, a fin de evitar y prevenir accidentes que pueden resultar en pérdidas humanas y materiales.
Presentada por el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM).
9. Por el que se exhorta a Capufe y a la SICT, a revisor la concesión del cobro del peaje y el estado en el que se encuentra la carretera premier que comunica a los municipios de Nueva Rosita y Allende,Coahuila.
Presentada por el diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT).
10. Para exhortar al gobierno de Nuevo León a presentar una estrategia de exención de cuotas y tarifas de pago de peaje en la autopista al aeropuerto internacional de Monterrey hasta lo conclusión de las obras de ampliación y remodelación.
Presentada por el diputado Héctor Israel Castillo Olivares (PAN).
Iniciativas
11. Con proyecto de decreto, por el que se reforman los artículos 8o., 52 y 55 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Presentada por el diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena).
12. Con proyecto de decreto, por el que se adiciona un artículo 52 Bis y se reforma el articulo 55 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Presentada por la diputada María Macarena Chávez Flores (PRD).
13. Con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan los artículo 8o. y 20 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Presentada por los diputados Héctor Chávez Ruiz y Miguel Ángel Torres Rosales (PRD).
14. Con proyecto de decreto, por el que se reforman los artículos 17 y 20 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Presentada por la diputada Alejandra Pani Barragán (Morena).
15. Con proyecto de decreto, por elque se reforma el artículo 20 y se adiciona un artículo 55 Ter de la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal
Presentada por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN).
16. Con proyecto de decreto, por el que se adiciona el artículo 55 Bis 3 de la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal.
Presentada por el diputado Gerardo Peña Flores (PAN).
V. Asuntos generales.
VI. Clausura.
Atentamente
Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz
Presidente
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la vigesimoprimera reunión de junta directiva, que en formato semipresencial se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la vigésima reunión de junta directiva.
4. Lectura y aprobación de asuntos por tratar en la vigésima reunión plenaria de la Comisión:
4.1. Propuesta de dictamen, en sentido positivo, referente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, a cargo del diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Grupo Parlamentario del PAN.
4.2. Propuesta de dictamen, en sentido positivo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a cargo del diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Grupo Parlamentario del PAN.
4.3. Propuesta de dictamen, en sentido positivo, correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 24, fracciones XIV, XIV Bis y X IX, párrafo segundo; 96, párrafo segundo; y 97, párrafo segundo, de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo del diputado Martín Sandoval Soto, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas
Presidente
De la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
A la vigesimotercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo de manera semipresencial el martes 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en los salones C y D del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria, realizada el martes 14 de noviembre de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proyecto de dictamen referente a iniciativa:
4.1. Turno 110. Con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a cargo de la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, del Grupo Parlamentario del PVEM. Expediente 6350.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de proposiciones con punto de acuerdo:
5.1. Turno 146. Por el que se exhorta al Gobierno de Veracruz, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a efectuar las acciones necesarias para fomentar el respeto y promoción de las lenguas indígenas, garantizando los derechos humanos de los pueblos indígenas, presentada por la diputada Irma Juan Carlos, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 9156.
5.2. Turno 148. Por el que se exhorta al Congreso del Estado de Veracruz, a tomar las medidas necesarias para a ofrecer una disculpa a los indígenas chinantecos por la discriminación de la que fueron objeto sus representantes al prohibírseles hablar en su lengua materna; de la diputada Margarita Corro Mendoza, presentada por la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, del Grupo Parlamentario del PVEM. Expediente 9266.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de opiniones relativas a iniciativas:
6.1. Turno 150. Referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5 y 21 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, presentada por diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena. Expediente 9311.
6.2. Turno 152. Correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, suscrita por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa y legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. Expediente 9384.
6.3. Turno 153. Concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7o. de la Ley Federal del Trabajo, presentada por la diputada Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Expediente 9521.
6.4. Turno 154. Correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 3 de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de desarrollo de las comunidades afromexicanas e indígenas, presentada por la diputada Yesenia Galarza Castro y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Expediente 9474.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la opinión referente a la Entrega de los Informes Individuales de Auditorías del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2022.
8. Asuntos turnados.
9. Asuntos generales.
10. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputada Irma Juan Carlos
Presidenta
De la Comisión de Relaciones Exteriores
A la decimonovena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Sala Gilberto Bosques Saldívar, situada en el edificio D, planta baja, en modalidad presencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la decimoctava reunión de junta directiva.
4. Lectura y, en su caso, aprobación del acuerdo de junta directiva relativo a las reuniones semipresenciales.
5. Asuntos generales.
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Alfredo Femat Bañuelos
Presidente
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
A la vigésima reunión ordinaria, que tendrá lugar en modo semipresencial el martes 5 de diciembre, a las 17:30 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y aprobación del acta correspondiente a la decimonovena reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y aprobación de los siguientes dictámenes:
4.1. Dictamen, en sentido positivo, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, a cargo del diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Grupo Parlamentario del PAN.
4.2. Dictamen, en sentido positivo, referente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a cargo del diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, del Grupo Parlamentario del PAN.
4.3. Dictamen, en sentido positivo, correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 24, fracciones XIV, XIV Bis y X IX, párrafo segundo; 96, párrafo segundo; y 97, párrafo segundo, de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a cargo del diputado Martín Sandoval Soto, del Grupo Parlamentario de Morena.
5. Asuntos generales.
Atentamente
Diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas
Presidente
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la decimoquinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el miércoles 6 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de decimocuarta reunión ordinaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de diversos proyectos de dictamen:
Iniciativa en sentido positivo
Propuesta de dictamen a la iniciativa que reforma los artículos 14 y 19 de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, suscrita por la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
Punto de acuerdo en sentido positivo
Propuesta de dictamen a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a Secretaría de Bienestar a realizar la Estadística Nacional de Cooperativas en México, contemplada en el artículo 17 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, suscrita por la diputada María de los Ángeles Valdez, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, y diputados integrantes de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.
5. Presentación del grupo de trabajo del sector cooperativista.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valde
Presidenta
De la Comisión de Salud
A la vigésima sesión de junta directiva, por celebrarse de modo semipresencial el miércoles 6 de diciembre, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante (edificio F, segundo piso) y a través de la plataforma Zoom.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la vigésima reunión plenaria.
4. Asuntos generales.
5. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
De la Comisión de Bienestar
A la vigésima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 6 de diciembre a las 9:30 horas, en el auditorio Heberto Castillo, situado en edificio B, tercer piso, de manera semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura del orden del día para la reunión plenaria.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de Cuidados, presentada por la diputada Amalia Dolores García Medina.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3o., 23 y 31 de la Ley General de Desarrollo Social, presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva.
6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona al artículo 3o. de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de desarrollo de las comunidades afromexicanas e indígenas, presentada por la diputada Yesenia Galarza Castro.
7. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar a transparentar y establecer reglas objetivas para la entrega de apoyos a las personas damnificadas por el huracán Otis, presentada por la diputada Esther Martínez Romano.
8. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a los Gobiernos de diversas entidades federativas a suscribir el convenio para la universalización de la pensión para personas con discapacidad permanente, presentada por el diputado Héctor Israel Castillo Olivares.
9. Asuntos generales.
10. Clausura.
Atentamente
Diputada Ana Karina Rojo Pimentel
Presidenta
De la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo
A la decimoquinta reunión ordinaria, que se llevará a cabo el miércoles 6 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón E del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de decimocuarta reunión ordinaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de diversos proyectos de dictamen:
Iniciativa en sentido positivo
Propuesta de dictamen a la iniciativa que reforma los artículos 14 y 19 de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, suscrita por la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
Punto de acuerdo en sentido positivo
Propuesta de dictamen a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a Secretaría de Bienestar a realizar la Estadística Nacional de Cooperativas en México, contemplada en el artículo 17 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, suscrita por la diputada María de los Ángeles Valdez, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, y diputados integrantes de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.
5. Presentación del grupo de trabajo del sector cooperativista.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Dip. María de los Ángeles Gutiérrez Valde
Presidenta
De la Comisión de Marina
A la vigésima séptima reunión ordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 6 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón A del edificio G, de forma semipresencial.
Orden del Día
l. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigésima sexta reunión ordinaria.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto que reforma los artículos 44 y 51 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos (en materia de matriculación y registros marítimos).
6. Asuntos generales
7. Clausura y cita para la próxima reunión.
Atentamente
Diputado Jaime Martínez López
Presidente
De la Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Infraestructura
A la comparecencia del licenciado Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que se celebrará el miércoles 6 de diciembre, a las 10:00 horas, en el salón Legisladores de la República.
Orden del Día
1. Registro de asistencia.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura del acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se aprueba el calendario y formato de las comparecencias ante el pleno y comisiones de los funcionarios de la administración pública federal, con motivo del análisis del quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República.
4. Comparecencia del licenciado Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
5. Clausura.
Atentamente
Diputado Víctor Manuel Pérez Díaz
Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes
Diputado Reginaldo Sandoval Flores
Presidente de la Comisión de Infraestructura
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la decimoctava reunión de junta directiva, que se realizará el miércoles 6 de diciembre, a las 17:00 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y votación del orden del día.
3. Lectura, discusión y votación del acta de la decimoséptima reunión de junta directiva.
4. Presentación del Manual de procedimientos de la Comisión de Asuntos Migratorios.
5. Presentación de proyectos de dictamen.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Rosa María González Azcárraga
Presidenta
De la Comisión de Energía
A la decimotercera reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 6 de diciembre, a las 17:00 horas, en el mezzanine norte, situado en el edificio A, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura y aprobación del orden del día.
3. Lectura del acuerdo de la junta directiva por el que se establece el calendario de reuniones de la Comisión de Energía para el primer receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 13 y 21 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, en lo relativo a la armonización legislativa.
5. Participación a cargo del licenciado Francisco Guillén Martín, director general adjunto de Cuentas Nacionales, y del licenciado Ángel Fernando Pineda Solís, director de Contabilidad Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Manuel Rodríguez González
Presidente
De la Comisión de Salud
A la vigésima reunión plenaria, que se llevará a cabo de modo semipresencial el miércoles 6 de diciembre, a las 17:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de actas de sesiones anteriores.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del tercer programa de trabajo del segundo año de ejercicio, 1 de septiembre de 2023-31 de agosto de 2024.
5. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen de
Iniciativas
Expediente 1
Respecto de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Salud, en materia de autocuidado.
Expediente 2
En sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de centros de rehabilitación.
Expediente 3
En sentido positivo sobre la iniciativa mediante la cual se adiciona la Ley General de Salud, en materia de salud visual.
Expediente 4
En sentido positivo respecto a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 81 de la Ley General de Salud.
Expediente 5
Sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de donación de órganos.
Expediente 6
En sentido positivo respecto a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General de Salud, y de Asistencia Social, en materia de atención de muertes fetales y perinatales.
Expediente 7
Por el que se aprueba la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley para el Uso y Protección de la Denominación y del Emblema de la Cruz Roja.
Proposiciones con punto de acuerdo
Expediente 8
En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a las instituciones de salud y los sistemas de seguridad social a implantar programas de educación para la salud sobre endometriosis.
Expediente 9
En sentido positivo sobre la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Salud a difundir las labores que se realizan y los servicios que se prestan en los centros ambulatorios para la prevención y atención del sida e infecciones de transmisión sexual.
Expediente 10
En sentido positivo con modificaciones respecto a la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar al IMSS, la Cofepris y los sistemas estatales de salud a tomar medidas para garantizar el derecho a la salud de los pacientes renales.
Expediente 11
En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar al Consejo de Salubridad General a ampliar la gama de medicamentos neurológicos y psiquiátricos en el compendio nacional de insumos para la salud.
Expediente 12
En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo para exhortar al Congreso de Yucatán a cumplir la obligación normativa de armonización legislativa de sus leyes estatales en materia de salud, de acuerdo con la última reforma de la Ley General de Salud, que prioriza la salud mental y la atención de las adicciones como política pública.
Expediente 13
En sentido positivo respecto a la proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar al IMSS Bienestar a realizar por la Dirección General gestiones que permitan destinar recursos suficientes provenientes del Fondo de Salud para el Bienestar para la atención integral del mieloma múltiple en todas sus etapas.
6. Asuntos generales.
7. Clausura de la reunión.
Atentamente
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente
De la Comisión de Zonas Metropolitanas
A la reunión con autoridades de la Sedatu, el Conapo y el Inegi, que se realizará el martes 12 de diciembre, a las 17:00 horas (sitio por asignarse), respecto a la metodología utilizada para la nueva delimitación de las zonas metropolitanas.
Orden del Día
1. Registro de asistencia.
2. Bienvenida y exposición de motivos, a cargo de la diputada María Elena Limón García, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas.
3. Participación de las autoridades correspondientes a la Sedatu, el Conapo y el Inegi, para dar a conocer la metodología de la nueva delimitación de las zonas metropolitanas.
4. Intercambio y diálogo de legisladores e invitados.
5. Clausura.
Atentamente
Diputada María Elena Limón García
Presidenta
De la Comisión de Asuntos Migratorios
A la decimoctava reunión ordinaria, que se realizará el miércoles 6 de diciembre, a las 17:30 horas, en el salón B del edificio G, en modalidad semipresencial.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y votación del orden del día.
3. Lectura, discusión y votación del acta de la decimoséptima reunión de junta directiva.
4. Presentación del Manual de procedimientos de la Comisión de Asuntos Migratorios.
5. Presentación de proyectos de dictamen.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal para que instruya a las autoridades federales a generar acciones inmediatas y constantes que garanticen el libre y seguro tránsito de las personas migrantes en el país, y con tales acciones evitar que se afecte la operación de las vías ferroviarias nacionales y, en consecuencia, la estabilidad económica nacional; presentado por las diputadas Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra e Itzel Josefina Balderas Hernández.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación a que conforme a sus atribuciones reubique las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a fin de garantizar el derecho a la movilidad y seguridad vial de los peatones y vehículos que transitan por sus inmediaciones, así como de los mismos migrantes; presentado por la diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda.
Dictamen, en sentido positivo, de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración a atender la crisis migratoria en México; presentado por el diputado Omar Enrique Castañeda González.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno federal a que libere recursos extraordinarios e implemente acciones urgentes para atender la crisis migratoria que azota diversos estados fronterizos del país; presentado por el diputado Jaime Bueno Zertuche.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias federales, a implementar y, en su caso, fortalecer mecanismos para garantizar a las personas migrantes de los servicios básicos de salud y protección integral de sus derechos humanos; presentado por la diputada Fabiola Rafael Dircio.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración respecto de la situación de las niñas, los niños y los adolescentes migrantes en nuestro país; presentado por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a valorar la pertinencia y que, en el caso de existir economías y/o ahorros disponibles, puedan destinarse para atender la crisis humanitaria y económica que está atravesando Ciudad Juárez, Chihuahua, a causa de la llegada de miles de migrantes a este municipio fronterizo; presentado por el diputado Daniel Murguía Lardizábal.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación, así como al titular del Instituto Nacional de Migración para que, de manera inmediata y conforme a sus facultades exclusivas, atiendan la crisis migratoria en México y que vulnera los derechos humanos de personas migrantes en la frontera norte de nuestro país; presentado por el diputado Jorge Triana Tena.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a coordinarse y cooperar para asegurar el ingreso, tránsito y salida seguros del territorio nacional de los compatriotas residentes en el exterior que visiten nuestro país, a fin de evitar que sean víctimas de actos de extorsión por parte de autoridades mexicanas, así como resguardar el respeto a sus derechos, bienes e integridad; presentado por la diputada Esther Mandujano Tinajero.
Dictamen en sentido positivo, con modificaciones de la Comisión de Asuntos Migratorios relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración, a evaluar la idoneidad y viabilidad técnica y presupuestal para mejorar la atención a las personas usuarias de las estaciones migratorias y estancias provisionales en todo el territorio mexicano; presentado por la diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Rosa María González Azcárraga
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Social
A la vigesimoctava reunión de junta directiva, que se llevará a cabo en modo semipresencial el jueves 7 de diciembre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones de la convocante, sita en el segundo piso del edificio D.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimoséptima reunión de la junta directiva, celebrada el jueves 16 de noviembre de 2023.
4. Proyectos de dictamen para ser incluidos en el orden del día de la sesión plenaria de la Comisión:
4.1. En sentido positivo, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los municipios de Chiapas a garantizar el otorgamiento de las prestaciones y beneficios de seguridad social a que tienen derecho sus trabajadores, presentada por la diputada Leonor Coutiño Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 8658).
4.2. En sentido positivo, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos de los estados a adecuar las leyes de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado en sus respectivas entidades, a fin de armonizar con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y se reconozca el servicio de seguridad social de quienes presten sus servicios mediante contrato personal sujeto a legislación común, presentada por la diputada Karla María Rabelo Estrada, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 9158).
4.3. En sentido negativo, con punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 242 de la Ley del Seguro Social, en materia de pago de las cuotas, presentada por la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 8776).
4.4. En sentido negativo, con punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de descuento a los trabajadores por pagos no realizados, presentada por la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 9154).
5. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján
Presidenta
De la Comisión de Seguridad Social
A la vigesimoséptima reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el jueves 7 de diciembre, a las 10:30 horas, en el mezanine norte del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosexta reunión ordinaria, celebrada el jueves 16 de noviembre de 2023.
4. Proyectos de dictamen para discusión y, en su caso, aprobación:
4.1. En sentido positivo, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los municipios de Chiapas a garantizar el otorgamiento de las prestaciones y beneficios de seguridad social a que tienen derecho sus trabajadores, presentada por la diputada Leonor Coutiño Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 8658).
4.2. En sentido positivo, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos de los estados a adecuar las leyes de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado en sus respectivas entidades, a fin de armonizar con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y se reconozca el servicio de seguridad social de quienes presten sus servicios mediante contrato personal sujeto a legislación común, presentada por la diputada Karla María Rabelo Estrada, del Grupo Parlamentario de Morena (expediente 9158).
4.3. En sentido negativo, con punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 242 de la Ley del Seguro Social, en materia de pago de las cuotas, presentada por la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel y suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 8776).
4.4. En sentido negativo, con punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de descuento a los trabajadores por pagos no realizados, presentada por la diputada Gina Gerardina Campuzano González, del Grupo Parlamentario del PAN (expediente 9154).
5. Informe de asuntos turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
6. Asuntos generales.
7. Clausura y convocatoria para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján
Presidenta
De la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
A la vigésima reunión ordinaria, que tendrá lugar el lunes 11 de diciembre, a las 12:00 horas, en lugar por confirmar.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y verificación de quórum.
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la decimonovena reunión ordinaria.
4. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen referentes a iniciativas:
4.1. Dictamen relativo a iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 22 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Promovente: diputados María del Carmen Pinete Vargas, Jorge Luis Llaven Abarca (PVEM).
4.2. Dictamen correspondiente a iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de geoparques, geodiversidad y patrimonio geológico.
Promovente: diputado Armando Contreras Castillo (Morena).
4.3. Dictamen concerniente a tres iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en materia de incendios forestales.
a) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 119 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Promovente: diputada Sonia Mendoza Díaz (PVEM).
b) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Promovente: Congreso del estado de Jalisco, a iniciativa de la diputada local Priscila Franco Barba (Movimiento Ciudadano).
c) Iniciativa con proyecto de decreto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (en materia de combate de incendios forestales).
Promovente: diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM).
4.4. Dictamen referente a iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción I del artículo 88 y el artículo 97 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Promovente: diputado Mauricio Cantú González (Morena).
4.5. Dictamen concerniente a iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 3o, 162 y 164 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Promovente: diputada Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM).
4.6. Dictamen relativo a iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 101 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
Promovente: diputada Marina Valadez Bojórquez (Morena).
4.7. Dictamen correspondiente a iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Promovente: diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez (Morena).
5. Discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen sobre proposiciones con punto de acuerdo:
5.1 Dictamen relativo a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a desarrollar de manera prioritaria políticas específicas para la protección de arrecifes de coral.
Promovente: diputada Diana María Teresa Lara Carreón (PAN).
5.2 Dictamen referente a dos proposiciones con punto de acuerdo relativas a la recuperación del lago de Cuitzeo.
a) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al gobierno de Michoacán de Ocampo, a acelerar la recuperación del lago de Cuitzeo, conforme al plan emergente de rehabilitación dado a conocer el 23 de enero de 2022.
Promovente: diputada Adriana Campos Huirache (PRI).
b) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a activar la Declaratoria de Zona de Restauración Ecológica del lago Cuitzeo.
Promovente: diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD).
5.3. Dictamen correspondiente a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar un estudio justificativo de 10 áreas importantes para la biodiversidad en el estado de Nuevo León.
Promovente: Diputada Karla Estrella Díaz (Morena).
5.4. Dictamen correspondiente a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los 32 gobiernos estatales, a implementar un programa a través del que se construyan hospitales veterinarios en los que se brinden atención a animales domésticos y en condición de abandono.
Promovente: diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI).
5.5. Dictamen relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos estatales, a que, en el marco de sus facultades constitucionales y legales, legislen de manera responsable en torno a la prohibición de bolsas plásticas inflables como medio de embalaje.
Promovente: diputado Fausto Gallardo García (PVEM).
5.6. Dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a implementar medidas suficientes y pertinentes para la conservación del jaguar y su hábitat.
Promovente: diputado Braulio López Ochoa Mijares (Movimiento Ciudadano).
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Karen Castrejón Trujillo
Presidenta
De las Comisiones de Seguridad Social, y de Salud
A la comparecencia del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, maestro Zoé Robledo Aburto, que tendrá lugar el lunes 11 de diciembre, a las 17:00 horas, en el salón Legisladores de la República, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Apertura de la reunión.
2.1. Lectura al acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
2.2. Presentación del director general, maestro Zoé Robledo Aburto.
2.3, Protesta del funcionario de decir verdad.
3. Intervención inicial del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, hasta por 15 minutos.
4. Ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios que integran las comisiones de Seguridad Social, y de Salud, hasta por 5 minutos en orden ascendente.
5. Dos rondas para pregunta, respuesta y réplica.
6. Mensaje institucional de cierre.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján
Presidenta de la Comisión de Seguridad Social
Diputado Emmanuel Reyes Carmona
Presidente de la Comisión de Salud
De la Comisión de Ganadería
A la vigesimocuarta reunión de junta directiva, que se celebrará en modalidad semipresencial el martes 12 de diciembre, a las 8:30 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la segunda reunión extraordinaria.
V. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Ganadería por el que se solicita a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la honorable Cámara de Diputados, para que desahoguen el trámite reglamentario de los asuntos que esta Comisión aprobó y envió para su discusión y votación en el pleno de esta soberanía (sólo aprobación en junta directiva).
VI. Presentación de los Resultados del Censo Agropecuario de 2022, a cargo de los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), maestra Susana Patricia Pérez Cadena, directora general de Estadísticas Económicas; y maestro Gerardo Franco Parrillat, director general adjunto de Censos Económicos y Agropecuarios (sólo Subsector Pecuario, duración 35 minutos).
VII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, correspondiente a las iniciativas con proyecto de decreto que reforman la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley de Organizaciones Ganaderas, en materia de homologación, armonización y actualización normativa, propuestas por la diputada Yessenia Leticia Olua González, del Grupo Parlamentario de Morena.
VIII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, referente a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que a través de Senasica analice la viabilidad de ampliar la flotilla que actualmente se permite en la guía REMO para movilizar ganado, presentado por la diputada Rosa María Alvarado Murguía y el diputado Esteban Bautista Hernández, ambos del Grupo Parlamentario de Morena.
IX. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, presentada por el diputado Esteban Bautista Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena.
X. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido negativo, concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley Federal de la Leche, presentada por el diputado Maximiano Barboza, del Grupo Parlamentario de Morena.
XI. Asuntos generales.
XII. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De la Comisión de Ganadería
A la vigesimotercera reunión ordinaria, que en modalidad semipresencial se llevará a cabo el martes 12 de diciembre, a las 9:00 horas, en el salón E del edificio G.
Orden del Día
I. Registro de asistencia y declaración de quórum.
II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimosegunda reunión ordinaria.
IV. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la segunda reunión extraordinaria.
V. Presentación de los Resultados del Censo Agropecuario de 2022, a cargo de los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), maestra Susana Patricia Pérez Cadena, directora general de Estadísticas Económicas; y maestro Gerardo Franco Parrillat, director general adjunto de Censos Económicos y Agropecuarios (sólo Subsector Pecuario, duración 35 minutos).
VI. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, correspondiente a las iniciativas con proyecto de decreto que reforman la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley de Organizaciones Ganaderas, en materia de homologación, armonización y actualización normativa, propuestas por la diputada Yessenia Leticia Olua González, del Grupo Parlamentario de Morena.
VII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido positivo, referente a la proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que a través de Senasica analice la viabilidad de ampliar la flotilla que actualmente se permite en la guía REMO para movilizar ganado, presentado por la diputada Rosa María Alvarado Murguía y el diputado Esteban Bautista Hernández, ambos del Grupo Parlamentario de Morena.
VIII. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de opinión relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, presentada por el diputado Esteban Bautista Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena.
IX. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen, en sentido negativo, concerniente a la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley Federal de la Leche, presentada por el diputado Maximiano Barboza, del Grupo Parlamentario de Morena.
X. Asuntos generales.
XI. Clausura y cita para la siguiente reunión.
Atentamente
Diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
Presidenta
De la Comisión de Derechos Humanos
A la vigesimocuarta reunión de junta directiva, que en formato semipresencial se llevará a cabo el jueves 14 de diciembre, a las 10:00 horas, en la sala de reuniones del órgano legislativo convocante, sita en el primer piso del edificio F.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la vigesimotercera reunión ordinaria, celebrada el jueves 16 de noviembre de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:
a) Expediente 5440. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
b) Expediente 8188. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XI Ter al artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
c) Expediente 8408. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, realizar dentro de sus respectivas atribuciones, campañas de concientización y conmemoración sobre el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas.
d) Expediente 9544. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a realizar la armonización legislativa en materia de tortura.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Marisol García Segura
Presidenta
De la Comisión de Derechos Humanos
A la vigesimocuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar en modo semipresencial el jueves 14 de diciembre, a las 11:00 horas, en la zona C del edificio G.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta referente a la vigesimotercera reunión ordinaria, celebrada el jueves 16 de noviembre de 2023.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes proyectos de dictamen:
a) Expediente 5440. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
b) Expediente 8188. En sentido positivo, relativo a iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XI Ter al artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
c) Expediente 8408. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, realizar dentro de sus respectivas atribuciones, campañas de concientización y conmemoración sobre el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas.
d) Expediente 9544. En sentido positivo, relativo a proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a realizar la armonización legislativa en materia de tortura.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputada Marisol García Segura
Presidenta
De la diputada Laura Barrera Fortoul
Así como la fundación Cáncer Warriors de México, AC, y la diputada Frinné Azuara Yarzábal, al foro educativo Contexto y atención de la leucemia aguda en menores de edad en México, que se llevará a cabo el martes 5 de diciembre, de 9:00 a 11:00 horas, en el auditorio sur del edificio A.
Programa
9:00. Inauguración
9:05-9:15. Intervención de la Doctora Frinné Azuara Yarzábal
9:15-9:25. Intervención de la maestra Laura Barrera Fourtoul
9:25-9:35. Exposición de contexto sobre la atención de la leucemia linfoblástica aguda en México.
Doctor Alberto Olaya Vargas
9:35-10:15. Exposición de principales retos en la atención de la leucemia linfoblástica aguda y llamado a la acción.
Maestro Kenji López Cuevas
10:15-10:45. Testimonio de familiares de paciente menor de edad con leucemia linfoblástica aguda
10:45-11:00. Generación de compromiso (por definir)
Atentamente
Diputada Laura Barrera Fortoul
De la diputada Elvia Yolanda Martín Cosío
Al Diálogo con distinguidos mexicanos en el exterior y su legado, que tendrá lugar el miércoles 6 de diciembre, de las 10:00 a las 12:00 horas, en los salones C y D del edificio
Programa
9:45 - 10:00 horas. Registro
Salones C y D del edificio G
10:00-10:10 horas Bienvenida
Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío
10:10-10:15 horas. Palabras
Diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
10:00 10:30 horas. Conferencia Mexicanos unidos de los dos lados de la frontera
Carlos Tortolero Sánchez, presidente, CEO y Fundador del National Museum of Mexican Art
10:30-10:45 horas. Conferencia Vinos y migración
Alex Sotelo. Firma de Vinos Alex Sotelo
10:45-11:00 horas. Conferencia Con sabor a Jalisco
Ambrocio González, chef internacional
11:00 -11:10 horas. Diálogo La imagen del bien vestir, no es un lujo
Fernando Arturo Muñoz Fernández, diseñador de vestimenta
11:10-11:20 horas. Diálogo El nacimiento de Cuatro Volcanes con sabor migrante
Neto Vargas, destilador de bebidas artesanales
11.20 - 11:30 horas. Diálogo La importancia del liderazgo de la mujer en el exterior
Verónica Toscano, emprendedora y promotora cultural
11:35 horas. Preguntas y respuestas
Mexicanos residentes en el exterior y público en general
11.45 horas. Entrega de reconocimientos
Diputada Mirza Flores Gómez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
11:50 horas. Clausura
Diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío
11:55 horas. Fotografía oficial
Atentamente
Diputada Elvia Yolanda Martín Cosío
De la diputada Amalia Dolores García Medina
A la entrega del Reconocimiento a la Excelencia Médica 2023 a la doctora Ana Cristina Arteaga Gómez, que tendrá lugar el miércoles 6 de diciembre, a las 16:00 horas, en el auditorio norte del edificio A.
Programa
16:00-16:20. Mensaje de las organizadoras.
Diputada Aleida Alavez Ruiz, coordinadora del Grupo Plural de Diputadas de la LXV Legislatura.
Maestra Claudia Corichi García, presidenta nacional de la Colectiva 50+1.
16:20-16:50. Intervención de diputadas del Grupo Plural de Mujeres Legisladoras.
16:50-17:20. Entrega del reconocimiento a la doctora Ana Cristina Arteaga Gómez.
Lectura de semblanza.
Acta de entrega del reconocimiento.
Mensaje de la galardonada (15 minutos).
17:20-17:30. Mensaje de clausura:
Diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la honorable Cámara de Diputados.
17:30-18:00. Fotografía oficial y bocadillos.
Atentamente
Diputada Amalia Dolores García Medina
De la Unidad de Capacitación y Formación Permanente
Al primer Foro internacional sobre investigación parlamentaria, que se realizará el jueves 7 y viernes 8 de diciembre, de las 9:00 a las 18:00 y de las 9:30 a las 18:45 horas, respectivamente en el Auditorio Aurora Jiménez, edificio E, planta baja, y en línea.
Objetivo del foro
Dar inicio a un foro permanente destinado a la reflexión y al intercambio de buenas prácticas sobre las características, metodologías, productos, y gestión de los servicios de investigación parlamentaria, bajo un enfoque comparativo y de colaboración disciplinaria, con el objeto de avanzar en la consolidación del perfil profesional del cuerpo de investigadores parlamentarios y, por tanto, en el fortalecimiento del desempeño de las instancias dedicadas a este tipo de investigación en la Cámara de Diputados.
Modalidad mixta
Ponentes presenciales y por videoconferencia.
Fechas
Jueves 7 y viernes 8 de diciembre de 20 23.
Lugar
Auditorio Aurora Jiménez. Edificio E, planta baja.
Palacio Legislativo de San Lázaro, Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
Calle Emiliano Zapata 244, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, CP 15290, Ciudad de México.
Público objetivo
Personal de los centros de estudios, de servicios de información y análisis, asesores y personal técnico de las comisiones, órganos de gobierno y directivos de la Cámara. Personal de servicios análogos de los Congresos de los Estados. Representantes de organizaciones u organismos internacionales.
Ejes temáticos
1. Qué es la investigación parlamentaria en los parlamentos democráticos modernos: atributos y virtudes.
2. Los productos de la investigación parlamentaria: características, metodologías y usos.
3. La investigación parlamentaria y las finanzas públicas.
4. La investigación y el control parlamentario.
5. Institucionalización y profesionalización de los servicios de investigación parlamentaria.
6. Difusión y divulgación de la investigación parlamentaria.
7 de diciembre
Evento de inauguración
9:00 - 9:40 horas. Presídium:
- Mensaje de la señora Graciela Báez Ricárdez (Secretaria General de la Cámara de Diputados de México)
- Mensaje del diputado Jorge Romero Herrera (Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de México)
- Diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México)
- Señor Miguel Landeros Perkic (Secretario General de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Chile)
- Señor Miguel Ángel Gonzalo Rozas (Jefe de la Unidad de Coordinación y Planificación de Proyectos en el Gabinete del Secretario General del Congreso de los Diputados de España)
9:45 - 10:20 horas. Conferencia magistral: La importancia de la información y el análisis para la labor legislativa
- Diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México)
10:20 - 10:45 horas. Receso
10:45 - 12:30 horas. Mesa 1: Los parlamentos democráticos modernos y la importancia de la investigación parlamentaria
- Diputada Aleida Alavez Ruiz (Integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México)
- Señora Anna Dickson (Directora de Investigación en la Cámara de los Comunes Parlamento del Reino Unido)
- Señor Miguel Landeros Perkic (Secretario General de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Chile)
- Señor Hugo Christian Rosas de León (Secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México)
- Moderador: Señor Ricardo Álvarez Arredondo (Asesor en la Cámara de Diputados de México)
12:30 - 12:45 horas. Receso
12:45 - 14:15 horas. Mesa 2: Desafíos de la investigación parlamentaria en México
Participantes
Señora Hasuba Villa Bedolla (Directora General del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados de México)
Señor Khemvirg Puente Martínez (Profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México)
Señora María Isabel Selene Clemente Muñoz (Directora del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Estado de México)
- Señor José Gerardo De los Cobos Silva (Director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato)
- Moderadora: Señora Ana Gabriela Núñez Pérez (Encargada de la Dirección General del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados de México)
14:30 - 16:00 horas. Receso
16:00 - 18:00 horas. Mesa 3: Las metodologías, los productos y la difusión de la investigación parlamentaria: casos comparados
- Señor José Omar Sánchez Molina (Secretario de Enlace de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados)
- Señor Marcial Manuel Cruz Vázquez (Director de Estudios Jurídicos del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados de México)
- Señor Miguel Linderos Perkic (Secretario General de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Chile)
- Moderadora: Señora Maribel Hernández Güereca (Integrante del Servicio de Carrera - Secretaria Técnica de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados de México)
8 de diciembre
9:30 - 11:30 horas. Mesa 4: La investigación y el control parlamentario
- Señor Etienne Bassot (Director de los Servicios de Investigación Parlamentaria del Parlamento Europeo)
- Señor Miguel Ángel Gonzalo Rozas (Jefe de la Unidad de Coordinación y Planificación de Proyectos en el Gabinete del Secreta rio General del Congreso de los Diputados de España)
- Señora Cecilia Mora Donatto (Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México)
- Señor Jaime Cárdenas Gracia (Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México)
- Moderador: Señor Roberto Ehrman (Director de Planeación, Evaluación y Normatividad en la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados de México)
11:30 - 11:45 horas. Receso
11:45 - 13:45horas. Mesa 5: La investigación parlamentaria y las finanzas públicas
- Señor Ildefonso Morales Velázquez (Director General del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados)
- Señor Yves Giroux (Director Parlamentario del Presupuesto de Canadá)
- Señora Ann E. Futrell (Asesora Senior en la División de Análisis de Presupuesto de la Oficina de Presupuesto del Congreso de los EUA)
- Señora Scherie Nicol (Asesora de la División de Gestión Pública y Presupuesto OCDE)
- Moderadora: Señora Dulce Guadalupe Nájera Ortega (Integrante del Servicio de Carrera adscrita al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas)
13:45 - 15:30 horas. Receso
15:30 - 17:00 horas. Mesa 6: Las metodologías, los productos y la difusión de la investigación parlamentaria: casos comparados
- Señora Mónica Rojas Sánchez (Secretaria Enlace del Grupo Parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados)
- Señor Miguel Ángel Gonzalo Rozas (Jefe de la Unidad de Coordinación y Planificación de Proyectos en el Gabinete del Secretario General del Congreso de los Diputados de España)
- Señor Fotis Fitsilis (Jefe del Departamento de Documentación y Supervisión Científica del Parlamento Helénico)
- Moderadora: Señora Adela Beatriz Santos Domínguez (Integrante del Servicio de Carrera adscrita al Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados de México)
17:00 - 17:15 horas. Receso
17:15 - 18:30 horas. Mesa 7: Procesos de institucionalización y profesionalización de los servicios de investigación parlamentaria
- Diputado Juan Carlos Romero Hicks (Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados de México)
- Señor Miguel Landeros Perkic (Secretario General de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Chile)
- Señor León Aceves Díaz de León (Director General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados de México)
- Moderador: Señor Javier Farrera Araujo (Director de Planeación y Evaluación del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados de México)
18:30 - 18:45horas. Clausura del foro
- Mensaje del señor Hugo Christian Rosas de León (Secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México)
- Mensaje de la señora Graciela Báez Ricárdez (Secretaria General de la Cámara de Diputados de México)
- Señora Hasuba Villa Bedolla (Directora General del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados de México)
- Señor León Aceves Díaz de León (Director General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados de México)
* Los horarios del programa corresponden al huso horario de la Ciudad de México.
Atentamente
Doctor León Aceves Díaz de León
Director General