Comunicaciones oficiales


Comunicaciones oficiales

De los diputados Elizabeth Pérez Valdez, Berenice Montes Estrada, Gabriela Sodi, Anuar Roberto Azar Figueroa, Pedro Sergio Peñaloza Pérez, Diana Gutiérrez Valtierra, Jorge Álvarez Máynez, Wendy González Urrutia, Laura Lorena Haro Ramírez, Aleida Alavez Ruiz, Esther Martínez Romano, María Macarena Chávez Flores y Dionicia Vázquez García, por las que solicitan retiro de iniciativas y de proposición con punto de acuerdo

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

Con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente me permito solicitarle que sean retiradas las siguientes iniciativas:

1. Que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para incluir al servicio de acceso a internet en los servicios con tasa cero.

• Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Gaceta Parlamentaria número 6135-II, martes 18 de octubre de 2022.

2. Que reforma y adiciona el artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, a fin de evitar la discrecionalidad de la SHCP en el establecimiento de las cuotas que establece la Ley del IEPS en materia de combustibles fósiles.

• Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Gaceta Parlamentaria número 6135-II, martes 18 de octubre de 2022.

Agradeciéndole de antemano la atención a la presente, reciba usted mis saludos más cordiales.

Atentamente

Diputada Elizabeth Pérez Valdez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

La que suscribe, diputada Berenice Montes Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito atentamente que tenga a bien girar sus apreciables instrucciones para hacer efectivo mi derecho de retiro de la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación.

Dicha iniciativa fue presentada por la suscrita el 15 de marzo del 2022, ante el pleno de esta honorable Cámara de Diputados, y turnada a la Comisión de Educación para su dictamen.

Derivado de lo anterior, solicito que se haga del conocimiento a la Comisión de Educación, para los efectos a que haya lugar.

Sin otro particular, aprovecho la presente para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Diputada Berenice Montes Estrada (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados

LXV Legislatura

Presente

Con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitarle atentamente que sean retiradas las siguientes iniciativas, suscritas por una servidora:

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes de Protección y Defensa al usuario de Servicios Financieros, y Federal de Protección al Consumidor, en materia de atención a las personas adultas mayores. Presentada en sesión ordinaria del miércoles 9 de febrero de 2022, misma que fue turnada a Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, Comercio y Competitividad.

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 25 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, para establecer que el financiamiento para el fomento, difusión, conservación, preservación e investigación de la cultura y de los servicios culturales, no podrá ser menor al 1 por ciento del PIB del país. Presentada en sesión ordinaria del miércoles 9 de febrero de 2022, misma que fue turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía.

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 117 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que en la integración de la Comisión Permanente se incluya obligatoriamente un representante de cada grupo parlamentario. Presentada en sesión ordinaria del miércoles 9 de febrero de 2022, misma que fue turnada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para cambiar el nombre de la Comisión de Diversidad por el de Comisión de Diversidad Sexual. Presentada en sesión ordinaria del miércoles 23 de marzo de 2022, misma que fue turnada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal, para regular el procedimiento para la celebración del matrimonio en embarcaciones mexicanas. Presentada en sesión ordinaria del miércoles 26 de abril de 2022, misma que fue turnada a la Comisión de Justicia.

Agradeciéndole de antemano su atención a la presente, reciba usted mis saludos más cordiales.

Atentamente

Diputada Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámaras de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito su atención a efecto de retirar la siguiente iniciativa:

Fecha: 15 de marzo de 2022.

Que adiciona el artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer la obligación del Estado de diseñar e implementar programas y políticas públicas para garantizar el bienestar de aquellas niñas, niños y adolescentes que han quedado en la orfandad debido a una pandemia. Presentada por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, PAN. Turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia. Gaceta Parlamentaria número 5972-IV, martes 1 de marzo de 2022. (1464)

Sin más par el momento, agradezco de antemano su atención.

Atentamente

Diputado Anuar Roberto Azar Figueroa (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Federal Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

El que suscribe, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados en vigor, solicito que gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda a fin de que sea retirada la iniciativa que reforma el artículo 118 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, Cámara de Diputados, número 5962-O, de data martes 15 de febrero de 2022 (numeral 155 del Apartado de Iniciativas), presentada por un servidor, y misma que fue turnada en la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Agradeciendo la atención que se sirva brindar el presente, quedo de usted.

Atentamente

Diputado Sergio Peñaloza Pérez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por este conducto y de conformidad con lo establecido en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente solicito que tenga a bien girar sus amables instrucciones, a efecto de retirar la siguiente iniciativa, misma que a continuación se detalla:

Iniciativa que reforma el artículo 8 de la Ley General de Educación.

Dicha iniciativa fue publicada en Gaceta Parlamentaria el 17 de marzo de 2022 y turnada a la Comisión de Educación el 17 de marzo de 2022.

Lo anterior, con la atenta súplica de que sea retirada y actualizados los registros parlamentarios.

Sin otro particular, quedo de usted, para cualquier comentario al respecto.

Atentamente

Diputada Diana Gutiérrez Valtierra (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Por medio del presente y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 77, numeral 2, y el artículo 79, numeral 2, fracción VII, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitarle gire sus apreciables instrucciones para que sea retirado el siguiente asunto, turnado el 23 de marzo de 2022 con oficio número DGPL 65-II-4-687 y número de expediente 2728 a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, para su dictamen:

Que reforma y adiciona el artículo 47 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, en nombre de las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Diputado Jorge Álvarez Máynez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

La que suscribe, diputada Wendy González Urrutia, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito atentamente tenga a bien girar sus apreciables instrucciones para hacer efectivo mi derecho del retiro de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Regulación para la Seguridad Social, Cultural y Deportiva . Que fue turnada el 15 de marzo del presente año a la Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y del Deporte para el dictamen correspondiente y a las Comisiones de Seguridad Social y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Diputada Wendy González Urrutia (rúbrica)


Ciudad de México, San Lázaro a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Honorable Cámara de Diputados

Presente

Por medio de la presente, y de conformidad con el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito respetuosamente sean retiradas las siguientes iniciativas:

• Con proyecto de decreto que reforma el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, inscrita en el orden del día de la sesión del jueves 7 de abril de 2022.

• Con proyecto de decreto que reforma los artículos 114, 115 y 116 de la Ley General de Educación, inscrita en el orden del día de la sesión del jueves 20 de octubre de 2022.

Presentadas por la que suscribe, diputada Laura Lorena Haro Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Sin más por el momento y en espera de una respuesta favorable, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Diputada Laura Lorena Haro Ramírez (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

Por este conducto, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente solicito tenga a bien girar sus apreciables instrucciones, a efecto de retirar la siguiente iniciativa.

• Con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompesas Civiles; y de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con fecha de 10 de febrero de 2022, que la Mesa remitió para su estudio y elaboración del dictamen a la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Sin más por el momento, me despido de usted quedando a sus órdenes para cualquier aclaración al respecto.

Atentamente

Diputada Aleida Alavez Ruiz (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

Por este conducto con fundamento en lo dispuesto en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, atentamente solicito tenga a bien a girar sus apreciables instrucciones, a efecto de retirar la siguiente iniciativa:

• Con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompesas Civiles; y de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con fecha de 10 de febrero de 2022, que la mesa remitió para su estudio y elaboración del dictamen a la comisión de Cultura y Cinematografía.

Sin más por el momento me despido de usted quedando a sus órdenes para cualquier aclaración al respecto.

Atentamente

Diputada Esther Martínez Romano (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 15 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la

H. Cámara de Diputados

Presente

Quien suscribe, diputada federal a la LXV Legislatura, por este conducto, y con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitarle que sea retirada la iniciativa:

Fecha: 8 de abril de 2022.

Decreto: Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para incorporar a la protección prevista en esta ley a los defensores del medio ambiente.

Iniciante: diputada María Macarena Chávez Flores, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Sin más por el momento y en espera de ver favorecida la presente solicitud, quedo de usted como su segura servidora.

Atentamente

Diputada María Macarena Chávez Flores (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 15 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la

H. Cámara de Diputados

Presente

Quien suscribe, diputada federal a la LXV Legislatura, por este conducto, y con fundamento en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitarle que sea retirada la iniciativa:

Fecha: 15 de febrero de 2022.

Decreto: Que reforma y adiciona los artículos 225 y 464 Ter de la Ley General de Salud, en materia de robo y venta de medicamentos del sector público.

Iniciante: diputada María Macarena Chávez Flores, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

Sin más por el momento y en espera de ver favorecida la presente solicitud, quedo de usted como su segura servidora.

Atentamente

Diputada María Macarena Chávez Flores (rúbrica)


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

Por este medio y con fundamento en el artículo 79, numeral 2, fracción VII, del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito solicitar el retiro de la proposición con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se realicen las acciones necesarias a efecto de que los toritos y la castillería pirotécnica del estado de México sean elementos propuestos por parte del Estado mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, misma que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 15 de noviembre de 2022.

En espera de verme favorecida con la aceptación de la presente, me complace enviarle un saludo personal.

Atentamente

Diputada Dionisia Vázquez García (rúbrica)

Del diputado Omar Enrique Castañeda González, con la cual solicita licencia para separarse de su cargo

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 14 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la

Cámara de Diputados del

H. Congreso de la Unión

Presente

El que suscribe, diputado Omar Enrique Castañeda González, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con fundamento por lo dispuesto en el artículo 62, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 12, del Reglamento de la Cámara de Diputados, presento a usted mi solicitud de licencia por tiempo indefinido para separarme del cargo de diputado federal por el distrito federal 2 en el estado de Durango a partir del 14 de diciembre del año en curso.

Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento de la Cámara de Diputados, respetuosamente pido a usted que dicha solicitud sea sometida a la consideración del pleno de esta soberanía.

Agradezco su atención a la presente y aprovecho para enviarle mi más atenta y distinguida consideración.

Atentamente

Diputado Omar Enrique Castañeda González (rúbrica)

De la Universidad Autónoma de Campeche, con la que remite el informe del resultado de la auditoría externa a su matrícula, correspondiente al segundo semestre de 2022; y el informe de matrícula respectivo

Ciudad Universitaria, diciembre 7 de 2022.

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

De conformidad con lo establecido en la fracción III del artículo 34 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, por medio del presente envío la siguiente información impresa y en formato electrónico correspondiente a la Universidad Autónoma de Campeche:

a) Informe de resultados de la auditoría a la matrícula del segundo Informe Semestral de 2022, practicado por la Asociación de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC (Amocvies, AC).

b) Informe Semestral Específico sobre la ampliación de la matrícula del segundo Informe Semestral de 2022.

c) Informe de matrícula conforme al formato de la DGESU-SEP.

d) Disco compacto con la información de los incisos a, b y c en formato electrónico.

Sin otro particular y agradeciendo su fina atención al presente, me es muy grato enviarle un cordial saludo.

Atentamente

Doctor José Alberto Abud Flores (rúbrica)

Rector

De la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con la que remite el informe del resultado de la auditoría externa a su matrícula, correspondiente al segundo semestre de 2022; y el informe de matrícula respectivo

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Presente

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 34, fracción III, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, en lo referente a la matrícula de las universidades públicas e informes sobre la misma, adjunto al presente Informe de Resultados de la Auditoría Externa a la Matrícula del segundo semestre, practicada a nuestra Institución por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC (Amocvies).

Asimismo, anexo al presente Informe Semestral Específico sobre la Ampliación de la Matrícula de esta casa de estudios.

Sin otro particular por el momento, le envió un cordial saludo.

Atentamente

Tlaxcala, Tlaxcala, diciembre 13 de 2022.

Doctor Serafín Ortiz Ortiz (rúbrica)

Rector

De la Universidad de Colima, con la que remite el informe del resultado de la auditoría externa a su matrícula, correspondiente al segundo semestre de 2022; y el informe de matrícula respectivo

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

LXV Legislatura

Presente

El que suscribe, doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, hace referencia a los lineamientos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2022, artículo 34, fracción III, que se menciona a continuación:

Artículo 34. Los programas destinados a educación media superior y superior, deberán contener las siguientes disposiciones:

III. Las instituciones públicas de educación superior estarán obligadas a la práctica de auditoría externa de su matrícula, debiendo enviar los resultados de ésta, así como un informe semestral específico sobre la ampliación de la misma, tanto a la Cámara de Diputados como a la Secretaría de Educación Pública.

En atención a lo anterior, adjunto al presente remito para su consideración los siguientes documentos en formato impreso y electrónico:

• Informe de resultados de la auditoría externa a la matrícula del segundo semestre 2022 de la Universidad de Colima, por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, Asociación Civil, Amocvies, AC.

• Informe semestral específico sobre la ampliación de la matrícula del semestre agosto 2021-enero 2022 contra agosto 2022-enero 2023, y el “informe de matrícula DGESUI/SEP”, del segundo semestre 2022.

Comunico a usted que, en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la información relacionada con los documentos antes mencionados, se encuentran disponibles para consulta pública en el apartado del artículo 29, fracción XXIX, del sitio web: https://transparencia.ucol.mx/

Me reitero a sus órdenes y le saludo reiterándole la seguridad de mi consideración y alta estima.

Atentamente

Estudia - Lucha - Trabaja

Colima, Col., a 12 de diciembre de 2022.


Doctor en E. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño (rúbrica)

Rector

Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con la que remite el calendario de difusión de información estadística y geográfica, y de interés nacional del instituto, así como el calendario de publicación de información de interés nacional del SNIEG 2023

Ciudad de México, a 1 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Honorable Cámara de Diputados, LXV Legislatura

Presidente de la Mesa Directiva

Presente

Estimado diputado Creel:

El artículo 87 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica señala que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) deberá dar a conocer a los Poderes de la Unión y al público en general el calendario con las fechas de publicación de la información de interés nacional, mismo que podrá ser revisado en forma trimestral.

Adjunto sírvase encontrar el Calendario 2023 de difusión de información estadística y geográfica, y de interés nacional del Inegi y el calendario de publicación de la información de interés nacional del SNIEG, aprobados por la Junta de Gobierno de este organismo.

Hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Graciela Márquez Colín (rúbrica)

Presidenta

Del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con la que remite contestación a punto de acuerdo para eliminar en el ISSSTE y el Fovissste la contratación de despachos privados para la cobranza extrajudicial

Ciudad de México, a 8 de diciembre de 2022.

Diputada Marcela Guerra Castillo

Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados

Presente

Atento al contenido del oficio DGPL 65-II-6-1490 , recibido el 5 de diciembre de 2022, a través del cual comunico el acuerdo único del dictamen de la Comisión de Vivienda sobre la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a eliminar del modelo de cobranza institucional, contenido en el Reglamento Orgánico del Fovissste y la contratación de despachos privados para la cobranza extrajudicial.

Sobre el particular, con fundamento en los artículos 220 , fracción V , de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y 47, fracciones II y XVII del Estatuto Orgánico del ISSSTE, le comunico que este último documento se encuentra en proceso de reforma, y que posterior a la publicación de sus modificaciones, se revisarán los reglamentos y lineamientos vigentes del Instituto, que incluyen al Reglamento Orgánico del Fondo de la Vivienda, donde se pondrá especial atención a los puntos señalados.

Sin otro en particular, reciba cordiales saludos.

Atentamente

Doctor Pedro Mario Zenteno Santaella (rúbrica)

Director General

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite el informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México durante el periodo enero-septiembre de 2022

Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 31 del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación, y en atención a lo previsto en el artículo 27, fracción IV, de la Ley de Inversión Extranjera, me permito hacer de su conocimiento que mediante oficio número 100.2022.0EL.164, el licenciado Carlos Cruz Arzate, titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, envía el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México (enero-septiembre de 2022).

Por lo anterior, le acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como un ejemplar en formato impreso y un disco compacto.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace


Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2022.

Doctor Valentín Martínez Garza

Encargado de Despacho de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación

Presente

De conformidad con el artículo 27, fracción IV, de la Ley de Inversión Extranjera, se presentará al honorable Congreso de la Unión un informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera en el país, que incluye los sectores económicos y las regiones en las que estas se ubican.

Con fundamento en los artículos 27 y 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 12, fracciones IV y XXIX, del Reglamento Interior de la Secretaria de Economía, así como el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para la conducción y coordinación de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con el Poder Legislativo de la Unión, publicado el 1 de octubre de 2003 en el Diario Oficial de la Federación, me permito enviar a usted dos ejemplares y dos discos compactos con el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México (enero-septiembre de 2022), para que por su conducto sea remitido al honorable Congreso de la Unión.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un saludo cordial.

Atentamente

Carlos Cruz Arzate (rúbrica)

Titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación

De la Secretaría de Gobernación, con la que remite tres contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados

Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio número UIPT/529/2022, suscrito por el maestro Mauricio Aarón Reyna Guerrero, titular de la Unidad de Innovación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, mediante el cual responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número DGPL 65-II-3-1357 signado por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, vicepresidenta de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, relativo a implementar medidas que prevengan el aumento de fraudes en los diferentes sitios web y redes sociales y generar una estrategia para prevenir la venta de paquetes turísticos apócrifos a través de los distintos medios de comercio electrónico, tomando como ejemplo la campaña denominada Verifica y Viaja , impulsada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace


Ciudad de México, a 8 de diciembre de 2022.

Doctor Valentín Martínez Garza

Encargado de Despacho de la Unidad de Enlace

Secretaría de Gobernación

Presente

Hago referencia a su oficio SG/UE/230/3070/22 de fecha 2 de diciembre de 2022, en el cual se comunica el punto de acuerdo aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en sesión celebrada el 30 de noviembre del año en curso, mismo que a continuación se transcribe:

“Primero.

...

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal y las secretarias estatales de turismo de las 32 entidades federativas, se implementen medidas que prevengan el aumento de fraudes en los diferentes sitios web y redes sociales y se genere una estrategia que tenga a bien prevenir la venta de paquetes turísticos apócrifos a través de los distintos medios de comercio electrónico, tomando como ejemplo la campaña denominada Verifica y Viaja , impulsada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo”.

Al respecto, y por instrucciones del ciudadano secretario, atentamente me permito informarle que las áreas competentes de esta Secretaría lo tomarán en cuenta para las políticas y acciones correspondientes, siempre y cuando se cuente con la suficiencia presupuestaria requerida.

Atentamente

Maestro Mauricio Aarón Reyna Guerrero (rúbrica)

Titular de la Unidad


Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes, copia del oficio sin número suscrito por la licenciada Julia Marcela Suárez Cabrera, directora de Análisis Legislativo y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, mediante el cual responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número DGPL 65-II-7-0530 signado por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, en su carácter de vicepresidenta de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, relativo a generar una mesa de atención e investigación sobre los hechos que repercuten en las personas en contexto de movilidad humana y coadyuvar con las instancias correspondientes para minimizar el impacto que sufren derivado del acceso restringido que por su situación tienen a sus derechos.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Atentamente

Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace


Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Presente

Con fundamento en los artículos 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 31 del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación, me permito remitir para los fines procedentes copia del oficio DGV/1.3.-490/2022, suscrito por el doctor Javier González Garza, director general de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de su anexo, mediante los cuales responde el punto de acuerdo contenido en el diverso número D.G.P.L. 65-II-7-1522, signado por la diputada Marcela Guerra Castillo, vicepresidenta de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, relativo a analizar los títulos de concesión otorgados para la instalación de casetas telefónicas en la vía pública y autorizar el retiro de aquellas que han perdido el fin para el que fueron instaladas, así como abstenerse de prorrogar u otorgar nuevas concesiones.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida.

Doctor Valentín Martínez Garza (rúbrica)

Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace

Del Servicio de Administración Tributaria, con la cual informa que a través de sus unidades administrativas Centrales y Desconcertadas con atribuciones para dar destino a las mercancías de comercio exterior, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de noviembre de 2022 no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación

Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2022.

Diputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

LXV Legislatura

Presente

Por medio del presente, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 145, cuarto párrafo, de la Ley Aduanera vigente, me permito informarle que el Servicio de Administración Tributaria, a través de sus unidades administrativas Centrales y Desconcentradas con atribuciones para dar destino (asignación o donación) a las mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad de Fisco Federal o se puede disponer legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), durante el mes de noviembre de 2022, no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación.

Sin otro asunto por el momento, reciba un cordial saludo.

Atentamente

Ingeniero Alán Villela López (rúbrica)

Administrador Central de Destino de Bienes