Gaceta Parlamentaria, año XXV, número 6142-I, jueves 27 de octubre de 2022
Del diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, mediante la cual solicita el retiro de iniciativa
Palacio Legislativo, a 25 de octubre de 2022.
Diputado Santiago Creel Miranda
Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados
Presente
El que suscribe, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito gire sus apreciables instrucciones para que se retire la siguiente iniciativa:
. Con proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción XLIV del artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
La cual fue publicada en el número 6103-III de la Gaceta Parlamentaria de fecha 2 de septiembre de 2022, y turnada a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para dictamen.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Atentamente
Diputado Oscar Gustavo Cárdenas Monroy (rúbrica)
De la Cámara de Senadores, con la cual hace saber que dejará de sesionar por más de tres días
Ciudad de México, a 26 de octubre de 2022.
Diputado Santiago Creel Miranda
Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados
Presente
Con fundamento en lo dispuesto en la última parte del artículo 68 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hago de su conocimiento que la Cámara de Senadores dejará de sesionar por más de tres días en el lapso que comprenden los días jueves 27 de octubre de 2022 al miércoles 2 de noviembre del mismo año.
Se comunica lo anterior a la colegisladora que usted preside, para efecto del consentimiento a que se refiere la disposición constitucional antes señalada.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Atentamente
Senador Alejandro Armenta Mier (rúbrica)
Presidente
De la Secretaría de Gobernación, con la que remite contestación a punto de acuerdo relativo a fortalecer las campañas y acciones para prevenir el embarazo de niñas y adolescentes
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2022.
Diputado Santiago Creel Miranda
Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión
Presente
Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio número UR 400 JOS/CSEC/0500/22 suscrito por la ciudadana Maricela Contreras Julián, coordinadora sectorial de Enlace con el Congreso de la Secretaría de Educación, así como de sus anexos y disco compacto, mediante los cuales responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número DGPL 65-II-5-1028 signado por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, en su carácter de vicepresidenta de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, relativo a continuar fortaleciendo en los distintos centros e instituciones educativas del nivel básico y medio superior, las campañas y acciones para prevenir el embarazo de niñas y adolescentes.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.
Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)
Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace
De la Secretaría de la Función Pública, con la que envía el Informe del resultado de la evaluación de la política y las medidas de austeridad republicana correspondiente al ejercicio fiscal 2021
México, Ciudad de México, a 26 de octubre de 2022.
Diputado Santiago Creel Miranda
Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados
Presente
En cumplimiento del artículo 27, párrafo segundo, de la Ley Federal de Austeridad Republicana, y del numeral 6, inciso f), de los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento del Comité de Evaluación de las Medidas de Austeridad Republicana, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de marzo de 2020, me permito presentar a usted el informe de los resultados de la Evaluación de la Política y las Medidas de Austeridad Republicana correspondiente al ejercicio fiscal 2021, el cual fue elaborado con base en los Informes de Austeridad Republicana remitidos por los entes públicos obligados de la Administración Pública Federal, de conformidad con el artículo 7 de la citada ley.
Atentamente
Roberto Salcedo Aquino (rúbrica)
Secretario de la Función Pública y
Presidente del Comité de Evaluación de las Medidas de Austeridad Republicana